Archivos para marzo, 2017

El otro día, en una de esas charlas de café alguien se me quedó ojiplático mirándome cuando roma.jpgle dije que no me gustaban nada los resultados de las elecciones en Holanda y que temo muchísimo lo que nos pueda llegar desde Francia porque al final ya verás tú como entre unos y otros se nos llevan por delante el tinglado medio asolado este que nos hemos montado en Bruselas y que acaba de cumplir 60 años a pesar de que esté hecho unos zorros. Una cosa, si los fundadores levantasen la cabeza y viesen el adefesio que hemos construido con sus sueños, nos corrían a gorrazos.

Me explico, no me gustan los resultados de Holanda porque no soy mucho de alegrarme por catapulta_bretaña.jpg.jpgevitar un chinazo en la cabeza si se que al final me van acabar dando con un “pedrolo” de mil toneladas que tirarán desde la catapulta esa, justo esa, que estoy viendo como arman. Igual me compensaba más un chinazo en la cabeza a cambio de evitar que construyan la catapulta. Es cuestión de planteárselo.

No se de que nos alegramos porque esta vez se ha evitado la llegada de la extrema derecha liderada por descerebrados que no ocultan nada, que sabemos que cumplirán lo que prometen img_20161115_174134.jpg(como muestra un Trump) simplemente porque su neurona no les da para más. No se de que nos alegramos si a cambio de detener esta vez a los esperpentos lo que se consigue es perpetuar en el poder a los de la podadora, a los expertos en desigualdad y recortes sociales que nos están matando poco a poco. Vale, parece que quieren que digamos “mejor podadora que descerebrados”. ¿No te parece que sería más normal alegrarse si ganase una opción que acabase con el austericidio? Parece que deberíamos estar bailando por las calles porque se quedan los que nos han dejado en este estado lamentable. Creo que es algo así como alegrarse porque hemos caído en manos de jíbaros y no de caníbales porque estos sólo nos van a reducir la cabeza para hacerse un llavero.

¿Y dónde está el socialismo en todo esto? Diluido dentro del conservadurismo más rancio. Lo presentacion susanavimos el domingo contento y eufórico en la presentación de Susana Díaz, rodeada de zombis de antaño que se levantaron de sus sillones en los consejos de administración para acercarse a vendernos de nuevo la abstención al PP y con ello mantener la desigualdad que les asegura una alfombra mullidita. No se, sólo la imagen ya «tiraba para atrás» porque era la foto del inmovilismo, del seguir como se está y eso la verdad es que asusta un poco.

Igual puede que demasiada gente en la casa socialista, vista la comedia que representan en el paripé Susana, no ha entendido que no necesitamos que el PP tenga acompañamiento coral. Lo que necesitamos, en España por lo menos, es un socialismo que no se diluya como un azucarillo en una piscina de prebendas y corruptelas. Necesitamos una opción que de verdad nos aleje de los extremismos de la derecha pero también de la segadora que nos ha llevado a la miseria. Y la verdad tal y como se vislumbra el panorama en las elecciones del PSOE y como está la socialdemocia en Europa mucho me temo que deberíamos ir pensando en buscar un casco porque ya están tensado la cuerda de la catapulta y el pedrusco destructor nos caerá en forma de LePen o vete a saber quién, es cuestión de tiempo. La oficialidad socialista europea parece entregada y sus tropas no se organizan.


 

 

 

 

¿Qué debería ser más importante, la justicia o la democracia? La pregunta, así a bote pronto, puede que quede un poco tremendista pero es que a la vista de lo que estamos
viendo en
políticos en toda Europa, no sólo en Murcia es como para pensárselo. El libricopresidente de Murcia dice que lo persiguen, Fillon que es víctima de martirio, LePen que ya vale de hurgar en su cartera, Mariano que son casos aislados. Todos dicen que les persigue la justicia para evitar que puedan hacer su trabajo (por lo visto en neolengua arramblar con todo es una función más de la política). Parece ser que, según ellos, debe prevalecer la democracia a la justicia, lo cual, si te paras a pensar es una verdadera salvajada. Algunos se han creído (y mucho) que ser político te convierte en una especie de intocable que podría cometer todos los delitos, desde la A a la Z impunemente. Parece que andaba yo bastante equivocado al pensar que política y justicia deben ir unidos en un país medianamente civilizado porque forman parte de una estructura que llamamos Democracia y nos gusta. Está visto que no.

Con estas maniobras de prestidigitación barata en la que se ningunea a la justicia puede tcque no estén dándose cuenta de que se juega con fuego. A mi por lo menos me convencieron de que la justicia es el pilar que sustenta a una democracia y un Estado de Derecho (para algo se le llama «de derecho»), ¿no?. Si no existe confianza en la justicia porque tenemos el convencimiento de que es algo así como «la farsa monea» de la copla, el pilar falla y el castillo se cae.

