Posts etiquetados ‘UE’

Desde que el mundo es mundo sabemos que lo único seguro es que un día de la_roue_de_fortune-49d43db703077f7651e06a5f062811e5.jpgestos viene la Parca y se nos lleva. Nada es inamovible lo que hoy es blanco mañana puede ser negro. La rueda de la fortuna es caprichosa, un día estás allá arriba, pletórico, recibiendo aplausos y el día después (y más todavía a la velocidad a la que van las cosas) caes en desgracia. Lo que eran Likes pasan a ser unfollows. Vamos que te quedas como un aprendiz de Jorge Manrique, preguntándote donde ha ido todos, más solo que la una y con un tatuaje en la frente que dice “si te he visto no me acuerdo”.

Eso justamente es lo que debe estar pasándoles a la Comandante Arian y el resto de superheroínas de las Unidades Femeninas de Protección (YPJ). ¿Qué no te tvC7Lv7K.jpgacuerdas de ellas, verdad? Pues te refresco la memoria. Érase una vez hará la friolera de dos o cuatro años, unos extremistas un tanto desquiciados que se hacían llamar ISIS sembraron el terror en todo el mundo, y más todavía en la parte de Siria donde estos sujetos montaron su califato. Pues bueno, hubo un grupo de guerreras que les hizo frente, con toda la épica que eso conlleva. Conocimos el caso, las aplaudimos, las admiramos hasta idolatrarlas. Seguro que ya vas recordando quienes eran esas señoras, ¿Verdad?

El caso es que estos días a la rueda caprichosa le ha dado por girar y las ha dejado a la parte de abajo. Ya no nos importa cuando en 2015 los sirios mm8390_140919_11747_1800x1200.jpghuían de la guerra. Fue entonces cuando en Europa conocimos lo que era la llegada de millones de personas que lo habían perdido todo y que buscaban un lugar donde empezar de nuevo. Empezamos por hacinarlos en los campos del olvido como el de Moria (click) en aquel desvarío que entonces bautizamos como la crisis de los refugiados y acabamos vendiendo (si, vendiendo) a todas estas personas a sujetos como Erdogan, presidente de Turquía. Lo que fuera para poner freno a la llegada a Europa de millones de personas que pudiesen “molestar” en un continente rico y con 500 millones de habitantes que no supieron acoger a sus semejantes pero se les ocurrió subcontratar a alguien que se quedase con los sirios a cambio de dinero. El asunto se zanjó así, vergonzoso pero como el tiempo todo lo entierra, no se habló más.

Hoy la Rueda de la Fortuna ha hecho de las suyas y  Erdogan ha pasado por ventanilla para cobrarse la deuda, justo ahora que ha empezado una campaña contra el pueblo Kurdo en la que está aniquilando también a las heroínas del YPJ de imagen-sin-titulo.jpgantes. Todo con el silencio del Consejo de Seguridad de la ONU que ha decidido pasar silbando por la zona y limitarse a decirle a Turquía poco más que «que no se pase», con el apoyo práctico de la OTAN que aceptó a la peculiar Turquía en su seno sabiendo a quién se metía en casa y que ha llevado a que entremos en el “fregao”. Porque no se si el sonriente Presidente “en funciones” (tan liado como anda con Cataluña y los huesos de Franco) te ha contado que hay material y efectivos del Ejército allí, colaborando en la operación Active Fence con una batería de misiles Patriot al servicio de un país cuyo presidente es capaz de callar la boca a toda la UE al más puro estilo “matón de patio de colegio” diciéndonos que si Europa critica su conato de genocidio contra los kurdos en Siria abrirá las puertas a los refugiados caminito de Bruselas.

Callaremos, esta vez también callaremos y miraremos hacia otra parte,

cerraremos los oídos a las explosiones e ignoraremos la muerte en Rojava, Kobani o cualquier otro lugar de aquellas que fueron heroínas. Daremos la espalda a aquellos que llevan años sufriendo la guerra y que ya no pueden ni siquiera gritar. Todo parecerá acabar ahí, incluso puede que consigamos lavar nuestra conciencia. Pero lo que no podremos hacer, lo que por mucho que intentemos jamás conseguiremos es frenar la Rueda de la Fortuna. Volverá a girar, no lo pongas en duda, entonces veremos de que parte caemos…

De Trump a Putin

Publicado: 17 abril, 2018 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , ,

Este pasado viernes me quedé un tanto desconcertado al llegar al café y encontrarme un corrillo con Paco gritando encima de un taburete de esos que nos ponen ahora en los lugares “chic” a modo de silla. Decía no sequé de que el mundo se nos va a acabar en un tris, que estamos en manos de descerebrados. He de confesar que pensé que a mi amigo le habían puesto algo en el carajillo o que, quizá, se había pasado con la cazalla.  Pero el sábado ya vi las cosas de otra manera. Igual no andaba tan desencaminado, como siempre.

