Archivos para mayo, 2014

El resultado de las últimas elecciones ha roto todos los esquemas políticos que parecían intocables. Nos ofrece un panorama nuevo en la Europa del Siglo XXI, aparecen nuevos partidos que en realidad son viejos conocidos. Proponen de forma más o menos consciente un retorno a las ideologías que nos llevaron a las mayores sangrías que vivió Europa en el siglo pasado.

Es preocupante que hayamos olvidado tan rápidamente nuestra propia historia y nos hayamos dejado embaucar, de nuevo, por las mismas ideas, las mismas barbaridades, los mismos escenarios. Entiendo que el nivel de desesperación (así, tal y como suena) ha llegado a puntos extremos en muchas partes de Europa y que, de nuevo, nos cambiemos por un plato de lentejas pero, ¿De quién es la culpa de que hayamos olvidado la historia a cambio de una promesa de subsistencia traicionera e irracional? Me parece que al final es un efecto secundario a las recetas de los que han antepuesto unos objetivos inalcanzables en beneficio propio y totalmente contrarios al verdadero sentido de la Europa Social para la que fue creada la actual UE.

Espero, de verdad, que estos partidos que han obtenido representación en la cámara no sean más que una respuesta puntual y anecdótica, un castigo a los que nos gobiernan de la forma más horrenda y traicionera posible y que nos están robando la democracia y la ilusión. De lo contrario, si arraigan de nuevo en la vieja Europa y repetimos los errores del pasado, vamos listos.

Estos son los partidos que han obtenido representación y que debido a su ideología xenófoba y de repulsa al distinto pueden resultar un serio problema a medio plazo:

 

Amanecer Dorado (Grecia)

«Para que podamos librar a este país de la inmundicia» Eslogan mayo 2012

Creo que es el más vistoso de todos los grupos extremistas que llegan al parlamento, debido a las manifestaciones que todos hemos visto en los telediarios. Resultaría increíble que en Grecia, con la que sufrieron con Hitler, un partido directamente Nazi sacase representación, si no es porque las están pasando canutas y obtienen sus votos de la desesperación, simple y llanamente. Pues bien, se han convertido en la tercera fuerza del país. Esta gente ha cambiado las botas militares, los botes de “spray” y la amenaza a mezquitas y sinagogas por los trajes y la apariencia “correcta” en la carrera por las elecciones europeas. Su recompensa ha sido sus primeros escaños en el Parlamento Europeo. El aspecto de su portavoz , con una esvástica tatuada, ya dice bastante de ellos, además parte de los miembros del partido están en prisión acusados de formar parte de una organización criminal. Ellos dicen que no son neonazis y Amanecer Dorado.

 

 

Partido de la Independencia de Reino Unido, UKIP (Reino Unido)

 

Es un partido Euro-escéptico, de clara ideología liberal y que podríamos encuadrar en la idea latente (aunque tópica) de que el Reino Unido siempre va por libre. Dirigido por el vistoso y populista Nigel Farage quién ya ha advertido que se prepare Europa porque “ha dejado entrar al lobo en el corral de las gallinas”. Defiende abiertamente la salida del Reino Unido de Europa. Han pasado a ser la segunda fuerza más votada en Reino Unido

 

Frente Nacional (Francia)

 

Es todo un clásico en Francia pero su novedad radica en el aumento de votos a niveles siderales que ha obtenido. Marine Le Pen ha conseguido “disfrazar un poquillo la ideología de ultraderecha y conseguir una cuarta parte de los votos en Francia. Aunque su padre, Jean Marie Le Pen (todo un clásico) diciendo que el ÉbolaEvola es una buena solución para la inmigración no ha ayudado mucho a ello y eso de considerar el holocausto y las cámaras de gas nazi «un pequeño detalle» pues tampoco. Es, a mi entender, el más conocido de los “ultras” y su auge creo que es un mero castigo al gobierno de Holande

 

Partido por Finlandia

Es un partido anti-euro, podíamos calificarlo (aunque ellos lo niegan abiertamente) de racista y homófobo ( se negaron a acudir a unos actos del Día de la independencia por no querer compartirlos con parejas del mismo sexo). Ha conseguido 2 diputados. Está capitaneado por un líder, James Hirvisaari, que ya fue sancionado en 2011 por sus ideas antiislámicas.