Parece que nuestros políticos andan desesperados intentando darle la vuelta a todo, como un calcetín. Están judiciadizando la política y politizando la justicia, ahora ya no sabemos ni siquiera que es arriba y que es abajo. Perfecto para que sigan tomándonos el pelo. La cover_4141.jpgpolítica ha asaltado el gobierno de los jueces con fines partidistas, se recurre a un tribunal como el TC prácticamente por cualquier cosa, de forma que ha perdido hasta su brillo, de puro desgaste, y lo más importante, ha perdido su seriedad y excepcionalidad. Nuestra clase política se ha transformado en una especie de «Clase tertuliana» de esa que abunda en la tele con señores que parecen la reencarnación de Leonardo (porque pontifican absolutamente de todo) y se pone a criticar las decisiones judiciales, ya sean a favor o en contra, con una voracidad que hasta dificulta que nos las tomemos en serio. Mal andamos.

A fuerza de esperpento se ha dañado la presunción de imparcialidad de la justicia y a estas horas ya no nos fiamos ni de la justicia ni de la política y así no podemos seguir. Lo fb_img_1487564512572.jpgde la infanta no ha sido más que una gota más en la que nos han enseñado como se puede manejar la justicia según el antojo del mandamás de turno. Hemos visto como se trasladaban fiscales, como se apartaban jueces disonantes, como la fiscalía se retiraba en el último momento ante escándalos del clero, como se dictaban sentencias a las que se les podía poner letreros de neón en los que pusiese “INJUSTICIA” y como tenemos el convencimiento de que a la justicia ciega le han operado de cataratas porque después de ver que en algunos casos basta por pasarse por tonta (o hacérselo) para salir indemne de cualquier delito, sabemos que no se nos va a medir por el mismo rasero a nosotros, los robaperas.

Lo malo en todo esto es que el desastre democrático todavía no ha acabado, quedan house-of-cards-763246_960_720.jpgtodavía muchas sentencias y muchos casos por dirimir, causas que van a ser medidas desde a desconfianza y el recelo y que serán debatidas desde la malicia y el utilitarismo. Es la tragedia de un orden democrático que se nos va a la porra a manos de unos políticos sin nivel que necesitan instrumentalizar y corromper todo lo que se les ponga a mano para poder seguir adelante aunque con ello perdamos todos ¿Nos arrepentiremos de ello cuando nuestra democracia se derrumbe como un castillo de naipes?.

Transporte de ganado

Publicado: 20 marzo, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , ,

18 de marzo de 2017. Un tren de cercanías que se dirigía a Valencia a las 13:25, en plenas fallas, sufrió un aparatoso accidente contabilizándose la cifra de fallecidos en unas 100 personas mientras otras 200 han sido trasladadas a distintos hospitales, algunas con pronóstico reservado.

Por suerte esta noticia no es más que un “Alternative facts” de esos de Trump. Algo así como cuando dijo algo de atentados en Suecia pero no penséis que, por desgracia, no trenindia-001.jpgpodía haber ocurrido. No podéis ni imaginar como andaban los trenes a Valencia, un año más, vísperas de Fallas. Trenes aglomerados, atestados, llenos hasta lo inimaginable. Trenes en los que al intentar entrar no puedes hacer más que solidarizarte con las pobres sardinas metidas en sus latitas, aunque ellas, por lo menos van metidas en aceite y no en el apestoso “eau d’humanité” que se respira en los vagones esos que a mi por lo menos me han llegado a recordar a los trenes de otras épocas, porque al introducirte en ese gentío sabes que el oxígeno se va a acabar de un momento a otro, aunque es verdad que no vas a caerte al suelo, simplemente porque es imposible.

El ambiente es insufrible, calor, agobio, todo ello ambientado por el olor pestilente de los calcetines apestosos del que va colgado como un jamón de Teruel de una de esas barras que con su sola presencia ya te da la idea de que para RENFE eso del aforo limitado no es más que un papelito pegado al lado de la puerta porque sabe que eso de las inspecciones no va con ellos, con revisar el pub de los sábados ya van servidos.

La indignación es inevitable porque ya con llegar a la taquilla la insípida máquina te descarga.jpgcobra cantidades increíbles que te convencen de que es más barato volar a Londres con una LowCost que ir a ver la “mascletá”. El precio del billete hace replantearte muy en serio si realmente se apuesta por el transporte público y la ecología. Se supone que se debiera fomentar el uso del tren para reducir el impacto medioambiental y los atascos en las ciudades pero bueno, también es verdad que el gobierno debiera fomentar el uso de la energía solar en el país mas soleado de Europa, cosas que pasan.