Mucho me temo que una vez más hemos acabado dándole al revés la cuerda al reloj y volvemos al pasado, aunque esta vez parece que nos hemos ahorrado la foto de las Azores, azoresigual porque nuestro “presi” no fue invitado (alguna ventaja ha de tener ser un cero a la izquierda o tener la misma utilidad que una nevera en un iceberg). El caso es que parece ser que en USA no les gusta vivir en paz y les ha dado por volver a dejarnos al borde de la guerra termonuclear previa a MadMax sin siquiera preguntar al resto de la comparsa de la OTAN o esperar a que ese artefacto un tanto obsoleto que llamamos ONU diese su permiso. Se veía venir, no puedes esperar mucho si juntas la perpetua victoria de Putin en Rusia y el Gobierno de un Bashar-al-Assad-y-Vladimir-Putinpistolero en USA. ¿Resultado? Que treinta años después de la caída del Muro de Berlín seguimos emparedados entre unos  Estados Unidos, regidos por un descerebrado y una Rusia gobernada por un cicladillo de gimnasio. Parece que hayamos vuelto a antes de 1989, cuando nos marchábamos a la cama sin saber si mañana despertaríamos (sólo que entonces no sabíamos que al más sensato del gobierno USA le llamamos “Perroloco”).

Vivimos un desastre que sería ideal para el guión de una peli de los Monty Python si no es porque que se va a llevar por delante la vida de miles de inocentes, una vez más en Siria, trumpque han visto como ahora no han de temer únicamente ser gaseados por su déspota de cabecera sino que, además, han de sobrevivir a unos misiles “nuevecitos e inteligentes” (y además invisibles) que les lanza un John Wayne con el pelo raro con la idea de chinchar al otro (al del gimnasio). Igual no hemos caído en que a estos petardos no les han enseñado a tener respeto ni por la vida de los inocentes ni por los Derechos Humanos.

Todo seguirá igual, excepto que esta vez vemos como no se intenta una solución pacífica y ni siquiera salimos a la calle con el grito de NO A LA GUERRA (¿estamos anestesiados?) a pesar de que llevamos SEIS largos años de guerra en Siria, con medio millón de muertos, DOS millones de heridos y CINCO millones de personas huidas.  Nada cambia, seguirán muriendo los de no a la guerrasiempre, los inocentes, en parte porque la estructura de la ONU no funciona (igual debido a que unos países tienen derecho a veto simplemente porque ganaron una guerra hace décadas) y porque Europa continúa siendo un ridículo reino de taifas dominados por neocapitalistas sádicos que impiden que se muestre cualquier atisbo de humanidad con nadie, ni con los propios habitantes ni mucho menos con los millones de seres humanos como tú y como yo a los que dejamos morir a nuestras puertas entre el frío y el barro, metáfora de la conciencia de este cascarón vacío que llamamos Europa.

Lo de la guerra es un mal negocio en el que al final siempre se pierde. Sabes como empieza pero jamás como acabará. Felipe II intentó desembarcar en Inglaterra, Napoleón Napoleons_retreat_from_moscowinvadió Rusia o hasta Atenas atacó Sicilia allá por el 415 AC. Todos contaban con que sería una victoria rápida y legítima pero acabó como el Rosario de la Aurora. Resumidas cuentas, creo que voy a subirme yo también a un taburete y empezar a gritar con mi amigo Paco porque o espabilamos y conseguimos despertar para dar un poco de humanidad al escenario tratando de conseguir una salida pacífica y evitar muertes inocentes o entre Trump y Putin o Putin y Trump, nada bueno se avecina.

Al final todo se sabe”… Esa frase que nos repetían nuestras abuelas cuando eramos niños y nos pillaban cualquier trola resulta ser una verdad tan grande como la US-EUcatedral de Burgos con sus campanarios incluidos. Sólo que esta vez en lugar de cualquier cosa de niños, a los que hemos pillado es unos pseudo gobernantes (no sólo los de aquí, que conste) que negocian a traición y de espaldas a sus gobernados. Ya nos temíamos que después de este cuento de la crisis no sabían que patraña más inventarse para continuar sacándonos los cuartos pero después de las filtraciones de estos días sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP para los amigos), ya queda poco lugar a la duda. Llevan años escondiéndonos algo que puede ser más grave que la falta de entendimiento político en el corral que ha invadido todo el panorama informativo nacional, como si no ocurriese nada más. Sabéis que soy malpensado pero es como si nos hiciesen hacer mirar a otro lado para que no nos demos cuenta de que se querían cargar la soberanía de los estados y desplumarnos los pocos derechos que nos quedan. Era nuestra libertad, nuestra democracia y hasta nuestra salud lo que estaban jugándose a los chinos en unas negociaciones hipermegasecretas.

