Archivos para junio, 2013

    ¿Verdad que hay días que no sabemos al amanecer si es que apagamos mal el despertador o si se retrasa pero parece que despertemos en otras épocas, en la Edad Moderna y si me apuras incluso en la Edad Media?. Pues a mí me ha pasado varias veces esta semana.

    Es de risa que en pleno S.XXI en la Casa Real intenten justificar los abucheos a sus regias personas con argumentos propios del Antiguo Régimen en lugar de aceptar que estamos hasta el gorro de urdangarínes, deniseses” con fantasmas volando (Montoro dixit), elefantes, amantes, yates, estafas varias y timos diversos. Según los lumbreras de los asesores de Zarzuela, esto se debe al descontento con el gobierno (hasta ahí vale) y , ¡alucina!, al precio “asequible” de las entradas del Liceu y del Auditorio Nacional ya que, por ejemplo, en el Liceu no se gritó desde las butacas ocupadas por “la burguesía catalana (concepto de “gente bien”un tanto arcaico). Parece ser que según su lógica estilo Luis XIV los de la “Chusma” sólo hemos de pagar impuestos y no debemos ir a ciertos eventos, la verdad es que la política cultural del gobierno lo conseguirá por la vía rápida. Volviendo al argumentario de Zarzuela, me viene a la cabeza la célebre anécdota de Maria Antonieta en la que esta se indignaba porque el pueblo le gritaba que no tenía ni para pan, ya ves tú, habiendo unas pastelerías tan buenas en París… Así acabó, la pobre. Perdió la cabeza…

     Por otra parte aparece el adalid del despropósito, el espero que ya casi EX amado ministro de Educación, J.I. Wert, con sus ideas clasistas y sus sorprendentes razonamientos decimonónicos que ya cansan hasta a los indolentes capitostes de su partido, a los que perjudica “por encima de sus posibilidades”. Esta semana nos ilumina con sus teorías, que dice ahora que “reconsiderará” (como hizo con la LOMCE, seguro), al respecto del acceso a las becas universitarias y esa idea peregrina de excluir de becas a los estudiantes que no obtengan más de un 6,5 de calificación, así por la buenas, con carácter general y sin atender a circunstancias económicas. Según el sabio Wert estos estudiantes han de “reorientarse” a otros campos, si por él fuese los de melones en Villaconejos, con un poco de suerte. Está claro que la idea residual es terrorífica, utilizar las becas como una criba de talentos para que sólo los potentados puedan estudiar, si no es así, igual con suerte eres uno de los pocos recibirán una beca “limosna”. Como ejemplo pongo a los miles de estudiantes que han visto anuladas sus matriculas recientemente por denegación de becas. Pero, y acabo este rollo ya, si con menos de 6,5 no hay beca, que hemos de hacer con un Ministro desnortado que no llega ni al 2 en las encuestas del CIS? Por cierto tanto nuestro Pantocrátor Bigotudo como el actual presidente, a juzgar por unos boletines de notas que andan sueltos por ahí, deberían haber sido reorientados… que pena.

     Esta gente ha olvidado que el respeto es algo que se obtiene con mucho esfuerzo y se pierde con poco. Si se pierde lo único que se puede lograr, en el mejor de los casos, es que acabes saliendo por patas. Eso si no acabas provocando una hecatombe de magnitudes bíblicas que arrasará con todo, porque, aquí el vulgo, cuando nos tocan mucho las narices y arrancamos somos capaces de arrasar con todo…

Zarzuela intenta desligarse de los abucheos a miembros de la Casa Real: “La cosa va contra el PP”

Si no tienen pan, que coman pasteles…

Frases antológicas de Wert

Wert, dispuesto a reconsiderar el decreto que endurece las exigencias para una beca

