Archivos para abril, 2017

Esperemos que en esta película se cumpla el guión establecido y en quince días veamos a Macron como presidente de Francia. Todo esto si no se da la sorpresa y nos van todos los esquemas a bb7ceac2fbb342c59becefb17fba11105082fdefeb69574a06f1e27ae74e0441tomar viento con la llegada de LePen, sería catastrófico pero bueno, parece que últimamente desayunamos espantos de este tipo. Nadie cree que nuestros vecinos se vuelvan turulatos pero tampoco era posible lo de Trump y ahí lo tenemos dándonos sustos un día si y otro también. Vivimos en un mundo que parece haberse vuelto loco como una cabra y ese es un factor que puede llevar al traste con el plan establecido por los poderosos para que aplaudamos a alguien que parece una especie de Superhéroe venido de la nada, hecho a sí mismo y que ha llegado ahí como por arte magia sin la ayuda de nadie (sospechoso es un rato ¿no crees?). Macron parece una creación artificial, un personaje que mantendrá las cosas como están y que, además, hará que nos alegremos todos cuando derrote al extremismo xenófobo (ojalá).

Hace un año el posible próximo presidente de la República Francesa ni sospechaba Francia-eleccionespresentarse a las elecciones. Es un personaje de apariencia agradable, que no se manifiesta de izquierdas ni de derechas, ni de carne ni de pescado. Europeísta en una época en la que parece pecado serlo y eso si, muy cómodo para el sistema, alguien “de fiar” que no hará peligrar el orden establecido. Parece la respuesta del sistema, el candidato ideal para una sociedad que, como la nuestra, parece que prefiera nadar en aguas tibias antes de aventurarse a dar un paso necesario para salir fuera de la «zona de confort». Es la opción que parece ganadora por ser la menos mala, aunque vete tu a saber.

En la otra esquina del cuadrilatero tenemos a Marine LePen, odiada en público pero que poco a poco ve como su discurso xenófobo va calando en una sociedad que no le dará la 85941492_opresidencia, pero que  le va dando cada vez mayor porcentaje de votos de esos que aparecen de la nada porque sus electores niegan haberla votado. Todo es cuestión de tiempo el que llegue a algo y nos asustemos todos. El mismo tiempo que va corriendo y haciendo madurar la sociedad autoritaria que va emergiendo de este caldo de cultivo de descontento y frustración en el que nadamos. De momento ni se nos ocurra olvidar en que el país de la “Liberté, Égalité et Fraternité” y todo eso, la principal fuerza de la oposición va a ser el radicalismo salvaje. Ella ya ha triunfado.

Lo que está claro es que los perdedores han sido los partidos “tradicionales”. Los delacroix-llibertat-guiant-el-poblefranceses han preferido antes votar a un economista de 39 años sin ideología clara o a la lider de un partido xenófobo antes que votar a los partidos de siempre. Señores del PP y PSOE deberían asustarse mucho porque igual nos da por lo mismo por estos barrios. Deberían aprender que esto ha cambiado. El futuro está en chino para la derecha tradicional, que se ha plan-susana_edicrt20170327_0002_3.jpgllevado un buen sopapo en Francia pero también para el socialismo de siempre, que ha sido arrasado. El socialismo francés ha sido barrido, ha desaparecido y esto es, en gran parte porque mantienen una guerra intestina (algo así como aquí, mira que casualidad). Están demasiado ocupados en sacarse los ojos como para optar a nada. Triste señora Susana Diaz, lamentable señor López, un desastre señor Sánchez, o escarmentan en cabeza ajena y solucionan su guerrita rápidamente o acabarán igual, lo veo en mi bola de cristal a pilas que me vale para todo menos para acertar los números de la primitiva (una pena).

En menos de 15 días sabremos si se sigue el guión y el viejo cascarón de la UE respira tranquilo (hasta el 220px-LibertyEqualityorDeathpróximo susto) o si para el horror general todo salta en pedazos con LePen. Parece que la ultraderecha esta vez no vaya a llegar a la presidencia, pero yo no aseguraría nada, por lo pronto Marine LePen ha corrido a autoproclamarse “candidato del pueblo” y eso ya me va sonando a alguien con el pelo raro.

Lo normal es que gane Macron, que se cumpla el guión y todos nos alegremos y festejemos su triunfo frente al espanto radical (que no es poco). Que nos regocijemos, una vez más, sin preguntarnos que está pasando y sin que hagamos otra cosa más que perpetuar el sistema que nos mantiene  encadenados a un palo, con una cadena cada vez más corta.

Cuentan que en la antigua Roma muchas cosas se solucionaban a base de entretener a las masas con espadazos y violencia supina, algo así como con el fútbol hoy en día pero algo circo_hispalismás bestiajo. ¿Que querías publicitarte para Consul? Gladiadores. ¿Que querías evitar que te linchasen por llevarte el dinero de los impuestos (si, antes del PP ya había mangantes)? Leones ¿Que hacía falta que todos mirasen para otro lado? Cuádrigas con Ben Hur y todo eso ¿Que no había para que el vulgo comiese? Una buena naumachia. Al final estaba todo estudiado, cuanto mayor fuese la bestialidad más popularidad se conseguía.