 

Partido Nacional Democrático Alemán (NPD)

 

¿Verdad que parecía impensable que un partido Nacional Socialista exista en Alemania? Pues no, además consiguen un diputado. El NPD sostiene lemas como “El barco está lleno” y » El dinero para la abuela en lugar de los gitanos» Defienden abiertamente que Europa es » de gente blanca»

 

Partido Popular (Dinamarca)

Contrario a la UE, defienden reducir la inmigración. Según ellos “Dinamarca no es un país que acepte amigablemente la inmigración”. Han ganado las elecciones con el 26,7 por ciento de los votos y llegan al Parlamento con tres diputados. Su fundadora, Pia Kjærsgaard, llegó a decir que «Si quieren convertir Estocolmo, Gotemburgo o Malmö en un Beirut escandinavo siempre podemos poner una barrera en el puente de Oresund «.

 

Partido de la Libertad (Holanda)

Se ha convertido en la tercera fuerza política en Holanda con cuatro escaños en el Parlamento. Su cabeza visible, Wilders es conocido por islamofobia y suyas son frases como «El Islam es el caballo de Troya en Europa. Si no lo paramos Eurabia y Holanrabia serán sólo cuestión de tiempo».

 

Partido Libertad (Austria)

El nacionalista, euro escéptico y anti musulmán FPO ha conseguido hasta el 20% de los votos. Su líder Heinz-Christian Strache (de quién dicen que no es racista porque come kebabs) dice que «Si hay inmigrantes que se quejan de que hay una cruz en una escuela, entonces les digo: ‘volver a casa’”.

 

Jobbik (Hungría)

Es increíble que en Hungría hayan olvidado su historia y que un partido antisemita sea la segunda fuerza más votada, con un 14,29% de los votos y obtiene tres escaños. Piden un registro especial de judíos porque su líder, Márton Gyöngyösi, los considera “ un riesgo para la seguridad nacional de Hungría»

“Con consciencia plena, podemos preservar nuestra alegría interior… Podemos crear un fundamento de amor, paz y libertad dentro de nosotros mismos.”

Vistos los resultados de las elecciones y como se va a poner el percal por Europa, con todos esos foto parlament eupartidos “rarejos” (vamos, nazis y fascistoides, miedito tengo) que van a acampar por el parlamento (si queréis, os he preparado una reseña de ellos,  pinchad aquí y que la suerte os acompañe), casi que necesitaremos algo para no perder la cordura ya que el esperpento está garantizado desde Bruselas. Nos harán perder los papeles a los que vamos a seguir con los ojos como platos este circo que se avecina. La verdad es que el pasado festival de Eurovisión ya fue premonitorio de la que nos venía encima.

Ante este panorama me he vuelto loco preventivamente y os propongo un arma contra el estrés, aún no se si funciona pero si lo hace, soluciona  uno de los males más graves que padecemoselecc-europeas-20141. Andamos tan achuchados que nos olvidamos de dónde hemos aparcado y hasta de quiénes somos y ni siquiera vivimos conscientes de lo que hacemos en cada momento, funcionamos en «piloto automático» (como gran parte de Europa al ir a votar, es broma, la gente sabía muy bien lo que se hacía, os lo juro). No apreciamos el valor de un ratito con uno mismo y parece que huyamos de nuestra sombra, encendemos la tele o nos ponemos a leer este blog.

Esto dicen que se puede paliar practicando Mindfulness, que no es el nombre de un grupo post moderno. Consiste en estar consciente, saborear el momento. Para ello no hace falta largarse al Tíbet, se puede conseguir en casa o hasta en el Metro si el olor a humanidad nos lo permite, claro.

¿Verdad que te ha pasado estar en un sitio precioso  y que de repente la cabeza se vaya hacia mil preocupaciones? ¿Y si fuésemos capaces de arreglarlo dirigiendo la atención a nuestra respiración? No es fácil pero haciéndolo la cabecita díscola,  regresa  junto con el cuerpo y recuperamos esa paz. ¿A que es genial? Pues ahí está la gracia del Mindfulness, el secreto está en ser capaces de parar y respirar.

Dicen que la consciencia plena es el origen de la felicidad y que todos podemos  conseguirla. thich-nhat-hanhHemos de detenernos, parar el mundo. ¿Y eso cómo se hace? Según Thich Nhat Hanh, maestro Zen, dominando el caminar y la respiración consciente podremos practicar el TODO consciente y estar siempre en el aquí y ahora, ¡casi nada!

