ONCE UPON A TIME… EN UN REINO MUY MUY LEJANO.

Publicado: 19 septiembre, 2012 en actualité...
Etiquetas:, , , ,

Erase una vez en un reino muy muy lejano en el que un buen día todos sus dirigentes perdieron la chaveta.

 Ese país se regía por un monarca que siempre había aparentado ser campechano y bonachón hasta que un día cayó víctima de un hechizo de la bruja de turno (rellene espacio en blanco) y se transformó en un ser decrépito incapaz de cometer su escaso cometido y especialista en ridículos desmanes, la caza de todo bicho viviente y firmar discursos y misivas sin sentido. Ese hechizo contagió a toda la familia real que por obra de magia se transformó en una especie de amarillista “reality” viviente del que todos en el reino murmuraban, y con razón, ya que algunos de sus miembros parecían presos de una cleptomanía patológica mientras otros sucumbían a los fastos de una opulencia trasnochada.

 Mención aparte merecerían sus gobernantes que entre comisiones, supersueldos y megacomilonas olvidaron eso que sus habitantes apreciaban, algo tan simple como la democracia, la honradez y el gobierno justo… Empezaron su maquiavelista plan proporcionándoles todo tipo de beneficios, regalándoles todas las ayudas, facilidades y todas las subvenciones que pudiesen imaginar para, una vez habituados a vivir al estilo de Jauja, someterles al sádico despojo de los derechos mas básicos. Todo bajo la amenaza de la llegada de un extraño monstruo de siete cabezas llamado crisis que ellos mismos, a sabiendas o no, habían convocado y que hicieron creer se podía zapear disfrazándose de otro reino que ni eran ni los lugareños tenían intención de ser. Pues bien, empezaron arramblando con tonterías, con cosas nimias y que paulatinamente fueron creciendo en importancia, engañaron a sus gentes cambiándoles toda su forma de manejarse con los dineros que se gastaban, incluyendo hasta la forma del mismo, para después pasar a arruinarlos diciendo que había que ayudar a un poderoso e incomprensible señor banco, venido a menos por sus desmanes, que les había prestado su propio dinero con usura, igual por equivocación. Después se atrevieron a algo mas, a decirles que por su bien había que modificar sus apreciadas leyes, pasaron a amenazarles con encerrarlos de por vida, a intimidarles con reducirles sus prestaciones sociales e incluso a escatimarles el alimento de sus familias cuando caían en desventura cosa que se repetía con mayor asiduidad cada vez. Todo ello sin siquiera preguntarles nada, sin consultarles lo que debían hacer, en buen uso de las normas básicas por las que estas buenas gentes les confiaban sus designios en principio cada cuatro años.

Pero no contentos con esto empezaron a pensar que se debían de perpetuar en sus fechorías y pasaron a decidir su propia sucesión, cambiando la democracia por la “dedocracia” ya que no serian los representados los que elegirían a sus representantes sino el propio representante que se largaba a una mejor vida, de retiro dorado con unas latifundistas rentas, el que designaba a su propio sucesor, según sus criterios y no el de los que eligieran los gobernados, tal y como debiera ocurrir según las Leyes del Reino. Se dieron varios ejemplos de esta sucesión “dedócrata” en diversas partes del reino, mientras al mismo tiempo crecía el descontento de las otrora alegres gentes que se veían sometidos a los caprichos de los señores que hoy les subían el diezmo, mañana les bajaban los salarios hasta hacer peligrar su propia alimentación y pasado les reducían incluso la posibilidad de enfermar ya que o no podían comprar los medicamentos o porque simplemente no podían acceder a un médico.

 

En ese reino empezaron los servidores del señor malvado a adoctrinar a los niños y mayores mediante el uso de una poderosísima arma que se conocía como televisión a lo que unieron las dificultades para poder acceder a la educación en condiciones dignas, coles con overbooking, cines carísimos, museos sin presupuesto… todo ello con la terrible idea de conseguir un manso rebaño a los mandos del malvado señor que empezó rápidamente a controlarlo todo.

 Todo ennegrecía, las gentes que antes vivían felices y risueñas empezaron a cambiar su sonrosada tez por una marchita, a cerrar sus negocios, a retirarse a sus casas y acostumbrarse a ser insultados cada momento incluso por cosas que no habían cometido, hasta que al final aceptaron la supresión de todo aquello que habían conseguido, aunque fuese por ilusión y espejismo del antiguo malvado señor al que sustituyó este, y se transformaron en meros rebaños de utensilios de producción…

 Esto fue así hasta que uno, uno solo de ellos se dio cuenta que vivían bajo un hechizo malvado y que ese hechizo era reversible, empezó a movilizar a sus pocos amigos, estos pasaron la voz de la esperanza a los pocos que a su vez tenían y cuando se dieron cuenta eran una multitud, una inmensa multitud contra la que los señores tétricos nada podían hacer y que se transformaron en una marea de color que barrió el gris que había teñido todo el paisaje del lejano reino… No fue fácil y puede que ahora no sea el mas próspero de los reinos ni que sea una potencia mundial pero sus habitantes volvieron a reír, a tener ilusión y a ser felices con lo poco que tenían…

comentarios
  1. […] cerrad los ojos e imaginaros en que se merecerían reencarnar los que nos han metido en “la crisis interminable” (las risotadas se podrían oír desde el monte Everest). Los verdaderos antisistemas, los que se […]