La verdad es que hace años que oímos hablar de la que se nos venía encima pero corporacionesparecía cosa de agoreros de los de subirse en un cajón en mitad de la plaza. Nos lo intentaban contar Greenpeace y ATTAC,  y hasta aquí mismo intentamos entender algo (si os apetece leerlo, pinchad). Nos decían que el TTIP era una salvajada animada por USA para, a grandes rasgos, regalar la justicia a las multinacionales que pudiesen tener algún conflicto con cualquier estadal dar la posibilidad de evitar la justicia de ese país y recurrir a un tribunal de arbitraje propio en el que podernos colar lo que les diese la santa gana, medicamentos sin apenas ensayar, vegetales“alien”(Huy!, perdón, transgénicos) o lo que se les terciase. Algo que hoy en día sería imposible en la UE pero curiosamente no en USA.

Con estas perlas creo que era fácil entender porque querían recurrir a aquello del “ojos que no ven..” y que no nos enterásemos que negociaban en un cuarto oscuro, wpid-wp-1442337833093.jpegpintado de negro y con las luces apagadas. Nuestros gobernantes (y el resto del arco parlamentario, porque seguro que todos sabían algo por Europa), no lo olvidemos, han intentado firmar el TTIP sin importarles nada las consecuencias laborales, sanitarias, sociales o económicas que pueda tener esto para después decirnos “hala, ahí tenéis eso, apañaros”.

Al final todo se sabe… y, por suerte, se ha encendido la luz en la sala y ahora que  nos 5652d9f5d86bfhemos enterado, el jefe del equipo negociador de la Unión Europea ha reconocido que la filtración de los detalles del TTIP ha enfadado a EEUUy puede que no quede más opción que el de aparcarlo porque una cosa tan siniestra no puede prosperar en condiciones normales. Esta vez nos hemos salvado por los pelos pero deberíamos haber aprendido a no confiar en gente que dejarían a Judas Iscariote como el socio más fiel de la galaxia. Hemos vista la imagen de aquellos que son capaces de olvidar el bien general y vendernos por un plato de lentejas para conseguir vete tu a saber que beneficios propios.

Ahora deberíamos mirar hacia casa y pensar seriamente que estaban pasando cosas más importantes que la repetición de las elecciones. El TTIP habría dejado sin contenido ni razón de ser a cualquier gobierno y nos hubiese cambiado nuestra vida. Algunos (dejaremos el beneficio de la duda) lo sabían y se callaban. ¿Nos han estando pasando con pactos y des-pactos para distraernos?¿Que traición más nos tienen guardada? No lo se pero después de esta aventura deberían entender que la confianza salga perjudicada.

Corría el año 1945, Europa estaba hecha unos zorros, acababa de sufrir la que puede sea la guerra más wpid-img_20150831_142006.jpgdevastadora que haya conocido la humanidad. Hambre, desolación y sobre todo un sentimiento de desesperanza se había instalado en todas partes. La destrucción era tan grande que el orgullo ese del vencedor de una guerra se desvaneció al ver que daba igual haber ganado o perdido la guerra, mejor dicho, todos habían perdido y estaban unidos en la miseria. Mal caldo de cultivo para pensar que no volveríamos a matarnos de nuevo. Fue entonces cuando unos pocos soñaron con una Europa de prosperidad, solidaria en la que se pudiese vivir en paz. Empezaron con poco, un tratado sobre carbón y acero (CECA)… poco a poco y con una larga historia de trabajo llegamos a la CEE que fue cuando entramos nosotros. Después todo cambió…

Os contaré un secreto, imaginad hará un porrón de años un estudiante en clase de Derecho Comunitario wpid-img_20150831_135003.jpgsentado en un pupitre junto con Miquel, un gran amigo de esos a los que se aprecia  casi como a un hermano (aunque puede que los avatares del destino nos hayan distanciado últimamente, algo que hemos de remediar sin falta). En esas clases con bolsitas de Ketchup (nada, cosas mías) creí en el sueño de Europa, esa vieja Europa que se repuso de la desolación y me deslumbraba. Pensé que el recuerdo de lo que sufrimos, el espíritu de los fundadores, Monet, Schumann… estaban en la esencia de todo. Fui un europeista convencido. Me equivoqué.

Me equivoqué a ver que con la UE caíamos en manos de los sátrapas que transformaron el sueño en un monstruo ávido de dineros al que se le había extirpado el espíritu social, como al que padece apendicitis. Mal asunto, cuando se abandona la esencia de algo, generalmente, estás perdido.

