Archivos para diciembre, 2019

La verdad es que no se si será porque en mi super de cabecera los polvorones, mazapanes y todas esas bombas calóricas que antes volvían a casa por Navidad pero este año llevan amenazando en las estanterías desde finales de septiembre, Loteria_Navidadcon todo el calor y bochorno como diciendo “cómeme, cómeme” o puede que sea que ya ni escuchamos los soniquetes que golpean nuestro cerebro porque andamos tan liados con el timo de la cumbre climática, el rollo saduceo de la formación de Gobierno y todo eso que si no somos capaces ni de recordar que anda medio país necesitado imagina tú si podemos fijarnos en que nos hemos metido en los días de villancicos. Es tan grave como que ni siquiera en el café han sacado este año el portalito “Kitsch” ese que ponen todos los años a pesar de que en el cine y la tele nos taladran a base de películas navideñas.

Pero lo que resulta incontestable es que este domingo será el sorteo de Navidad y tocará desempolvar las buenas caras esas que tenemos el resto del año Cenaescondidas en el fondo de los cajones de los calcetines. La semana que viene ya nos reuniremos con “la famiglia, como decía Don Vitto Corleone. Nos juntaremos para comer, soportanos un rato, intentar contenernos y que no se note lo que opinas de algunos de ellos (las cenas navideñas, a veces, te ponen a prueba, aguantar y aguantar como un mártir para no soltarle “cuatro frescas” al que se sienta al lado de la mesa y que llevas zapeando todo el año) Ya sé que suena a tópico pero bueno, también es verdad que “cuando el rio suena…”.

Estoy pensando en que como después de tanto tiempo ya somos como viejos amigos, te confesaré algo. Este año no me ha llegado el espíritu de la Navidad, igual me llega para febrero como cuando compras algo en Aliexpress y me da img_20161203_195338-768x576por montar el árbol ¡a saber!.  No es que yo haya sido muy navideño nunca pero tampoco soy el Grinch. En el fondo puede que sea de los que aparentan ser cascarrabias pero en el fondo hacen lo imposible para juntarse. Lo confieso. Pero este año te aseguro que, si me llega el fantasma de las Navidades presentes le diré que ando ocupado jugando al mus con el de las Navidades pasadas. Este año me ha invadido la melancolía, la ausencia, el sentimiento del que ha perdido a alguien irremplazable. Me faltan piezas y, lo siento, no puedo armar el puzzle. Igual es porque es el primer año que encontraré esa silla vacía. “Es ley de vida” decían, pero ¿verdad que tú y yo sabemos que las leyes pueden ser muy injustas? Sabes de que te hablo.

También es verdad que el hecho de que ande un poco tocado me impide desearte de todo corazón y con la mayor sinceridad que pases unos días maravillosos. Da img_20160105_054525.jpgigual la religión que profeses (si es que tienes alguna), el caso es que será porque el día empieza a ganar terreno a la noche, por lo que nos queda de aquel “Sol Invictus” de los romanos, por los convencionalismos o por lo que sea pero estos días son distintos al resto de los del calendario. Disfrútalos porque lo mereces, te los has ganado con creces a lo largo de todo este largo año y no debes permitir que te los amarguen. Encuentra la paz y el sosiego que nos arrebatan el resto del año con los tuyos o con quien quieras. Me encantaría saber que has podido encontrar las fuerzas para seguir siempre un paso más allá.

Lo que no estaría de más sería dejar un rinconcito, entre comilona y villancicos, para acordarte un poco de los que no podrán celebrar nada porque forman parte IMG_20171212_111210.jpgde los desheredados, víctimas de una sociedad injusta y desigual. Igual encuentras un ratito para encender una vela que brille como un faro para los que también en Navidad estarán perdidos en mitad de un mar que hemos convertido en un cementerio. Puede que tengas un momento para dar las gracias a los que trabajarán esta noche para que tú puedas divertirte.

Hazme caso, aprovecha los momentos, atesóralos en tu corazón. Nunca sabes cuando será el último y si te queda algo por celebrar, por decir, por sentir, igual para el próximo ya es tarde.

De todo corazón, Felices navidades.

img_20151222_215059.jpg

¿Y después qué?

Publicado: 10 diciembre, 2019 en actualité...

¿Y después qué? Esa fue la pregunta de Paco esta tarde mismo al ver como ya estamos otra vez con la cosa esa de las consultas con el Rey (Hay que ver que medievales estamos). 64630_sanchez_iglesias_serios.jpgMi amigo se refería a la que tenemos liada con lo de conseguir la investidura del presidente sea como sea. Según él estamos demasiado entretenidos en eso de conseguir un Presidente de una vez por todas que no nos damos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor. Andan tan liados en ello que parece que la investidura  sea la solución a todos nuestros males, como si no hubiera nada después, como si una vez pasado esto no se tuviera que gobernar de manera más o menos decente. ¿De verdad que a nadie por Ferraz se le ha ocurrido pensar en la locura que puede suponer intentar sacar adelante el día a día con la que están sembrando?

Y eso, sin tener en cuenta de que ya llevamos ni se sabe el tiempo viendo como las puestas en escena al más puro estilo «Pimpinela» y los  juegos del “ahora me junto contigo y ahora images (1).jpegme enfado” han acaparado todo el escaparate de la política sin que nadie se pare un segundo a decirnos qué está pasando más allá de los intentos de matrimonio. Sin que salga a la luz nada del proyecto de ejecutivo y como va a funcionar. No saca nadie la cabeza de la cocina para contarnos que hay en los fogones. Nadie nos dice  que van a hacer con el paro que crece, con las pensiones de nuestros mayores, con el informe Pisa que ya debe dejarnos a la altura de las tribus de Zimbawe o con los asesinatos de nuestras compañeras, a diario ¡Nos tienen más distraídos que al Tío Gilito contando monedas! Aunque bien pensado igual es que no tienen perspectiva ni siquiera acorto plazo y eso puede hacerles perder de vista los límites de lo que resulta razonable. Parece que al Sr Sánchez y sus acólitos ya les da igual pollo o gallina, la cosa es conseguir la presidencia sea como sea, aunque acaben traicionando (una vez más) a los que confiaron en ellos.