Al final parece ser que la mentalidad humana puede llegar a ser muy salvaje y con un poco de sangre y violencia se arregla todo. Lamentable pero creo que existe algún resorte por el cual te sientes mejor si ves como espachurran al prójimo, siempre y cuando no te toque a tí. Algo así debe haber, se lo preguntaré a mi psicóloga de cabecera y si eso os cuento otro día.

Visto como se las gastan los descerebrados que se han hecho con el mundo parece que no hemos avanzado mucho todavía. Seguimos con eso de cometer barbaridades para darse a _95637668_8885268e-42c7-4689-afcb-6458955d4855conocer y de paso hinchar un poco el pecho, que eso siempre viene bien. Resulta que Trump (para variar) se permitió, sin que en apariencia viniese muy a cuento, tirar una bomba descomunal y quedarse tan pancho. Lejos de que la comunidad internacional, sus electores o siquiera la “hojita parroquial” le tire de las orejas, resulta que ha subido en popularidad. Putin tiene entretenida a media Rusia en batallitas reales y cibernéticas con hackers de película, Corea del Norte juega con misiles del “todo a 100” que acabarán explotándoles en la cara y Turquía, un país que pretende ser miembro de la UE y al que le vendimos con mucha vergüenza el asunto de los refugiados, es ahora un cortijo gigante de Erdogan. Verás como entre unos y otros al final la van a liar, se le irá la mano a uno de ellos (desconfio del CowBoy) y nos van a dejar igualitos que en Mad Max ¿No parece que hay demasiados gallos en el corral?¿No estarán abusando del circo montado?

Tanto espectáculo ya da que pensar (yo es que soy muy malpensado). Igual va y con todo esto no están haciendo más que hacer que miremos hacia otra parte para que no seamos capacer de ver como han cambiado ya la película serie B de la crisis que nos vendieron por lo 20060722022000-tiempos-modernosque es en realidad, un cambio de sistema. Ellos ya han salido de SU crisis pero ha sido a costa de nuestros derechos, a base de que hayamos aceptado sin saberlo, que el sistema se ha roto y que la economía no va a respetar nuestros derechos más básicos. Antes todo funcionaba junto, con la economía se pagaba la cuenta de los derechos sociales, ahora no va a pasar eso, el matrimonio se ha roto. Ellos ganan, nosotros perdemos y además pagamos la fiesta y para digerir eso hace falta mucho, muchísimo circo. La política se ha ido con la macroeconomía. Anillo_unicoEl objetivo es el crecimiento económico porque sí, aunque para eso ya no haya ningún interés en rescatar a nadie, a los millones de personas como nosotros que se han quedado tirados en un fango del que no van a ser capaces de salir. Existe voluntad para arrancarnos un ojo de la cara y salvar las autopistas  pero no para tirar una mano a los parados de 40 años que no van a encontrar trabajo (por citar algo, ejemplos hay miles). Se hace lo que sea para conseguir subir el PIB pero para que tengamos asistencia médica ni en broma, a no ser que venga algún benefactor que ponga dinero.

Deberíamos entender, ahora que parece que ya ha caido el telón, que este truco de magia al estilo Copperfield nos ha llevado a un sistema distinto del que estábamos. Ha muerto el go_to_presoestado del bienestar y hemos ido a parar a una situación en la que la desigualdad ha llegado a límites insostenibles, unos tienen todo y los otros estan apartados. Si no nos plantamos habremos tirado por el barranco siglos de lucha y estaremos en el medievo. Igual todavía no es demasiado tarde aunque visto que hasta un tweet puede mandarte a la cárcel, sospecho que nos llevan mucha ventaja .

Pero claro, nosotros mientras tanto permanezcamos sentaditos comiento “pollo a la centurión” en las gradas del anfiteatro viendo el espectáculo de los bombazos,que no se van a solucionar mientras sirvan para su propósito. Deleitémonos del show sintiéndonos afortunados por no estar debajo de las bombas. Disfrutemos del Panem et Circenses hasta que nos lo hayan quitado todo, ¡hasta el pan y el circo!.

Lluvia

Publicado: 11 abril, 2017 en actualité...

Llueve. Hoy es un día de esos en los que el cielo muestra su magia, un día de los que llueve con calma, sin prisas. Un día gris que poco a poco te va calando en el alma con una agua 5638338cálida que todo lo inundará. Hoy es un día de estos en los que te asalta la deliciosa nostalgia, uno de esos momentos en los que en nuestro cerebro suena algo de Chopin en Valldemossa, algo concreto de Kansas que sientes como se funde en el ambiente. Cualquier cosa vale para que la música, esa eterna compañera, acompañe a la lluvia y a un corazón necesitado de paz para poder recomponerse.