Pensé que nada peor podía pasar. Me equivoqué nuevamente al ver la respuesta que estamos dando a los wpid-img_20150831_125318.jpgdesvalidos. Para nuestra UE el problema de miles de personas no es más que un problema de cuotas que es objeto de una “reunión urgente”.. ¡para dentro de 15 dias!. Mientras se abandona a su suerte a millares de seres humanos que llaman a nuestras puertas desesperados, como nosotros lo estuvimos, huyendo de una muerte segura a manos de aquellos que puede que alentásemos cuando eran la “primavera árabe” pero se nos han vuelto ranas. Entonces eran héroes, ahora asesinos, ya no se si pensar que aplicamos aquello de “La paz es barata, la guerra cara. Hagamos la guerra y enriquezcámonos” wpid-img_20150831_152050.jpg(perdonad, pero no consigo recordar de quien era la frase). Me indigna como europeo ver que la respuesta de nuestras instituciones es regatear en el número de personas a las que acoger (como si hablásemos de cabezas de ganado), levantar empalizadas de nuevo en el corazón de Europa o lanzar botes de humo a los que sufren la explotación de las mafias y el desconcierto del abandono. Me desespera ver como aquella flamante Declaración Universal de Derechos Humanos que costó tanta sangre ha quedado en un panfleto con la misma validez que un Kleanex de segunda mano y que aquí no digamos nada.

Hemos olvidado que no hace tanto eran nuestros padres y abuelos o incluso ahora nosotros mismos, huyendo del paro, los que salíamos con la desesperación y un hatillo de sueños rotos como único equipaje para intentar sobrevivir a la que nos cae.

Piénsalo fríamente, ponte en la piel del que está en este preciso momento en un barco desvencijado en mitad del wpid-img_20150831_133527.jpgmar, en la frontera de Grecia, a las puertas de Hungría bajo los botes de humo o asflixiándose en un camión en mitad de Austria. A mi no me parece que den el perfil de “una invasión” como he oído por ahí que algunos califican el problema. No hace tantísimos años eramos nosotros los que salíamos andando sin zapatos por el paso de La Junquera y no queríamos invadir a nadie precisamente.

Puede que sea simplista pero seguramente la solución pasa por abandonar el espíritu de “nuevo rico” que se ha wpid-img_20150831_124347.jpginstalado en Bruselas y recordar a NUESTROS mega-funcionarios que queremos cumplir con la esencia, con las primeras raíces, cuando se creó este tinglado como una balsa salvavidas en la que se debía trabajar mucho, muchísimo para intentar amparar a los que llegan y sobre todo, conseguir que estas personas no tengan la necesidad de dejar atrás sus vidas. Se les ha olvidado, una lástima.

Pero estoy seguro de que puedo volver a creer en Europa. Somos un gran pueblo, un gran proyecto, capaces de hacer frente a todo. Sólo tenemos unos malos gobiernos. Podemos solucionarlo con algo de ganas y mucha solidaridad. Podemos volver a ser una luz en mitad de la tormenta, si es que alguna vez lo fuimos de verdad.

7482444c-8dc1-49e0-83c4-9f3cf4a13af5_800

Un mar muerto

Publicado: 21 abril, 2015 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , ,

Hay días en los que es duro levantarse por la mañana. Te inyectas el primer café de la mañana (para ser persona), enciendes la radio para intentar despertar un poco y sientes una especie de mezcla entre pena y remordimiento profundo en el fondo del alma, es el dolor de la cafe mundovergüenza por pertenecer a la especie humana. Te preguntas ¿Cómo puede estar ocurriendo esta pesadilla en pleno SXXI? ¿Es que con toda la parafernalia institucional que tenemos no somos capaces de hacer nada?¿No vamos a mostrar un poco de humanidad ante la tragedia que viven miles de personas como nosotros?¿ Nos quedaremos en aquello de la lástima y punto?¿Es que vamos a permitir que las mafias sigan traficando con la muerte de seres humanos? Aunque vistos los resultados electorales de los partidos xenófobos en muchos países no se donde vamos, pero eso daría para otra historia.