Pero la verdad es que en el fondo puede que hasta tengan razón sin quererlo. Si esta vez no se consigue sacar adelante un Gobierno y por una de aquellas acabamos volviendo a la centro-menas-hortaleza-madrid.jpgcasilla de salida (¡lagarto lagarto!) no se si nuestras meninges lo aguantarían. Demasiado tiempo sin atender a nuestras necesidades más básicas empiezan a hacer mella en una sociedad que se va calentando y que  ya ha visto como se abre debate político en actos salvajes como el de la granada (sigo sin enterarme cómo salió eso del cuartel) en el centro de menores de Hortaleza, cuando debieran recibir una condena UNÁNIME en lugar de la tertulia vacía y la puesta de perfil de los provocadores de siempre (a los que no mentaré no vaya a ser que se aparezcan y la pantalla se funda) que llegan a interesarse más por los apellidos que de los niños que están en este país sin ningún tipo de protección porque al final lo único que les importa es seguir sembrando cicuta allá por donde pasan y cosechando después los resultados. 

Igual por la Carrera de San Jerónimo debieran plantearse que lo de ir formando un  Gobierno decente ya va siendo urgente porque el ambiente se deteriora día a día con el hartazgo y si no se dan prisa en formar un gobierno con garantías ya no va a hacer falta que lo armen porque al final vamos a perder el oremus y no van a tener nada que gobernar.

Si es que la verdad es que por aquí no solemos hacer las cosas de una manera lógica rarillos somos un rato. Lo digo porque seguro que a nadie se le ocurre

europapressfotos20191129105200

organizar en un par de semanas una cumbre sobre el clima en una ciudad que hizo lo imposible para cargarse la iniciativa de mejora medioambiental, resulta de chiste. No se si te acuerdas de aquello de Madrid Central y de un alcalde que nada más llegar intentó cargarse todo aquello con un borrador gigante sin que le importase demasiado eso de que no se puede respirar en la capital o que se tenga que frotar con una espátula la carbonilla en las fachadas de algunos edificios. Imagínate tú como andarán los pulmones de los que se pasan el día yendo de aquí para allá en bicicleta repartiendo paquetillos. Su futuro es más negro que el carbón, si no son atropellados van a acabar con los pulmones de cartón pero bueno, eso son daños que no parece importarles demasiado al alcalde y a su cuadrilla. Lo que importa es que los paquetes lleguen al precio que sea, ¿Verdad?.
Pues bueno eso es lo que se han encontrado los que han venido a la cumbre del clima que nos llegó de rebote. Y eso es lo que se encontrará Greta Thunberg,

https___cdn.evbuc.com_images_62238434_12126919347_1_original

una niña que se ha convertido en una voz de esperanza en un mundo en el que importa mucho más la fachada que la realidad, en el que vende más una niña que tres mil científicos ¿pero sabes una cosa? Si no escuchamos a la ciencia, no hacemos caso a las tormentas, sequías, lluvias y huracanes fuera de tiempo que padecemos pero prestamos oídos a una joven venida en catamarán desde la otra parte del atlántico en plena malamar pues perfecto, por lo

imagesV7267E2K

menos el mensaje estará llegando y al final eso será bueno para todos. La cuestión es que de una vez por todas queramos ver que nos estamos cargando el planeta (y no es una frase hecha). Somos tan suicidas que estamos llenando de carbonilla nuestro mundo, reduciéndolo a un vertedero como si tuviésemos otro mundo al que mudarnos, como si no no importase lo más mínimo nuestra nave espacial en la que nacimos y crecimos y que a este paso tendremos que abandonar, si es que podemos hacerlo. Peor bueno igual es que somos cochinos por naturaleza y enguarramos todo lo que tocamos, la orbita de la Tierra y hasta la Luna donde dejamos toneladas de cacharros cuando a los Apolo.
Espero de todo corazón que los dirigentes que han caído por Madrid hayan venido a algo más que a comerse los canapés y consigan concienciarse de que

1575289095_539571_1575298352_portada_normal

esto se acaba. O espabilamos o acabaremos desapareciendo. Aunque llámame cenizo pero no creo que saquemos mucho de esto, algunos de los mayores estados-chimenea han gritado pasapalabra. Ni Estados Unidos, ni China, ni Rusia estarán representados por sus presidentes, Donald Trump, Xi Jinping y Vladímir Putin, respectivamente. Tampoco estará presente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el país que contiene la selva del Amazonas. Mal andamos
Igual nos faltaría concienciarnos de que no pasará nada si desaparecemos nosotros, puede que nos toque tener un poco de humildad y aprender de la 1540439526966historia. También los dinosaurios poblaron la tierra, también la colonizaron y mira tú que cosas, desaparecieron y vinieron otras formas de vida a llenar el vacío. Igual deberíamos darnos cuenta de que si no cambiamos el rumbo dentro de unos millones de años quizá acaben nuestros esqueletos fosilizados en una vitrina. Igual es algo en lo que no han caído los mandamases venidos a Madrid a hablar, sólo a hablar sin pensar que las palabras sin hechos son la nada, unos sonidos que el viento se llevará. La nada, los que nos espera si no espabilamos, eso si no es ya demasiado tarde.