Posts etiquetados ‘pobreza’

Dicen que “pelar la pava” es lo que hacen los que se dedican a no hacer nada, los ociocillos que se entretienen pasando el tiempo haciendo como que están ocupados en algo descarga.jpegpero no dan un palo al agua. Según qué ramas miremos pueden llegar a ser una inquietante mayoría, estamos acostumbrados a ellos. Pero cuentan que la expresión, allá por el S.XIX no tenía el mismo significado, se aplicaba a los enamorados. Parece ser que en la Andalucía del año de la maricastaña las criadas que servían en casa del señorito tenían entre muchas tareas la de pelar las aves que caerían en el cocido. Lo hacían sentadas al lado de la ventana, con rejas, y mira tú por donde que siempre aparecía el pretendiente con el que se dedicaban a charlar y charlar mientras eternizaban el pelado del pajarraco en cuestión. Cosas de la vida y los amores de antes.

Pues resulta ser que algo así están haciendo nuestros tortolitos. No resulta demasiado complicado imaginar a Sánchez pelando en la ventana de la Moncloa al pobre bicharraco images (1).jpegmientras finge, como en un concierto de «Pimpinela» ene l que dos hermanos fingían ser un matrimonio que se llevaba a matar hasta niveles épicos. Sánchez, puede que  finja  un enfado monumental con Iglesias, que continúa acampado a la otra parte de la reja, en plena discusión de novios de esas que igual acaban con un concierto de violines o en ruptura a lo Guerra de los Rose. Y en eso andan, en marear la perdiz, en hacer exactamente NADA en un país donde nos levantamos el otro día con un estudio del Banco de España que nos recuerda que algo no anda bien cuando se han ido recuperando los índices de antes de la crisis (precios incluidos) pero los salarios no se han movido ni un céntimo. Algo ocurre cuando los currantes no levantamos cabeza y un año más muchos se quedarán en casita a no ser que se disponga de un pueblo de los ancestros al que ir a gorrear unos días y a pesar de esto todavía seguimos destinando un triste 1,7% del PIB (la media de la UE está en un 3.8%)  del gasto social a dependencia o a ayudar a la única institución que sigue funcionando en este país, aguantando los golpes de los hijos que han de volver con los padres o los recortes en pensiones, la familia. Pero nada, lo que importa es un silloncito, lo de formar gobierno y empezar a trabajar, si eso, para luego.

Parece ser que andan todos tan ocupados en tirarse los trastos a la cabeza de la forma más ridícula posible que no se dan cuenta de que existimos, de que en este país estamos entristecidos y arruinados. Seguimos rogando por que al peque no le cierren el comedor del colegio en verano mientras  trabajamos 1560685967_884909_1560686372_sumario_normal.jpgcomo en las plantaciones de algodón del Mississipi. Los contratos con los que se suponía podríamos salir adelante son tan ridículos que han hecho buena la frase esa que decía “Trabajar no saca a nadie de pobre”, tanto como que siguen subiendo los índices de personas que trabajan y no salen el umbral de la pobreza y así no es que no se puede ir de vacaciones, o conseguir una vivienda para construir un proyecto de vida. Así es que no se puede siquiera tener una vida diga. Hasta los veranos ya no son lo que eran ¿Te has parado a pensar que hasta Giorgie Dann parece que haya puesto la barbacoa en el Wallapop y que hasta el famoso “yate para pobres” de Amazón nos parece un lujo?.

Pero, claro, los señoritos siguen a lo suyo, pelando la pava sin importarles que ya hace tiempo que llegó el momento de ponerse a trabajar porque esto no se va a levantar solo y les elegimos para eso. Sólo un aviso para navegantes; la semana próxima será la sesión de investidura, existen serios motivos para pensar que será fallida por la incapacidad de TODOS para sentarse y hacer algo por el bien de sus electores, nosotros. Si al final llegamos a votar de nuevo o se montan una buena historia para contarnos y hacernos ver que el malvado es el otro o no respondo de la barbaridad que pueda salir de las urnas con la gente moderada de izquierdas y hasta de derechas cabreadísima. Ni siquiera el CIS podrá prever la catástrofe, el palo puede ser antológico, algunos lo saben y ya se frotan las manos. Pero ellos a lo suyo, a pelar la pava.

