Archivos para mayo, 2016

La pobreza en campaña

Publicado: 31 mayo, 2016 en actualité...

La realidad es siempre cabezota y se empeña en asomar por la ventana y recordarnos que sigue aquí, esperando, aunque llevemos ya seis meses debatiendo sobre el sexo de los ángeles contenedoressin hacer nada más que intentar demostrar quién es el más guapo. Resulta que estos días el INE nos ha recordado, en mitad del show de las declaraciones crispadas y la corrupción perpetua, que en España (no en Venezuela, donde parece que hayan salido huyendo a hacer campaña) una de cada tres seres humanos ( unos13 millones de almas, para entendernos) malviven por debajo del nivel de la pobreza.  Son personas como tú y como yo  a las que no les llega para la lista de la compra del súper y ni pueden oir hablar de hacer frente a que al niño le hagan falta unas gafas o que se haya roto el coche. Entenderán ustedes, los políticos, que vale, nos importa Venezuela pero las cosas del comer nos son más urgentes por aquí.

Dicen que algo ha mejorado levemente de un tiempo a esta parte pero, como siempre, no llega a todos los hogares porque da la casualidad de que somos el pais de la OCDE donde más rusavanzó la desigualdad. Más bien puede que la mejoría se deba a que como la calderilla que todavía no se han llevado de la caja se ha de dividir entre menos, porque muchísimos han tenido que salir para buscarse las habichuelas, salimos a más. Pero descontando esto, la realidad cotidiana es escalofriante, estamos endeudados más allá del 100% del PIB, nos faltan jueces porque la corrupción campa por sus anchas y la renta media de las familias sigue cayendo dejando cada vez a más gente en la cuneta en eso que dice que es la “salida de la crisis”.

En pleno SXXI es intolerable consentir que en un país que llamamos civilizado como este Ayuntamiento-recibido-solicitudes-ayuda_EDIIMA20151109_0727_1haya gente que no puede siquiera alimentar a sus familias con carne o pescado dos veces por semana, que se hayan pelado de frio este invierno porque no les llega para encender la estufa y mejor ni insinuamos nada sobre marcharse una semana de vacaciones para intentar desconectar un poco de la miseria diaria. Todo esto mientras vivimos invadidos por una eterna campaña electoral fofa, vacía y sin contenidos dignos.

Hace ya mucho tiempo que subsistimos en este estado catastrófico pero milagrosamente la emergencia social desapareció hace unos meses cuando nuestros queridos partidos se triovolvieron moderados y mojigatos para intentar montar un gobierno a SU gusto. Puede que simplemente se les olvidase lo que era importante o puede que prefiriesen centrarse en lo que les importaba a ellos porque con este dato que demuestra la catástrofe social se tendría que poner todo el mundo trabajar. Pero en lugar de pensar que detrás de estos números estamos las personas empobrecidas (que mira tú por donde somos los que les tenemos que votar el 26 de junio) han usado los datos como armas arrojadizas para intentar saltarse un ojo mutuamente.

Pero puede que la culpa sea nuestra porque si nos importaran de verdad todas estas personaspaisaje-despues-batalla_edicrt20160215_0002_6.jpg, si de verdad nos valorásemos y nos importásemos a nosotros mismos, no permitiríamos que nadie celebrase nada mientras quede alguien tirado en mitad del barro y exigiríamos que la renta mínima, los salarios decentes, las pensiones o la protección social no fueran algo que viniese de refilón en los programas políticos sino que se consideraran objetivo de todos, unos objetivos mínimos e irrenunciables a partir de los cuales empezáramos a hablar sobre si los votamos o no.

La carta

Publicado: 24 mayo, 2016 en actualité...

Parece ser que nuestro presi eternamente en funciones no sabe aquello de Mariano_Rajoy-Luis_Barcenas-SMS-mensajes-El_Mundo-PP_MDSIMA20130714_0004_7que si no quieres que se sepa algo la única forma de conseguirlo es no hacerlo y más todavía cuando hay millones de ojos mirando. Resulta que el que puede que sea el único ser del planeta que todavía envía SMS resulta ser que también cultiva el precioso género epistolar. Eso sí, sin ningún tipo de gracia, no vayamos a hacernos ilusiones.

Este señor o es un romántico empedernido o un ser arcaico que no sabe que becquer_gustavo_adolfolas cartas pueden ser publicadas. Yo me inclino por lo segundo. No se, no lo veo entregado al romanticismo de Becquer o la narrativa de Larra. Se me antoja raro, más que nada por su línea de ser un experto en meter la pata hasta el cuello. Esta vez se ha encargado el solito de desbaratar todas sus promesas económicas vísperas de elecciones. Veremos como consigue que le creamos ahora.