Eso es la pera, pero, ¿para qué sirve? Parece que esto puede permitirnos ser felices o, por lo menos más conscientes. Casi nada, ¿verdad?Observa-cada-cosa-como-si-ocurriese-por-primera-vez Podemos practicar con cualquier cosa (no valen las letras de la hipoteca ni la multa de la O.R.A., no seamos masoquistas), propongo una flor. La sostenemos en la mano fijándonos en ella, usando la respiración consciente esa que hemos comentado antes. En vez de dejar que la cabecita se marche a la Luna, mantén la atención en la flor. Si no consigues nada por lo menos la concentración ya de por sí, con estos tiempos que corren, es un éxito.

Si no tenemos algo de felicidad, no tendremos medios para librarnos de la desesperanza. Con Mindfulness, podemos conservarla y así no sucumbir a la que nos viene encima…

PARLAMENTO EUROPEO. JUGANDO CON NITROGLICERINA

Resultados Elecciones europeas 2014

La mujer barbuda de Austria gana el festival de Eurovisión

¿Qué es Mindfulness?

 

Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto». Benito Perez Galdós

…….

El otro día se me cayeron los palos del sombrajo, uno que no es de piedra,  al ver a Felipe, ese tótem al nivel del Che Guevara y Jesucristo según la desnortada Valenciano, insinuar una coalición con la querencia austericida que representa el PP para protegernos de un mal bíblico y hecatómbico nacionalista que sólo ellos conocen. 1197634123327felipe-gonzalez-detallednAdemás de los conspirativos trasfondos hediondos chanchulleros, el interés político de esta sandez parece claro. Lo han hecho tan soberanamente mal y tienen tan mala conciencia que intentan evitar que los “pequeños” les hagan pupa. Les temen como un vampiro a una catedral y por ello intentarán desactivar como sea el posible efecto demoledor de IU, UPyD, Partido X, Vox, Primavera Europea, Podemos, etc… en resumen, todo un abanico de partidos, algunos prácticamente extintos (según ya celebraban los mayoritarios) como el caso de IU, que resurge con fuerza y otros que todavía no sabemos como van a funcionar, ni siquiera si van a comportarse como partidos reales, pero que amenazan con arrancar los votos de los descontentos, esos votos que antes eran abstenciones y que no les agobiaban a efectos contables en el resultado electoral por lo tanto, ignoraban. Esto hace que el objetivo de esta campaña sea distinto, a los grandes les interesa jugar con el pozo de la abstención para que todo siga igual y a los otros convencernos de la necesidad votar para romper el bipartidismo y sacar algo de todo esto.

El objetivo es aburrir hasta a las piedras y que el domingo 25 prefiramos irnos a la playa, aunque llueva. El PP de Arias Cañete no hace más que mirarse el ombligo y recitar como un mantra aquello de que van “por el buen camino” (aunque igual en dirección equivocada), que la culpa hasta dePlagas1 las plagas de Egipto es de la herencia recibida y del perverso Zapatero. Están más tranquilos hablando “de lo que importa a los ciudadanos” (vamos de lo que les da la gana poner en boca nuestra) a sabiendas de que la abstención les beneficiará porque su electorado es más fiel a la hora de ir a las urnas. Por otra parte, el PSOE y su «muévete» de Valenciano se presenta en un estado mezcla de pánico e histerismo, cuestionado y en aparente KO técnico. Su campaña es de perfil tan bajo que hasta renuncian a las tradicionales vallas electorales. Con una candidata de «blandiblú» en el desvencijado partido del cadáver político de Rubalcaba, que acepta el exilio como única salida para que no le arrastre el temporal.

Siempre he creído en el valor del voto personalísimo y en consciencia (vamos que cada uno haga lo que quiera, que somos ya mayorcitos). Pero esta vez si voy a pedir un favor para la democracia esta, que no nos salió precisamente gratis, pero que nos han vaciado de contenido y que destruirán si no lo impedimos. Quiero pediros que el día 25 os acerquéis a votar, por favor. A quién queráis, a lo que piquer_conchaqueráis (hasta a Doña Concha Piquer si os apetece) pero por favor, es necesario que la abstención sea la menor posible. No nos jugamos sólo aquello de Europa, que han transformado en una fuente de problemas a fuerza de retorcer y manosear para lo que se creó después de una sangrienta guerra mundial que dejó el continente hecho un solar. Tenemos la oportunidad de lavarnos la cara, decirles que creemos en la democracia como sistema, que estamos los-dosdescontentos pero no pasamos olímpicamente del tema y que no somos ovejas para tratarnos como hacen. Que, en resumen, queremos ser dueños de nuestros destinos. Hemos de evitar que con el afán retro que nos invade acabemos en un sistema bipartidista igualito que el de 1885 en el que se alternaban cortesmente en el poder Cánovas y Sagasta, conservadores y liberales, “peperos y pesoistas”.