Este puente he conseguido, sin querer, hacerme a la idea de lo que padecen cada invierno 1,5 millones de hogares en España. El frío, la oscuridad de las noches, la pobreza energética es lo que sufren millones de personas aquí, en la esquina de casa, podría ser tu
IMG_20171212_111210.jpgvecino y tu sin enterarte. En mi caso la cosa se redujo a un par de días de estancia en una casa en la que no se había previsto el que alguien llegase con tropecientas estufas, entonces claro, saltan los plomos y te quedas a oscuras, nada más que resaltar. El verdadero problema llega cuando no es cosa de los plomos, es más bien cosa del frío pelón que puede llegar a hacer en invierno y tu no puedes hacer nada para evitar que se instale en tu propia casa. La sensación es terrible, os lo puedo asegurar, desde el otro día no se me olvidará en la vida esa sensación de no saber si entras en un baño o en una cámara frigorífica.


No voy a salir ahora con el topicazo navideño de la solidaridad transitoria y todo eso, aunque si con ello se solucionase algo, bienvenido sea. Sólo me refiero a que hace frío,
IMG_20171212_111235.jpgmucho, y el “frío pobre” es algo terrorífico. Se mete por las rendijas de la puerta, en los huesos, en la mente y en la dignidad del que lo padece. Debe ser duro ver como se tirita en casa, sepultados bajo varias mantas, mientras sientes la ignorancia del mundo que te rodea. Es el frío de una sociedad que no entiende lo que puede ser la pobreza energética simplemente porque no se ve por la calle y nos suena a un problema logístico, cuestión de recibos de los necesitados con los que ya lidiarán las ONG y que se arreglará con la instauración de unas políticas gubernamentales, es decir, que pasaremos frío por los siglos de los siglos si pensamos que los que están calentitos en sus despachos van a hacer algo por remediar lo que ni siquiera conocen y que no parece importarles demasiado porque están muy ocupados en agenciarse un sillón mullido y calentito en las energéticas, para cuando tengan que levantarse del suyo.


Resulta curioso que en el país europeo donde más sol tenemos seamos de los que menos IMG_20171212_110240.jpgaprovechamiento energético le saquemos. Resulta imperdonable ver que estamos pagando la electricidad a precio de oro (de las más caras de Europa) gracias a verdaderos cambalaches de las eléctricas con puertas giratorias. Y lo peor de todo es que seamos capaces de permitir el enriquecimiento desmesurado de las empresas mientras exista una sola casa helada como un iglú, en la que habita gente hipotérmica porque no tiene la fortuna de poder hacer frente a facturas hiperinfladas.


Este año, también en Navidad, van a existir casas donde los cubiertos estarán fríos, donde no habrá el grifo ese que lo tocas y quema, donde la ducha será un suplicio y el calor del IMG_20171212_110836.jpghogar quedará en una frase hecha. Lo habrá porque no somos capaces de entender la magnitud de la tragedia que padecen aquellos que no tienen con que calentar o iluminar sus casas, los que no van a ver a Ramonchu en las campanadas, ni el discurso del Rey porque la tele (si es que la hay) dejó de funcionar cuando pasó el señor de las tenazas.
Deberíamos hacer todos un día un experimento, a modo terapéutico, desconectar la luz de casa y hacernos una pequeña idea de lo que es vivir en pleno SXXI como en el XVIII. Yo lo he hecho estos días por puro accidente pero os aseguro que la experiencia ha sido de las que dejan huella. Hasta que no lo vives no sabes de qué habla toda esa gente que dice que tiene FRÍO (en mayúsculas) en un país que se supone moderno y civilizado.


Puede que el remedio pase por dejar que se enfríen los despachos de Moncloa, que se estropee la calefacción del Congreso o que hiele en Zarzuela. Os aseguro que al tercer día ya habría una solución al suplicio de millones de personas que pasan por la calle invisibles, heladas, con los dedos azules, sin que nuestros gobiernos hagan nada por impedirlo y sin que nosotros nos demos cuenta de que existen.

La estiba

Publicado: 27 febrero, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , ,
Estibador, ra

De estibar.

1. m. y f. Trabajador que se ocupa en la carga y descarga de un buque u otro medio de transporte y distribuye convenientemente los pesos en él. 