Ahora nos horrorizamos pero en un par de días se encargarán de anestesiarnos y no serán más que otros centenares de personas (dicen, aunque parece que serán muchas más, porque esto por desgracia no ha pateraacabado y llevamos mil muertos en una semana), centenares, quizá miles (nunca lo sabremos) de sueños, historias y esperanzas rotas, sumergidas en el fondo del Mediterráneo. Hemos transformado al  viejo Mare Nostrum  en un cementerio donde si nos paramos en silencio a escuchar se oirán las voces de quienes quedaron allí, los que no lograron “pasar al otro lado”. El mar de nuestros antepasados es ahora el foso infranqueable de la fortaleza europea a la que muchos seres humanos aspiran a llegar huyendo del infierno dejando atrás sus vidas y a sus familias, en busca de un sueño que igual tienen idealizado, o quizá no, pero que siempre será mejor que la muerte y desesperación que sufren en sus tierras,  porque ¿De verdad alguien (que no sea del Gobierno de este país)  piensa que una persona deja todo atrás por gusto o afán aventurero?.

Resulta lamentable admitir que nuestra vieja Europa, forjada a fuerza de exterminios, guerras, deportaciones, paterasdramas y sufrimientos sea incapaz de reaccionar  y desarrollar proyectos humanitarios para evitar la catástrofe humanitaria en origen y  en cambio se blinda. Nos protegemos contra el extranjero que viene de fuera, somos capaces de esconder la tragedia en una hoja escondida en los periódicos, haciendo como si no lo viésemos porque aquí, en nuestra sociedad audiovisual, si no te ven, no existes.

Resulta chocante ver como la UE, galardonada con un premio Nobel de la paz (deberían reconsiderar la f7composición del jurado de los premios porque, oye, se están luciendo) no solo ha dado la espalda a toda esta gente y evita mirarla sino que además ha sustituido el dispositivo “Mare Nostrum” que mantenía Italia (como podía, 9 millones de Euros al mes) en el que se intentaba ayudar en una catástrofe humanitaria, por el «Tritón”, más barata (“sólo” 3 millones) y que sólo persigue el blindaje de las fronteras, en resumen, se opta por cerrar fronteras antes que salvar vidas. Aunque también resulta de juzgado de guardia el que la UE no haya tirado de las orejas a nuestro Gobierno de España por mantener las cercas salvajes e inhumanas de Ceuta y Melilla que, además, refuerza con una reforma de una legislación que vulnera los Derchos Humanos, a sabiendas de que las vallas y los espinos no sirven para nada frente a la desesperación del que no tiene nada que perder. Ahora, a toro pasado, nos dicen que se reúnen para intentar buscar una solución que no desean encontrar porque hablamos de personas pobres. En cambio nos aplacan las conciencias con reuniones (comilonas les llaman algunos) en las que nos dirán que son las mafias, que poco se puede hacer pero que “lucharemos contra ellas” mientras, nos anunciarán dispositivos y parches que durarán cuatro días pero que no solucionarán la raiz del problema porque de nada sirve rescatar cadáveres si abandonamos a la gente en sus países de origen. Ya conocemos el guión, en España lo vivimos día sí día también.

Yo, de verdad, necesitaría que mis instituciones mostrasen un poco de sensibilidad o por lo menos dejaran atrás la hipocresía al respecto de todas esas personas que cada día juegan contra la muerte una partida con las cartas marcadas para poder aspirar a un mañana más o menos decente. Necesitaría volver a sentir orgullo de pertenecer a la especie humana y ver como mi UE, en la que creí de verdad, trabaja duramente por una causa noble, por una causa que está en sus tratados fundacionales, la paz y el bienestar.

Efecto llamada, Ilusiones enterradas en la arena

Fátima, una mujer invisible

https://enzapatillasdeandarporcasa.com/2014/01/15/fatima-una-mujer-invisible/

Muros

Morir a lo bestia.

http://blogs.publico.es/escudier/2015/04/morir-a-lo-bestia/

El viaje de Said

¿Alguien en la sala ha oído hablar del TTIP? Yo, la verdad es que no, pensaba que se refería al memorable Sánchez Polack (Tip, el de Tip y Coll),  hasta que el otro día en casa del peluquero del barrio había alguien Tip_y_Collcomentándolo con cara desencajada. Abrí las orejas como antenas parabólicas y acabé con el miedo en el cuerpo, por entrometido. He intentado informarme algo al respecto y ¿qué quereis que os diga? Visto como acaban degenerando las cosas en estos últimos milenios, de llegar a materializarse, vamos apañados. Es verdad que desde que acabó la I Guerra Mundial pulula la idea de una unión comercial entre Estados Unidos y Europa. Eso así, dicho a priori, podía ser bonito, ¿verdad? Pues imagina si va y lo vemos hacerse realidad a finales de 2015. Hablamos del Acuerdo de Libre Comercio Trasanlántico. (TTIP para los amigos).

