Archivos para junio, 2019

¿Dónde vas, Albert Rivera?

Publicado: 25 junio, 2019 en actualité...

En la vida de las personas hay momentos en los que no se está acertado. Ratos en los que uno suelta una cosa y dos segundos después se arrepiente enormemente de los sonidos que 5d111c372100009518f45a9f.jpeghan salido de su boca. Seguro que a ti te ha pasado alguna vez. A todos nos ha ocurrido, no pasa nada siempre y cuando te des cuenta e intentes hacer como el emérito “lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir” aún así no dudes que volverás a meter la gamba. El problema viene cuando te instalas cómodamente en el gambazo perpetuo y empiezas a soltar una detrás de otra. La cosa se maximiza si eres el líder de un partido que se las daba de centrado.

Hay momentos en los que nos gustaría esconder la cabeza bajo tierra, como los avestruces, y esperar a que pase el bochorno. Así debiera estar Rivera, ese genio que vino a salvarnos de la vieja política y en lugar de eso parece que los está corrigiéndolos pero a peor. Por el 245px-Josée_Flaugier_-_Portrait_of_King_Joseph_I_(ca._1809)_-_Google_Art_Project.jpgcamino que sigue me lo veo en no mucho tiempo rellenando los impresos de afiliación de VOX porque lo que parece claro es que esto es como StarWars, el que sigue la atracción del lado oscuro empieza a hablar raro y acaba faltando al respeto a medio mundo civilizado y ultrajando a las mujeres sin que lleguemos a comprender a santo de qué, igual es la hecatombe neuronal que supone lo de la mudanza a Atapuerca. No consigo entender para qué tanta ansia en buscar la aprobación de un político de otro país, como si lo que dijese un político extranjero tuviese que ser tomado como dogma. Parece que hemos vuelto a los tiempos de José I Bonaparte sólo que esta vez parece que tenemos suerte y el Presidente de la República Francesa se limitará a decir lo que ya sospechábamos, que este hombre suelta lo primero que se le pasa por la cabeza. Digo que tenemos suerte porque Napoleón por menos nos mandaba un ejército.
Pero parece ser que al final ya le vamos viendo el plumero. Rivera era un genio (presunto) europapress-1988120-el-presidente-de-ciudadanos-albert-rivera-junto-a-la-portavoz-de-la-ejecutiva-del-partido-y-lider-de-la-formacion-en-cataluna-ines-arrimadas-asisten-al-acto-en-el-que-el-secretario-general-de_5_700x394.jpegen las ligas de debate de la universidad, habituado a defender el blanco o el negro según cayese en suerte. Eso aquí no nos vale y aunque tenga una escudera dispuesta a tirarse al pozo si hace falta por el «amado lider» que se empeña en  justificar esa querencia repentina a Vox y todo lo que eso de retro significa, sin quitarse la etiqueta esa que se pegaron ellos mismos de “centro liberal” pero que empieza a desteñir de manera alarmante. A pesar de eso se empeñan en querer ser agua y aceite al mismo tiempo, mal andamos.
Ya vamos viendo los efectos. Se les desmonta el chiringuito. Se les espantó Manuel Valls y ahora combo-toni-roldan-javier-nart-1561382565348.jpgempiezan las fugas de personajes como el portavoz económico Toni Roldan o el eurodiputado Javier Nart. Esto sólo acaba de empezar, soplan vientos de rebelión interna aunque no tengo claro quién va a liderar las «tropas rebeldes». Al final temo que esto acabe con Rivera y Arrimadas solitos, agarraditos de la mano preguntándose qué les ha ocurrido y cómo es que al final todo quisque se ha dado cuenta de que son un cascarón vacío que la gente ha abandonado a la deriva porque para quedarse con sucedáneos mejor los originales.
Alguien debería pedir tiempo muerto en Ciudadanos y parar los pies a Rivera aunque sea a base de tranquimazines o terapias zen antes de que sea demasiado tarde y no sólo destroce su partido sino que acabe salpicándonos a todos. Espero que no sea demasiado tarde.

Maras, el infierno en la tierra.

Publicado: 18 junio, 2019 en actualité...