Lo necesito. Todos tenemos alguna vez uno de esos días en los que apetece dejarse llevar por la nostalgia, lluviaenventanaabandonarse a la melancolía. Dejar que los recuerdos de lo que fue asalten el corazón y dejar que lo invadan todo con ese inexplicablemente dulce sabor de la derrota, de lo que fue, de lo que ha sido y de lo que hubiese podido ser. Con calma, al compás de esas gotas de lluvia que no entienden de la miseria humana y que obran el milagro. Necesito recordar, hundirme en mis recuerdos y dejar rodar lentamente  alguna lágrima sanadora.

Hoy, sin dudas, es un día de esos. Recuerdo mirando la lluvia a través de la ventana todos esperan-lluvias-resto-dia_IECIMA20131101_0043_7aquellos que me han dejado su vacío, los que han pasado a otra vida y los que el tiempo y las circunstancias de una vida alterada y un tanto acelerada han separado de mi camino. Por ellos van las primeras lágrimas, dulces pero con el trasfondo agridulce que deja el desconocer hacia donde nos llevará la vida, si es que vamos a alguna parte o simplemente nos lleva en un deambular sin rumbo. Poco importa si sólo nos dejamos llevar como las gotas que se funden en los charcos de una calle empapada.

Mañana saldrá el sol, cambiará la luz y pondré la cara de los domingos. Pero hoy, solo por hoy, dejadme sumergirme en mi mundo de los sueños y las risas que fueron una vez…

Corruptelas

Publicado: 4 abril, 2017 en actualité...

Ahora que parece que ya le hayan dicho por Génova al presidente de Murcia que la fiesta ya ha acabado y que ya ha hecho bastante el indio, que ya le vale y se ha de marchar a su casa no vaya a ser que salga adelante una moción de censura en la que ni los censores se aclaran entre ellos, se me ha ocurrido pensar lo difícil que es saber cuanta corrupción sufrimos realmente en este país. Quizá por ello nos contentamos noe.jpgen decir que muchísima y pensar que si a pesar de tener tanto saqueador profesional todavía tenemos luz en las calles, si nadie tocase nada empedraríamos las calzadas en oro de 18 quilates. Resulta muy difícil aclararse porque los datos están dispersos y distribuidos en pequeñas corruptelas  por aquí y por allá (igual por obra de la misma mano larga). Sabemos que “corruptelas habemus” ¿pero cuanta? Misterio. Quizá debiéramos saberlo (más o menos) porqué si en el antiguo testamento dicen que Yahveh envió el diluvio por lo de la podredumbre y corrupción, igual ya va siendo buena idea acercarnos al Decathlon y comprarnos una barca porque ahí andaremos.

Es verdad que la corrupción existe desde siempre, puede que sea el auténtico oficio más viejo del mundo, pero el problema es que ya la tenemos asumida. Vemos, sin que se nos hinchen las meniges, como una mínima parte de los corruptos carcelacaban yendo a la cárcel sin pasar por la casilla de salida (He leído por ahí que en los últimos años han sido condenados 400 corruptos. Suena a muy poco pero es un 72% de los juzgados) y ni aún así se hace nada de verdad para acabarlo, igual es que estamos acostumbrados o algo más horrible todavía, que muchos piensan para los adentros que nosotros también haríamos algo parecido porque si nos llevamos las grapas del curro… ¡pues eso!. Prefiero no creerlo y quedarme con que hemos asumido que el poder corrompe y ni siquiera sabemos si eso es controlable. Me decían que la solución sería que “El Estado” pudiese controlar el poder, puede que sea verdad. Pero si eso que no sabría decir muy bien que es pero algunos llaman “El Estado” es el que está  corrompido hasta el tuétano ya vamos mal. Tanto como que llego a pensar que jamás saldremos de esta. No mientras no nos tomemos en serio el asunto del trinque.

En el fondo puede que esto de llegar “a sacco” a las instituciones no remita porque sale barato, unos pocos meses “a la sombra” (si me pillan) y no devuelvo ni el dinero, aparentemente las cuentas salen hasta ventajosas para el chorizo.

Mientras creyamos que esto forma parte del sistema no vamos a encontrar una solución y el asunto no está ya para bromas visto el nivel de un trinque que se ha llevado hasta las “cosas del comer” y que ha llegado ya hasta a personajes de la Zarzuela. Seguro que a nuestros giartorianietos les va a costar entender más lo que está ocurriendo ahora de lo que a nosotros nos costó aquello de la octava colina de Roma, la del Testaccio, un montón de ripios de ánforas romanas (haz click, es megainteresante). No van a comprender como siendo el país Europeo más soleado no lo aprovechamos y en cambio nos dedicamos a engrasar a base de impuestos las bisagras de las puertas giratorias que transforman los Consejos de Administración en asilo de políticos. No entenderán como no llenamos las mazmorras con los que se llevan los dineros de las pensiones, o porque trabajamos de sol a sol para enriquer a los que ya eran ricos antes. O puede que se queden alucinados a ver como existe cierta alegría al ver como se intenta recomponer el PSOE resucitando muertos del pasado y pretendiendo volver a lo mismo que nos llevó junto con sus amiguetes del PP a este desastre. Va a ser complicado que lo entiendan porque a nosotros por lo menos ya nos es imposible.