Posts etiquetados ‘circo’

Cuentan que en la antigua Roma muchas cosas se solucionaban a base de entretener a las masas con espadazos y violencia supina, algo así como con el fútbol hoy en día pero algo circo_hispalismás bestiajo. ¿Que querías publicitarte para Consul? Gladiadores. ¿Que querías evitar que te linchasen por llevarte el dinero de los impuestos (si, antes del PP ya había mangantes)? Leones ¿Que hacía falta que todos mirasen para otro lado? Cuádrigas con Ben Hur y todo eso ¿Que no había para que el vulgo comiese? Una buena naumachia. Al final estaba todo estudiado, cuanto mayor fuese la bestialidad más popularidad se conseguía.

Al final parece ser que la mentalidad humana puede llegar a ser muy salvaje y con un poco de sangre y violencia se arregla todo. Lamentable pero creo que existe algún resorte por el cual te sientes mejor si ves como espachurran al prójimo, siempre y cuando no te toque a tí. Algo así debe haber, se lo preguntaré a mi psicóloga de cabecera y si eso os cuento otro día.

Visto como se las gastan los descerebrados que se han hecho con el mundo parece que no hemos avanzado mucho todavía. Seguimos con eso de cometer barbaridades para darse a _95637668_8885268e-42c7-4689-afcb-6458955d4855conocer y de paso hinchar un poco el pecho, que eso siempre viene bien. Resulta que Trump (para variar) se permitió, sin que en apariencia viniese muy a cuento, tirar una bomba descomunal y quedarse tan pancho. Lejos de que la comunidad internacional, sus electores o siquiera la “hojita parroquial” le tire de las orejas, resulta que ha subido en popularidad. Putin tiene entretenida a media Rusia en batallitas reales y cibernéticas con hackers de película, Corea del Norte juega con misiles del “todo a 100” que acabarán explotándoles en la cara y Turquía, un país que pretende ser miembro de la UE y al que le vendimos con mucha vergüenza el asunto de los refugiados, es ahora un cortijo gigante de Erdogan. Verás como entre unos y otros al final la van a liar, se le irá la mano a uno de ellos (desconfio del CowBoy) y nos van a dejar igualitos que en Mad Max ¿No parece que hay demasiados gallos en el corral?¿No estarán abusando del circo montado?

Tanto espectáculo ya da que pensar (yo es que soy muy malpensado). Igual va y con todo esto no están haciendo más que hacer que miremos hacia otra parte para que no seamos capacer de ver como han cambiado ya la película serie B de la crisis que nos vendieron por lo 20060722022000-tiempos-modernosque es en realidad, un cambio de sistema. Ellos ya han salido de SU crisis pero ha sido a costa de nuestros derechos, a base de que hayamos aceptado sin saberlo, que el sistema se ha roto y que la economía no va a respetar nuestros derechos más básicos. Antes todo funcionaba junto, con la economía se pagaba la cuenta de los derechos sociales, ahora no va a pasar eso, el matrimonio se ha roto. Ellos ganan, nosotros perdemos y además pagamos la fiesta y para digerir eso hace falta mucho, muchísimo circo. La política se ha ido con la macroeconomía. Anillo_unicoEl objetivo es el crecimiento económico porque sí, aunque para eso ya no haya ningún interés en rescatar a nadie, a los millones de personas como nosotros que se han quedado tirados en un fango del que no van a ser capaces de salir. Existe voluntad para arrancarnos un ojo de la cara y salvar las autopistas  pero no para tirar una mano a los parados de 40 años que no van a encontrar trabajo (por citar algo, ejemplos hay miles). Se hace lo que sea para conseguir subir el PIB pero para que tengamos asistencia médica ni en broma, a no ser que venga algún benefactor que ponga dinero.

Deberíamos entender, ahora que parece que ya ha caido el telón, que este truco de magia al estilo Copperfield nos ha llevado a un sistema distinto del que estábamos. Ha muerto el go_to_presoestado del bienestar y hemos ido a parar a una situación en la que la desigualdad ha llegado a límites insostenibles, unos tienen todo y los otros estan apartados. Si no nos plantamos habremos tirado por el barranco siglos de lucha y estaremos en el medievo. Igual todavía no es demasiado tarde aunque visto que hasta un tweet puede mandarte a la cárcel, sospecho que nos llevan mucha ventaja .