Siempre pensamos que el infierno es un lugar horrible, el resumen de todos los temores
Follower_of_Jheronimus_Bosch_Christ_in_Limbo

y suplicios condensados en un sitio al que ni google maps nos llevaría pero que visitarán los que, después de la muerte, no puedan alegar haber tenido una vida precisamente ejemplar en este mundo. Desde que éramos críos nos han hablado de ello para infundirnos el susto o para que hagamos lo que otros quieren que hagamos y nosotros obedecemos por si acaso. Pero si quieres que te diga la verdad no se si existe, no se aclaran ni los papas. Aunque, bien pensado puede que un par de personas si hayan vuelto para contarlo, me refiero, por supuesto a Dante y El Bosco, pero bueno, la verdad es que normalmente el que entra ya no sale.


Pero, ¿Y si te dijera que el infierno existe y que para estar en él no hace falta haber muerto? Esa es la realidad que se sufre cada día en algunos países sudamericanos como

0209163509ea74b

El Salvador, Guatemala y Honduras son países que han caído en manos de las Maras, organizaciones que se dedican al crimen salvaje en su máxima expresión, sociedades que han conseguido implantar el infierno en la tierra. Captan niños cada vez más jóvenes que acaban manejando pistolas antes incluso de que puedan aprender a ir en bicicleta. De la Mara no se sale, como mucho te asesinará cualquier miembro de otra banda rival como ejercicio de ingreso o incluso cualquier compañero tuyo aunque sea «para matar el rato». Estamos hablando de la violencia como forma de vida, sin razón, a manos de seres que una vez fueron personas y que al acabar tatuados hasta el último centímetro de su piel con los símbolos de su clan se transforman en diablos a las órdenes de otros que son los que les sacarán el jugo hasta que no les sean útiles y ordenen su ejecución.


Cuando la violencia ha ocupado todo en una sociedad la vida se vuelve imposible y es por eso por lo que muchas personas huyen de una guerra invisible que es tan o incluso

estados-unidos

más cruel que las declaradas. La situación es tan grave como que se calcula que un 50% de los centroamericanos huyen de la violencia. Son tantos los que emigran como que Médicos Sin Fronteras estima que unas 500.000 personas abandonan sus países exponiéndose a morir por el camino (igual que sucede a diario en el cementerio de la vergüenza que antes llamábamos Mediterráneo) o ser deportados por Estados Unidos cuando sin que importe a nadie que en 2016, según la ONU, hasta 64.000 niños cruzaron solos la frontera entre México y Estados Unidos. Niños que caerán en manos de las políticas enloquecidas de Trump, lo que no resulta un consuelo precisamente.


En su huida del infierno algunos acaban llamando a nuestras puertas habiendo gastado lo poco que tenían en un billete de avión con el que sueñan comprar una nueva vida en

752

paz, sólo eso, una vida en paz. Llegarán a España, pedirán asilo y con un poco de suerte serán de los del 25% a los que se les concede la oportunidad de intentar una nueva vida (poco, teniendo en cuenta que la media europea está en el 28%). Aquí intentarán comenzar una nueva vida lejos del terror que se ha insertado en su ADN para siempre porque el miedo de quién ha estado en el infierno no se cura, sólo se esconde hasta que una pintada, una noticia, un tatuaje de alguien por la calle, cualquier cosa, lo resucitará.


Nuestra Policía ya ha detenido a algún enviado del Averno venido con vete tú a saber que misión. Puede que envíen más pero no vamos a importar el terror que ha acabado con la vida de los países donde se ha implantado, donde ser homosexual, negarse a transportar droga o no querer formar parte del grupo son motivos más que suficientes para ser asesinados, sin preguntas, de la forma más sádica y cruel que se pueda imaginar. Es la ley de las Maras, un mundo donde la vida no tiene ningún valor.

Dos enlaces que no te puedes perder.

Documanía RTVE «Honduras, la mara vida». Jon Sistaga

Maras, La serie CEA(R)

Los perpetuos restos de Franco.

Publicado: 11 junio, 2019 en actualité...

