Posts etiquetados ‘Navidad’

La verdad es que no se si será porque en mi super de cabecera los polvorones, mazapanes y todas esas bombas calóricas que antes volvían a casa por Navidad pero este año llevan amenazando en las estanterías desde finales de septiembre, Loteria_Navidadcon todo el calor y bochorno como diciendo “cómeme, cómeme” o puede que sea que ya ni escuchamos los soniquetes que golpean nuestro cerebro porque andamos tan liados con el timo de la cumbre climática, el rollo saduceo de la formación de Gobierno y todo eso que si no somos capaces ni de recordar que anda medio país necesitado imagina tú si podemos fijarnos en que nos hemos metido en los días de villancicos. Es tan grave como que ni siquiera en el café han sacado este año el portalito “Kitsch” ese que ponen todos los años a pesar de que en el cine y la tele nos taladran a base de películas navideñas.

Pero lo que resulta incontestable es que este domingo será el sorteo de Navidad y tocará desempolvar las buenas caras esas que tenemos el resto del año Cenaescondidas en el fondo de los cajones de los calcetines. La semana que viene ya nos reuniremos con “la famiglia, como decía Don Vitto Corleone. Nos juntaremos para comer, soportanos un rato, intentar contenernos y que no se note lo que opinas de algunos de ellos (las cenas navideñas, a veces, te ponen a prueba, aguantar y aguantar como un mártir para no soltarle “cuatro frescas” al que se sienta al lado de la mesa y que llevas zapeando todo el año) Ya sé que suena a tópico pero bueno, también es verdad que “cuando el rio suena…”.

Estoy pensando en que como después de tanto tiempo ya somos como viejos amigos, te confesaré algo. Este año no me ha llegado el espíritu de la Navidad, igual me llega para febrero como cuando compras algo en Aliexpress y me da img_20161203_195338-768x576por montar el árbol ¡a saber!.  No es que yo haya sido muy navideño nunca pero tampoco soy el Grinch. En el fondo puede que sea de los que aparentan ser cascarrabias pero en el fondo hacen lo imposible para juntarse. Lo confieso. Pero este año te aseguro que, si me llega el fantasma de las Navidades presentes le diré que ando ocupado jugando al mus con el de las Navidades pasadas. Este año me ha invadido la melancolía, la ausencia, el sentimiento del que ha perdido a alguien irremplazable. Me faltan piezas y, lo siento, no puedo armar el puzzle. Igual es porque es el primer año que encontraré esa silla vacía. “Es ley de vida” decían, pero ¿verdad que tú y yo sabemos que las leyes pueden ser muy injustas? Sabes de que te hablo.

También es verdad que el hecho de que ande un poco tocado me impide desearte de todo corazón y con la mayor sinceridad que pases unos días maravillosos. Da img_20160105_054525.jpgigual la religión que profeses (si es que tienes alguna), el caso es que será porque el día empieza a ganar terreno a la noche, por lo que nos queda de aquel “Sol Invictus” de los romanos, por los convencionalismos o por lo que sea pero estos días son distintos al resto de los del calendario. Disfrútalos porque lo mereces, te los has ganado con creces a lo largo de todo este largo año y no debes permitir que te los amarguen. Encuentra la paz y el sosiego que nos arrebatan el resto del año con los tuyos o con quien quieras. Me encantaría saber que has podido encontrar las fuerzas para seguir siempre un paso más allá.

Lo que no estaría de más sería dejar un rinconcito, entre comilona y villancicos, para acordarte un poco de los que no podrán celebrar nada porque forman parte IMG_20171212_111210.jpgde los desheredados, víctimas de una sociedad injusta y desigual. Igual encuentras un ratito para encender una vela que brille como un faro para los que también en Navidad estarán perdidos en mitad de un mar que hemos convertido en un cementerio. Puede que tengas un momento para dar las gracias a los que trabajarán esta noche para que tú puedas divertirte.

Hazme caso, aprovecha los momentos, atesóralos en tu corazón. Nunca sabes cuando será el último y si te queda algo por celebrar, por decir, por sentir, igual para el próximo ya es tarde.

De todo corazón, Felices navidades.

img_20151222_215059.jpg

De nuevo, Navidad

Publicado: 22 diciembre, 2015 en actualité...
Etiquetas:, , , ,

Llamadme sensiblón, momio o antiguo pero soy de esos. Estoy sentadito ahora mismo, a mis cosas, escuchando de Loteria_Navidadfondo el soniquete de los Niños de San Ildefonso. Esta cancioncita entrañable que aunque no se asocie jamás a volverme rico, es para mí el pistoletazo de salida a ese periodo del año en el que comeremos por encima de nuestras posibilidades hasta hincharnos como peces globos y compartiremos mesas interminables con gente a la que igual rehuimos el resto de año y todo eso. Ha llegado la Navidad y todo se justifica.

