Posts etiquetados ‘epidemia’

Un Coronavirus cualquiera

Publicado: 4 febrero, 2020 en actualité...
Etiquetas:, ,

¡Arrepentiiioooooossss, el fin del mundo se acerca y vamos a morir todossss! (otra vez) La verdad es que poco falta para que alguien vestido con un saco de patatas se suba a un cajón de naranjas en mitad de la plaza mayor y se ponga a gritar eso y otras lindezas por el estilo simpsonsvista la histeria en la que andamos sumidos por lo del Coronavirus Chino (2019 NcoV). Cuentan que ya se van cerrando bazares chinos porque alguien vio estornudar al señor oriental detrás del mostrador o que la bolsa no levanta cabeza y lo que es más grave, parece que se empiece a utilizar este episodio para sembrar cierto recelo a los orientales, ¡si es que ya dicen que el diablo se vale de cualquier resquicio para meterse hasta en la cocina!. Vamos, que ya estamos otra vez como cuando a la Gripe Aviar. Dábamos Screenshot_20200204-081726~2.pngpor seguro que sería un “remake” de la peste negra del medievo y al final parece que lo único que pasó es que la industria del gel de alcohol  se forró como no está en los escritos (¿Te acuerdas cuando todos llevábamos una botellita de «flusflus»?). Por lo menos aprendimos que lavarse las manos no está nunca de más. En este caso, finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de 2019nCoV en la ciudad de Wuhan (China) el goteo de nuevos infectados y es verdad que en las últimas semanas su transmisión de persona a persona se ha acelerado pero la tasa de mortalidad es baja comparado con otros casos que ya hemos vivido sin que se acabe la especie humana.

Estamos como siempre, ocurre una infección vírica un tanto extraña salimos corriendo ante cualquier bulo y hacemos de todo menos preguntar a organismos solventes como la OMS (click). Mi amigo Paco,  (que a su vez tiene un amigo alergólogo y que es un tanto 350px-Symptoms_of_2019_novel_coronavirus_spanish.svg-1.pngconspiranoico ) cuenta que igual lo del virus es un “escape” de un laboratorio megasecreto que todo el mundo sabe que está en Wuhan (curioso secreto), que nos han dicho una trola cualquiera y que la gente anda “palmando” a montones por la calle y por eso se dedican a construir hospitales como si de peladillas se tratara. Lo de siempre, parece que lo que cuenta es provocar el espanto del vecino al precio que sea y para eso los rumores no tienen precio. Para «más INRI» tenemos, una vez más a los tertulianos esos de la tele, que serían la envidia de Leonardo daVinci porque saben de todo, contando lo primero que les pasa por la cabeza sin que ni ellos ni los medios reparen en que estos temas debieran ser tratados por expertos que pudiesen contarnos la verdad y no crear el pánico al respecto.

Dicen que en China se contabilizan  ya unos 370 muertos y mil y pico ingresados. ¿Te coronavirus1.pngparecen muchos? Pues igual es porque no te han contado que la temporada pasada en España murieron unas 6.300 personas por gripe y no cayeron las bolsas mundiales ni nos pusimos todos en cola ante nuestro templo favorito, arrepentidos, pensando que el mundo se acaba. ¿No crees? Igual necesitamos que se transmita un poco de calma y sosiego antes de empezar a redactar nuestras propias esquelas.

¿Pero sabes una cosa? Estamos ya como siempre, preocupados por algo que no diré que no hemos de tomar en serio pero que igual resulta menos contagioso que los virus que ya nos adolf fuhrertienen infectados. Mientras andamos comprobando si nuestro vecino tiene unas décimas de calentura no nos hemos dado cuenta que la epidemia de odio, desigualdad, intolerancia, populismo o extremismos de todo pelaje ya se ha instalado entre nosotros, silenciosa, implacable, haga peligrar los cimientos de nuestra sociedad, transformándola en algo que ya fue una vez. Aquella plaga si provocó muertes, millones de ellas y tampoco hace tanto como para que lo hayamos olvidado tan rápidamente porque no se si recuerdas que el otro día conmemoramos el 75 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz.

Eso de que las farmacéuticas parecen tener el mismo corazón que el hombre del saco y la misma compasión que Gengis Khan a la hora de forrarse sin miramientos con su negocio es algo que ya suponíamos pero, por si todavía quedaba alguien que lo dudase, con la penúltima ocurrida en África (penúltima porque seguro que ya tenemos otra que no sabemos) nos lo confirman.

