Archivos para junio, 2021

Hay veces que parece que las cosas funcionan totalmente del revés, es como si te levantases por la mañana, la tostadora enfriase y la nevera sirviese para calentar pizzas. Raro ¿verdad? Pues algo así es lo que está haciendo, supongo que sin querer, la derechona más derechona de este país. Resulta inaudito pero andan tan trastocados que acabarán cargándose todo.

Imagina que cara se nos pondría si de repente nuestro Rey dijese ahí os quedáis, me marcho con mi soberano padre, que se está de arte. Seguro que todos nos quedaríamos alucinados e intentaríamos entender qué habría ocurrido para que justo ahora que ya ni siquiera está Pablo Iglesias este señor dejase la vida regalada y se marchase con la música a otra parte. Y si encima descubrimos que semejante prodigio ha sido obra de la derecha esa que se envuelve en banderas gigantescas haciendo creer a todos que les pertenecen a ellos en propiedad y usa la figura del Rey como Gerónimo el Totem en mitad del campamento , ya ni te cuento.

Puede que sea que ya me ha dado demasiado el Sol del verano pero igual va y ese futuro tan distópico como las pelis de Mad Max no está tan lejos. Sobre todo después de leer como Ayuso (lianta mayor del barrio)  enredaba hasta el cuello al Borbón de turno con el asunto aquél que (como casi todo lo que toca) se le fue de las manos pringando hasta a su jefe. Ya sabes, lo de la firma de los indultos esos que según ella son ilegales pero que el Rey firmó. Lo hizo, estampó su garabato, por supuesto. Está obligado por la Constitución,  una norma que igual parece esculpida sobre piedra de mármol como sobre tablilla de cera, según se tercie el momento y sople el viento. Firmó los indultos y  al hacerlo la lógica esa que según las gentes de la Plaza Colón distingue a los buenos y los malos españoles dejaría al monarca en la misma orilla que Billy El Niño. ¿Podía haber no firmado? Siendo rocambolescos, podía, Como muestra un botón, el Rey Balduino de Bélgica dejó de serlo durante 36 horas para que la Ley del Aborto siguiese adelante sin su firma pero claro, aquí igual pensaba que si salía unas horas cambiaríamos la cerradura.

Es lo que ocurre cuando vas dándole vueltas a las cosas como si fuesen pollos l’Ast. Al final, si no sabes cuando has de parar el fuego acaban quemados y eso puede que haya empezado a ocurrir cuando Vox, partidarios de aquello de “Dios, Patria y Rey”, empezó a llamar al monarca “Felpudo VI”. Hasta ellos han perdido el respeto por el símbolo, con lo que ello representa aunque bien pensado ya fue bastante simbólico cuando en una moción de censura el Presidente del Gobierno era un bolso, glamouroso si, pero un bolso. Parece que a estas horas allá por la diestra más lejana hayan descubierto que los reyes son los padres y que en un estado democrático civilizado el Rey no va más allá que el de una figura representativa, un jarrón chino razonablemente caro que podíamos vender en Wallapop y sacarnos unos cuartos. Porque, oye, estamos como para ir gastando en adornos.

Quizás solo falte que Abascal grite sin darse cuenta aquello que tanto temen por Zarzuela, “¡El REY ESTÀ DESNUDO!” y que lo oigan hasta por la izquierda. Cunda la voz por todo el reino y  el Rey acabe montando en un Ryan Air rumbo a Emiratos Árabes, con el calor que ha de hacer allí ahora mismo. No se, como cuento distópico para el verano podía valer, ¿No crees?

Papel para el fregado

Publicado: 22 junio, 2021 en actualité...