En resumen, tal y como me dijo @ChdeSiorac, «cada vez que te tomas una caña en lugar de ir a votar, muere un poco la democracia, batid fuerte las palmas para que sobreviva, o mejor, id a votar». 

Felipe González apuesta por una gran coalición de gobierno entre PP y PSOE

Elena Valenciano: «Jesucristo, el Che y Felipe González estaban en la misma dimensión»

Elecciones europeas de 2014 (pag. oficial)

El PSOE renuncia a las vallas electorales en la campaña

1885: Se establece el pacto de alternancia entre Cánovas y Sagasta

Diferencia entre votar en blanco, votar nulo y abstenerse

¿Sabes cómo funciona el Sistema d’Hondt?¿Qué diferencias hay entre votar en blanco, nulo o abstenerse? (del blog http://votoresponsable.wordpress.com/ley-dhont/)

Ahora va y resulta que no somos felices ni comemos perdices, ya ves tu que cosas. Los de la OCDE han descubierto que no bajamos al «super» en traje de Faralaes ni nos pasamos el día de risotadas con los amigotes en la tasca, entre mistelas y partidas de Mus.

Se ha publicado un informe en el que se afirma que el porcentaje de los que dicen estar satisfechos jorgeburgoscon su vida ha caído del 67% en 2007 al 48% ¡en sólo cinco años!. A este paso, en cuatro días, la abadía del Hermano Jorge de Burgos será un centro de risoterapia comparado con nosotros. A esta fiesta de las caras largas supongo que algo habrán ayudado las corruptelas, unas políticas sociales nefastas y hacer del “mercado laboral” un “mercado de esclavos” con una de las mayores tasas de paro juvenil del mundo civilizado, que ahí es nada.

Está claro que no basta con la milagrosa recuperación esa que, de repente y antes de elecciones, nos ha proporcionado la Virgen del Rocío, encarnada en Fátima Báñez y sus trabajos temporales las-habichuelas-magicas“Low Cost”. Seguimos con problemas de paro y las desigualdades de todo tipo crecen como las habichuelas mágicas. No hace falta que esto sea una verbena sin fin pero tampoco saldremos de esta sumergidos en el “Valle de lágrimas” en el que, según el informe, vivimos.

Según el informe somos unos quejicas. Nos quejamos de lo que antes llamábamos medio ambiente, de la calidad del líquido ese contaminado con nitratos y pesticidas, a precios de petroleo, que sale del grifo en gran parte de España y de tener, una vez más, el peor nivel educativo tanto en adultos como en la escuela. Tres hurras por el señor Wert que nos pone en cabeza de algo.

Eso sí, siempre nos quedará aquello de “mal de muchos consuelo de tontos” y aceptar que si mama-marco1Holanda y Australia son los más felices, más que Marco al encontrar a su mamá (claro, entre tulipanes y abrazos de Koala ya podrían) más cariacontecidos que nosotros están Corea del Sur (45%), Japón (43%), Eslovaquia (40%), Italia (40%), Polonia (36%), Portugal (28%), Estonia (28%), Turquía (24%) y Grecia (23%). Eso sí, nosotros somos los campeones, los que más nos hemos entristecido. Hala, envida cochina!

Con este panorama y visto que nos gobiernan expertos amargadores de vidas que no sabenindex que gobernar es mucho más que hacer que la caja cuadre (según ellos), no es de extrañar que nos fiemos de las instituciones tanto como Piolín del gato y sólo un 18 % en este paísconfíe en el gobierno (que muchos me parecen), frente al 48 % de hace un lustro.

Pero bueno, no todo ha de ser malo, siempre nos queda el consuelo de una de las mayores esperanzas de vida del planeta (82 años). Así podemos disfrutar de nuestra depresión por más tiempo, visto que aquí sólo interesan cifras macroeconómicas y no una política social que nos procure verdaderamente el bienestar que nos hemos ganado a base de sufrir las privaciones del austericidio. Si hemos sufrido para llegar a “nosedónde” ahora que dicen que hemos llegado deberíamos recibir los beneficios, ¿no?. Casi que voy a interesarme por el cultivo de crisantemos…

OECD Better life index

Australia es el país más feliz del mundo, España está en el puesto veinte

España, el país de la OCDE donde más aumentaron las desigualdades con la crisis