Archivos para febrero, 2015

Bueno, un año más, lo de siempre. El debate se reduce a un mero cacareo de corral. Nos aparece el presidente cantando sus bondades esta vez sin plasma interpuesto (eso sí es noticia), el líder de turno de garzónla oposición gritando lo mal de la gestión y después, a lo lejos, los partidos con menor representación parlamentaria a los que a pesar que en algunos casos intentan construir un debate más edificante no se les escucha porque el Reglamento del Congreso ni les concede un tiempo razonable (comparado con el que tienen los de siempre) ni se les escucha porque los parlamentarios esos tan respetuosos con sus funciones y tan diligentes y educados, prefieren largarse al bar como cualquier tabernario que se precie.

Al final ya te dan ganas de cambar de canal. No os ha dado la sensación allá por la mitad de la tarde, de estar viviendo un “déjà vu”? A mí me ha pasado, me ha dado una sensación de “esto ya lo he rajoy sanchezvivido yo “. Han vuelto a transformar el Debate Sobre el Estado de la Nación en un discurso estéril y sin contenido, en un día de la marmota como el de Bill Murray en «Atrapado en el tiempo” en el que el debate se reduce a un mero “tirarse los trapos sucios a la cara” sin ningún tipo de conclusión positiva eso sí, con un lenguaje cada vez más decadente en el que ya se llama directamente “mentiroso” al adversario sin pararse a pensar si el orador nos dice toda la verdad.

El uno, el Sr. Rajoy, parece que vive en las nubes e intenta colarnos las mentiras de siempre y no sabe que sus palabras ya no cuelan, el otro , se limita a afear la conducta sin pensar en que él también debería andar con una bolsa de papel en la cabeza para que no se le viese la cara y los terceros allá a la lejanía intentando que se les oiga un poquitín y sacar una esquina en el periódico.

El caso es que si queremos una pelea de patio de colegio, vamos por buen camino pero si lo que necesitamos es que este debate sea útil igual deberían dejar de jugar con estadísticas falsas como un duro desiertode cartón y manejadas al antojo de cada uno de los “oradores” y empezar con un diálogo constructivo. Si sabe que algo se hace mal pero no se aporta nada para solucionarlo, si se limita uno a sacar el ojo al vecino sin decir cómo lo harías mejor. Me parece que sólo me queda pensar dos caminos, o importamos un pimiento a los que salimos perjudicados de esto (los de siempre) o en realidad no son más que palabras vacías porque también andan más perdidos que un esquimal en el desierto de Gobi.

Resumidas cuentas, lo de siempre, siento decirlo así pero hemos malgastado un debate más, supongo que el último para Rajoy (mantengo mi idea de que si pierde las elecciones este año, probable, su partido lo sedepptire por la misma ventana que disfrutaba Bárcenas). Lo hemos malgastado porque, como siempre nos han ofrecido un espectáculo de circo pero no lo que necesitamos. Nos hace falta un diálogo para conseguir salir de este barrizal en el que nos hemos metido. Necesitamos que esto no sea una serie de monólogos encadenados al estilo “El club de la comedia” en el que cada monologuista intente meter el dedo en el ojo al contrincante y que sirva para algo constructivo y conseguir salir un poco del estado bonsai en el que nos hemos quedado. Para poner en marcha ideas que es lo que necesitamos, para limar asperezas y conseguir sacar algo en limpio de todo esto. Para que la política se ponga a servicio de la sociedad para hacer algo decente (para variar). Pero bueno, de ilusión también se vive. Veremos si al año que viene, con la llegada de caras nuevas, conseguimos que esto vuelva a tener un interés más allá del de espectáculo circense. ¿Quién ha ganado el debate? Ni idea, unos dirán que Sánchez y otros Rajoy, lo que parece claro es que hemos perdido nosotros.