Pero claro, nosotros mientras tanto permanezcamos sentaditos comiento “pollo a la centurión” en las gradas del anfiteatro viendo el espectáculo de los bombazos,que no se van a solucionar mientras sirvan para su propósito. Deleitémonos del show sintiéndonos afortunados por no estar debajo de las bombas. Disfrutemos del Panem et Circenses hasta que nos lo hayan quitado todo, ¡hasta el pan y el circo!.

Bueno, un año más, lo de siempre. El debate se reduce a un mero cacareo de corral. Nos aparece el presidente cantando sus bondades esta vez sin plasma interpuesto (eso sí es noticia), el líder de turno de garzónla oposición gritando lo mal de la gestión y después, a lo lejos, los partidos con menor representación parlamentaria a los que a pesar que en algunos casos intentan construir un debate más edificante no se les escucha porque el Reglamento del Congreso ni les concede un tiempo razonable (comparado con el que tienen los de siempre) ni se les escucha porque los parlamentarios esos tan respetuosos con sus funciones y tan diligentes y educados, prefieren largarse al bar como cualquier tabernario que se precie.

Al final ya te dan ganas de cambar de canal. No os ha dado la sensación allá por la mitad de la tarde, de estar viviendo un “déjà vu”? A mí me ha pasado, me ha dado una sensación de “esto ya lo he rajoy sanchezvivido yo “. Han vuelto a transformar el Debate Sobre el Estado de la Nación en un discurso estéril y sin contenido, en un día de la marmota como el de Bill Murray en «Atrapado en el tiempo” en el que el debate se reduce a un mero “tirarse los trapos sucios a la cara” sin ningún tipo de conclusión positiva eso sí, con un lenguaje cada vez más decadente en el que ya se llama directamente “mentiroso” al adversario sin pararse a pensar si el orador nos dice toda la verdad.

El uno, el Sr. Rajoy, parece que vive en las nubes e intenta colarnos las mentiras de siempre y no sabe que sus palabras ya no cuelan, el otro , se limita a afear la conducta sin pensar en que él también debería andar con una bolsa de papel en la cabeza para que no se le viese la cara y los terceros allá a la lejanía intentando que se les oiga un poquitín y sacar una esquina en el periódico.

El caso es que si queremos una pelea de patio de colegio, vamos por buen camino pero si lo que necesitamos es que este debate sea útil igual deberían dejar de jugar con estadísticas falsas como un duro desiertode cartón y manejadas al antojo de cada uno de los “oradores” y empezar con un diálogo constructivo. Si sabe que algo se hace mal pero no se aporta nada para solucionarlo, si se limita uno a sacar el ojo al vecino sin decir cómo lo harías mejor. Me parece que sólo me queda pensar dos caminos, o importamos un pimiento a los que salimos perjudicados de esto (los de siempre) o en realidad no son más que palabras vacías porque también andan más perdidos que un esquimal en el desierto de Gobi.

Resumidas cuentas, lo de siempre, siento decirlo así pero hemos malgastado un debate más, supongo que el último para Rajoy (mantengo mi idea de que si pierde las elecciones este año, probable, su partido lo sedepptire por la misma ventana que disfrutaba Bárcenas). Lo hemos malgastado porque, como siempre nos han ofrecido un espectáculo de circo pero no lo que necesitamos. Nos hace falta un diálogo para conseguir salir de este barrizal en el que nos hemos metido. Necesitamos que esto no sea una serie de monólogos encadenados al estilo “El club de la comedia” en el que cada monologuista intente meter el dedo en el ojo al contrincante y que sirva para algo constructivo y conseguir salir un poco del estado bonsai en el que nos hemos quedado. Para poner en marcha ideas que es lo que necesitamos, para limar asperezas y conseguir sacar algo en limpio de todo esto. Para que la política se ponga a servicio de la sociedad para hacer algo decente (para variar). Pero bueno, de ilusión también se vive. Veremos si al año que viene, con la llegada de caras nuevas, conseguimos que esto vuelva a tener un interés más allá del de espectáculo circense. ¿Quién ha ganado el debate? Ni idea, unos dirán que Sánchez y otros Rajoy, lo que parece claro es que hemos perdido nosotros.