Actualmente casi la mitad del volumen de negocio mundial es entre EEUU y la UE así es que imaginemos por un Anillo_unicomomento que algo (o alguien en el peor de los casos) pudiese dirigirlo. Sería como tener el Anillo Único de Tolkien, controlaría todo. Pues bién, puede que a finales de año salga a la luz el texto de un tratado que se negocia en el mayor de los secretos, seguramente para que no pongamos el grito en el cielo o nos dé un “paralís” al ver que podrían dar la vuelta a este mundo como a un calcetín.

Parece ser que en 2011 empezaron las negociaciones secretas pero hasta febrero de 2013 no se nos dijo que con el tratado se eliminarían barreras, fortalecería el libre comercio, se crearían miles de empleos… Todo cosas bonitas, por supuesto. Pero la realidad puede ser muy distinta. En la Universidad de Massachusetts dicen que el 20060722022000-tiempos-modernosacuerdo destruirá miles de puestos de trabajo y que podría arruinar los ingresos de los Estados, entre otros oscuros augurios. Pero lo verdaderamente grave es que la ya maltrecha soberanía de los estados se va a resentir enormemente, más todavía teniendo en cuenta que el TTIP establece que las multinacionales podrán denunciar a los estados cuando una ley les perjudique ante órganos que se crearían al efecto. Esto puede ser la hecatombe. Se abrirían las puertas a las privatizaciones a granel porque las grandes corporaciones, como buenas máquinas de hacer dinero, querrían quedarse con todo.

En el parlamento británico ya dicen que esto supondría la desaparición de la asistencia médica, en España algunas asociaciones han advertido que el texto es un grave golpe a la sanidad pública ya que las transnacionales y las grandes compañias de salud podrían impugnar las normativas de los estados. Y así creo que podría aplicarse a todo, andamos listos. Mientras tanto desde las instituciones españolas sólo se escucha el viento entre los sauces.

Otra cosa inquietante es que teniendo en cuenta que, al parecer, el TTIP dice que se aplicará la ley más US-EUpermisiva entre las de los miembros, en caso de tener que elegir, y visto que la diferencia entre las normativas a aplicar entre UE y USA es abismal podemos encontranos con cosméticos (por decir algo) en las estanterías del súper que antes deberían estar almacenadas en las sección “venenos y Lucrecias Borgias varias”. La OCU, por si acaso, ya ha pedido que en el etiquetaje de un producto, de los miles que aparecerán como setas después de un día de lluvia, se advierta de ello.

Pero uno de los mayores golpes que temo puede ser el que a USA no le haga gracia eso de los derechos del trabajador “a la europea”. Con ello se provocaría una nueva reforma en las leyes de trabajo en toda Europa así es que vamos listos si pensamos que no van a intentar ponernos una anilla en la nariz.

Al final el TTIP podría ser una especie de Constitución superior a los estados que nos pondría en manos de corporacionesmultinacionales. Parece de película futurista pero ya no se que pensar. Me asusta porque apenas se habla del asunto y podría llegar a ser realidad, ¿me habré vuelto neurótico? Puede. Entonces será el momento de decir si aceptamos y si nuestra libertad tiene un precio. Estemos preparados y despiertos para ello porque, aunque parezca increíble, en el siglo XXI igual nos toca luchar por nuestros derechos más básicos y por nuestra dignidad como personas

TTIP: más poder para las grandes empresas

El TTIP, barra libre para las multinacionales

Malmström pide apoyo y «unidad» en la negociación del TTIP con Estados Unidos

El tratado con EEUU será un arma de las multinacionales contra los estados europeos. Público

Haz clic para acceder a 14-03CapaldoTTIP.pdf

.

Estos últimos días Ucrania acapara todas la cabeceras de los periódicos aunque puede que, en el fondo, no sepamos de donde viene tanta convulsión.

Aparentemente el asunto está claro. La población cansada de un gobierno corrupto y con las narices hinchadas grita “basta” en plan romántico y se lo carga. Aunque técnicamente el gobierno, aunque corrupto hasta la médula, era legítimo al haber salido de unas elecciones (permitidme que sospeche de su transparencia).

La situación era desastrosa, las mafias de todo tipo campando por sus anchas, especialmente las de explotación de mujeres, las libertades y derechos en retroceso , tanto que han recortado la 0010718152esperanza de vida de vida de una población cada vez más pobre con sus salarios del orden de 150€ mensuales. La ira se acentuó al ver como su presidente vivía en un palacio de cinco plantas, con grifos de oro, trofeos de caza (mira, en eso me recuerda a alguien) helipuerto, zoológico y todas las barbaridades que se puedan imaginar, todo ello con un sueldo de 6.000€ al mes, ¿de dónde daba para tanto? Es fácil de imaginar.

En este escenario entra la UE con “deseos de Democracia y Derechos Humanos”. Pero hay bastante más detrás de esto, nada es fácil para Ucrania. Vuelven, una vez más a ser víctimas de su importante ubicación geográfica. La historia de Ucrania se repite.