Nos hemos enterado de que el buen hombre mientras nos va diciendo, con su sonrisa de los domingos, que ya hemos a llegado al final de las penurias y pirata Asterixrecortes y que el vigía gritará en breve desde la cofa que hemos llegado a la tierra de Jauja, con la otra mano envía cartas a su amigo Juncker en las que promete prensarnos un poco más en la almazara poniendo una piedra gorda, de un par de toneladas, así seguro que puede sacarnos algún litro más de jugo.

No se de que nos extrañamos, ya conocíamos al rey del “hilillo de plastilina” (si todavía me dura, rencoroso que es uno) diciendo que estaba chapapote_espanatodo controlado mientras se enroñaba toda Costa da Morte. Ahora nos dice que la economía va “como un tiro” cuando hasta su maestro y presidente honorario dice de esta no salimos vivos porque seguimos en caída libre, con un PIB ya endeudado más allá del 100% . No se, no me inspira confianza el asunto.

Ni siquiera esto le hará pensar en enviarnos una carta en la que nos diga FORGES 26.01.08 El paísque como le hemos pillado y se le cae la cara de vergüenza se marcha con la música a otra parte. En lugar de esto prefiere seguir mintiendonos sin titubeos en busca de almas cándidas a las que arrebatar el voto aferrado a su partido, enfangado en mil y un asuntos judiciales con fianzas incluidas. Aún así sus monosabios intentarán justificar lo evidente ,tomándonos por tontos si hace falta, y no pensarán en apartarlo aunque sea por aparentar un poco de decencia democrática.

No deberíamos seguir confiando de este tipo de gente que ya nos ha sacudido repetidamente más que a una estera pero lo peor de todo es el sacudidorpresentimiento de que este no es el único sujeto que nos ofrecería en ofrenda a una U.E. que se hunde en su miseria moral y más todavía después de que en las elecciones austríacas no haya ganado la opción ultraderechista por los pelos, por un margen escaso del voto por correo. No puedo evitar pensar lo que hubiese pasado aquí visto que el  voto por correo desde el extranjero suele ser como un triple salto mortal con pirueta y tirabuzón.

Votantes quemados

Publicado: 17 mayo, 2016 en actualité...

Perdonadme, creo que soy de los millones que van con las meninges alteradas a la repetición de elecciones, pero es que no es para menos. Después de una campaña electoral a cara de perro con espantadas incluidas cuando todavía hacía frío. Después de una pseudo legislatura y de una convocatoria de repetición de elecciones que algunos nos panama papersquieren pasar como una segunda vuelta (lo que viene a ser algo así como ir a comprar una cajita de huevos y que nos quieran endosar un cucurucho de castañas). Después de que ni siquiera se hayan puesto de acuerdo en ahorrar NUESTRO dinero y sobre todo árboles a la hora de enviarnos papelitos que antes servían para la lista de la compra pero ahora, con el Whatsap, ni siquiera nos valen para eso (Aunque bien pensado casi que mejor que gasten todo el “B” amasado en globos y pancartas, así por lo menos recuperaremos algo de la omnipresente corrupción a la que nos tienen acostumbrados). Después de todo eso todavía se presentan como si nada.

Este alarde de caras de hormigón armado ya es como para que nos de “un algo” pero lo es la voz frente popularmás todavía el hecho de pretender empezar de cero, como si nos hubiesen hipnotizado con una medallita “miraaa atentamenteee” para hacernos olvidar estos meses lamentables en los que en lugar de intentar arreglar algo se han dedicado a sacarse los ojos y destruir esperanzas. Hoy vuelven a hablar de pactos cuando son incapaces de entenderse con nadie. Presentan coaliciones que puede acabar como el rosario de la aurora y son siendo la comidilla de los agoreros que vocean la barbaridad aquella de la reedición del Frente Popular. ¿Lo peor de todo? Que algunos acabarán creyéndolo.

Resulta indignante ver que los que quieran arrancarnos el voto de nuevo con un wpid-munch.jpgespectáculo de pactos, listas, “arrejuntamientos” y piruetas de todo tipo pidiendo que cambiemos nuestra elección NOSOTROS porque a ellos no les llega como para respetar nuestros votos y entenderse aunque sea “porque no habrá más remedio” como decía Cifuentes. ¿Lo harán esta vez?¿Iremos a terceras elecciones y así sucesivamente hasta el fin de los tiempos?¿Será Mariano presiente vitalicio “en funciones”? Son preguntas que nos atormentan a muchos, espero que en un par de meses se resuelvan.