Yo no se muy bien que está ocurriendo. Cuando las cosas eran según la “antigua normalidad” era acercarse el verano y todo se paraba en seco, el frenazo se oía dos esquinas más allá. Tanto era así que hasta los periódicos en papel adelgazaban y recurrían a cualquier serpiente de verano  para poner  «rellenos» y poder vender algo que pudiera llegar para cubrir el pasillo cuando fregaban el suelo (en mi casa, cuando era crío, se llevaba mucho eso de usar los periódicos viejos para que no fueses pisoteando por ahí). En cambio este año el verano ha llegado y se nos amontona el trabajo, es un estrés, no sabemos ni donde acudir. La temporada empieza fuerte pero teniendo en cuenta que llegan esos días en los que nos olvidaremos de todo y dejaremos todo para la vuelta de vacaciones, no va a ocurrir nada. Da pereza agitarse en verano.
A pesar de que llegan los días pastosos se les ha ocurrido por Moncloa la continuación del asunto de unos indultos que al final resultarán no satisfacer a nadie. Los unos (que indultaron a corruptos, un banquero y hasta a un militar golpista de verdad) porque están empeñados en parecer que buscan venganza de algo que «fue pero no llegó a ser o yo que se» y los otros porque se consideran insultados con un indulto que debería ser una amnistía que incluyese también a los miles de encausados por el «procés» y que no son tan mediáticos. Lo que parece claro es que para bien o para mal (sólo el tiempo lo dirá) esto hará que se muevan las piezas, se agite el fondo del pantano y continuemos hablando. Y claro, los que están cómodos en esta situación puede que dejen de estarlo y se ponen como locos azuzando a sus seguidores  diciendo que España se rompe (otra vez) y algo sobre recorrer callejones estrechos que no sabemos donde llevan, como predicaba ayer el Sr. González. Igual lo que ocurre, si seguimos en mitad de este lodazal, es que se pudra. Lo que está claro es que aquí, hagas lo que hagas te van a criticar igual. siendo así puede que debiéramos dar una oportunidad a algo nuevo, más que nada por aquello que decía Einstein sobre que si repetimos una y otra vez la misma fórmula obtendremos los mismos resultados. Ya veremos.
Pero bueno, a lo que íbamos. Decía yo que estaba ayer sentado con mi café del tiempo (sin azucar, con mucho hielo) cuando llegó Paco a la terraza del bar  gritando que el bombazo del verano ya no era “El procés”. Resulta que el Gobierno va a rebajar el recibo que nos cobran esos señores que tienen el gran rostro de decirnos que comamos huevos “poché” en lugar de fritos, para ahorrar. ¡Si es que hemos de quererlos, se desviven por nosotros!.
Decían en clase de economía que yo era un tanto obtuso. Al final será verdad, porque repasando el artículo leo que la sensacional bajada de la luz se hará a base de reducir el IVA. ¡Olé Tú!. Ya te digo que soy bastante malpensado pero algo me chirría en todo esto. Si nos consiguen una rebajita en la factura a base de bajar el impuesto ¿De dónde van a sacar los dineros que dejarán de recaudar? Supongo que los millones esos nos los cobrarán por otra parte, claro. Y otra cosa que me quita el sueño, si baja el precio de la factura en, pongamos un Euro ¿Qué van a tardar las eléctricas en subir 50 céntimos? El total de la factura continuaría siendo más bajo y habrían “distraido” cincuenta céntimos. ¿No sería mejor dejar el impuesto y “bajar la factura” fijando el precio máximo de producción (por ejemplo)? Porque de “nacionalizar los sectores estratégicos”  que predicaba la izquierda (cuando existía) ni hablamos. Resultaría imposible en un país europeo, porque sería venezolano y además dejaría a demasiados sin silloncito en los Consejos de Administración.

Yo ya no se qué decirte. Vivimos algo parecido con sus primos hermanos, los bancos, y salimos escaldados. Lo veremos pronto, porque el lifting en los periódicos se acerca y se irán todos de vacaciones. Para entonces ya será asunto zanjado y nadie hablará más de ello. Si no ocurriese eso tendríamos papel para que no nos pisen el fregado.

Venganza

Publicado: 15 junio, 2021 en actualité...

Era una tarde a Abril, allá por 1498, en una de las ciudades más bellas del mundo a orillas del río Arno. Una masa enfervorecida recorría las calles de Florencia y se acercaba con palos y antorchas al convento de San Marcos ávidas de sangre, a sabiendas que tenían vía libre para cometer todo tipo de desmanes. No pasaría nada siempre y cuando no acabasen con la vida de Girolamo Savonaola, a él le esperaba otro destino.

La ira contenida después del tiempo del terror en el que se había transformado el gobierno de un dominico que llegó aclamado por las masas porque pretendía acabar con la corrupción y el pecado pero al final había conseguido que los mismos que lo encumbraron se hubiesen vuelto en su contra cuando vieron que la “Hoguera de las Vanidades” cada vez se acercaba más a cada uno de los habitantes de la ciudad, o por lo menos eso les dijeron porque nadie cayó en que para que te quemasen algo antes habías de tenerlo.  Al final, con alguna ayudita de los Médici, una masa enfurecida sedienta de sangre se plantó a las puertas del convento donde el clérigo se había refugiado con los pocos fieles que le quedaban. Su final estaba cerca, lo sabían y a juzgar por la fiereza con la que habían descuartizado vivos en la plaza de la Signoría a alguno de los Pazzi unos años antes, mal destino les esperaba.