Para mi este es un tiempo especial más allá de religiones y convicciones varias. Dicen los historiadores que se Navidad-de-1914celebraba incluso antes de la llegada del cristianismo, la llamaban “Sol Invictus” (no se, yo no estaba, creedme). Estos días tienen un “nosequé” que los hacen mágicos, tanto como que hizo que los soldados que se estaban masacrando entre ellos saliesen de sus trincheras en la nochebuena de 1914, en plena I Guerra Mundial, a jugar al fútbol entre la nieve que este año aquí la veremos en foto, gentileza del cambio climático que está destrozando el planeta y que nuestros mandamases se toman a chufla. En vez de renos y nieve veremos palmeras y piña colada, en el Belén quedaría bien.

Al final aunque nos pongamos guasones con los tópicos de los cuñados, del apoteosis del colesterol y las comidas opíparas que 1195933943_facaban en luchas familiares de esas de sacarse los ojos el caso es que al final, por algo será, volveremos el año que viene y si nos falta alguien nos pondremos muy nostálgicos. A mí me pasa, ya noto a faltar a demasiada gente a la que siempre dejaré un cubierto para ellos al lado de mi corazón, aunque fuese al primo gracioso que hubieses estrangulado con el cordón de los zapatos cuando quiso dárselas de listo y criticó, a traición con su sonrisa de hiena, el asado que lleva cocinando tu madre desde el día anterior, aprovechando el momento en el que la voluntariosa chef está sacando los polvorones. Aunque en mi caso tengo suerte, aprecio a los míos, son buena gente y nunca he intentado estrangular a nadie, de momento.

Este año también voy a ausentarme unos días de toda esta vorágine, incluso en época de pactos y en plena emoción post electoral, ya es mala sombra la de este hombre hacernos votar justo en estas fechas. Disculpadme, me voy con los míos a intentar recomponerme como jarrón chino y recuperar el tiempo perdido que no les he dedicado como se 7482444c-8dc1-49e0-83c4-9f3cf4a13af5_800merecen durante el año Soy afortunado, muchos miles de personas no podrán hacerlo, porque han tenido que huir a una Europa que los ignora. Voy a intentar recargar las pilas de recuerdos felices, de esos que hicieron volar a Peter Pan. De verdad deseo que vosotros tengáis ocasión de hacer lo mismo. Intentadlo, no se pierde nada, olvidad el año que dejamos atrás y todas las barrabasadas que os hayan podido hacer. Acercaros a los vuestros como si los acabaseis de conocer, dejad el Twitter, el Wassapp y este blog por unos días, seguro que redescubrireis de nuevo porqué apreciáis a esas personas, arbresean familia o no. No olvides que la verdadera familia te la enseña tu corazón, no el DNI. Descubriréis que son interactivos más allá del “me gusta” sin mirar que compartís todo el santo año en Facebook, vereis que tenéis mucho que contaros. Igual os puede sorprender su conversación amena y divertida, en algunos casos, triste e inconexa en otros pero ¿qué más da? Son tu gente y lo que importa es reencontrase con los nuestros (nada que no arregle o empeore unas copas de cava). Olvidemos por unos días todos los espantos que nos agobian el resto del año. No dejemos que los apuros nos roben nuestra ilusión.

Os deseo, de todo corazón, que estos días encontréis “el momento” con los vuestros, ese instante que se transformará en el recuerdo entrañable que os reconfortará y acompañará para siempre a lo largo del año que vamos a estrenar y que tiene más valor que el gordo de la lotería que este año tampoco me va a tocar. Ya me tocó, de hecho me toca todas las semanas al ver que unos seguimos juntos, alguno nos deja buscando otros puertos donde atracar y otros se incorporan a esta familia que crece, es la vida. Es por eso por lo que os deseo de todo corazón unas entrañables fiestas en las que podáis encontrar la felicidad que os merecéis. Gracias por todo.

gracias

Con toda mi gratitud

Salva Colechà

Estos días son especiales y aunque parezca un topicazo, todos nos volvemos como más tiernos. Estamos todos mucho más sensibles y la Navidad se siente en nuestros corazones a pesar de todas las tragedias y desgracias que hemos ido digiriendo a lo largo del año.

El caso es que estamos ante días mágicos que ya se celebraban incluso antes de los sucesos acaecidos en el Portal de Belén. Son los últimos días del año, los que dejamos para el final, para calendarioarrancar con ilusión la última página del calendario y celebrar que hemos sobrevivido un año más a todo lo que nos ha venido encima. Son días para intentar recuperar la paz y redescubrir a aquellos, familia o no, que nos rodean y que están a nuestro lado físicamente o en el alma, aunque ya ni los veamos porque estamos carcomidos por nuestros quejidos diarios. Son días para escarbar en nuestros corazones (aunque a algunos les haga falta pico y pala) y encontrar el lugar donde guardamos la paz y la tranquilidad, ese riconcito donde todo es posible y que estos días todos debemos airear a los cuatro vientos con la intención de que nos dure el resto del año.

