Archivos para octubre, 2014

Muchos conocemos o por lo menos nos suena, a pesar de Wert, la historia aquella del Lazarillo de Tormes sirviendo al ciego. Aquella en la que un vendimiador de Almorox les dió un racimo de uvas y se sentaron a lazarillocomerlo. Bueno, por si alguien no se acuerda o no la conoce os diré, resumiendo mucho, que Lázaro y el ciego se agenciaron un racimo de uvas y se sentaron a comerlo juntos, con el hambre que ya se pasaba entonces en la España del Siglo de Oro (debe ser que todavía estamos ahí porque hambre continua habiendo). Convinieron el ciego y Lázaro que comerían la uvas de una en una y por turnos para así comer las mismas uvas los dos. Empezaron bien, como los políticos nuevecitos a estrenar, pero al cabo de un rato el ciego le propinó un estacazo en toda la cresta a Lázaro acusándolo de fraude por comer las uvas de tres en tres.¿Que como se enteró el ciego? Pues porque él las comía de dos en dos y Lázaro callaba.

Estamos viendo a base de fraudes, timos y todo tipo de escándalos, comoseguimos siendo el país de los Lázarillos de tapadillo, los chorizos de las Tar-jetas, las cuentas ocultas, la banca y sus “test de estréspotatoesque acaban estresandonos a nosotros, los paganos y todo el maremágnum de saqueos que sufrimos a diario. Hasta el punto de que nos levantamos por la mañana preguntándonos que mangarrufa nos toca hoy y la verdad es que cada día se superan a base de delitos antiguos y otros “nuevos, como las patatas” como describía este lunes el profesor Joan Queralt a raíz de la Operación Púnica (vaya nombre) en la que se han llevado por delante a Granados, el delfín de Doña Espe quien pide perdón pero nada más, aquí nos quedamos con el pufo. Al igual que Mariano I «El plasmado» quien admite la metedura de pata pero sigue pretendiendo que creyamos en su putrefacta política.

Pues bien, entre todos estos escándalos (Caja Madrid, la Generalitat Valenciana , el que sea, hay muchos cuernopara elegir) dicen que habitan “almas bondadosas” que no han hecho nada (en muchos casos ni bueno ni malo NADA, así a secas) porque que existen personas honradas en los mundos enmoquetados empieza a ser tan cierto como que siempre hay justos en los nidos de ladrones. Aunque pensándolo bien, dicen por ahí que Yahvé “se merendó” Sodoma y Gomorra justamente porque no había nada decente que salvar. Entonces, visto esto ya no se si los habrá o no, pero el caso es que no se en que cabeza cabría pensar que aquel que conoce que todo quisque está saqueando a su alrededor, tirando mano de la versión moderna del Cuerno de la Abundanciarepleto de Visas y cuentas en Suiza, sacando oro sin parar y que tiene un cuerno de esos en el bolsillo no va a pensar en utilizarlo también. La carne es débil, la tentación muy fuerte y aquello de “donde fueres haz lo que vieres” pesa mucho Más todavía si no pasa nunca nada, si siempre hay un tupido velo que tapará todo. Sabes que es ilegal pero no dices nada e intentas sacar tajada, como el Lazarillo.

Pero a mí lo que me resulta rarejo es que el presunto “honrado” se calle y no diga nada a nadie. Llamadme malpensado pero creo que en ese caso, y visto el percal, creo que el que ha guardado silencio es por que o es tonto o nos está tomando el pelo y es más listo que los otros porque todavía no nos hemos enterado como nos ha levantado la merienda y está comiendo las uvas de canasto en canasto. De todas maneras, ¿ no es cierto que el que ve el delito y se calla es tan culpable como el que ha tirado mano a la caja, por ocultarlo y no denunciarlo?.

Lo que parece claro es que si los “honrados” de Caja Madrid, esos que no usaron las tarjetas hubiesen denunciado a los saqueadores el problema no habría llegado a esto. Por tanto, más que merecer que los aplaudamos deberíamos intentar saber si de verdad no han robado nada (y santificarlos después) o si no llegaron a conocer nunca del latrocinio, en cuyo caso igual son tontunos y no estarían capacitados para estar en los Consejos donde se sentaban. ¿No es verdad que todos sabemos, sospechamos o como mínimo intentamos saber, con quien nos jugamos los cuartos?

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

El BCE constata que la banca española cumple con los niveles de solvencia de los test de estrés

Listado de los principales detenidos en la operación Púnica

Francisco Granados, ex hombre fuerte de Aguirre, detenido por la Guardia Civil por corrupción

Esperanza Aguirre, «abochornada», pide perdón: «Tenemos que luchar para volver a ser un partido limpio»

Simplificando la vida

Publicado: 21 octubre, 2014 en actualité...
Etiquetas:, ,

Seguro que te ha pasado alguna vez eso de sentarte con un amiguete para tomar un café sin mayores aspiraciones (cosas de los que nos empeñamos en creer que hay vida más allá del Whatsapp) y acabar descubriendo las grandes verdades de la vida.