Lo atraparon, juzgaron de allá que manera, sentenciaron a morir en la hoguera y después arrojaron sus cenizas al rio, dicen que justo entre los Uffizi y el Ponte Vecchio. Fue entonces cuando los habitantes de la ciudad se miraron entre ellos y comprobaron que la hoguera de Savonarola continuaba humeando. Un escalofrío recorrió su cuerpo al ver que se habían comportado como bestias. Habían olvidado las reglas de la civilización y el Derecho buscando una  revancha que puede no fuese con ellos y que no les había servido de nada. Aprendieron que la venganza es una solución estéril que lejos de solucionar nada les había cambiado la hoguera en la que ardían los objetos de los pudientes por la vuelta a lo de antes, donde lo que ardían eran sus esperanzas.

Han pasado los siglos pero poco cambia (a escala, Deo Gratias). Multitud gente dispuesta a dejarse llevar para resarcirse de un terrible daño que puede que no haya visto nadie para obtener una venganza  de opereta que no va llenar su sed, porque los Medicci que los alientan no les han explicado que no dormirán más seguros ni se van a sentir mejor si «perdonamos» (porque han vendido el indulto como un «perdón», desde el más rancio concepto de pecado y no de justicia como debiera). No se si alguien les ha dicho a los que se manifestaban en Colón que la solución está en aplicar las leyes, que para eso están y no en levantar hogueras a mayor gloria de los que nos lanzan  contra cualquier diana sin siquiera pensar que con sus soflamas ponen en entredicho hasta al mismísimo Rey, ¿Qué más les dará si lo suyo es desestabilizar por desestabilizar?. Ellos ya indultaron y puede que con eso salvasen la vida de mucha gente en unos casos o sacaron de problemas a algunos amigotes en otros. Ahora reniegan de la misma norma que aplicaron. No se si es o no lo correcto pero actuar por venganza no hará más que crear mártires que serán seguidos por muchos otros y eso nos va a crear más problemas todavía.

La venganza no va a hacer que el ladrón devuelva lo robado o ni siquiera que el asesino devuelva la vida a los asesinados. Puede que el sentimiento primero que tengamos como verdaderos depredadores sea el de entregarnos al revanchismo pero  ya decía Gandhi que si aplicamos el ojo por ojo el mundo quedaría ciego. Igual lo que necesitamos es resolver las cosas civilizadamente, según las reglas del juego, seguro que a largo plazo dormimos más tranquilos.

Permitidme que responda

Publicado: 8 junio, 2021 en actualité...

