Archivos para septiembre, 2019

Insomnio

Publicado: 24 septiembre, 2019 en actualité...

Dicen los científicos que, aunque no sepamos muy bien a que de debe, el sueño es una necesidad fundamental del ser humano. Sabemos que juega un papel fundamental en la producción de mielina, eliminación de residuos cerebrales y creación  de  conexiones neuronales. El caso es que en los años 60 se demostró que después de 11 días sin dormir insomnio-728x420.pngdesarrollamos problemas de visión y de habla, deficiencias cognitivas y alucinaciones. Y si seguimos sin dar una cabezadita nos podría pasar como a las ratas de Allan Rachtschaffen, de la Universidad de Chicago, que después de entre 11 a 32 días sin una cabezadita, habían muerto. Así es que no es de extrañar porqué los “protas” de Pesadilla en Elm Street lo pasaban tan mal, se les iba la pinza a base de no dormir aunque no llegaron al punto de la leyenda urbana esa de un experimento ruso en la que los participantes acabaron enloquecidos y mordisqueándose los unos a los otros (debe ser mentira, suena a película  de esas de serie B. esas que sirven para  dormir un finde por la tarde, además llevo días intentando averiguar algo de semejante barbaridad y no encuentro nada).

A todos nos ha pasado eso de pasar una temporada a dos velas toda la Santa noche, es durísimo. Recuerdo perfectamente que cuando era pequeño vi por la tele una película de nosferatu
Drácula, versión dibujos animados, creo que se llamaba “la tumba de Drácula” o algo así (no vayas a pensar que fui víctima del irrepetible Bela Lugosi, en cuyo caso el insomnio estaría más que justificado). Fue ver las imágenes y escuchar la musiquilla tensa del ambiente de la escena y dejar de dormir durante una barbaridad de tiempo. Te juro que cuando me acostaba me envolvía el cuello con las sabanas no vaya a ser que el vampiro me chupase la sangre. Cosas de niños.

Puede que sea porque viví ese trauma o quizá porque a mí también hay cosas que me quitan el sueño, como a todos en este país donde parece que el Orfidal haya sustituido a las pastillas Juanola. El caso es que intento empatizar con el pobre Pedro Sánchez 700x420_ferraz-28a-efe.jpgque se lamenta de no pegar ojo a pesar de que estrenó colchón no hace ni un año, no como los pobres mortales que acabaremos añorando los colchones de lana de los abuelos en los que te dejabas caer y notabas como aquello te tragaba hasta el punto de que no podías ver a tu alrededor. Nuestro Sánchez no puede dormir pensando que se le va a aparecer Freddy Iglesias Krueger y le amenazará con un pacto o si maese Errejón conseguirá algo que no sea romper más todavía la posibilidad de un acuerdo de izquierdas dejando vía libre a los del “aire retro” allá para el 10 de Noviembre. Terrible

¿Te imaginas al presi en los carteles electorales con unas ojeras grandes como sacas de Correos?  Pobruco, deberíamos solidarizarnos con él. Eso de no dormir en Moncloa por la preocupación de unas elecciones ha de ser terrible y no como la mayoría de este país marcha-a-madrid-19941004_18811_1-1.jpginsomne en el que no pegamos ojo pensando en “tonterías” como siendo jubilado tener que ponerse a andar para conseguir que te hagan caso con lo de las pensiones que te has ganado a lo largo de una larga vida de trabajo o dar de comer a la prole con un sueldo que no nos daría ni para sopa de cebolla mientras has de pagar la choza en la que vivimos o el alquiler, que está por las nubes y toca capear el hachazo del fondo-casero que quiere sacar “más tajada” poniendo el piso en Airbnb amparándose en que los políticos se han dormido estos meses. Con lo de intentar formar gobierno no han legislado nada de lo que nos prometieron, nada que pueda protegernos mínimamente de la desaceleración que estamos viviendo  y nos han dejado caer a los pies de los caballos a las puertas de algo que atufa a una nueva crisis timo, para variar.