2. m. Obrero que aprieta o recalca materiales o cosas sueltas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Si yo ahora preguntase a alguien si una cosa es cara o barata seguro que no responderíamos todos lo mismo. Lo que algo es carísimo para unos puede ser una frase-las-cosas-valen-lo-que-uno-esta-dispuesto-a-pagar-por-ellas-publilio-siro-130614.jpgverdadera ganga para otros y el factor de tener o no más dinero en el bolsillo no es siempre determinante. En la respuesta entra todo un juego de detalles propios de una economía capitalista (y ahora es cuando Adam Smith y compañía esbozarían una sonrisa de oreja a oreja). Todo vale EXACTAMENTE lo que cada uno esté dispuesto a pagar por algo dadas las circunstancias del momento y el juego de la oferta y la demanda (imagina que pagarías por la ÚLTIMA limonada fresquita en mitad del desierto de Gobi). Si nos paramos a pensarlo seriamente es el sistema el que ajusta el precio de las cosas y hace que vivamos cosas como que un futbolista cobre barbaridades mientras que a un patinador no vayan siquiera a esperarlo al aeropuerto o que un bombero no llegue ni a final de mes a pesar de salvar vidas.

¿Y porqué digo yo esto ahora? Porque resulta que nos han hecho creer que los estibadores cobran demasiado. Los medios de comunicación llevan días encargados puerto-estibadoresen satanizarlos hablando de lo indecente de su salario o de las formas mafiosas de su funcionamiento. Si queréis que os diga la verdad, respecto de lo segundo no puedo decir nada, ni a favor ni en contra porque no he podido ser capaz de encontrar alguien objetivo que me explique el funcionamiento de un gremio que desconozco totalmente. Pero permitidme un detalle, nos vamos a cargar un sistema  por orden de unos sujetos expertos en reconversiones desastrosas que nos dicen desde sus cómodos despachos que eso no puede seguir así. Y otro inciso, no se a que vienen tantas ganas de cambiarlo. Ya me ha dado por pensar que lo que se pretende es romper el equilibrio de los precios (el capitalismo y todo ese rollo que os había contado antes) para conseguir unos nuevos precios mucho más precarios que les den más beneficios a los ricos. No se, es una idea loca sobre la que podíamos debatir a orillas de una buena taza de café (una bañera llena en mi caso).

Pero lo que de verdad resulta preocupante es que con la satanización de los estibadores, proclamados como presunta clase privilegiada y todo el lío mediático estibadoresenluchavalenciawandamos confundidos y puede que hayamos caido en una trampa. Nos vemos en una paradoja bastante curiosa, Nosotros, los currantes que trabajamos por un sueldo que no nos permite siquiera salir de la calle en algunos casos, nos quejamos de que otros cobren mucho. Si te paras a pensar la cosa es casi ridícula, en lugar de aspirar a ser como ellos, a poner en valor nuestro trabajo y exigir más, intentamos arrastrarlos a nuestra miseria para que se acaben beneficiando los de la verdadera clase privilegiada. ¿No resulta hilarante?.No se, lo normal en la especie humana sería pretender aspirar a más, superarse… a eso lo hemos llamado evolución y llevábamos miles de años en ello. Pero bueno, eso es otra idea tonta de las mías.

Parémonos a pensar que si durante tantos años los grandes capitalistas han estado ted´x_6.jpg.jpgpagando la estiba es porque consideraban que el trabajo lo valía. ¿Cómo es que, de repente, ya no vale nada? Creo que puede que haya llegado el momento de ser todos un poco estibadores y nos plantásemos hasta conseguir un nuevo ajuste en la balanza de los precios pero esta vez al alza porque si te paras a pensar tu trabajo vale mucho más dinero de lo que nos pagan por ello, la prueba es que nosotros nos empobrecemos mientras otros se enriquecen más y más cada vez. Pero claro, puede que nos hayan adiestrado para que nos contentemos con las migajas, los trocitos de pan que caen al suelo de sus mesas de comilonas.

Si algo tiene este sistema para ser tan longevo y perfecto es que se amolda a todo, recuerda, todo vale lo que estés dispuesto a pagar. ¿Y si giramos nosotros ahora la rueda? Poco tenemos que perder y mucho por ganar porque no se si habéis leído en los periódicos algo sobre pobreza energética y miseria cotidiana. El asunto es serio. La pobreza mata y mata mucho.