El otro día me encontré a Manolito “El largo”. Fuimos juntos al cole desde el jardín de infancia pero nuestros caminos se separaron, él se fue al arroz, con su padre, y yo me sumergí entre papelotes cafe mundoinsípidos. El caso es que acabamos a orillas de una taza de café practicando el auténtico deporte nacional, “arreglar el mundo”. Que si ébola por aquí, que si paro por allá o que si deberíamos colgar a cierta gente de los dedos gordos de los pies. Lo normal entre amigos que intentan ponerse al día, nada filosófico precisamente. Pues bien, me contaba algo de una chica cuando, de repente, me suelta “ Somos idiotas, no hemos aprendido que con mucho menos podemos vivir mejor. Hay que simplificar la vida, nos sobra casi todo”. Me quedé callado, con los ojos abiertos al descubrir ante mí a una especie de San Francisco de Asís moderno, una especie de Buda arrocero. Manolito empezó a hablar con solemnidad; Mira, cuando eramos enanos no teníamos más3472923707_e497bb507c que un balón, una caja de cartón y una cuerda (todo ello sin esterilizar), jugábamos en la calle y nos lo pasábamos de muerte. En cambio ahora nuestros críos tienen de todo, son cibernéticos, gorditos, carne de psicólogo y llenos de alergias. Piénsalo, consumir más o tener más cosas, no equivale a vivir mejor. Razón no le falta, nuestros padres no tenían un duro, pero salieron adelante y criaron a unos hijos que crecieron más o menos felices, con algún chichón pero sanos. Nosotros andamos quemados, sin tener tiempo para nada, zombificados y malviviendo a duras penas.¿Dónde metimos la pata?¿Quién nos ha engañado? (piénsalo que no es tan difícil)

Según mi amiguete, al que empezaba ya a ver como una especie de mezcla entre Sampedro y Chomsky, hemos creído que para ser alguien hace falta tener todo y nos matamos a currar para ello, nos hemos complicado la existencia hasta niveles insospechados, vivimos para consumir y no consumimos para vivir.

Hemos olvidado que no estamos solos. Todos tenemos amiguetes, vecinos, familia, somos seres sociales, 113626_la-felicidadhasta ahí vale ¿no? Entonces, ¿no podemos hacer lo que se ha hecho durante los miles de años que llevamos destrozando este planeta? Siempre nos hemos pedido ayuda, el destornillador al vecino, dinero a los padres y hermanos para salir adelante, nos han pedido el ordenador o la mochila de sulfatar. Ahí tenemos una estructura socio económica alternativa y mucho más humana que puede llegar a hacer temblar el IBEX y al mismo FMI, pero lo hemos olvidado y me empezó a hablar del consumo colaborativo y los Bancos de Tiempo. Según él nos han vuelto dependientes y vivimos agobiados, víctimas de nuestras falsas necesidades porque ya no creemos en el poder del grupo.

Conrado MEseguer

Conrado Meseguer, Als que sentiren la terra

Y Manolito, Don Manuel ya para mí, seguía explicándome que muchas de las cosas que nos quitan el sueño no nos hacen falta para nada. Que nuestros abuelos puede que viviesen mejor que nosotros, a pesar de que muchos no tenían ni luz eléctrica, sólo sus manos, un pedazo de tierra al que arrancarle el sustento, unas ganas de vivir envidiables y un sentido común que no entendía de filosofía ni ideologías. Sólo una cosa estaba clara, la tierra era todo, en la tierra nacían, de la tierra vivían y en ella acababan, formaban parte de ella. Y eso dicho a aborígenes de zonas rurales como yo, son palabras mayores.

Me quedé temblando, agarrado a la silla, mientras Don Manuel, con halo igual al de los santos en las estampitas, se levantaba para ir al huerto a regar las alcachofas como si nada. Desde ese rato ando pensando sobre el sentido que tiene haber acabado en manos de tiburones que viven de nuestra sangre sin ofrecer nada, que se burlan de nosotros y que nos tienen encadenados a falsas promesas de bienestar. Desde ese día pienso ¿Hasta dónde tenemos las cosas nosotros o nos tienen ellas a nosotros?