El mismo nombre de Ucrania proviene de Krai (Frontera con Polonia). De hecho Polonia y Ucrania eran la empalizada que separaba Rusia de Europa. Polonia ya forma parte de la UE, por tanto a Europa le faltaría incorporar a Ucrania, donde uno de cada cuatro ucrania-mapahabitantes son de etnia rusa aunque se concentran lógicamente en la parte este del país (la península de Crimea, mira que casualidad). Los zares ya vieron aquello que después diría a principios los años 90 Brzezinski “con Ucrania, Rusia es un imperio, sin ella un país más” y a finales del S. XVIII Ucrania formó parte de Rusia. Posteriormente, en la revolución Soviética, también fue considerada muy importante aunque conservó cierta independencia, que mantuvo incluso después de la II Guerra Mundial. Tanta como que en la celebración de la fundación de la ONU, a pesar de estar anexionada a la URSS, fue contada como como país independiente.

La URSS los consideró, al estar en la frontera con el mundo occidental, territorio estratégico de primer orden, allí montaron todo un escaparate nuclear de misiles y centrales, supongo que todos recordamos el accidente de a Chernobyl. La URSS dejó tanto poder nuclear en Ucrania chernobilque al disgregarse pasó a ser considerada la tercera potencia nuclear del mundo. El interés por recuperar todo esto (que barato no era) hizo que Rusia estableciera múltiples acuerdos con Kiev además de mantener bases tan importantes como la de la flota del Mar Negro. Como consecuencia de ello se transferían ingentes cantidades de dinero a Ucrania y esta a cambio devolvía las armas, mantenía la base de marras y , sobre todo, dejaba pasar a través de su territorio los miles de kilómetros de gasoductos y oleoductos que suponen para Moscú un negocio enorme. Rusia gana con esos acuerdos muchísimo dinero, algo que la UE no puede permitir ya que es a su costa ya que compra ese gas y ese petroleo.

La lucha por decantarse entre Occidente o Rusia es la vida política diaria de Ucrania desde sus primeras elecciones. Los déspotas se han sucedido en el poder, hemos visto como han llegado incluso al envenenamiento de candidatos, (como Viktor Yushchenko), pucherazos y todas las versiones de amaño posibles.

En 2010, con la llegada de Viktor Yanukovich y el encarcelamiento de Timoshenko Rusia ganaba de nuevo. Ucrania se acercó más a Rusia. En Noviembre de 2013 Ucrania rechaza la “suculenta” oferta de la UE, consistente en una inyección de dinero a cambio de reformas, rebaja de los aranceles y una promesa de entrada en la UE y la OTAN. En contra de ello sekiev2_foto610x342 establecen nuevos acuerdos con Rusia. Curiosamente en este momento es cuando empiezan las protestas que se van radicalizando cada vez más y llevarán a los enfrentamientos salvajes de la plaza Maidan (que todos vimos por la tele) por parte de grupos de todo tipo de ideología formados y adiestrados hasta un nivel que puede ser sospechoso, por lo menos a mi me lo parece(igual es que soy un conspiranoico malpensado).

Si nos paramos a ver los partidos con los que simpatiza la UE, es fácil adivinar sus intenciones. Batkivshchyna (Patria) de Yulia Timoshenko y Arseni Yatseniuk pretende reunirse con UE y FMI. Svoboda (Libertad) es un partido nacionalista y radical de extrema derecha, dirigido por un cirujano de 45 años, Oleg Tiagnibok. Este partido fue fundado en 1923, en la II Guerra Mundial pactó con Hitler (y que hoy en día mantiene símbolos y un ideario como para darles de comer aparte), de su zona, misteriosamente, vienen los más violentos de Maidar. Por último el partido de un ex boxeador, Vitali Klitschko Kliskpo, Udar (Golpe, muy ocurrente). Es el favorito de la UE, Merkel lo apoya aunque USA prefiere usarlo como ariete para seguir aporreando a los restos de la era Yanukovic. ¿Y que pinta USA en todo esto? La respuesta es fácil, el dominio de Ucrania les permitiría tener una plataforma a la que llevar soldados y armas cerca de Moscú. 

En resumen, cada cual lucha por sus intereses. El poder establecido en Ucrania por mantener su corrupción, la URSS por continuar con unos acuerdos que les reportan inmensos beneficios, la UE por obtener recursos energéticos mucho más baratos y USA por un interés geoestratégico militar de suma importancia. La partida de RISK está servida en lo que podría acabar siendo una nueva Guerra Fría. Aunque finalmente los que acabarán pagando el pato serán los de siempre, los ciudadanos.  

