Archivos para febrero, 2017

La estiba

Publicado: 27 febrero, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , ,
Estibador, ra

De estibar.

1. m. y f. Trabajador que se ocupa en la carga y descarga de un buque u otro medio de transporte y distribuye convenientemente los pesos en él. 

2. m. Obrero que aprieta o recalca materiales o cosas sueltas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Si yo ahora preguntase a alguien si una cosa es cara o barata seguro que no responderíamos todos lo mismo. Lo que algo es carísimo para unos puede ser una frase-las-cosas-valen-lo-que-uno-esta-dispuesto-a-pagar-por-ellas-publilio-siro-130614.jpgverdadera ganga para otros y el factor de tener o no más dinero en el bolsillo no es siempre determinante. En la respuesta entra todo un juego de detalles propios de una economía capitalista (y ahora es cuando Adam Smith y compañía esbozarían una sonrisa de oreja a oreja). Todo vale EXACTAMENTE lo que cada uno esté dispuesto a pagar por algo dadas las circunstancias del momento y el juego de la oferta y la demanda (imagina que pagarías por la ÚLTIMA limonada fresquita en mitad del desierto de Gobi). Si nos paramos a pensarlo seriamente es el sistema el que ajusta el precio de las cosas y hace que vivamos cosas como que un futbolista cobre barbaridades mientras que a un patinador no vayan siquiera a esperarlo al aeropuerto o que un bombero no llegue ni a final de mes a pesar de salvar vidas.

¿Y porqué digo yo esto ahora? Porque resulta que nos han hecho creer que los estibadores cobran demasiado. Los medios de comunicación llevan días encargados puerto-estibadoresen satanizarlos hablando de lo indecente de su salario o de las formas mafiosas de su funcionamiento. Si queréis que os diga la verdad, respecto de lo segundo no puedo decir nada, ni a favor ni en contra porque no he podido ser capaz de encontrar alguien objetivo que me explique el funcionamiento de un gremio que desconozco totalmente. Pero permitidme un detalle, nos vamos a cargar un sistema  por orden de unos sujetos expertos en reconversiones desastrosas que nos dicen desde sus cómodos despachos que eso no puede seguir así. Y otro inciso, no se a que vienen tantas ganas de cambiarlo. Ya me ha dado por pensar que lo que se pretende es romper el equilibrio de los precios (el capitalismo y todo ese rollo que os había contado antes) para conseguir unos nuevos precios mucho más precarios que les den más beneficios a los ricos. No se, es una idea loca sobre la que podíamos debatir a orillas de una buena taza de café (una bañera llena en mi caso).

Pero lo que de verdad resulta preocupante es que con la satanización de los estibadores, proclamados como presunta clase privilegiada y todo el lío mediático estibadoresenluchavalenciawandamos confundidos y puede que hayamos caido en una trampa. Nos vemos en una paradoja bastante curiosa, Nosotros, los currantes que trabajamos por un sueldo que no nos permite siquiera salir de la calle en algunos casos, nos quejamos de que otros cobren mucho. Si te paras a pensar la cosa es casi ridícula, en lugar de aspirar a ser como ellos, a poner en valor nuestro trabajo y exigir más, intentamos arrastrarlos a nuestra miseria para que se acaben beneficiando los de la verdadera clase privilegiada. ¿No resulta hilarante?.No se, lo normal en la especie humana sería pretender aspirar a más, superarse… a eso lo hemos llamado evolución y llevábamos miles de años en ello. Pero bueno, eso es otra idea tonta de las mías.

Parémonos a pensar que si durante tantos años los grandes capitalistas han estado ted´x_6.jpg.jpgpagando la estiba es porque consideraban que el trabajo lo valía. ¿Cómo es que, de repente, ya no vale nada? Creo que puede que haya llegado el momento de ser todos un poco estibadores y nos plantásemos hasta conseguir un nuevo ajuste en la balanza de los precios pero esta vez al alza porque si te paras a pensar tu trabajo vale mucho más dinero de lo que nos pagan por ello, la prueba es que nosotros nos empobrecemos mientras otros se enriquecen más y más cada vez. Pero claro, puede que nos hayan adiestrado para que nos contentemos con las migajas, los trocitos de pan que caen al suelo de sus mesas de comilonas.

Si algo tiene este sistema para ser tan longevo y perfecto es que se amolda a todo, recuerda, todo vale lo que estés dispuesto a pagar. ¿Y si giramos nosotros ahora la rueda? Poco tenemos que perder y mucho por ganar porque no se si habéis leído en los periódicos algo sobre pobreza energética y miseria cotidiana. El asunto es serio. La pobreza mata y mata mucho.