Unos 35.000 estudiantes pierden la beca por los recortes del ministro Wert

Aznar no habría tenido derecho a beca según el baremo de Wert

Las malas notas académicas de Rajoy y Aznar corren como la pólvora en Twitter tras la polémica por las becas de Wert

plan-Wert_EDICRT20130624_0001_7

        No deseo que la Parca visite a nadie, ni el mal trago de perder a un ser querido pero es que las manifestaciones del Sr. José de la Cavada al respecto de los días de permiso a que se tiene derecho por el fallecimiento de un familiar cercano son algo que no tiene nombre, pero que dice mucho al respecto de la catadura moral del individuo. Yo no sé vosotros pero a mi se me revolvieron los higadillos al leer eso. Aunque viendo el percal, no sé de que nos sorprendemos, no es la primera vez que se sale de tiesto, ya fue multado por humillar a sus empleados. Lo grave es que al parecer la patronal lo respalda porque no le da un tirón de orejas hasta que los lóbulos se le arrastren por los suelos.

        Es de tener mala sangre no comprender que las personas tenemos nuestras vidas al margen de sus galeras y que el dolor por el fallecimiento de seres queridos es una de esas cosas que se respetan y punto. A no ser que se piense que no somos más que trastos, androides con una única utilidad, currar para enriquecer a otro que a la sazón se puede permitir despreciarnos y hacer broma con cosas tan delicadas y personales diciendo que si ya no se tardan jornadas en llegar de un sitio a otro o que si ya no vamos en diligencias para tardar cuatro días en acudir a un sepelio. Como si los humanos no necesitásemos un tiempo (y cuatro días no es algo excesivo, os lo puedo asegurar) para intentar retomar nuestras vidas, que algunas veces no volverán a ser las mismas. Y encima va y  aparece gentuza  de este tipo, que le alquilaría el teletransportador al Sr. Spook para ir y volver en segundos con tal de que no dejásemos de trabajar. De verdad, no me gustaría ser asalariado de este energúmeno ni de otros niños malcriados de su calaña, abundante hoy en día para mayor lastre de la sociedad entera.

        Esto, sin embargo, parece que no es más que otro pasito en el camino que estamos tomando que nos lleva derechito a la deshumanización y al servilismo. Con la excusa de la crisis estos señoritos de medio pelo han tomado aire, se han crecido y se creen con derecho a insultarnos o a denigrarnos con sus ocurrencias y afirmaciones de “si cuela, cuela”. Intentan que aceptemos “voluntariamente” una esclavitud de facto amenazándonos siempre con lo mismo, el temor irracional que supone el no tener trabajo, el vernos fuera del sistema que nos han hecho creer que es el único. Aunque mantenernos en un trabajo, que cada vez se hace más y más inhumano, suponga la pérdida de nuestras propias existencias como personas dignas.

       ¿Y si un día les decimos que no vale todo?. Personalmente prefiero vivir una existencia digna y parece que nuestros sindicatos no están por la labor. Como muestra tenemos las reacciones a este último exabrupto salvaje, nuestros representantes sindicales, no es que se hayan partido el pecho pidiendo ya el auto de fe con la hoguera para el charlatán sino que ni siquiera han emitido una queja formal y nuestro gobierno, quién debiera defendernos mínimamente, inaugurando sobrevalorados AVE con gran pompa mientras nos recorta en pensiones, educación, sanidad y todo lo que nos pueda hacer sentir ciudadanos con derechos. Si no despertamos y nos defendemos nosotros mismos, por desgracia, vamos listos.

Trabajo multa a un alto cargo de la CEOE por humillar a sus subordinados

Telegrama a José de la Cavada, cadena ser

Estatuto de los trabajadores, artículo 37

   poster hindiDia-Mundial-contra-el-Trabajo-Infantil_2012_WDACL_sp

     Existen crímenes tan terroríficos para los que mi conciencia no está preparada, como no creo que lo esté la de ninguno de nosotros. Aunque igual sí, porque tener que fijar un “Día Mundial de…” es porque se necesita dar un toque de atención para concienciarnos de que cada día se sigue produciendo uno de los crímenes más terribles que pueda perpetrar un ser humano, asesinar los sueños impedir la educación, destrozar la posibilidad de jugar, crecer y ser feliz a una persona, robarle la infancia a un niño.

