Parece que hace milenios y sólo puede que hayan pasado un par de lustros. El caso es que nadie recuerda ya los tiempos en los que se hacían cosas, aquellos maravillosos años en los que eramos ilusos o unos pardillos, según se mire. Nos alegrábamos por las cosas nuevas que íbamos construyendo entre todos, por los logros conseguidos más con el corazón que con la cartera. Eran tiempos que no sabemos muy bien a santo de qué degeneraron en esta especie de reino de Hades que sería la envidia de Dante. Nos engañaron como a chinos (tópico fuera de lugar, a Gao Pin me remito), nos vendieron la moto, un burro cojo y tuerto pintado con betún que nosotros compramos con avidez, en forma de malas chozas vestidas de palacete, en forma de way of life a tutiplén. Esos mismos que ahora nos sacuden más que a una alfombra desde las noticias cada día con infames declaraciones. Jugaron con nuestra avaricia y ganaron por K.O. Técnico en el primer Round.

Ahora, desde la gélida trinchera, con el alma a cachitos y la cuenta on the rocks, tiempos de tinieblas en los que empezamos a tener que luchar a cara de perro por nuestros derechos más básicos, en los que ya es un reto poder comer productos de marca blanca sin fenecer en el intento y la economía familiar es ya cosa propia de Houdini. Ahora recuerdo cuando eramos inocentes y no habíamos entregado nuestras almas a los cantos de las sirenas financieras ¡que encima desafinan! y que nos prometían el oro y el moro, pero nos han metido en la miseria inhumana y cruel en la que estamos inmersos, desnudos en mitad de la tormenta y a punto de despeñados desde una roca Tarpeya de una altura que ríete tú de Baumgartner. Son tiempos de modernos caballos del apocalipsis, expertos en la apropiación de lo ajeno, que entraron de puntillas cuando dormíamos un sueño inducido en el que creímos que habíamos alcanzado la felicidad por la que nos habíamos partido el espinazo trabajado. Y mientras estábamos en manos de Morfeo, sobados del todo, ellos se entregaban al saqueo, sigilosos primero y después en camiones trailer con remolque, ya sin disimulo y recurriendo a todos los ardides que les otorga su condición mafiosa, chantaje y extorsión incluida, si se tercia. Hemos sido sometidos al saco y encima el Sr Montoro con su cohorte sigue apretándonos como polos Flash de fresa, hemos vendido en rebajas nuestra vida, a precio de saldo, por un sueño que no es más que una pesadilla perpetua gracias a las ofrendas a banqueros manirrotos y ahora, intentan acabar con el poco jugo que nos queda privatizando todo lo que se mueva para mayor gloria de amigotes varios, mientras nos prometen LA SOLUCIÓN, así con mayúsculas. La solución al problema que ellos han creado con sus manitas y del que forman parte, la hipócrita solución que favorezca la vuelta al capítulo anterior, a la situación de espejismo en la que salen beneficiados, porque recordemos que en este grotesco casino la banca siempre gana.

Hoy el Zapatillas quiere ser un aullido en mitad de una ciénaga como la de Shrek pero en chungo, una propuesta a la búsqueda de la ilusión de las cosas sencillas, prácticas y claras. Como utopía no está mal, ¿eh?. Pero aunque no lo creamos tenemos intacto nuestro derecho a soñar, somos humanos, por tanto imperfectos pero con posibilidad de rectificar ya que dicen que es de sabios y si de verdad lo somos la posibilidad de rectificar estará en las urnas. Recordemos que esta panda está ahí porque la hemos puesto nosotros. Pero para corregir hemos de aprender de nuestros errores, asumirlos y estar dispuestos a proteger aquello que salvemos del naufragio ya que como sigamos repitiendo nuestros fallos, nos volverán a levantar la merienda fijo. Si no nos movilizamos juntos ya en busca de una solución propia y seguimos cumpliendo sus planes, maquiavélicos y traicioneros nos vamos irremisiblemente a tomar Fanta ad aeternam.

Nuestros valores no pueden ser los suyos, para nosotros las personas han de ser más importantes que las cifras. Deberíamos ser capaces de sentir que la vida es más que una cuenta bancaria o un trabajo semiesclavo, es posible, aunque nos parezca cosa de Lennon y su Imagine pero de cosas más raras se han dicho y la felicidad es algo apetecible.

Dentro de dos minutos cantará el gallo, seguiremos en la brecha un día más. Es la vida del que no sabe si este amanecer será el último pero que mantiene intacta la ilusión. Es la fuerza que nos queda, la que te da la sangre nueva llegada a la vida, por la que estás dispuesto a levantarte una vez y otra más y a gritar bien fuerte que los sueños pueden ser realidad y poco tenemos que perder… ¿quién se apunta?

comentarios
  1. […] costearlo?¿En qué cerebro, que no sea el espongiforme y maquiavélico de los trincadores oficiales, cabe gastar más si ya nos tienen fritos a impuestos y nos matan de […]

    Me gusta

  2. […] ningún problema social simplemente porque no va con ellos .¿Lucharemos por la vuelta de los tiempos en los que teníamos ilusión y nuestros gobernantes no eran expertos en demoliciones? ¿Hasta […]

    Me gusta

  3. Ines Jimenez Castro dice:

    Salva te voy a dejar mi comentario tu post me ha gustado no te voy a comentar ni de politicos ni de banqueros solo voy a imaginarme un mundo mejor sin injusticias que todas las personas sean felices y puedan tener un techo donde cobijarse que puedan comer todos los dias que sus hijos crezcan felices yo creo que mi sueño es de lo mas normal despues de escuchar a Jon Lenonn me gustaria que se cumpliera mi sueño algun dia que tengamos gobernantes que vivan para el pueblo y no que vivan del pueblo saludos

    Me gusta

    • salcofa dice:

      Amén, Inés!! El problema creo que reside en algún momento en el que consentimos la primera vez que el gobernante fuese profesional, es decir, pudiese vivir de su labor. A partir de ahí se desencadena toda la teoría de la avarícia humana, el despotismo y las ansias de poder que hacen olvidar al gobernante que trabaja para el bien de sus electores para pasar a pensar solo en su própio beneficio y lo que es peor, hace que el gobernado llegue a pensar que su vida está limitada, que su felicidad está en las manos de alguien que, en sentido estricto, es un mero servidor suyo y no un superior, dueño y gestor de su vida. Creo que tienes razón, hasta que no devolvamos el estatus de servidores del pueblo a nuestros gobernantes no podremos recuperar nuestra libertad para buscar la felicidad ya que, a las pruebas me remito, anteponen la suya propia.

      Me gusta

  4. Salva, la verdad es que poco puedo decir a tu post…una reclamación social, en forma de una poesía muy hermosa. ¿Soñar? Si, Salva, todas las mañanas. Con eso te levantas y cuando ves, cuando muere el día que todo sigue igual, cierras los ojos pensando que mañana será tu día. Si!!!! Soñar!!! Yo me apunto, y canto contigo Imagine…seguro que con más soñadores…seguro, Salva!

    Me gusta

    • salcofa dice:

      Los sueños son, al final lo único que nos queda. Son aquello que nos mantiene vivos, sin sueños, sin esperanzas tendríamos una vida apática, anodina, sin salsa y la pena es que cada vez hay más y más gente que renuncia a sus aspiraciones, a sus sueños y se resignan a una vida «de paso». Esto es lo por que puede ocurrir y esto es lo que están intentando, destruir nuestras aspiraciones para convertirnos en una especie de autómatas maleables y eso no podemos consentirlo jamás!.

      Me gusta

Participa!. Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.