De verdad os deseo de todo corazón que paséis unos días entrañables y que, por una vez en la vida, nuestros capitostes tengan razón cuando dicen, con esa falsa sonrisa, que algo está ya cambiando. arbreEstoy convencido de que estas navidades pueden ser distintas, no hace falta que haya jamón del caro ni turrones “más caros del mundo” porque la recuperación esa que nos cuentan es una gran mentira para las personas normales, pero lo que si está renaciendo en nosotros es la ilusión y la esperanza por el cambio. Porque ha llegado el momento de estar dispuestos a volver a volar. Son días para aprender a soñar de nuevo porque hemos olvidado que soñábamos, hasta que transformaron nuestro sueño en pesadilla.

Este año hemos aprendido también que no somos borregos de Belén sino personas humanas, dignas y que carta reyesmerecen respeto, que por separado puede que no lleguemos pero que juntos moveremos montañas y haremos sentir miedo a los que nos atormentan. Ese es el verdadero cambio que nos deberían traer estas navidades, seguro que Papa Noel y los Reyes Magos son capaces de traernos la ilusión perdida y que nos hace falta para seguir adelante. Cuento con ello, he escrito una carta (escribid una vosotros también, ¡es terapéutico!) para que os traigan toneladas de fuerza, ilusión y alegría a todos vosotros y podáis repartirla a los vuestros estos días. Os la merecéis .

Bueno, os dejo que esto es ya “El discurso del Rey” (Versión Felipe VI) y no quiero robaros ni un minuto más porque seguro que teneis mil cosas por preparar. Por cierto, ya veremos como será el primero de este nuevo monarca… espero que no sea muy gafe!.

Yo voy a marcharme unos días con los míos a intentar recargar las baterías y recuperar la parte del tiempo perdido junto a los que no les he sabido dedicar tanto como merecen. Espero volver a encontraros ya a punto de estrenar los regalos de paz, amor esperanza e ilusión que traerán los reyes este año (no esperéis cosas carísimas que el petroleo ha bajado mucho y por Oriente las cosas andan “mu malamente”).

Os deseo, de todo corazón unas entrañables fiestas llenas de alegría y paz. Sin duda os las merecéis.

Con toda mi gratitud.

Es Navidad

Publicado: 25 diciembre, 2013 en actualité...
Etiquetas:, , , ,

arbre

Hoy sólo quiero felicitaros, desearos unos días inolvidables junto con los vuestros, ya sea físicamente o dentro de cada uno de nuestros corazones, en ese lugar donde tenemos escondida la paz y la tranquilidad, donde todo es posible y que estos días todos debemos visitar con la intención de hacer perdurar el resto del año.

Llamadme posturero o sensiblón pero creo que estas fechas del calendario tienen ese “no seque” que los hace especiales, se iluminan los rostros y nos volvemos como más “blanditos”. No me refiero, por supuesto a los tópicos de los escaparates de “El Corte Inglés” tregua_navidad_650ni a comprar, como locos desesperados, regalos carísimos con la idea de provocar la envidia de los cuñados, suegras y resto de congéneres. Me refiero a ese ambientillo que no deberíamos abandonar. A ese espíritu que hacía que hasta en las guerras hubiese tregua, me viene a la cabeza la de 1914, en plena I guerra mundial unos soldados saliesen de sus trincheras para jugar al fútbol, se la recuerda como «La Tregua de Navidad». (ya me diréis si eso no fue espíritu navideño, aunque no me guste el fútbol) Me refiero a esa magia que hace que estos días sean los últimos del año, los que dejamos para el final, para pasar la última página del calendario de forma entrañable.

De verdad creo que os merecéis las mejores fiestas, y que, por unos días, seamos capaces de imitar a los soldados de antes, hacer una tregua y disfrutar de los nuestros, de esos a los que en ocasiones, tenemos abandonados todo el santo año. No importa que no haya caviar o jamón del caro, que no olvidemos que no andamos para grandes dispendios y además al final resulta que las comilonas pantagruélicas acaban rellenando los cementerios. 

Lo que importa de verdad es disfrutar de los nuestros (aunque en ocasiones la compañía no sea grata, así de buenas a primeras, nada que no arregle o desbarate aún más un par de copas de vino) y olvidar por unos momentos todos los espantos que nos agobian todo el año. No dejemos que nos roben también nuestras ilusiones y deseos de paz.

Bueno, os dejo que ya empiezo a parecer el Rey y su discurso. Os deseo, de todo corazón unas entrañables fiestas. Sin duda os las merecéis.

Con toda mi gratitud.

Salva

El fémur de Eva: Puta navidad