Ellos, los que duermen a pierna suelta, se han dedicado a dejar pasar el tiempo haciendo insomnio-hombre-que-cuenta-ovejas-28477953.jpgcomo quien intenta dialogar sin escuchar voces como las de la OCDE que les dicen que es necesario que el estado invierta  para intentar paliar los efectos del frenazo de la economía, efectos que pagaremos los mismos de siempre. Y ¿sabes que preocupa? Que si en la crisis anterior nuestro castillo cayó en ruinas, ahora las ruinas pueden acabar en cenizas. Pero, claro, bajemos la voz que nuestro presidente necesita dormir y soñar con ovejitas esmirriadas con contratos precarios que esperan a que un gobierno social despierte de la siesta legisle para poder seguir adelante, lo malo es que el 11 de Noviembre vete tú a saber que pesadilla nos espera.

Igual va y hasta recuerdas aquella peli de Arnold Schwarzenegger (The Running Man si no recuerdo mal) en la que había un programa de televisión en el que unos condenados a 41468VTK0WL._SY445_muerte tenían que escapar de unos “cazadores” que los habían de liquidar para mayor regocijo de una audiencia enfervorecida con el espectáculo sádico y grotesco. Aunque bien pensado tampoco hace falta ser tan viejuno, al final es lo mismo que en “Los Juegos del Hambre”. En resumen, no muy distinto de lo que en historia nos contaron que eran los Circos Romanos, ¡si es que no evolucionamos!. Bien pensado igual va y es que a la especie esta le gusta el morbo por el morbo, debe ser que nos apasiona ver como el otro sufre o acaba mal para sentirse mejor. ¿Será que somos unos sádicos? Al final tendrán razón los que dicen que somos unas bestezuelas y de eso se valen ciertos medios de comunicación a la hora de hacer caja, porque al final todo se resume en sacar unos cuartos, como siempre.

Poco a poco nos van llevando a una sociedad en la que nos hemos vuelto adictos al

lmmarco33280516-dominical-706-caso-primer-coche-fiat-5160323172234-1458750361349

amarillismo y cuidado que esto funciona como las drogas. Cada vez necesitas más para sentir el “placer” porque a todo se acostumbra uno, también al tufo pestilente que destilan algunas redacciones, justo esas que seguro están en estos momentos afilando sus dientes para abalanzarse sobre el juicio sobre la muerte del pequeño Gabriel, todo sea por la audiencia fácil y barata.

¿Qué porqué vengo yo ahora con todo este rollo? Pues porque nos ha vuelto a suceder por enésima vez. Hemos tragado con que los medios de comunicación hayan transformado el 3428984_640pxdolor y la muerte de alguien en un puro espectáculo con la única intención de arramblar un par de puntos de share. Me explico. Resulta que como ya sabrás nos ha dejado una persona que nos hizo vibrar al conseguir una medalla en unas olimpiadas, una deportista que nos dio grandes momentos en los inviernos que la veíamos volar sobre la nieve. Pues bien, resulta que a algunos medios especializados en hurgar en la mugre sólo les ha importado, una vez más, el contarnos 300px-Rembrandt_-_The_Anatomy_Lesson_of_Dr_Nicolaes_Tulplo más escabrosamente posible los detalles de la muerte de Blanca. Dejando al semanario “El Caso” al nivel de la hojita parroquial, una vez más. Si por ellos fuese nos enseñaban la autopsia en plan “Lección de Anatomía” de Rembrandt. Todo sea por el click, el momento de apretar el botón de la tele, el respeto al dolor de la familia,  el de tener en cuenta los sentimientos o la consideración a la fallecida, ya si eso para otro rato.

Queda ya tan lejos el tiempo en que se valoraba respeto al prójimo que parece que era en otra glaciación cuando se redactaban unos obituarios en el que unos señores periodistas nos contaban quién era el fallecido y porqué merecía ser recordado, con eso bastaba. No hace falta más, sólo el recuerdo y el respeto al difunto y su familia. Pero bueno, es lo de siempre, si lo hacen es porque lo compramos. Vete a saber hasta donde llegará el asunto ¿No crees?