«Uno no tiene conciencia de su pobreza si vive entre pobres iguales» 

Ryszard Kapuscinski

     “Vergogna” gritó Francisco, el papa raramente cristiano que está sacudiendo el polvo al Vaticano, al enterarse de lo ocurrido en Lampedusa. «Vergüenza» gritaban los habitantes de la isla a los capitostes políticos que fueron, mayormente, a hacerse la foto y volver a sus comilonas.

   No es para menos, la lista de la tragedia es horrible. Pero no sólo se muere por ahogamiento. Se va muriendo desde que se abandona casa rumbo a lo desconocido, se muere de hambre, de frio, por minas antipersona, se muere en vida, en manos de las mafias que organizan el viaje, prostituyen, esclavizan. Eso durante el trayecto en tierra firme hasta llegar la última de la pruebas, paterascruzar en chalupas que apenas flotan para llegar a una tierra donde puede que los esperen empresarios sin escrúpulos que los explotarán en la agricultura o en la construcción, con ayuda de nuestro silencio. Todo sea por llegar a Europa, un lugar donde parece que está renaciendo la horrorosa ideología de la extrema derecha pero donde la esperanza de vida se duplica. Al saltar la verja, el muro, cruzar el mar, o lo que se tercie les han dicho que se puede aspirar a una vida relativamente cómoda de 80 años en vez de 40 llena de oportunidades, vendidas y falseadas, a veces, a través de la televisión (si, la tele también llega a África), es el efecto llamada que prende en las tierras de la desesperación.

    Pero tanto a los supervivientes de los naufragios de Lampedusa, como a los que llegan extenuados a Gibraltar, Canarias, a cualquier playa, les aguarda otra pesadilla, la gran jaula hipócrita en que se ha trasformado Europa para los “sin papeles”, sin ayudas, sin médico… Muchos, después de la detención serán hacinados durante meses o incluso años en centros deplorables, según denuncian las organizaciones derechos humanos, a la espera de una repatriación que en el fondo es una deportación a países de tránsito como Argelia, Marruecos, Libia o Túnez donde, abandonados a su suerte, quedarán tirados en las calles o incluso en el Sáhara, olvidados en mitad del desierto inhóspito, con la única salida de volver a intentar la aventura.

      Emigrar es un derecho. Todos tenemos derecho a intentar mejorar nuestra situación y ahora en España, lo empezamos a ejercer en masa. En España, país de emigrantes antes y ahora, no andalucesaBelgicarecordamos que miles de republicanos españoles marcharon a Iberoamérica tras la Guerra Civil y que nuestros padres salieron a probar suerte a Alemania, Suiza o Francia en las décadas de los 60 o 70. También parece que en Europa hemos olvidado que miles de ingleses emigraron a América del Norte en el S XVII, después fueron alemanes, italianos, holandeses o irlandeses huyendo del hambre y la miseria.

   Ahora la impasible UE, quién parece que sólo reacciona a base de tragedias, titulares de informativo, propone la primera cosa que se les pasa por la cabeza: Más policía, Patrullas Europeas, como si así pusiesen fín al problema sin querer aceptar que cuando alguien no tiene nada que perder no hay nada que lo pare, y unos cuantos policías tampoco lo harán. Necesitamos una política común sobre inmigración, dentro y fuera de Europa, con políticas de ayuda EN los paises subdesarrollados, necesitamos que nadie se vea obligado a emprender ese viaje a la muerte y no dejar la vida de miles de personas sin papeles en manos de gobiernos dispares que no dudan en militarizar el mar y son capaces de perpetrar atrocidades como la ley Bossi-Fini de 2002 ,ya que de Italia hablamos, porque en otros como Grecia o Alemania existen iguales o peores.

   Las fronteras de Europa sangran. Italia nos horroriza con la muerte de cientos de inmigrantes, pero esta noche llegarán a Gibraltar, nuestro Lampedusa doméstico, unas personas en una barca de juguete. La noticia desaparecerá devorada por otras historias, poco a poco se difuminarán los gritos de los Lampedusianos, los lamentos de todos nosotros y todo seguirá igual, es el día a día

Declaración Universal de Derechos Humanos

Amnistía Internacional, Refugio e inmigración. Algunas cifras

Europa amurallada

Los habitantes de Lampedusa reciben a Barroso y Letta al grito de «vergüenza» y «asesinos»

Cae una mafia que cobraba hasta 4.000 € por meter inmigrantes en dobles fondos

Marine Le Pen coloca a la extrema derecha francesa en cabeza en los sondeos para las elecciones europeas

Europa: una ley de inmigración para cada país

Italia militariza mar para evitar nuevos naufragios