La sentencia.

Publicado: 20 febrero, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , , , ,

El viernes por la tarde vi pasar a gente diciendo que ya era hora de acercarse a ese viejo baúl que guardan lleno de cosas del abuelo. Se les veía cabreados, mosqueados y a punto de prender en llamas. Y casi que turba.jpgestuve a punto de unirme a ellos. La verdad es que yo que no me considero nada amigo de la violencia también pensé en unirme a ellos en la idea de ir a pegarle fuego al mundo. Se me pasó por la cabeza aquello de que por bastante menos los vecinos del norte sacaron a pasear la guillotina y empezaron a afeitar a la gente al raso. Por suerte la ira se me pasó pronto. “Calmaaaa, total, ¿qué más te da unos siglos más de feudalismo?” Y eso, conseguí calmarme un poco y ponerme a escribir esto.

Lo ocurrido el viernes habrá sorprendido a pocos. Es la evidencia de aquello que te rompe los esquemas para siempre cuando descubres que los sueños no son más que eso, sueños y que aquello de que todos somos iguales ante la ley no es más que un cuento para entretenernos porque, al final, Orwell tiene razón cuando en “Rebelión en la granja” dice aquello de “todos los animales son iguales, pero algunos más iguales que otros”. Pero eso ya nos lo sabíamos, ¿verdad?.

Lo del viernes no es más que el desenlace de algo que empezó, a pesar del sistema judicial, con “#LoDeLaRampa”. En realidad esta película va más allá del trinque del marido de una infanta que nos jarron chino.jpgdicen que no era mucho más que un jarrón chino en todo esto. El asunto (aunque lo hayan enterrado entre almohadones perfumados para que no oigamos los gritos ni olamos la peste) afecta directamente a la monarquía, una institución que actualmente sólo se puede sustentar a partir de la ejemplaridad, si es que a estas alturas del baile todavía quedan ganas de buscar algun motivo para sostenerla. La ejemplaridad, justo eso que sigue en caída libre desde aquello de los elefantes (preguntáselo al anterior Rey). Sólo faltaba ver como los allegados a la Casa Real se dedican a “meter la zarpa” enorme de un jugador de balonmano en la caja de todos. En esa caja en la que falta el dinero para poder pagar las medicinas para curar el cáncer de nuestros hijos o mantener a nuestros dependientes ¿asqueroso, verdad? Pues todavía lo es más si ves como en este juego entran políticos serviles, que hacen buena la frase de “por ser vos quien sois” y se entregan al peloteo y de paso al pelotazo. Todo con una apariencia de impunidad que después de leerme la sentencia (un resumen, no vayáis a pensar) queda más que constatada en algunos casos.

Creo que todos esperábamos más sangre (puede que en el fondo nuestro subconsciente la pedía como si estuviésemos en un circo romano) y eso tampoco es la solución porque sería tan injusto como lo otro porque el Derecho Penal ha de ser riguroso (ilusión tadavía me queda) y no puede entregarse a la venganza, No hemos de olvidar que las magistradas, en este caso, han de basarse en los hechos probados que encajan en los tipos del código y sólo si encajan se sentencia y eso, os aseguro que no es nada fácil. Para entendernos, es como si montases un puzzle, sólo puedes poner las piezas que encajan entre sí, no vale a limar y recortar las piezas porque si las encajas a martillazos la cosa no es la misma.

Pero lo que resulta inevitable es que nos de por comparar a aquellos que robaron 80 euros y les cayó “la del pulpo” y lo que ha pasado este viernes. No somos expertos juristas pero si somos capaces de pensar que algo no parece oler bien si en una misma sentencia el que no tenía “sangre azul” ha cargado con más años de cárcel. No hablamos de la inocencia o culpabilidad. Es la apariencia, las formas, lo que nos hacen pensar que esto no funciona y nos hacen ver con mejores ojos hasta a la mismísima Pantoja. Así no vamos bien, de verdad.