Personalmente prefiero quedarme con el recuerdo de aquellas carreras sobre la nieve, aquella sonrisa y el esfuerzo de toda una vida de deporte. Descansa en paz, Blanca. Espero que allá donde estés puedas encontrar toda la nieve pura necesaria para hacer una bajada inolvidable, como aquellas a las que nos acostumbraste. 

Los últimos días del verano

Publicado: 3 septiembre, 2019 en actualité...

Esta noche ha sido de tormenta en la playa. El viento silbando, los truenos y relámpagos en un mar picado y lleno de olas nos devolvían un espectáculo fascinante con un ambiente Joseph-Mallord-William-Turner-Il-naufragio-della-Minotauro-1793-Public-Domain-via-Wikipedia-Commons.jpgcomo de cuadro de Turner, me encanta mirar el mar en mitad de la tormenta, fascinante, amenazador aunque mis sentimientos son contradictorios al intentar imaginar que puede ser una mar brava a bordo de frágiles esquifes, sin rumbo y sin destino, pero claro, se empeñan en hacernos creer que esos seres humanos “no cuentan” y ¿sabes? Al final conseguirán que les creamos y entonces puede que seamos los próximos “invisibles” y querremos que nos escuchen.

La temperatura ha bajado como queriendo recordarnos que el paso de los días es imparable y que el verano ya nos deja. En nada los últimos «veraneantes» habrán abandonado el IMG_20190716_215702_344-1.jpgpaseo y los bosques de sombrillas desaparecerán sumidos en un estado de hibernación en cualquier rincón del trastero a la espera de la llegada de otro verano en el que volver a la atestada playa, siempre que la economía de la casa lo permita porque estos días parece que no nos acordemos de que son miles de familias las que este año no han podido desempolvarla y ni siquiera han podido salir de la ciudad vacía y desangelada un fin de semana.

En unos días las sombras se alargarán ganando la batalla al Sol y el silencio, roto alguna vez en casa por algo de Chopin  o Debussy(raro que es uno) borrará la música de los chiringuitos. esperan-lluvias-resto-dia_IECIMA20131101_0043_7Llegan las primeras lluvias que golpearán en el cristal  y marcharán los últimos turistas porque como cantaba Amaral «no quedan días de verano» (¿viejo? Pues te juro que esta mañana he escuchado en la escalera a alguien que tenía puesto al Dúo Dinámico con «El final del verano, es gente mayor que abandonaba el apartamento con unos enormes lagrimones en los ojos y se despide como si fuese el último año, ¿Quién sabe?). Devolverán la playa al mar que se la quedará, con su perpetuo rumor, en una soledad solo rota por alguno de los que nos acercaremos en invierno para pasear por la playa con cierta nostalgia y sumirnos en nuestros pensamientos. En unos días la vorágine habrá pasado y todo será un sueño, un recuerdo de los días largos de un verano que parecía no acabar nunca. Un recuerdo de esos que los niños no olvidarán y que quedarán en su memoria como los días más felices de sus vidas y que idealizarán hasta el infinito.

Los días de comer hasta hartarse y acampar en el chiringuito hasta las tantas darán paso a las tardes lluviosas en el comedor de casa, a la vuelta a la realidad del combate gris del día a día por seguir adelante. En un mundillo que cada vez más hostil porque parece que haya olvidado sus principios más básicos y en el que parece que todo el mundo haya olvidado a 1077019-N.JPGlos que de verdad resultan perjudicados de todo este espectáculo bochornoso que hemos vivido durante todo este verano que ha pasado en blanco. Seguimos sin actividad legislativa, continuamos a la bartola sin que se atiendan los problemas de aquellos que necesitan una ley que les facilite seguir haciendo algo tan legítimo como vivir. Ellos son los verdaderos perjudicados de no tener gobierno. Los economistas nos dirán que las finanzas se resienten pero parece que olviden que si no hay ayudas a los dependientes o subsidios a los parados (por mencionar alguno de los tropecientos frentes abiertos) no hace falta hablar de mucho más porque un gobierno que olvida a sus necesitados no merece ningún respeto. Espero que ellos, nuestros políticos también guarden sus tumbonas y sombrillas en el trastero y vuelvan a la ciudad, a hacer algo que parece que hayan olvidado, trabajar.