No te sorprenderá si te digo que vivimos en unos tiempos tan raros que nada es lo que dice ser y en los que algo tan valioso como la libertad se ha transformado en un slogan de la Ayuso y poco más (menudo descubrimiento os estoy contando yo a estas horas ¿verdad?). Ya resulta hasta agotador. Pues bueno, la semana pasada hablaba yo nosequé de que los medios se encargaban de contarnos lo que queríamos oír y así, de paso, nos moldeaban a su antojo y patatín y patatán…Te lo resumo diciendo que aparentamos ser libres pero posiblemente vivimos uno de los tiempos en los que la libertad está más pervertida que nunca a manos de personajes “todoopinadores” que han transformado las noticias y la vida en general en algo exactamente igual al “Tómbola” que llevaba Ximo Rovira (igual es verdad que soy viejo). En aquél programa por lo menos sabías de antemano que se atacaría con una fiereza propia del “Tercio Viejo de Cartagena” al famosillo del cotilleo de turno.
Pues bueno, yo que pensaba que nadie me hacía ni caso, recibí un lindo mensaje de alguien que se presentaba como “colaborador de un importante medio televisivo” en el que me decía que con posts así no haría nunca nada y que mejor que me dedicase a otras cosas, supongo que pensaría en el macramé. Por lo visto así funciona la cosa, si creen que te pasas te ponen en cintura, o lo intentan ¿Pero sabes una cosa? “Ladran luego cabalgamos” decía don Quijote.
No sabía cómo cogerlo, si con cierto orgullo, miedo o risa. Al final se me ocurrió que, igual respondiendo así, en familia, como lo hago ahora vería que no es el “llegar a algo” o “sacar provecho” lo debiera mover el mundo y de paso que existen cosas más decentes que venderse a cambio de unas monedas. Cuentan que allá por el Viernes Santo uno lo hizo y acabó fatal. Lo de la decencia es algo que hoy en día no es que abunde demasiado todo depende de los anunciantes y “enchufadores” que se encargarán de que cada cual diga lo que ha de decir a base de hacernos creer que las andanzas de Rocío o si vacunamos o no a la selección son la cosa más importante en un mundo que lucha contra una pandemia, es incapaz de proteger a sus mujeres de unos animales que una vez dijeron que las amaban y que niega el pan y la sal a los que necesitan cualquier cosa que les haga poder sentirse medianamente humanos. Piénsalo, esto no funciona, deberíamos reordenar nuestras prioridades. Igual nos han tarado la balanza, como los malos tenderos, para hacernos creer que morir intentando llegar a la costa buscando una existencia digna puede tener el mismo “share” que lo que nos quiera contar alguien a nosotros y no a un juez, como debiera. Al final han conseguido que intentar ser medianamente equilibrado sea algo transgresor y perseguible. Si es así muchos preferimos ser declarados “el enemigo público número uno”.
Esta casa será una birria, ya lo se. Pero si quieres que te diga la verdad, prefiero choza libre a palacete encarcelado. Puede que sea una lección aprendida por uno que aunque peine algunas canas, no es tan mayor (no fastidies). Ya sabes que las experiencias no siempre tienen que ver con la edad.
Bueno, no os doy más la brasa, no me toméis muy en cuenta el post de hoy. Sólo quería responder que en esta taberna, desde el primer día, lo único que se pretende es creer que se puede ser libre de decir lo que se tercie, siempre desde el respeto y la cordialidad.
Muchísimas gracias a todos por estar ahí. Seguimos.

Un mundo a la carta

Publicado: 1 junio, 2021 en actualité...

Todavía recuerdo cuando mi abuelo llegaba a casa con su periódico debajo del brazo. Se sentaba en un silloncito y empezaba a hojearlo. Solía empezar por mirarla sección de deportes para ver si su Valencia CF le daba alguna alegría (raro), después solía saltar a Nacional y por último se leía las notas de sociedad. Al final se había leído todo el periódico, casi en el mismo tiempo en el que yo me había acabado en hacer los pasatiempos del suplemento de fin de semana que me daba nada más entrar por la puerta. Solía leer siempre el mismo periódico aunque después en el casino leía otros, los que fuesen. Decía que era indiferente porque total todos mentían y necesitabas leer más de uno para hacerte una idea de lo que podría haber sido la verdad. Esa frase se me marcó a fuego.Ahora todo ha cambiado. Andamos todos con la cabeza metida en el smartphone pensando que somos una especie de agencia de noticias y que somos las personas más ilustradas del universo. Escarbando a todas horas para saber si al jugador tal de tu equipo se le ha roto una uña… Pasamos tanto tiempo metidos que puede que se nos olvide que hay vida a la otra parte de la cajita. Todo sin pensar que no, no nos informan, nos entretienen. Parece que hemos elegido que nos entretengan en lugar de informarnos. Esa es la única explicación que se me ocurre a los índices de audiencia de ciertos programas como las tertulias de Telecinco. Ya ni pensamos, vemos opiniones, nos las dan digeridas y precocinadas como los platillos del Mercadona. Hacemos lo mismo las consumimos, nos las apropiamos y asunto finalizado sin darnos cuenta de que cada vez estamos más sesgados, más desinformados y somos más maleables en un tiempo en el que la información está más al alcance de la mano que nunca en la historia de la humanidad.Al final nos llega todo sesgado. Sólo nos dicen lo que queremos oír, de eso se encargan las cookies y todo lo que se tercie. El resultado es que cada vez andamos más u más polarizados, más y más cabreados. Andamos metidos en un mundo irreal donde sólo importa lo que queremos ver y lo que quieren que veamos.¿Se te ha ocurrido interesarte por los rituales de apareamiento del ornitorrinco? Hazlo y verás como se te llena todo internet de ornitorrincos hasta el punto de que creerás que en el Arca de Noé sólo viajaban estos animalitos y que, de repente, todo el mundo habla de ellos. Pues oye, podríamos sospechar que lo mismo ocurrirá con nuestras intenciones de voto, con los bombardeos de un país contra otro… y así con todo. Cada vez más polarizados, cada vez más ofendiditos, cada vez menos humanos y más aborregados.