    Me gusta

  2. Mordido dice:

    A ver, bonito cuento, pero no deja de ser un cuento. Desde que el hombre, todavia provisto de una buena mata de pelo, aprendió a empuñar una garrota, todo se reduce a la competencia por ver quien la tiene más gorda y las nueces que puede quitarles a los demás machacándoles el cocoroto. Y quien dice garrota dice espada, maza, economía etc… . Los gobernantes buenos que se preocupan por su pueblo solo estan ahí, en los cuentos y leyendas, y si alguno hubo ya se encargaron de ellos otros garroteros. Los que ahora tienen la garrota chica solo se preocupan de sublevar a la gente para quitarles las nueces a los que ahora las tienen, como antes hicieron los que ahora tienen el poder. Pero, al final de la historia, siempre son los mismos los que son felices y comen perdices, y los mismos los que se comen las sobras.

    Me gusta

  3. Sebastian Zamudio dice:

    Chico, vaya forma irónica y chula de describir lo que esta pasando en nuestro pais…te felicito Salva.

    Creo que el problema que tenemos en España es que, a pesar de que a veces miremos a otros paises por encima del hombro y nos sintamos como si la democracia la hubiesemos inventado nosotros, seguimos siendo súbditos (me refiero a la posición sociológica de los españoles, no a la forma del Estado). Aqui seguimos pensando aquello de «que se preocupe otro», cuando la sociedad la construimos entre todos y todos somos responsables.

    El día que pasemos a ser ciudadanos (insisto que esto es compatible con vivir en una Monarquia), a sentirnos responsables de nuestra sociedad, estoy seguro que el número de Urdangarines, Fabras, Matas o Fernández (este último exConsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, para que haya representación de todos) se reducirá a la mínima expresión.

    Termino recordando uno de los esloganes que mas me gustaron cuando el 15M salió a la calle: «España necesita una intervención: la de sus ciudadanos».

    Salud y felicidades.

    Me gusta

  4. Shey dice:

    Es lo malo de dar mayorías absolutas a cualquier partido político (sea del signo que sea, aunque yo prefiera más a unos que a otros). Cuando das una mayoría y ratificas tu apuesta por un gobierno o una casa real y le entregas las llaves de todo sin pedir nada a cambio llega un momento en que te das cuenta que no solo has entregado las llaves, sino a ti mismo y luego es complicado darle la vuelta a la situación y menos cuando aunque parezca que no en España hay mucha gente que piensa igual que esos políticos y ratifica sus decisiones. Solo unas nuevas elecciones ayudarían a mejorar, pero teniendo claro que no podemos caer en el mismo error de dar todo por nada, que aquí somos mucho de o tu o tu, pero porque no dejar de lado ese PP/PSOE y querer un país que sea una mezcla de ambos. Tema casa real aparte, que nos lo tenemos merecido porque nunca nadie ha cuestionado nada y nos parecia perfecta hasta que llego Letizia, Urdangarín y el Rey con sus tropiezos dentro y fuera de casa.

    Me gusta

    • salcofa dice:

      Las mayorías absolutas siempre han sido un peligro para la auténtica democrácia, a lo largo de la historia de distintos paises se pueden encontrar gobiernos que entraron democràticamente y que abusaron de su poder para perpertuarse y cometer todas las atrocidades imaginables. Por supuesto que si los electores hubiesen optado por convicción podríamos decir que nos lo hemos ganado, pero en este caso todos sabemos (el gobierno también) que no es así, igual han conseguido una mayoría tan holgada como respuesta-castigo al gobierno anterior. Es por ello por lo que realmente sería justo el pensar en convocar elecciones anticipadas, por lo menos la legitimación se garantizaría, pero me temo que esta gente no está diapuesta a ello.
      Al respecto de la casa real, de verdad, antes como bo «molestaban» pues nada, ahí estaban pero como bién dices, con la llegada de Marichalar, Urdangarín u Letizia igual han perdido el halo de «misterio» que ha de rodear este tipo de institución y para postre la han arrastrado por el lodo. Es por ello, junto con la patente incapacidad del monarca para desempeñar ciertos cometidos y su empeño en mantener su corona a toda costa, por lo que hasta los sectores monárquicos se planteen el futuro de la institución.

      Me gusta

  5. Llegará el día en el que las gentes griten con tanta fuerza y tanto clamor que solo habrá salida para unos, vivimos en una especie de «retransición» inexistente, más que eso «parece» imposición de leyes, de normas, yo no hay nada claro, lo único claro que hay es que nos manipulan y manejan al antojo de ellos mismos.
    Ahora en el cuento entra Robin Hood ¿ no ?

    Me gusta

    • salcofa dice:

      Esperemos que Robin Hood sea un Robin de verdad porque con los derroteros q està tomando la situación podemos confundirnos facilmente , seguir a un lobo con piel de cordero y acabar en una espiral de autoritarismo… Como ya ha sido anteriormente..

      Me gusta

Participa!. Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.