El sentimiento de frustración, de pertenecer a la plebe en pleno siglo XXI ha alcanzado a demasiados como para que ahora los medios de comunicación al servicio del pensamiento dirigido nos intenten convencer de que somos iguales ante la ley. Hay demasiada gente convencida de que la Infanta llegó a img-20170220-wa0003.jpgsentarse “contra viento y marea”, porque no pudieron evitarlo. Se sentó con su marido a pesar de las leyes pero claro, al final se cumplió lo que ya se veía venir, una sentencia muy blandita, un cachete que queda lejos de la gran colleja que nos hubiésemos llevado nosotros. Hace falta mayor transparencia, los ánimos están muy alterados y la verdad, me parece que ya mucha gente está buscando en los cajones con la furia del que se siente defraudado, engañado y desesperado, veremos que encuentran pero puede que si llevan al tinte las banderas del abuelo no nos guste el resultado.

fb_img_1487564512572.jpg

 

La llamada

Publicado: 14 febrero, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , ,

Os acordáis cuando éramos pequeños y jugábamos al “teléfono loco”? Aquello consistía en que uno decía algo y ese algo pasaba»boca a oido» (¡buff cuanto microbio!) por una fila de gente. Al final lo que llegaba no se parecía ni por asomo a la versión inicial. Imaginaros si a esto añadimos una legión de asesores y traductores, porque ninguno de los interlocutores entiende al otro y por lo menos en uno de los casos tampoco es que le importe demasiado ya que hasta se lo cepilló de su web.

No me sorprende ver como existen dos versiones dispares de una conversación protocolaria de 15 minutos entre dos políticos (un Cowboy y otro que se cree estadista). Me refiero, por 78_1.jpgsupuesto, a la de Trump y Rajoy. Para una parte no fue más que pura paja pero para la otra (por lo que se desprende de la nota que el Palacio de la Moncloa envió a los medios) fue la pera limonera, la resurrección internacional de España y el remedio de todos los males. Puede que hasta pongan una versión del “Teléfono Rojo” entre Moncloa y la Casa Blanca (aunque en este caso sugiero un teléfono de esos con dos vasitos de plástico y un hilo, para facilitar su uso). Y todo en un cuarto de hora!

Rajoy dice que trabajaremos todos en las bases americanas en España y que las inversiones en USA han aumentado sobre todo en banca, electricidad y construcción. Si él lo dice…Será ahí donde se habrá notado porque en el resto de los mortales no sabemos ni de lo que habla.

Bueno, lo más destacable es que Mariano dice que, en un ataque de locura y frenesí impropio en su personalidad, se ha ofrecido como esbirro interlocutor ante medio mundo sin caer en que las asociaciones con USA nunca son fáciles. Mucho rajoy.jpgesfuerzo me parece a mí para una persona que no es precisamente un torbellino de energía con capacidad para remover Roma con Santiago y que nos tiene acostumbrados a que no de un palo al agua. Espero que en Washington se hayan percatado de que si destaca por algo es por su inmovilismo pétreo y su tendencia al estancamiento. Este fin de semana nos lo recordó a la salida del congreso a la búlgara ese que le organizaron para mayor gloria y autobombo, con aquello de “Si algo funciona bien, ¿para qué tocarlo?” No vaya a ser que innovemos algo y acertemos. La verdad es que en el caso de que entre carcajada y carcajada de los americanos se lo hubiesen tomado en serio ya tendrían al recadero apaleable encargado trump-telefono1.jpgde que explicar a todos que no pueden entrar en Estados Unidos porque a su presidente no le da la real gana. Pero lo grave es que nos metería de nuevo, sin comerlo ni beberlo, en una situación comprometida. Seríamos partícipes de vete a saber que tipo de atentado contra los Derechos Humanos que se le pueda ocurrir al señor del pelo raro. Recuerda demasiado a aquello de un señor con bigote en Las Azores. Espero que no le tomen la palabra porque si por pura frivolidad nos convertimos en pregoneros de semejante elemento nos llevaremos algún disgusto. Menos mal que tenemos un Gobierno incapaz de comunicar nada. Llevamos un mes de Trump y ni Dastis ni nuestro portavoz del Gobierno han soltado prenda sobre la postura oficial al respecto de la política de inmigración USA. No sabemos si pensamos como Italia, como Alemania, como UK, si tenemos una postura propia o si simplemente no se piensa en nada (lo más probable).