Ya teníamos bastantes ejemplos recientes de como se las suelen gastar los fabricantes de medicamentos. No hace falta ir demasiado lejos para recordar el asunto Sovaldi que, víctima del extraño silencio ese que sovalditodo lo cubre, ha quedado en nada (para variar) y los pacientes siguen padeciendo los horrores de la Hepatitis C, a no ser que sean hipermillonarios. ¿Otro ejemplo? El asunto ese de la farmacéutica que ha comprado una patente de VIH y ha multiplicado su precio por 5000. Está visto que eso de curar no es lo más importante para los curanderos financieros del siglo XXI. Parece que las ganancias son mucho más importantes que curar personas. Y claro, estamos en lo de siempre, sólo los ricos se curan y una vez más el tercer mundo va a pagar el pato.

¿Verdad que no ha salido demasiado por la tele el problema serio que tiene África con las mordeduras de serpiente? Resulta ser que todavía en pleno siglo XXI unas cien mil personas mueren al año por picaduras de serpiente. De ellas unas 30.000 se montan en la barca de Caronte debido a «la bicha» en África. Parece Memoriaslógico, con eso de los parajes de «Memorias de África» y tanta naturaleza las serpientes deben campar a sus anchas pero no es así (me refiero a las que reptan y sacan la lengua. Las de dos piernas, aquí en Europa las tenemos casi todas). En cambio no es allí sino en Australia donde se encuentran las serpientes más letales pero la tasa de mortalidad es baja. Eso puede que se deba porque el desarrollo del país que dispone de antídotos y una infraestructura eficaz para evitar las muertes no puede equipararse a tener que recurrir al brujo de la tribu como única oportunidad. Puede resultar emocionante pero no es lo mismo que te venga a recoger un helicóptero que la cataplasma de cieno. Cuestión de presupuestos, está visto

Pues aunque no lo hayamos visto por estos andurriales esta situación va a empeorar en los próximos meses gracias a la industria farmacéutica. Sanofi- Pasteur dejó de fabricar el Fav Afrique en 2014 y las reservas se están acabando.

Resulta ser que este suero es mano de santo porque está fabricado sobre el veneno de 10 especies distintas de serpientes, lo que lo transforma en una especie de antídoto universal que vale para la mordedura de las cautionespecies más letales (de todas menos de las del fisco, pero eso es otra historia). El asunto está en que la mayoría no sabe que serpiente le ha picado, comprensible porque si un bicho de esos te confunde con su merienda y te “hace ñam-ñam” no vas precisamente a pedirle el DNI al estilo policía en plena manifestación anti lo que sea. Por tanto este antídoto, como vale para casi todos los tipos de veneno es valiosísimo. Representa la diferencia entre salvarse o irse «al otro barrio».

Entonces, si es tan importante, ¿cómo es que han dejado de fabricarlo? Dicen los de Sanofi que ya no les resultaindiana rentable porque hay otros productores más baratos lo cual no es cierto porque ,según MSF, no existe otro remedio tan eficaz y seguro a la venta en África. Aunque es verdad que puede haber remedios más baratos, incluso los del hechicero de la tribu, ninguno es tan efectivo como este, cosa que no parece importarles a la gente de la farmacéutica que aparcando su patente y abandonando su fabricación está condenando a miles de personas a una muerte sacada de los libros de Historia, la mordedura de serpiente.

La verdad es que una vez más las farmacéuticas, como cualquier multinacional occidental (o de cualquier snakepunto geográfico, ¿qué más da?) se dedican a lo suyo, hacer caja sin importarles nada las personas simplemente porque no pueden pagarles. Parece algo contradictorio, ¿verdad? Una empresa que fabrica productos para sanar personas no los hace simplemente porque no gana dinero. Pero claro, como la serpiente muerde al pobre, pues mira, como que no estamos por la causa. Siempre es lo mismo, en todas partes del globo hacemos desaparecer a los desfavorecidos simplemente porque no interesan a las carteras.

Las mordeduras de serpiente, la nueva epidemia de África

Las reservas de antídotos para las mordeduras de serpiente se agotan

Allá por el año mil trescientos cuarenta y pico las cosas se pusieron en chino, la gente salía despavorida peste medico 2hacia las iglesias, se ponían blancos al ver a los predicadores gritando aquello de “arrepentiiiiosssss piltrafillas, que el mundo se acaba!!!” y la cosa no era para menos, además de las estrecheces que daban las malas cosechas, los muchos impuestos (mira tú, como ahora) y todo eso, había que sumar la peste que se llevó por delante a más de un tercio de la población de Europa. La Peste Negra llegaba, contagiaba y arrasaba con todo hijo de buen vecino. Sin cuarentenas ni hospitales desinfectados con robots ni nada, encima las novenas y las pócimas no surtían mucho efecto, igual es porque que no eran de Bayer. Eso sí, nos amparábamos a San Roque y otros santos milagreros que seguro que curaban a todo quisque (otra vez, algo que me recuerda a hoy mismo). Para eso estaban, no?