Dicen que los peces tienen una memoria de unos siete segundos y que los elefantes no olvidan nunca. Si esto es verdad creo que estamos más bien para vivir en una pecera, así, tranquilitos y sin sobresaltos pecera(siempre que no estemos en una pecera de restaurante de esos que vas y dices “me zampo a ese” y van y lo pescan, pobre). Algunos tenemos una facilidad pasmosa para olvidar las cosas sin esclarecer nada. Está visto que aquí somos delos que hacemos zumo con media naranja y tiramos la otra mitad porque se nos olvida que está ahí . Me viene a la cabeza la Lista Falciani de la que nos enteramos gracias a la prensa europea porque si por nuestra gran prensa patrocinada por la banca fuese, andábamos listos (excepción El confidencial y poco más). Con la aparición de la lista de los nombres de los cuatro mil españoles que escondieron cantidades increíbles de dineros en paraísos fiscales (1800 milloncejos de nada en Suiza dicen) gracias al banco británico HSBC se acabaría el mundo, nada dos escándalos con Podemos, una expulsión de Gran Hermano y todo areglado, hipnotizados, ya no nos acordamos y sigue el juego. Pues igual que con esto, nos hacen con todo, ¿Lo peor? Que les funciona.

Volviendo al tema del “parné” . La relación de nombres aparecidos resulta muy suculenta en un país en el que pasamos estrecheces. Algunos ya los sabíamos y otros nos escandalizan vete a saber porqué, total, el hecho de que una congregación religiosa tenga su hucha en Suiza parece como muy normal, ¿o no?. Pero por encima de todo, lo que resulta imprescindible es que nos digan de una vez por todas loteria montoroque ha ocurrido para que desaparezcan al mejor estilo Houdini todos esos dineros delante de las mismas narices del ministerio que a todos nos exprime y a nosotros nos preguntan por una pensión de 120 euros de cuando trabajábamos en Suiza en el éxodo anterior. Ya de paso que nos digan que se ha recuperado y lo que queda suelto por ahí. Hace falta que enciendan las luces y que acaben con los paraísos fiscales porque resultan un insulto a los que nos partimos el alma todos los días para que nos saqueen. Hechos como el tirar tierra sobre esto y aplicar aquello de “ a otra cosa mariposa” son algunos (últimamente tenemos para todos los gustos) los que hacen que nuestra democracia sea una vergüenza.

Desde el año 2010 el ministerio dice que ha trabajado en regularizar muchas de estas situaciones, algunas más regulares que otras, unas más discretas que las del vecino y siempre según el interés del sujeto a “purificar” a criterio del señor Montoro y sus acólitos del tribunal del Santo Oficio edición 2.0.

De todas formas sin los bancos no hubiese habido saqueo. El HSBC dice que ya han corregido los errores pero algunos periodistas aseguran que continúan ofreciendo sus servicios a traficantes de armas y terroristas financieros de todo tipo dejando claro de que calaña están hechos, no el HSBC que ha sido destapado sino también tantos otros que seguro no han salido a la luz. Se han endurecido las leyes y destapado el escándalo, esto sigue, han sofisticado las formas. Por lo visto lo que no funciona no son los bancos ni sus depositarios, lo corrupto es el sistema y lo peor es que ya es lo de siempre y sigue sin pasar nada.

Empresarios, financieros, médicos.. estos son los españoles de la lista Falciani El Confidencial

 

 

Una lista miserable

Publicado: 18 febrero, 2015 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , ,

Está visto que a los humanos nos encanta hacer listas de todo, a cada uno le da por una cosa. Resulta que a un señor llamado  Steve H. Hanke se le ocurrió sentarse a contar la andalucesaBelgicamiseria de los países, hacer su lista y publicarla. No lo sabía, pero el caso es que cayó en mis manos y casi me da un síncope al ver que no andamos mal posicionados en este dudoso ranking. Para una vez que no andamos muy atrás en una lista que no sea de Moto GP, fútbol o deportes varios va y tiene que ser esta, la de la miseria. Aunque pensándolo bien, no se de que me extraño con los millones de personas en este país que se encuentran más allá (pero muuuy allá) del umbral de la pobreza, muchos de ellos niños, lo que todavía es más grave.