Sospecho que en Moncloa juegan al escondite con nosotros o como mínimo, nos ocultan cosas al grito ese de “contra más ignorantes, mejor”. Lo digo porque últimamente el Consejo de Ministros es un mercadillo donde hablan todos pero nunca nadie sabe nada. El Presidente no sabía ni cuando serán las elecciones,piromusical-sueca-2010-1 Margallo nos soltó, con ese rictus de “a ver quién aguanta más mirándose sin reírse”, la gran salvajada de que sería Montoro el que dijese cuantos refugiados llegarían a España (Como si el contable mandase más que Moncloa ¿Será verdad? Mamá, miedo). Pues bien, este mismo Gobierno sigue empeñado en hacernos creer, como mago barato de verbena, que gracias a su fantástica gestión económica vamos disparados como cohetes del hacia la Tierra de Jauja en la que vamos a nadar en la abundancia y se empedrarán las calles con lingotes de oro. A este paso puede que razón no les falte, pero serán SUS calles, no las nuestras.

Nos repiten hasta decir basta, igual por aquello de Goebbels de que “una mentira repetida mil veces es verdad”, que estamos más que recuperados de la catástrofe y la crisis no es ya más que el recuerdo de una wpid-wp-1442337823510.jpegde cuando nos gobernaban los malvados socialistas que andan ahora arrastrándose por las cavernas como Gollum en busca de “mi tesorooo”. Pero la verdad es que los datos son cabezotas, desagradecidos y cuentan otras realidades mucho más inquietantes. Ya nos advirtió la OCDE y EUROSTAT que la desigualdad económica crece como la espuma en este país, ¿verdad? Pues seguimos sin enterarnos. La semana pasada leí que la destrucción de la clase media sigue su camino. Resulta que la mitad de los valencianos no llega a final de mes y en cambio crece el número de multimillonarios en España  (233 en 2007 a 471 en 2013) mientras los que trabajamos vemos que ni con eso podemos vivir decentemente aunque curramos como galeotes. ¿Será normal?. Igual son manías mías pero Oxfam- Intermón nos dice que esto puede ser, en gran medida, gracias a un sistema fiscal que no hace más que alimentar la desigualdad con impuestos desproporcionados. Además puede ayudar algo eso de  que eso de permitir saqueos como los que nos está haciendo la banca que sigue sin explicarnos cosas como a santo de qué nos pagan nuestros ahorros tan bajos y nos cobran los prestamos tan altos. Pero bueno, eso son misterios más propios de “encuentros en la tercera fase”, prefiero intentar entender el misterio de la santísima trinidad, mucho más fácil.

Pero después de todo la culpa es nuestra, por mantener un gobierno que no aprende nada. Continúa creyendo que esto es su cortijo y se pueden valer de pervertir todas las instituciones democráticas para sus intereses o para ocultar la poca valentía de un presidente que se esconde como avestruz cuando sucede algo antes de dar la cara.

Al final esta táctica de adulteramiento y escondite nos va a costar muy cara porque cada vez que la usan Tomahawkacaban desprestigiando alguna de las instituciones que mantienen en pié este tinglado y al final, la convivencia se resiente en forma de nacionalismos exacerbados, populismos radicales o incluso posturas autoritarias. Lo veremos, porque están transformando el Estado de Derecho en otra cosa. ¿La última víctima? El Tribunal Constitucional , que si ya estaba politizado, ahora será utilizado como tomahawk contra Mas (o cualquier otro caso, les da igual) aunque después no volvamos a confiar en él nunca jamás

Nos decía el PP que ellos eran los únicos fiables porque defendían sus propuestas y no se movían de ellas (seguro que los abortistas no dicen lo mismo), igual es verdad y no se mueven de unos principios que wpid-wp-1442337833093.jpegnosotros no conocemos. O puede que sean como Groucho Marx cuando decía “Estos son mis principios, si no les gustan… tengo otros”. Me explico, resulta que el otro día, en Barcelona, Margallo decía que estudiarían una reforma de la Constitución para “integrar las pretensiones de Cataluña”. Ahora que estamos en una campaña a cara de perro en la que viviremos situaciones nada agradables, van y se olvidan que ellos mismos, la semana anterior, decían que tocar la Constitución Española sería un disparate. ¿Y eso no podían haberlo pensado antes y nos hubiésemos ahorrado este lamentable espectáculo? ¿No será que pretenden mantenernos sacándonos los ojos los unos a los otros? ¿No será que están alimentando la cizaña?¿No estarán centrados en hacer crecer la desigualdad entre nosotros generando y aumentando escalones de clases?.