    Más de 200 millones de niños están explotados, han de levantarse a las seis de la mañana y acostarse, si la diosa Fortuna les ha favorecido ese día, a la una de la madrugada, todos los días de la semana, a cambio de golpes y gritos para ganar menos de 10 euros al mes y dos comidas diarias. Además, si es así tienen suerte porque significa que no han caído en el escalón siguiente en esta escalera del horror, el abuso sexual. Millones de niños son explotados sexualmente a manos de depravados que les roban la infancia, su dignidad y su futuro porque estos niños no van a ser niños nunca más, pero no sólo eso, tampoco van a poder ser personas.

    Con la conciencia carcomida y la ilusa idea de descubrir de que esto fuese una pesadilla fruto de una mala cena me pongo a buscar y descubro con gran horror que según la OIT unos 215 millones de niños son víctimas del trabajo infantil y 115 millones de estos niños tienen sus “puestos” en trabajos peligrosos. Los estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo han fijado una meta que, por desgracia,se me antoja utópica la de erradicar en 2016 la participación de menores en los empleos más peligrosos

    La solución está, como siempre, en la educación. Desde fuera siempre se considera que los niños no deben trabajar, pero ignoramos que existe toda una maraña de intereses y de podredumbre social que provoca que, en algunos países, las familias crean que necesitan prestarse a entregar a sus niños, como ofrenda, a un ciclo que debemos, como sea detener.

    Rose Anne Papavero, responsable del programa de protección a la infancia de Unicef en Bangladesh, incide en que la población considera el trabajo infantil como algo normal, esto hace que los niños explotados “desaparezcan”, son invisibles para la sociedad. Nadie habla de ellos, y mucho menos se plantea si el trabajo en condiciones infrahumanas que desempeñan, sin ningún tipo de posibilidad de escolarización los condena a un futuro de pobreza. Ante este panorama parece que el avance sea imposible.

    En cambio existe un plan piloto de Unicef en Bangladesh nos ofrece un rayo de esperanza. Consiste en proporcionar una mínima subvención a la familia a cambio de que el niño esté escolarizado, tenga sus necesidades básicas cubiertas, y esté protegido contra el matrimonio infantil. El dinero lo pueden gastar como crean conveniente siempre que esas obligaciones se cumplan . El resultado es espectacular: después de un año, la mayoría de las familias consiguieron ahorrar; en 18 meses, el 76% de los beneficiarios adquieren la renta suficiente como para dejar de percibir la subvención.

     Todos estos datos me martillean el alma. Yo, minúsculo como soy, ¿qué puedo hacer? Siempre puedo colaborar con tiempo o dinero, cosa complicadilla en estos días que corren, con UNICEF, Save the Children o cualquiera de las ONG’s que existen. Podéis, por supuesto, presentárnoslas aquí mismo porque toda ayuda, por pequeña que sea es bienvenida y nos hará incluso mayor provecho personal a nosotros que a los beneficiarios. También podemos ayudar a mejorar la situación de nuestros niños, colaborando en asociaciones educativas o incluso en los comedores escolares que parece que se quedan sin subvenciones, ahora, justo que descubríamos el otro día que en Barcelona miles de niños no tenían cubiertas sus necesidades alimenticias básicas….

UNICEF

Save the children

Grupo de ONGs para la Convención sobre los Derechos del Niño

Conferencia mundial sobre trabajo infantil de 2010 – Hoja de ruta adoptada

http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/1044-12-de-junio-dia-mundial-contra-el-trabajo-infantil-2013

http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20130602/junio-mundial-contra-trabajo-5491.html

http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/bachillerato/mundo/cambios_03_00.html

BLxbGfDCIAErK_p.jpg large

Dicen que SALARIO deriva del latín salarium, que significa pago de sal. En Roma, a veces, se pagaba con sal a los soldados o, también, a algunos esclavos domésticos. Está visto que la sal era un artículo de extrema importancia, tanto que seguramente andaban abrazados al salero de la cocina como Gollum al Anillo.