Casi mil años después los caras largas de la UE se santiguan y envian expertos. No es para menos visto el percal, al ver que una vez más la hemos “liado parda”. Nuestro Gobierno post gallardonita al parecer quería reconciliarse con los de la “verdadera fe” o vete a saber que les pasó por la cabeza. El caso es que no se les ocurre otra cosa que para caer simpáticos e ir al cielo, traerse un par de misioneros desahuciados por una enfermedad que lleva años masacrando pueblos enteros en África pero que occidente había ignorado (en el mejor de los casos porque LePen padre ya nos había mencionado algo…).

De repente, va y existe el Ébola (que resulta no ser la hermana pequeña de Jordi Evole) como si hubiese brotado ayer por la mañana cuando la descubrimos en 1976 y l Dustin Hoffman combatió algoestallidocine-600a parecido en el cine en “Estallido”. Bueno el caso es que ahora nos ha llegado a España, a USA (donde lo tratan con más tacto y naturalidad, envidia me dán )y donde sea, da igual, que para eso hemos empequeñecido tanto el mundo que más que un planeta es una comunidad de vecinos (una casa de “Tócame Roque” en la que no hay quien se aclare). La Enfermedad no es moco de pavo pero, ya estamos como siempre, nuestros políticos son superhombres listísimos (aunque un tanto mafisosillos). Saben de todo, igual te arreglan un impuesto como te curan un padrastro y así nos van las cosas. ¿Porqué no se callan? (que lo dijo el Rey anterior) y dejan trabajar a la ciencia esa que han mutilado con recortes suicidas? Igual nos ahorrábamos más de un disgusto al sembrar nerviosismo e histerias colectivas infundadas que no se como pueden acabar, pero la chapuza y el desastre están servidos.

Nos llevan desorientados porque tampoco tienen ni idea, nos dicen una cosa y la contraria. Todo sea por 1412768533salir en la tele y ver quien suelta la memez más grande. Especialmente la ministra del ramo, desacreditada, deshonrada y desnortada por su jefe plasmado. Culpabilizan a Teresa, la técnico que dicen que se contagió por un error humano, pero no olvidemos que este no hubiese sucedido jamás si los misioneros no hubiesen venido a sabiendas de que ni teníamos un hospital en IMG-20141007-WA0006condiciones ni podíamos tratarlos con unos fármacos de los que no disponíamos (en el segundo de los casos y en el de Teresa, por lo menos). Se cargan al perro de la convaleciente, aplicando aquello tan sabido de “muerto el perro se acabó el Ébola” (¿o no era así?), mientras insultan a todo el que se ponga a tiro. Muy medieval todo eso ¿no crees?. Y por último los mismos que nos mienten como bellacos todos los días nos dicen que el Ébola no es muy contagioso pero ponen un teléfono exclusivo de atención… como para dormir tranquilo.

Harán todo menos dejar que sean los expertos los que nos digan que está pasando y lo que debemos hacer. Aquí, como siempre, para saber algo, a Salamanca o mejor, a las universidades privadas, que hay que enriquecer a los ya forrados.

He andado leyendo algo sobre las posibilidades de contagio y las probabilidades de que palmemos todos 1412750185de esta. No voy a hacer de San Vicente Ferrer ni de lo contrario. Yo, por lo menos me he tranquilizado mucho. Es muy difícil contagiarse haciendo una vida “normal”, si esto que vivimos lo es. Pero no soy médico ni nada que se le parezca, por tanto me limitaré a dejaros un par de enlaces para que saquéis conclusiones. Pero lo que está claro es que aquí lo epidémico es la indecencia de los países desarrollados con los de África. Hasta que no nos ha salpicado no se ha movido un dedo.

Expertos de la UE dicen que el Carlos III no está diseñado para hacer frente al ébola Leer más: Expertos de la UE dicen que el Carlos III no está diseñado para hacer frente al ébola

Dallas reparte folletos sobre el ébola, casa por casa, entre los vecinos de la enfermera contagiada

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad y el virus del Ébola. (Versión Español) Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta

Principales brotes de ébola desde 1976. El País

EL DOCTOR QUE DESCUBRIÓ EL ÉBOLA EN 1976 PONE CORDURA ENTRE TANTO ALARMISMO . El robot pescador

Así lucha el organismo humano contra el virus del Ébola

Doctor José Cabrera «El ébola se destruye en el aire y la piel es una barrera infranqueable»

España habrá superado el riesgo de contagio de ébola el día 27

¿Qué tratamientos se están utilizando para combatir el ébola?

¿Por qué está costando tanto controlar la propagación del ébola?

Ébola, enfermedad global

Tres gráficos para entender la dimensión de la epidemia de ébola

Psicósis (y falsa alerta) mundial ante el ébola