Consumo colaborativo

Bancos de Tiempo

Allá por el año mil trescientos cuarenta y pico las cosas se pusieron en chino, la gente salía despavorida peste medico 2hacia las iglesias, se ponían blancos al ver a los predicadores gritando aquello de “arrepentiiiiosssss piltrafillas, que el mundo se acaba!!!” y la cosa no era para menos, además de las estrecheces que daban las malas cosechas, los muchos impuestos (mira tú, como ahora) y todo eso, había que sumar la peste que se llevó por delante a más de un tercio de la población de Europa. La Peste Negra llegaba, contagiaba y arrasaba con todo hijo de buen vecino. Sin cuarentenas ni hospitales desinfectados con robots ni nada, encima las novenas y las pócimas no surtían mucho efecto, igual es porque que no eran de Bayer. Eso sí, nos amparábamos a San Roque y otros santos milagreros que seguro que curaban a todo quisque (otra vez, algo que me recuerda a hoy mismo). Para eso estaban, no?

Casi mil años después los caras largas de la UE se santiguan y envian expertos. No es para menos visto el percal, al ver que una vez más la hemos “liado parda”. Nuestro Gobierno post gallardonita al parecer quería reconciliarse con los de la “verdadera fe” o vete a saber que les pasó por la cabeza. El caso es que no se les ocurre otra cosa que para caer simpáticos e ir al cielo, traerse un par de misioneros desahuciados por una enfermedad que lleva años masacrando pueblos enteros en África pero que occidente había ignorado (en el mejor de los casos porque LePen padre ya nos había mencionado algo…).

De repente, va y existe el Ébola (que resulta no ser la hermana pequeña de Jordi Evole) como si hubiese brotado ayer por la mañana cuando la descubrimos en 1976 y l Dustin Hoffman combatió algoestallidocine-600a parecido en el cine en “Estallido”. Bueno el caso es que ahora nos ha llegado a España, a USA (donde lo tratan con más tacto y naturalidad, envidia me dán )y donde sea, da igual, que para eso hemos empequeñecido tanto el mundo que más que un planeta es una comunidad de vecinos (una casa de “Tócame Roque” en la que no hay quien se aclare). La Enfermedad no es moco de pavo pero, ya estamos como siempre, nuestros políticos son superhombres listísimos (aunque un tanto mafisosillos). Saben de todo, igual te arreglan un impuesto como te curan un padrastro y así nos van las cosas. ¿Porqué no se callan? (que lo dijo el Rey anterior) y dejan trabajar a la ciencia esa que han mutilado con recortes suicidas? Igual nos ahorrábamos más de un disgusto al sembrar nerviosismo e histerias colectivas infundadas que no se como pueden acabar, pero la chapuza y el desastre están servidos.

Nos llevan desorientados porque tampoco tienen ni idea, nos dicen una cosa y la contraria. Todo sea por 1412768533salir en la tele y ver quien suelta la memez más grande. Especialmente la ministra del ramo, desacreditada, deshonrada y desnortada por su jefe plasmado. Culpabilizan a Teresa, la técnico que dicen que se contagió por un error humano, pero no olvidemos que este no hubiese sucedido jamás si los misioneros no hubiesen venido a sabiendas de que ni teníamos un hospital en IMG-20141007-WA0006condiciones ni podíamos tratarlos con unos fármacos de los que no disponíamos (en el segundo de los casos y en el de Teresa, por lo menos). Se cargan al perro de la convaleciente, aplicando aquello tan sabido de “muerto el perro se acabó el Ébola” (¿o no era así?), mientras insultan a todo el que se ponga a tiro. Muy medieval todo eso ¿no crees?. Y por último los mismos que nos mienten como bellacos todos los días nos dicen que el Ébola no es muy contagioso pero ponen un teléfono exclusivo de atención… como para dormir tranquilo.

Harán todo menos dejar que sean los expertos los que nos digan que está pasando y lo que debemos hacer. Aquí, como siempre, para saber algo, a Salamanca o mejor, a las universidades privadas, que hay que enriquecer a los ya forrados.

He andado leyendo algo sobre las posibilidades de contagio y las probabilidades de que palmemos todos 1412750185de esta. No voy a hacer de San Vicente Ferrer ni de lo contrario. Yo, por lo menos me he tranquilizado mucho. Es muy difícil contagiarse haciendo una vida “normal”, si esto que vivimos lo es. Pero no soy médico ni nada que se le parezca, por tanto me limitaré a dejaros un par de enlaces para que saquéis conclusiones. Pero lo que está claro es que aquí lo epidémico es la indecencia de los países desarrollados con los de África. Hasta que no nos ha salpicado no se ha movido un dedo.

Expertos de la UE dicen que el Carlos III no está diseñado para hacer frente al ébola Leer más: Expertos de la UE dicen que el Carlos III no está diseñado para hacer frente al ébola

Dallas reparte folletos sobre el ébola, casa por casa, entre los vecinos de la enfermera contagiada

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad y el virus del Ébola. (Versión Español) Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta

Principales brotes de ébola desde 1976. El País

EL DOCTOR QUE DESCUBRIÓ EL ÉBOLA EN 1976 PONE CORDURA ENTRE TANTO ALARMISMO . El robot pescador

Así lucha el organismo humano contra el virus del Ébola

Doctor José Cabrera «El ébola se destruye en el aire y la piel es una barrera infranqueable»

España habrá superado el riesgo de contagio de ébola el día 27

¿Qué tratamientos se están utilizando para combatir el ébola?