Pues bien el otro día al Sr Linde, todo un gobernador del Banco de España, se le ocurrió una idea que ni al propio Maquiavelo. La supresión del salario mínimo a algunos trabajadores, así, por la buenas, para endulzar la vida, nos quiere dejar sin nuestra sal y de manera perpetua, ya que para acabar de arreglarlo nos dice que hemos de currar como posesos (como si existiese la posibilidad de trabajar) hasta los 67 años. Sólo que le faltó decir que así, de paso, ahorramos en pensiones porque ya me diréis si se puede sobrevivir a una tarde de agosto poniendo ladrillos a pleno sol en un andamio con 67 años en las maltrechas costillas. Pienso esto y me viene a la cabeza el mundo apocalíptico de Mad Max. Sugiero que para darle más gracia al asunto nos pongan a arrastrar piedras por el desierto mientras nos azotan con látigos, para poder continuar las obras faraónicas inacabadas, ya casi será lo mismo.

La verdad es que me parece que podríamos empezar por llamar las cosas por su nombre. Estos seres indecentes , Linde, Aguirre y otros nos dicen que la medida es buena ya que permitirá que los jóvenes y las personas que no encuentran empleo puedan trabajar y con ello habrá mayor “Cash Flow” (vaya palabreja, vamos, que el dinero correrá con alegría) y se reactivará el consumo, etc etc . Así contado puede que la idea sea maravillosa pero, pensemos, si con el escuálido salario que a veces cobramos ahora (y encima demos gracias), sin ser derrochadores no llegamos a final de mes, cobrando menos o incluso NADA, no sé como se consigue mayor consumo porque no lo veo, a no ser que el consumo a acrecentar sea el de los plutócratas. Mención aparte merece el que, visto como nos las gastamos aquí, en menos que canta un gallo nuestro jefe nos llamará a su despacho y nos dirá “Pepito, esclavitud o calle, porque claro a tí te pago y ahora puedo tener gente que hará lo mismo casi gratis” o nos dirá “mira, Martínez, ya estás mayor, tienes 43 años, te despido y meto a tres chavalines esclavizados” ¿No? ¿Parece exagerado? Puede, pero tiempo al tiempo, que si seguimos así lo veremos.

Lo que resulta alucinante es que ya hayan perdido toda la decencia y tengan la desfachatez de pregonar barbaridades de este calibre, que se suman a eso de calificar como orgullo la emigración y tantas otras propias del austericidio. Señores, ¿No será que esta receta neoliberal es para otro plato? Lo que si parece claro es que empleo no se si creará con la vuelta a tiempos de Escarlata O´ Hara pero lo que se reactivará será SU economía, porque sin pagar sueldos y maltratando a trabajadores y pequeños empresarios, los grandes se van a forrar como Rockefeller, con este chollo se quedarán con todo. Mientras, nosotros, tendremos algo peor que la miseria: la esclavitud de por vida.

A mí personalmente me resulta irónico que los beneficiarios de sueldos estratosféricos propongan que cobremos menos sin tocar los suyos. Los mismos personajes indignos que abren telediarios con sus desmanes y que deberían estarnos agradecidos, porque en el fondo les mantenemos nosotros. Funcionarios que en lugar de desempeñar su “función” se dedican a atacar y martirizar a aquellos a los que debieran servir. ¿Acabaremos ya con esta lacra? ¿A qué esperamos?

El gobenador del Banco de España bate récords de desfachatez

El Banco de España pide anticipar la jubilación a los 67 y quitar el salario mínimo a colectivos en problemas

Toxo dice que los sueldos de 400 € deberían empezar en el Banco de España

Esclavitudsalario mínimo