Por otra parte, lo que se desprende de la versión USA de la conversación (unas líneas, por decir algo) es que nos van a sacar los cuartos, por supuesto. Trump se acordó de que existimos 1200px-nato_otan_landscape_logo-svgpara “pasar el sombrero”. Advirtió a Rajoy de que tendrá que “arrimar el hombro” y poner más fondos en la OTAN para la defensa europea, lo que teniendo en cuenta la acostumbrada postura genuflexa de nuestro presidente que confunde sentido común con servilismo rastreo me hace pensar en que podemos ir haciendo un agujero más al cinturón porque van a recortarnos más en los presupuestos de este año. Ya no se en que más se nos puede recortar sin que muramos por la calle de inanición. ¿Pero es que nadie va a decirle a este hombre que todo tiene un límite y que no nos queda más pelo para tomar? ¿Es que jamás vamos a verle haciendo su trabajo?

Mientras nos inquietamos y nos indignamos viendo lo que pasa con Trump, con Putin y con cualquier cosa de las múltiples que nos llevan carcomidos los últimos meses en el mundo, que no son pocas ni graves porque, la verdad, yo todavía no entiendo como este planeta no se ha hartado ya de nosotros y nos ha enviado a tomar viento sideral. Lo hará más bien pronto que tarde pero esto es ya otra historia.

Decía que mientras andamos con la cabeza metida en todos estos líos y en todos los pozo-de-kola-rusia.jpgque se encargan de meternos en nuestras cabezas la mayoría de las televisiones con su programación de “atontamiento general” no nos damos cuenta de lo muchísimo que llevamos tragado y de todo lo que estamos perdiendo a manos de un voraz y bien ideado sistema que se nos zampa por los pies para alimentar a los opulentos. No nos damos cuenta de que ya hace tiempo que nos han tirado, con un fuerte patadón en las posaderas, al pozo de la podredumbre social. Un pozo que parece que sea como ese enorme agujero de Rusia, en Kola, que no parece tener final y hasta dicen que se oye al propio Pepe Botero gritar que somos unos ingenuos. O mejor todavía, como el de San Olaf que nos retrató de manera magistral @Fanigrande.

Seguro que nos acordamos de lo que nos reíamos hace unos años de los mileuristas, aquellos que curraban de sol a sol para recibir mil euros raspaditos. Algo por lo que 256px-HAL9000.svg.pngmuchos de nosotros suspiramos hoy en día porque a lo que aspiramos es a poder llenar la despensa de casa con eso a lo que llaman un trabajo, por días o por horas en el que no podemos ni rechistar, no vaya a ser que montemos una huelga y nos vayan a sustituir por HAL 9000, Terminator, una máquina expendedora o algo parecido. Porque no se si sabrán ustedes que la ponencia del TC, en el asunto de Telemadrid, consideró que el esquirolaje tecnológico no vulnera el derecho a la huelga.  Hemos dejado de vivir en un país alegre en el que hacíamos chistes y bromas de todo para pasar a vivir atemorizados no vaya a ser que se te cuele por el Twitter un chiste sobre alguien del régimen anterior (ya muy anterior) y la fiscalía te caiga encima aplicando una ley surrealista en la que casi cualquier cosa puede ser calificada como “enaltecimiento del terrorismo”  mientras por la tele nos cuentan lo malas que son las dictaduras porque no dejan hablar a nadie.

Nos dicen que no podemos ayudar a nuestros semejantes que  mueren todos los días en el mar y nos hacen sentir una culpa que nos desgarra el alma. Mientras, ellos se reparten esos fondos que serian la solución. Nos hablan del muro de Trump pero no del de  Ceuta, Melilla, del Tarajal y de los muertos del Mediterraneo transformado en un gran cementerio donde todos los  días acaba muriendo también un poco de nuestra dignidad como seres humanos.

Nos cuentan que la extrema derecha se nos viene encima, que nos espachurrará como una apisonadora a un tomate y que eso es lo peor que nos puede ocurrir (igual bombillaes verdad) pero se nos ha dado como única opción, como remedio, ni más ni menos que la opción del neoliberalismo extremo que hasta nos sube la luz justo cuando hace frío, permitiendo que nos congelemos por no poder pagar y prometiéndonos un bono social a la llegada del buen tiempo. Nos proponen salvarnos del fuego con un incendio, no está nada mal la oferta, ¿verdad? Pues me parece que hasta nos la hemos creído.

Nos vigilan por todas partes, nos amenazan, desconfían y en nombre de una presunta “seguridad” que no pueden garantizarnos en ningún momento (a no ser que sean ellos mismos la amenaza) nos arrancan nuestros derechos más básicos y la dignidad. Pero nosotros seguimos mirando hacia USA, preocupados por lo que nos puede suceder sin darnos cuenta de lo muchísimo e irrecuperable que ya nos ha ocurrido.