Una lista miserable

Publicado: 18 febrero, 2015 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , ,

Está visto que a los humanos nos encanta hacer listas de todo, a cada uno le da por una cosa. Resulta que a un señor llamado  Steve H. Hanke se le ocurrió sentarse a contar la andalucesaBelgicamiseria de los países, hacer su lista y publicarla. No lo sabía, pero el caso es que cayó en mis manos y casi me da un síncope al ver que no andamos mal posicionados en este dudoso ranking. Para una vez que no andamos muy atrás en una lista que no sea de Moto GP, fútbol o deportes varios va y tiene que ser esta, la de la miseria. Aunque pensándolo bien, no se de que me extraño con los millones de personas en este país que se encuentran más allá (pero muuuy allá) del umbral de la pobreza, muchos de ellos niños, lo que todavía es más grave.

Esta lista de los 109 países más míseros, que te puedes tomar en serio o no pero ahí está, la publica uno de esos “lobbys” influyentes de Washinton, El Cato Institute. Esta gente construye su índice cato-Instituteanual a partir de datos como el desempleo, los tipos de interés de los préstamos (ese mundillo tan raro de la banca) o el P.I.B. Pues bien, mira tú por donde que ni nuestro gobierno ni nadie nos había dicho que en esa listita de marras (te la puedes tomar en serio o no, pero ahí está) andamos los UNDÉCIMOS, lejos de la campeonísima Siria o Venezuela pero a menos de medio punto de países como Brasil (la 9ª), a sólo dos décimas de Armenia y a años luz de Brunei, Taiwan China y Japón que son los últimos.

En eso si vamos en la cabeza de Europa ocho puestos por delante de Grecia (con lo que habíamos rajado de ellos), sólo nos supera Ucrania, Serbia, Macedonia, Bielorrusia y Armenia. En resumen, andamos tan mal que ya no se si nos van a sacar de otra lista, la de países civilizados.

El indice de miseria es un instrumento muy útil para saber como andamos de escuchimizados porque deja de lado1384950_10202654241825498_576755702_n factores como la población o la extensión y parece que se preste menos al “maquillaje de la Srta Pepis” a que nos tienen acostumbrados. Además la elaboran unos señores que parecen muy serios y estirados, de Washington y eso por aquí como que viste mucho.

Si nos paramos a repasar con calma este estudio veremos que la recuperación que nos pregonan aún está verde y que andamos equiparados a naciones con las que, con todo el respeto, no debíamos ser salario mínimocomparados si tan modernos y desarrollados somos. Pero la realidad es esta, en lugar de salir en el “índice de felicidad”, que también existe, aparecemos en este y no es para menos. Pagamos unos impuestos al nivel de Suecia que van a parar a los de siempre mientras nosotros, los “paganos”, cada vez tenemos menos servicios. Padecemos unas tasas de paro indecentes que nos “reducen” BLxbGfDCIAErK_p.jpg largecon artimañas como cambiar un trabajador por varios a tiempo parcial sin importar que ninguno de ellos pueda vivir en condiciones dignas (pero eso es otra historia). Existen miles de políticos imputados viviendo como marajás mientras huimos del país para poder subsistir. Pero claro, sobre el papel ya se nota la recuperación, al final dirán que van a empedrar las calles en oro de 18 Kilates.

Visto esto no debiera extrañarse uno de que España esté en esa lista. Más bien deberíamos asumir que si no hacemos que esto mejore, y ponemos las pilas a los que viven pensando que la Moncloa y los asientos del Congreso les pertenecen en propiedad, olvidando que son meros administradores, nos vamos a clasificar para la “Champions” de la miseria (¿Eso de la Champions dónde lo habré oído yo antes?)

The World Misery Index: 109 Countries

Los españoles pobres y en riesgo de exclusión social alcanzan su máximo: 12.866.431 personas

Firma por un Pacto de Estado por la Infancia. UNICEF

España es el tercer país rico con más niños pobres y en riesgo de exclusión social, según Unicef

El índice de la felicidad. Happy Planet Index

Los españoles pagan tantos impuestos como los suecos o finlandeses

España es el tercer país con más trabajadores pobres de la UE por detrás de Rumanía y Grecia

En estos días hemos celebrado los 25 años de la caída del muro de Berlín. Algunos de los que muro berlinya somos un poco «de antes» recordamos la noche en la que se reunificaba Alemania, otros han visto fotos. El mundo se alegró y creímos que la guerra fría que dividía al mundo en dos acababa ese día. O incluso, los más temerarios, decían que terminaba el sangriento siglo XX. Hoy en día parece que nada hemos aprendido. Siguen levantándose muros de la vergüenza, para separar personas. Unos físicos y otros sociales, sutiles pero muy eficaces.