De momento vuelven a perder el tiempo intentando convencernos de si son de derechas, charlatande izquierdas o de ese invento llamado centro pero no sueltan prenda de sus programas (si es que tienen), no cuentan que es lo que harán realmente si se da algún tipo de conjunción astral planetaria que los lleve a la Moncloa. Es como si en pleno SXXI y visto lo que nos han hecho, todavía necesitasen contarnos que ideología traicionarán, en lugar de probarnos la decencia o indecencia de cada opción que es lo que necesitamos para volver a creer.

Tenemos para todos los gustos. Unos nos dicen que son el cambio pero repescan antiguos totems del pasado, otros olvidaron las tiendas de campaña y los sacos en la Puerta del Sol img_20160517_141542.jpgpara se embarcarse en coaliciones delicadas. Hay quienes parecen dispuestos a venderse al mejor postor y hasta los hay quienes se hacen el muerto. Por ese camino dudo que lleguen a convencer a nadie y el triunfo de la abstención parece cantado. A votar debemos ir, aunque estemos tan quemados como los neumáticos de Seseña. Acercarse de nuevo con la papeleta es algo que no se debe jamás pasar por alto, por respeto a la democracia y a nosotros mismos. Aunque esta vez, eso sí, lo haré con la nariz tapada y cogiendo el sobre con un palo.

Al final todo se sabe”… Esa frase que nos repetían nuestras abuelas cuando eramos niños y nos pillaban cualquier trola resulta ser una verdad tan grande como la US-EUcatedral de Burgos con sus campanarios incluidos. Sólo que esta vez en lugar de cualquier cosa de niños, a los que hemos pillado es unos pseudo gobernantes (no sólo los de aquí, que conste) que negocian a traición y de espaldas a sus gobernados. Ya nos temíamos que después de este cuento de la crisis no sabían que patraña más inventarse para continuar sacándonos los cuartos pero después de las filtraciones de estos días sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP para los amigos), ya queda poco lugar a la duda. Llevan años escondiéndonos algo que puede ser más grave que la falta de entendimiento político en el corral que ha invadido todo el panorama informativo nacional, como si no ocurriese nada más. Sabéis que soy malpensado pero es como si nos hiciesen hacer mirar a otro lado para que no nos demos cuenta de que se querían cargar la soberanía de los estados y desplumarnos los pocos derechos que nos quedan. Era nuestra libertad, nuestra democracia y hasta nuestra salud lo que estaban jugándose a los chinos en unas negociaciones hipermegasecretas.

La verdad es que hace años que oímos hablar de la que se nos venía encima pero corporacionesparecía cosa de agoreros de los de subirse en un cajón en mitad de la plaza. Nos lo intentaban contar Greenpeace y ATTAC,  y hasta aquí mismo intentamos entender algo (si os apetece leerlo, pinchad). Nos decían que el TTIP era una salvajada animada por USA para, a grandes rasgos, regalar la justicia a las multinacionales que pudiesen tener algún conflicto con cualquier estadal dar la posibilidad de evitar la justicia de ese país y recurrir a un tribunal de arbitraje propio en el que podernos colar lo que les diese la santa gana, medicamentos sin apenas ensayar, vegetales“alien”(Huy!, perdón, transgénicos) o lo que se les terciase. Algo que hoy en día sería imposible en la UE pero curiosamente no en USA.

Con estas perlas creo que era fácil entender porque querían recurrir a aquello del “ojos que no ven..” y que no nos enterásemos que negociaban en un cuarto oscuro, wpid-wp-1442337833093.jpegpintado de negro y con las luces apagadas. Nuestros gobernantes (y el resto del arco parlamentario, porque seguro que todos sabían algo por Europa), no lo olvidemos, han intentado firmar el TTIP sin importarles nada las consecuencias laborales, sanitarias, sociales o económicas que pueda tener esto para después decirnos “hala, ahí tenéis eso, apañaros”.

Al final todo se sabe… y, por suerte, se ha encendido la luz en la sala y ahora que  nos 5652d9f5d86bfhemos enterado, el jefe del equipo negociador de la Unión Europea ha reconocido que la filtración de los detalles del TTIP ha enfadado a EEUUy puede que no quede más opción que el de aparcarlo porque una cosa tan siniestra no puede prosperar en condiciones normales. Esta vez nos hemos salvado por los pelos pero deberíamos haber aprendido a no confiar en gente que dejarían a Judas Iscariote como el socio más fiel de la galaxia. Hemos vista la imagen de aquellos que son capaces de olvidar el bien general y vendernos por un plato de lentejas para conseguir vete tu a saber que beneficios propios.