Esta lista de los 109 países más míseros, que te puedes tomar en serio o no pero ahí está, la publica uno de esos “lobbys” influyentes de Washinton, El Cato Institute. Esta gente construye su índice cato-Instituteanual a partir de datos como el desempleo, los tipos de interés de los préstamos (ese mundillo tan raro de la banca) o el P.I.B. Pues bien, mira tú por donde que ni nuestro gobierno ni nadie nos había dicho que en esa listita de marras (te la puedes tomar en serio o no, pero ahí está) andamos los UNDÉCIMOS, lejos de la campeonísima Siria o Venezuela pero a menos de medio punto de países como Brasil (la 9ª), a sólo dos décimas de Armenia y a años luz de Brunei, Taiwan China y Japón que son los últimos.

En eso si vamos en la cabeza de Europa ocho puestos por delante de Grecia (con lo que habíamos rajado de ellos), sólo nos supera Ucrania, Serbia, Macedonia, Bielorrusia y Armenia. En resumen, andamos tan mal que ya no se si nos van a sacar de otra lista, la de países civilizados.

El indice de miseria es un instrumento muy útil para saber como andamos de escuchimizados porque deja de lado1384950_10202654241825498_576755702_n factores como la población o la extensión y parece que se preste menos al “maquillaje de la Srta Pepis” a que nos tienen acostumbrados. Además la elaboran unos señores que parecen muy serios y estirados, de Washington y eso por aquí como que viste mucho.

Si nos paramos a repasar con calma este estudio veremos que la recuperación que nos pregonan aún está verde y que andamos equiparados a naciones con las que, con todo el respeto, no debíamos ser salario mínimocomparados si tan modernos y desarrollados somos. Pero la realidad es esta, en lugar de salir en el “índice de felicidad”, que también existe, aparecemos en este y no es para menos. Pagamos unos impuestos al nivel de Suecia que van a parar a los de siempre mientras nosotros, los “paganos”, cada vez tenemos menos servicios. Padecemos unas tasas de paro indecentes que nos “reducen” BLxbGfDCIAErK_p.jpg largecon artimañas como cambiar un trabajador por varios a tiempo parcial sin importar que ninguno de ellos pueda vivir en condiciones dignas (pero eso es otra historia). Existen miles de políticos imputados viviendo como marajás mientras huimos del país para poder subsistir. Pero claro, sobre el papel ya se nota la recuperación, al final dirán que van a empedrar las calles en oro de 18 Kilates.

Visto esto no debiera extrañarse uno de que España esté en esa lista. Más bien deberíamos asumir que si no hacemos que esto mejore, y ponemos las pilas a los que viven pensando que la Moncloa y los asientos del Congreso les pertenecen en propiedad, olvidando que son meros administradores, nos vamos a clasificar para la “Champions” de la miseria (¿Eso de la Champions dónde lo habré oído yo antes?)

The World Misery Index: 109 Countries

Los españoles pobres y en riesgo de exclusión social alcanzan su máximo: 12.866.431 personas

Firma por un Pacto de Estado por la Infancia. UNICEF

España es el tercer país rico con más niños pobres y en riesgo de exclusión social, según Unicef

El índice de la felicidad. Happy Planet Index

Los españoles pagan tantos impuestos como los suecos o finlandeses

España es el tercer país con más trabajadores pobres de la UE por detrás de Rumanía y Grecia

Parece que después de treinta y muchos años, desde 1978, no espabilamos y continuamos en la edad del pavo política. Igual es cuestión de plantearse si a nuestra sociedad no le hará falta un A.C.I., seguimos igual. Vistos los últimos sondeos de opinión parece que por este país continuamos comprometiéndonos con una cara y no con un proyecto concreto. ¿Pero que dice este? Os estaréis preguntando.

Bien, digo que seguimos pensando en si votamos a uno u otro (me da igual, ahora no viene al caso) pero wpid-1423065551.jpgno pensamos en su proyecto de gobierno, si es que lo tienen.  A los partidos (a todos) les encanta que sea así. Les es más cómodo tener una cara con gancho que gastar neuronas en un proyecto de gobierno firme y sobre todo honrado. Un proyecto de gobierno supondría saber hacia donde se va y tener voluntad para seguir el camino. Demasiado esfuerzo para ellos.