Parece que nos encanta levantar empalizadas para protegernos de algo que muchas veces sólo preocupa a los poderosos, quienes nos llenan de miedos y hacen que veamos al que intenta cruzarlos por necesidad como enemigo vete a saber de quién o de qué y lo abatimos sin más.

Existen por todo el mundo docenas de muros, nuevecitos pero construidos con la misma mala leche que el de Berlín. En Botswana , allí donde los elefantes del “monarca jubilado”, se levanta un muro colosal de alambre electrificado y espinos para evitar la entrada de la fiebre aftosa, no vayamos a pensar. El caso es que la fiebre pasó pero el muro quedó para separar Zimbabwe, uno de los países más pobres y Botswana, de los más ricos del continente. Ya que estamos en África, existe al sur de Marruecos, unos muros de adobe de casi 3000km de nada

Cruces en la parte de Mexico recordando las víctimas

Cruces en la parte de Mexico recordando las víctimas

que separan las tierras que Rabat se apropió. Es tan caro de mantener que los problemas que tiene Marruecos se acabarían con su presupuesto pero, por lo visto, es más importante “proteger” las minas y los pozos apropiados. Podíamos hablar también del que separa Israel y Cisjordania, vulnera todas las legislaciones internacionales, impide la vida normal y separa familias pero a nosotros nos da igual. O del que separa “el país de las libertades” USA de Mexico, que hace

Concertinas

Concertinas

que, a su lado, la Gran Muralla China parezca una cerca de jardín. Una fábrica de muerte para evitar la inmigración en un país, irónicamente, creado por inmigrantes. España también levanta vallas en Ceuta y Melilla, altas, infranqueables con sangrientas concertinas y una venda que oculta las atrocidades cometidas a diario a los ojos de la justicia.

El mundo construye muros, pero el mayor de todos es el que han levantado entre nosotros. Un muro invisible pero sádico y doloroso como el de USA, que no los-recortes-matantiene postes pero corta como las concertinas. Es el de la división social que ha crecido con el lavado mental y moral que hemos sufrido con esto de la depresión. Cada vez es mayor la diferencia entre ricos y pobres, los ricos lo son cada día más y a los pobres ya les quedan ni las migajas. Se nos dificulta el acceso a todo, se nos niega el pan y la sal y el problema es que han llegado a hacernos creer que es normal y consentimos cosas como el que te tiren de tu casa, 20060722022000-tiempos-modernosno tener trabajo, el tenerlo pero que no de ni para comer, el robar a los modestos modificando, por la noche como los buenos ladrones, el artículo 135 de la Constitución para repartir al rico (algo así como Robin Hood, pero al revés) y después tener la santa indecencia de, todo sonriente, decir querer modificarlo a sabiendas de que no se tiene mayoría suficiente, el mismo que lo votó a favor cuando estaban en el gobierno para protejernos de un enemigo inventado por ellos, el neocapitalismo salvaje de los mercados.

Es un muro que, consintiendo verdaderas barbaridades, hemos construido sin darnos cuenta los que nos hemos quedado o nos vamos quedando “a la otra parte”. Porque cada vez somos más los que nos quedamos al descampado en mitad de la tormenta. Un muro que nos va destruyendo de manera implacable y que debemos derribar. El día que lo consigamos habremos recuperado nuestra dignidad, lo habremos conseguido.

25 años de la caida del muro de Berlín

Los muros de la vergüenza

España sufre el mayor aumento de la brecha social en Europa por la crisis

El patrimonio de las grandes fortunas españolas creció un 9,5% hasta junio

Sólo 30 familias manejan la riqueza en España

El PP y UPN rechazan en el Congreso revisar la reforma constitucional que promovió Zapatero en 2011

Lo que no te han contado de la reforma de la Constitución: ¿Qué supone limitar el déficit de un país en tiempos de crisis?

Cuando Pedro Sánchez defendía la reforma del artículo 135 de la Constitución