Ahora deberíamos mirar hacia casa y pensar seriamente que estaban pasando cosas más importantes que la repetición de las elecciones. El TTIP habría dejado sin contenido ni razón de ser a cualquier gobierno y nos hubiese cambiado nuestra vida. Algunos (dejaremos el beneficio de la duda) lo sabían y se callaban. ¿Nos han estando pasando con pactos y des-pactos para distraernos?¿Que traición más nos tienen guardada? No lo se pero después de esta aventura deberían entender que la confianza salga perjudicada.

De nuevo elecciones

Publicado: 3 mayo, 2016 en actualité...

Ya se han disuelto de nuevo las cámaras y hemos vuelto a la casilla de salida. Cerramos una
nightmare-on-elm-street-freddy-krueger-movie-tin-signaventura de “casi legislatura” rara pero no única ni fracasada precisamente. El caso es que después de 130 días de espectaculo lamentable viviremos una nueva campaña en la que algunos, los que necesitan repartir culpas por doquier recurrirán a la tradicional siembra de terrores varios. No les creas, no tenemos nosotros la culpa. De verdad, no pasa nada, votaremos otra vez y santas pascuas.

Lo que temo es que visto el escaso poder de maniobra de los partidos, nos van a intentar
Ordenalfabetixvender el mismo pescado aunque ya desprenda cierto tufillo putrefacto, como el de Ordenalfabetix, el pescadero de la aldea de Asteríx. Volverán a bailar por la tele, contarán chistes, se harán los simpáticos o seguirán escondidos pero en esta ocasión ya sabemos de que pié cojea cada uno porque de la escaramuza anterior nadie ha salido indemne, ni siquiera el que no ha hecho nada más que esperar a verlas caer en 130 días.

Los que han sido incapaces de entenderse ahora nos quieren vender su fracaso como una “una rajoy-sobre-amarillo-reuterssegunda vuelta”. Igual no han caído en que una segunda vuelta implicaría la imposibilidad de presentación de todas las fuerzas políticas excepto las que quedaron en primer y segundo lugar en la primera (así visto creo que la idea espanta). Esto no es una segunda vuelta, es más bien un “remake” con cierta mala sombra en el que van a pretender que compremos entradas para ver la misma película que salió defectuosa en el primer pase.

Eso sí, estos meses algo ha cambiado, durante cuarenta años por aquí, los ciudadanos, hemos rita byecontado muy poco en el bipartidismo hermético. Ha sido imposible enterarse derita bye nada hasta que la justicia ha entrado a sangre y fuego en los feudos. Nos habían acostumbrado a votar cada cuatro años para después hacer lo que les diese la gana con nuestros votos. Habían llegado a creer que el pastel era suyo, para siempre. Se podían llevar a casa la vara de alcalde y ponerla sobre la repisa de la chimenea, que siempre queda muy mono. Por eso hemos sufrido la lacra de la corrupción. Porque, pase lo que pase, parece que aquí nunca pasa nada.

En esta situación de “hinchamiento de narices” llegamos a unas primeras elecciones (cuando juego-de-tronostodavía hacía frío) y descubrimos que aquellos que promovían el cambio eran incapaces de entenderse y que, al final, lo único que pedían era el cambio de la tapicería del sillón. Ahora nos enfrentamos a unas nuevas votaciones en las que la ilusión que pusimos ha pasado a llamarse desencanto. A nadie le importa ya si formar gobierno era complicado y menos todavía de quién es la culpa porque al final es de todos. Ya nos da igual porque tenemos la extraña sensación de vivir en un país en el que no cambia nada, que vive en un eterno bucle, caducado como los yogures esos que tomaba Arias Cañete para ahorrar y llevarse el dinero a Panamá.

Nos hemos quedado en un estado idóneo para ser presa de saqueadores y oportunistas. La simpsonsdesilusión afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, desde la política hasta los medios de comunicación que viven despidos, censuras y amaños sin que pase nada, pasando por el empleo o nuestras derruidas economías (pero eso no es nuevo). Resulta evidente que hemos caído en un bucle peligroso del que debemos salir rápidamente acercándonos a votar de nuevo el 26 de Junio aunque sea sólo porque otros si lo harán y entonces no podremos quejarnos si permanecemos más tiempo en este agujero espacio-temporal en el que hemos caído.

La única forma de romper la rueda es seguir jugando la partida. Seguir las reglas democráticas pero sin olvidar lo que hemos vivido. Si rompemos la apatía, demostramos al Rey (el pobre no entiende de esto porque como a él no lo eligen…) que eso de ejercer la democracia no es un esfuerzo sino algo que debemos a los que se dejaron la vida en conseguir que podamos votar, esta vez los señoritos van a tener que entenderse, si se reponen del golpe que se puedan llevar.