Actualmente los partidos parecen reducidos a la fachada hueca que supone la cara de sus candidatos (de granito algunas de ellas y de hormigón armado otras). Todos dicen, a golpe de pregunta, que harían o no en algún aspecto concreto pero empequeñecen si les dices “vale, pero ¿y en general?¿dónde nos llevan?” (aunque también se puede estar en el gobierno caminando hacia ninguna parte).  congreso-de-los-diputadosParece que los partidos  se limitan a arrancarnos el voto a cualquier precio,  pero no se han parado a pensar en que harán con la victoria. Quieren ganar pero en realidad temen conseguirlo. El problema les llega el día en el que les dan las llaves de la Moncloa, entonces empiezan los experimentos, los pactos rarísimos que siempre pagamos los mismos y el tirar las culpas a lo recibido y tonterías por el estilo. Aunque como en el caso de Valencia, se tengan que remontar a los tiempos del pleistoceno.

Hablamos de personajes, casi de famosetes estilo Gran Hermano, pero no de proyectos. Han asesinado las esclavosideologías. Decimos que si votaremos a Rajoy, Iglesias, Sánchez o el que se tercie. Pero no si eligiremos un modelo político, simplemente porque ni lo tienen ni les interesa tenerlo para así poder casarse con el poderoso y olvidar lo más importante, las personas como tú y como yo que los hemos puesto ahí y que vemos como nuestros mandatarios nos atacan y ningunean. 

¿Alguien recuerda los compromisos que refrendamos aquel día que votamos la Constitución Europea? Ah, que no lo votamos, vaya, que cosas. ¿Alguien ha visto unos artículos de la Constitución Española, esa que es modificable o no según interese, escritos en tinta invisible o escrito en rojo “libricoestos son para hacer bonito”? ¿Verdad que no? ¿Ha venido la Troika a ver si nos han quitado los médicos o tirado de nuestras casas?  Esa es una de las consecuencias de reverenciar a personajes huecos y teledirigidos, el desastre está asegurado. Al final Darwin definiría al político como una especie paralela, casi psicópata, a la que le importan poco las personas siempre que no les toquen sus dineros de Suiza. ¿No será por eso por lo que cumplen unos compromisos pero no otros? Me pararé a meditar sobre ello hasta acabar como el monje momificado que encontraron el otro día en Mongolia.

Esa traición que daría asco al mismo Judas Iscariote nos lleva al estado de agotamiento de la paciencia social que vivimos. Hemos llegado a un punto en el que ya nos da igual unos u otros. No creemos en los ali baba 3que nos gobiernan pero tampoco en los que aspiran a ello porque tememos que acaben siendo iguales. Nos han acostumbrado a que si el juez no condena no existe la culpa y ahí acaba todo. Han destruido la idea de moral y honradez política y  han olvidado aquello de “la mujer de cesar no ha de ser honrada sino también parecerlo”. Nos hacen creer que expulsando a los “corruptos” o presentando declaraciones complementarias “porque te pillan” ya se vuelve a la virtud. Parece una tontería comparado con la Gürtel o los ERES  pero la imagen del grupo resulta dañada hasta el punto de que ya sospechamos que también son “casta” . 

El problema es que sufir estas actitudes nos llevan al desengaño, la apatía y al final al desastre. ¿Y si decimos basta y exigimos que cumplan TODOS los compromisos (no sólo los austericidas) y, de paso, que enciendan ya las luces para poder ver con claridad a los sacamantecas que nos roban los cuartos? 

 

El otro día, en Valencia, Pablo Iglesias (el de Podemos, no el otro, que de aparecer hubiese sido lo propio llamar a Iker Jiménez) se dió un baño de masas llenando la Fonteta de Sant Lluís como si hubiesen ido a jugar los Chicago Bulls. Fué allí donde acuñó una de esas frases que se perpetúan y van ya más allá de quién las dijo, apareciendo después al pié de una foto grandiosa del vocero en Facebook o Instagram (que para algo están). garfioAquello de TIC, TAC señor Rajoy dará para rato, si no, al tiempo. Puede que la broma fuese por aquello del reloj del Capitán Garfio, aunque bien pensado no se yo si la semblanza con Peter Pan o incluso el cocodrilo es una cosa muy aconsejable para él. Bueno allá cada uno. El caso es que viéndolo se me vino a la cabeza una de esas cosas que te saltan de forma inexplicable, supongo que será algo propio de una mente retorcida y un tanto siniestra (igual tendré que pensar en acercarme a un psicoanalista argentino). Me vino a la cabeza nada más ni nada menos que la figura de la Sibila Eritrea.