Al final supongo que eso de permitir la aglomeración de unos trenes que ya recuerdan demasiado a los de la India de Gandhi  y tratarnos como ganado permitiendo que los trenes que te llevan a las fallas, al trabajo por la mañana o donde sea no es más  que un reflejo del trato que recibimos por parte de los gobiernos en todo. No es que les importe nuestro confort confort es que ni siquiera se preocupan por nuestra seguridad. A ellos, con sacarnos los cuartos ya les vale, el resto no importa

Son fallas

Publicado: 13 marzo, 2017 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , ,

Estos días por mis latitudes ya empieza a resultar un tanto difícil pensar y conciliar el sueño, a pesar de que el tiempo, de momento, no acompaña lo más mínimo. Puede que tenga algo que ver la eterna fiesta de un “casal” a las puertas de casa con los efectos secundarios que eso mascleta1-1200x680.jpgconlleva o puede que sea lo de pasarse el día oyendo explosiones del estilo de ensayos nucleares mientras se fusiona el delicioso olor de la pólvora lúdica con los sonidos de los verdaderos héroes de la fiesta, los músicos de las charangas. Humanoides capaces de tocar noche y día las piezas más irreverentes en las que todavía se intentan cambiar las letras homófobas por otras en las que se respete al prójimo  (poco a poco se va consiguiendo peroque queda mucho camino por recorrer) durante casi una semana y llegar al día de San José para transformarse en una especie de banda sinfónica de bolsillo que sería capaz de no desentonar en el Concierto de Año Nuevo, los admiro. No solemos reparar en ellos porque la gran mayoría de las comisiones están entregadas a la fiesta mayúscula (y en muchos casos a la botella de cazalla) pero de verdad que son los músicos, justamente ellos los que forman gran parte del alma de las fallas, los que dan el color inconfundible de la fiesta. Son ellos los que merecen gran parte del premio que las Fallas estrenan este año, el de ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (o por lo menos eso dice la UNESCO).

Estos días por estos andurriales somos capaces de hacer como si no existiera la censura y la mordaza y sacar a la calle aquello que nos atormenta todo el año para reírnos de ello, lambda-apuesta-respetuosas-libertad-sexual_ediima20150306_0105_13.jpgpolíticos, reyes, sentencias, robos… todo se presta a ser combustible para la falla. Lo sacamos a la calle en forma de Ninot y lo metemos en un hatillo para hacer un exorcismo que acabará con la inexplicable quema a lo bestia de obras de arte que han tenido ocupados a los artistas de un gremio único en esta parte del Mediterráneo y puede que de todo el globo. Resulta complicado de explicar, alguna vez lo he intentado y jamás he sido lo suficientemente convincente como para hacer ver donde está la gracia de gastar unas cantidades ingentes de talento y de dinero para reducirlo todo a cenizas, al final pones una sonrisa en la cara y recurres al argumento final «es que somos así» y eso puede que lo resuma todo. Quizá me cueste explicarlo porque yo no soy fallero, soy de los que sufren los cortes de calle,  el sueño y las charangas pero también de los que entiende que estos días son distintos, son días en los que aflora el sentimiento de tanta gente puesto durante todo un año de trabajo que culmina esta semana y eso hay que respetarlo.

Dicen que ser fallero es algo que se lleva en el ADN (por lo visto el mío ha de ser de esquimal o beduino, no se yo) y que es algo que hace que nada más recoger las cenizas fallas-slika-2.jpgde la falla todavía humeante ya se esté pensando en el proyecto del otro año. Puede que algo así sea lo que nos hace falta hoy en día en todos los aspectos de la vida, de la política y de la justicia. Vamos escasos de esa fuerza para renacer, esa ilusión por lo efímero, por lo que sabes que va a acabar en cenizas pero no importa porque te sobran fuerzas para levantarlo una y otra vez, cada vez más grande, cada vez más precioso. Puede que eso es lo que nos hayan podado a base de escándalos, desastres y sinsabores. Puede que debamos aprender de la falla.

Ahora que las fallas son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y han pasado a ser de todos los seres humanos, podría proponer algo. ¿Y si nos volvemos todos un poco ninot-rajoy.jpgfalleros? ¿Y si el día 19 fuésemos capaces de botar fuego a todo (en sentido figurado, no vayan a pensar que me he vuelto pirómano o arengador de masas y acabe en la cárcel junto con los tuiteros, titiriteros y el resto de víctimas de la Ley Mordaza de un país al que le han extirpado la libertad sin que se haya dado cuenta) Como decía, ¿y si fuésemos capaces de quemar todo en una gran hoguera para volver a empezar de nuevo? Si los valencianos lo hacemos todos los años imagina si todos fuésemos capaces de reducir las penurias a cenizas y empezar de nuevo. El único problema sería ponernos de acuerdo en que ninot indultamos porque a mí por lo menos me resulta difícil decidirme. El que si que se que no indultaría es el que habita en Moncloa.