Lo de dejar atrás definitivamente el capítulo anterior en este país parece que se nos continua atragantando. No se si es algún tipo de extraña querencia o si lo que estamos viviendo no es más que una realidad disfrazada del régimen del palo y tentetieso el-escorial-valle-de-los-caidos.jpgque, en teoría acabó allá por el 75 (o eso nos dijeron). Al final parece que lo de antes continúa tan vivo que ya no se si apuntarme a los que les da por pensar que esta democracia no es más que un remake de lo anterior. El caso es por unas cosas o por otras nos está costando sangre, sudor y lágrimas acabar con los restos de la dictadura  justo ahora que, sea por lo que sea, se nos había ocurrido intentarlo después de cuarenta años de pasar silbando sobre el tema. Por lo visto los viejos tabús siguen vivos, más que las momias de Cuelgamuros. 

Puedo llegar a entender aquello de que los familiares de Franco se resistan a llevarse a su casa  los restos del viejo dictador, donde perderá parte de su protagonismo, Pero tendrán suerte, como es humano y lícito podrán frankensteins-lab-1931.jpgrecordarlo, ponerle flores o hasta ir a llorarlo sin miedo a que les atropelle un coche en una carretera perdida. Allí podrán ir a rezarle lo que gusten, sin tener que dar  la tabarra.Acudirán junto con  los nostálgicos, algunos jueces, cargos del PP  o los dirigentes de Vox que andan reavivando viejos fuegos como el Doctor Frankenstein intentando resucitar engendros sin pensar que igual va y no nos gusta a nadie lo que salga de esto.   

Al final se les van a acabar las piedras para poner en el camino y acabarán aceptando lo que es natural, no podemos seguir dando coba a dictadores, sean del color que sean. Para poder seguir avanzando como sociedad debemos pasar página de una vez por todas acabando ya con todo este sarao. La decisión del Gobierno es firme y este ejecutivo ha Supremo-constitucionalidad-electrico-tributos-nucleares_EDIIMA20160629_0492_58.jpgrevalidado recientemente su apoyo en las urnas. Igual llegó el momento de aceptar que los tiempos han cambiado y que dejar de perpetuar el conflicto puede llegar a ser entendido hasta como un gesto de ese patriotismo que tanto pregonan y que algunos limitan a las pulseritas. Aunque parece que no andamos por la causa y nos queda vodevil para rato porque  resulta que la Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Supremo ha resuelto paralizar la exhumación de los restos del dictador, aceptando el recurso de los Franco, que pedían (otra vez) “tiempo muerto”  hasta que una sentencia decidiera sobre el fondo de un asunto que ya se está eternizado demasiado para la salud de nuestra democracia por motivos ideológicos, estéticos y hasta de esfuerzos destinados en estos asuntos y que nos hacen mucha falta para otros menesteres. 

Pero si quieres que te diga la verdad lo que me hace recorrer un escalofrío de esos que te suben por el espinazo hasta el pescuezo no es ya ver cómo la justicia va por un lado y el picasso.jpggobierno por otro, a eso  ya nos tienen acostumbrados. Lo que de verdad resulta inquietante es que los magistrados nos dicen, sin despeinarse, que Franco fue el jefe del Estado desde el 1 de octubre de 1936, tres meses después de alzarse contra el régimen que entonces era el establecido, un mes antes de que masacrase Gernika, dos meses después de demostrar al mundo su insensibilidad al fusilar a su propio primo en Ceuta (al que de presuntamente de coña le decía aquello de «Un día te voy a tener que fusilar» ¡ y vaya si lo hizo!) y mucho, muchísimo antes de que se diese por finalizada la barbaridad de una Guerra Civil que nos mantuvo tres largos años matándonos entre nosotros.

Si eso fuera así, si Franco era el Jefe del Estado a partir de Octubre del 36 entonces, ¿Qué era el presidente de la República, Manuel Azaña ?  Entonces, ¿Sería lícito levantarse en armas para derrocar un gobierno legalmente establecido?¿Qué seguridad tenemos de que nuestra democracia no será deslegitimada por un TS en el hipotético caso de que se produjese un golpe de estado? Nada, cosas mías, igual me ha dado demasiado el Sol en la cabeza, cosas del verano que se acerca.

 

Hoy no puedo

Publicado: 4 junio, 2019 en actualité...

cinta_duelo2

Perdonadme pero cuando te desaparece una pieza importante del puzzle las cosas pierden sentido. Cuando se agitan las aguas del estanque es imposible avanzar hasta que no vuelven a estabilizarse. Esta semana me han agitado el agua de mi estanque. Si queréis dejaremos todo hasta una próxima ocasión.

Nos leemos la próxima semana.