La Sibila es una figura de esas que se pierden en la noche de los tiempos pero que no se conocen a pesar de sibilaque Miguel Ángel la pintó en la Capilla Sixtina y que UNESCO la declaró patrimonio. El Canto de la Sibila es una pieza musical que se representa por mis latitudes el día de nochebuena y aunque parece demostrado que el canto es muy anterior al cristianismo, la explicación “oficial” dice que al nacer Jesús los judíos convocaron a Sibila (una especie de pitonisa pero sin número 800 ni programa de TV en cadenas rarísimas) para que dijese si de verdad ese niño era el salvador cosa que confirmó, pero además, y de propina, atemorizo a la gentes anunciando también, como”bonus track”, que el mundo se acercaba a su fin. El canto fué prohibido en iglesias y catedrales durante unos mil años y sólo se cantaba cuando se creía que la humanidad estaba en serio peligro aunque sobrevivió en Mallorca, parte de Cataluña y algunos lugares de Valencia.

Intentando ahorrar el dinero del psicoanalista ando pensando si la imagen me vino a la cabeza al suponer que Iglesias (bis) estaba anunciando el apocalipsis de la política conocida encarnada en Rajoy y sus símiles recordándoles con el Tic Tac que el tiempo se acaba, cosa que, por fin, parece confirmada vistos los sucesos de Grecia y la macromanifestación del sábado en Madrid en la que se puso en evidencia que la gente estamos podemos MADhasta las narices de todos y nos iremos con el primero que nos asegure un cambio. En esa manifestación lo que se puso en evidencia no es la fuerza de Podemos sino el rechazo a la política de lo mismo que nos está destruyendo física y emocionalmente. Esa desesperación no deja de ser peligrosa porque figuraos que el que promete el cambio es Darth Vader y lo hace hacia “el lado oscuro”, pues bueno, no dudaría que nos abrazaríamos a él gritándole “¡¡PAPA!!”. Estamos hartos de estar ya hartos, de ver que a pesar de todo lo que nos hacen continuamos degenerando. Cansados de ver como la respuesta de la política a los escándalos está siendo miserable, por lo menos a mí todos me decepcionan de forma colosal, especialmente el PPsoe quien en mitad de todos sus rajoy sanchezescándalos nos ha hecho creer que si el juez no dice nada no existe responsabilidad alguna y no hay nada que explicar mientras nos distraen con raros pactos privados en los que resuenan las piedras de afilar puñales traperos. A este carro se han sumado, por supuesto todos los otros, sin excepción porque en el juego del “Y tú más” ya entran quienes creíamos limpios de polvo y paja. Vale que en el “calumnia que algo queda” les acabarán acusando de cosas como el asesinato de Kennedy o del hundimiento del Titanic pero tampoco se les ven maneras para poner punto y final a esas acusaciones. Veremos ahora como acaba el asunto Monedero-Manos límpias.

Pero volviendo al canto de la Sibilia (que a estas horas ya debe haberse desgañitado), el caso es que no tengo iglesias-valenciamuy claro si los que se hubiesen de dar por aludidos lo están haciendo o igual es que cuando les salió la Sibila vestida de Alcampo y con coleta apagaron el sonotone y no se han enterado de nada. No es por asustar pero harà cosa de un mes apareció en la biblioteca nacional una versión desconocida del canto. Yo, por si acaso, me lo tomaría en serio. No es mal tiempo para sacar el Canto a relucir (igual nos funcionaba en Eurovisión), estamos inmersos en cambios acelerados que nos van a llevar a algún sitio desconocido. Hemos partido y es inevitable el viaje a algo nuevo. Esperanzador

El ‘tic tac’ de Pablo Iglesias, estrella de una campaña de caramelos

Tic Tac, el Cocodrilo

Pablo Iglesias, a la multitud concentrada en Sol: «Podemos soñar, podemos vencer»

Aparece en la Biblioteca Nacional una versión desconocida del Canto de la Sibila

El canto de la Sibila en Mallorca, Jesus M. Benítez Sánchez (PDF)