¿Por qué está costando tanto controlar la propagación del ébola?

Ébola, enfermedad global

Tres gráficos para entender la dimensión de la epidemia de ébola

Psicósis (y falsa alerta) mundial ante el ébola

Si uno quiere despertar confianza, debe ser digno de confianza.

Stephen Covey

Parece increíble que el escándalo de las cajas todavía nos vaya dando sorpresas, esto es ya un culebrón venezolano de los de antes. O mejor aún, es una especie de concurso horrible en el que detrás de cada puerta aparece más inmundicia, la verdad es que ya no puedo sospechar hasta donde puede llegar. Lo de esta semana ya es el “triple salto mortal con tirabuzón y marcha atrás” de la desvergüenza, las tarjetas fantasma.

Si estuviésemos hablando de una empresa privada normal, el contable de la casa le cortaría los deditos al empleado IMG-20141005-WA0009que se ha gastado un par de euros de más en cañas, de eso puedes estar seguro, pero ese sería el problema de la empresa en cuestión. En este caso el dinero que se gastaban esta serie de desalmados saqueadores era nuestro. Caja Madrid fue rescatada con dinero publico, ese dinero que nos arrancaron con tenazas y que ahora falta para sanidad, para devolver el bono energético a 200.000 familias y que no se pelen de frío este invierno, para comedores, para becas, en resumen, para todo. Pues bien esos 15 “milloncejos de ná” que se cargaron en una cuenta de “quebrantos” (anda que no tiene narices el nombre pero se refiere a una cuenta destinada a Visas robadas) eran nuestros, de nuestro bolsillo y se los gastaron en campos de golf, compras en el Corte Inglés y todo lo que nuestra sorprendida mente pueda imaginar.

El espanto puede ser todavía mayor si tenemos en cuenta que las cajas de ahorro fueron creadas como 0801_Logo_Caja_Madridentidades sin ánimo de lucro (no estoy de guasa, es verdad) cuyos beneficios se tenían que destinar a las Obras Sociales de la entidad (continuo hablando, bueno, escribiendo en serio) y que no sólo nos han “birlado” el dinero que les dimos para salvar la caja sino que, de paso, también se han encargado de que no existan beneficios y que en las Obras esas se hayan quedado más secos que una pasa o una víctima de Drácula. Vamos, que nos han robado a la ida y a la vuelta.

Reconozco que es verdad que este asunto no es nada comparado con los saqueos de magnitudes siderales que hemos sufrido pero esta vez han ido más allá. Hemos visto, con verdadero asco, como ali baba 3existe una especie de patente de corso para meter mano a la bolsa de los dineros ajenos. En este episodio han destruido la poquita confianza que teníamos todavía en los políticos al uso. Da igual del partido que sean, estaban todos conchabados, estaban todos unidos en el trinque. Esta pandilla de saqueadores tenían un acuerdo para vivir a todo tren a costa nuestra y que no pasase nada PP, PSOE, IU, sindicatos, empresarios… Dejaban a los ladrones de Alí Babá a la altura de robaperas del tres al cuarto y eso sólo por cuanto hemos podido conocer.

Eso sí, lo que han de tener en cuenta en los distintos partidos es que la confianza es una cosa que se gana con go_to_presoel sudor de la frente, a fuerza de buenos hechos, a base de lustros de honestidad pero que se pierde en un momento, en un desliz, y que una vez perdida, aunque ahora intenten arreglarlo con demandas, dimisiones y amenazas de expulsión a los afiliados (algunos ni eso), el daño está hecho y va a ser difícil repararlo. Va a ser muy complicado que olvidemos este episodio. Sólo digo una cosa, señores, las elecciones se acercan poco a poco. Puede ser un buen momento para decirles a estos desalmados que ya les vale, que ha llegado el momento de que se marchen a casa, eso los que no hagan antes una parada y fonda en la cárcel.

Quién es quién en las tarjetas ‘fantasma’ de Caja Madrid

Cinco años y 100.000 millones después: historia del rescate de la banca española Leer más: Cinco años y 100.000 millones después: historia del rescate de la banca española

Un total de 200.000 familias dejan de percibir el bono social de la luz

Las tarjetas en ‘B’ de Caja Madrid, camufladas en una cuenta de quebrantos, funcionaban como sobresueldos

La obra social de las cajas, ¿en peligro de extinción?

Los altos cargos de Caja Madrid con tarjetas ‘black’ recibieron también 62 millones en préstamos