Bueno, os dejo que resulta tan difícil pensar mientras tiembla el teclado igual que en un 1489257869_008532_1489258270_noticia_normal.jpgterremoto de escala 6,5 y el humo de la pólvora que entra por la ventana casi impide ver la pantalla. Apetece olvidarse de todo y bajar corriendo a zampar unos buñuelos de los de verdad, de los abusones en calabaza, con chocolate, por supuesto (ya habrá tiempo para las dietas) y  ver el sonido aterrador para los forasteros que no comprenden como podemos ser capaces de quemar toneladas de pólvora sin que se nos caigan las casas encima. Si, es inexplicable pero aquí estos días somos capaces de VER el ruido por obra y gracia de los maestros de la pólvora. Os dejo por hoy porque aunque no me considere fallero es imposible estar en casa encerrado, aquí la fiesta, la vida en la calle se contagia estos días. Son las fallas.

8 de Marzo #PorEllas

Publicado: 6 marzo, 2017 en actualité...

¿Te has parado ya a felicitar a esa persona que trabaja a tu lado todos los santos días?. Esa imagen-cartel.jpgque se sienta en una silla igualita que la tuya, en una mesa como la tuya y que en el trabajo sufre la misma presión del jefe ese desalmado que se cree el macho alfa de la “ofi” y se dedica a acosarla más que a nadie en toda la planta y además, en muchos casos cobra menos porque todavía no hemos dejado atrás la barbaridad que oímos el otro día en el Parlamento Europeo, se me cayeron los palos del sombrajo al oír al polaco Janusz Korwin-Mikke decir que las mujeres son inferiores. Menos mal que Iratxe García  (@IratxeGarper) le dejó las cosas claras y nos defendió a tod@s de semejante australopitecus. Si no lo has hecho todavía no sigas leyendo esto, levántate y hazlo, ponte la sonrisa de los domingos y felicita a esa compañera, lo merece.

Hoy es el día de la mujer trabajadora y la verdad, viendo que suelen ser algo así como la shivarepresentación viviente de Shiva (la diosa indú de los muchos brazos) no entiendo lo de la coletilla de “trabajadora” porque además de las jornadas laborales infernales les toca ser enfermeras, madres, abuelas, economistas y todo lo que se tercie. No es que se lleven trabajo a casa, es que en demasiados casos todavía en esta sociedad troglodita la “faena de casa” es cosa de mujeres. No conozco mujer alguna que no sea una curranta en alguno de esos roles que parece que lleven incrustados por pertenecer a una sociedad que no avanza demasiado en la eliminación de los estereotipos machistas. Sinceramente, no se como se puede llegar a todo. De verdad creo que nosotros, los varones ya estaríamos gritando por las ventanas. Por eso, levántate y felicita a esa supermujer que seguro que tienes al lado. Creeme, hazlo.

Pero hoy, por desgracia, no es un día para felicitaciones, no tenemos el cuerpo para eso. Hoy arton299.jpges un día de esos que vienen marcados en rojo, el rojo de la sangre de todas aquellas 146 mujeres que en 1908 perdieron la vida en la fábrica de camisas Textil Cotton de Nueva York, el rojo de la sangre de todas aquellas mujeres que se dejaron la vida en intentar conseguir mejorar nuestras vidas, de aquellas que lucharon por el sufragio y el rojo de la sangre de todas nuestras compañeras muertas a manos de verdaderos animales que, a mí por lo menos, me hacen sentir dolor y verdadera vergüenza de género. Hoy es un buen día para darse cuenta de que tenemos un grave problema, están asesinando a nuestras compañeras y no estamos consiguiendo evitar los asesinatos propios de mujerchiste-labanda-8-marzo.jpgtiempos de las cavernas no podemos mirar hacia otro lado. Nuestro Gobierno no hace nada que de verdad ponga remedio a esto, a nuestro presidente le cuesta más poner un sólo mensaje de apoyo a las víctimas que arrancarse un dedo. Pero, ¿Qué hacemos nosotros? Si todos nos concienciamos e intentamos poner nuestro granito de arena llamando al 016 o entrando en este enlace, no callando, visibilizando el problema y ofreciendo nuestra ayuda. Seguro que muchas muertes pueden evitarse y entonces, sólo entonces podremos mirar a la cara a nuestras compañeras y decirles con una sonrisa de oreja a oreja; “Feliz día de la mujer”. Lo merecen