Posts etiquetados ‘lista’

Dicen que los peces tienen una memoria de unos siete segundos y que los elefantes no olvidan nunca. Si esto es verdad creo que estamos más bien para vivir en una pecera, así, tranquilitos y sin sobresaltos pecera(siempre que no estemos en una pecera de restaurante de esos que vas y dices “me zampo a ese” y van y lo pescan, pobre). Algunos tenemos una facilidad pasmosa para olvidar las cosas sin esclarecer nada. Está visto que aquí somos delos que hacemos zumo con media naranja y tiramos la otra mitad porque se nos olvida que está ahí . Me viene a la cabeza la Lista Falciani de la que nos enteramos gracias a la prensa europea porque si por nuestra gran prensa patrocinada por la banca fuese, andábamos listos (excepción El confidencial y poco más). Con la aparición de la lista de los nombres de los cuatro mil españoles que escondieron cantidades increíbles de dineros en paraísos fiscales (1800 milloncejos de nada en Suiza dicen) gracias al banco británico HSBC se acabaría el mundo, nada dos escándalos con Podemos, una expulsión de Gran Hermano y todo areglado, hipnotizados, ya no nos acordamos y sigue el juego. Pues igual que con esto, nos hacen con todo, ¿Lo peor? Que les funciona.

Volviendo al tema del “parné” . La relación de nombres aparecidos resulta muy suculenta en un país en el que pasamos estrecheces. Algunos ya los sabíamos y otros nos escandalizan vete a saber porqué, total, el hecho de que una congregación religiosa tenga su hucha en Suiza parece como muy normal, ¿o no?. Pero por encima de todo, lo que resulta imprescindible es que nos digan de una vez por todas loteria montoroque ha ocurrido para que desaparezcan al mejor estilo Houdini todos esos dineros delante de las mismas narices del ministerio que a todos nos exprime y a nosotros nos preguntan por una pensión de 120 euros de cuando trabajábamos en Suiza en el éxodo anterior. Ya de paso que nos digan que se ha recuperado y lo que queda suelto por ahí. Hace falta que enciendan las luces y que acaben con los paraísos fiscales porque resultan un insulto a los que nos partimos el alma todos los días para que nos saqueen. Hechos como el tirar tierra sobre esto y aplicar aquello de “ a otra cosa mariposa” son algunos (últimamente tenemos para todos los gustos) los que hacen que nuestra democracia sea una vergüenza.

Desde el año 2010 el ministerio dice que ha trabajado en regularizar muchas de estas situaciones, algunas más regulares que otras, unas más discretas que las del vecino y siempre según el interés del sujeto a “purificar” a criterio del señor Montoro y sus acólitos del tribunal del Santo Oficio edición 2.0.

De todas formas sin los bancos no hubiese habido saqueo. El HSBC dice que ya han corregido los errores pero algunos periodistas aseguran que continúan ofreciendo sus servicios a traficantes de armas y terroristas financieros de todo tipo dejando claro de que calaña están hechos, no el HSBC que ha sido destapado sino también tantos otros que seguro no han salido a la luz. Se han endurecido las leyes y destapado el escándalo, esto sigue, han sofisticado las formas. Por lo visto lo que no funciona no son los bancos ni sus depositarios, lo corrupto es el sistema y lo peor es que ya es lo de siempre y sigue sin pasar nada.

Empresarios, financieros, médicos.. estos son los españoles de la lista Falciani El Confidencial

 

 

Una lista miserable

Publicado: 18 febrero, 2015 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , ,

Está visto que a los humanos nos encanta hacer listas de todo, a cada uno le da por una cosa. Resulta que a un señor llamado  Steve H. Hanke se le ocurrió sentarse a contar la andalucesaBelgicamiseria de los países, hacer su lista y publicarla. No lo sabía, pero el caso es que cayó en mis manos y casi me da un síncope al ver que no andamos mal posicionados en este dudoso ranking. Para una vez que no andamos muy atrás en una lista que no sea de Moto GP, fútbol o deportes varios va y tiene que ser esta, la de la miseria. Aunque pensándolo bien, no se de que me extraño con los millones de personas en este país que se encuentran más allá (pero muuuy allá) del umbral de la pobreza, muchos de ellos niños, lo que todavía es más grave.

Esta lista de los 109 países más míseros, que te puedes tomar en serio o no pero ahí está, la publica uno de esos “lobbys” influyentes de Washinton, El Cato Institute. Esta gente construye su índice cato-Instituteanual a partir de datos como el desempleo, los tipos de interés de los préstamos (ese mundillo tan raro de la banca) o el P.I.B. Pues bien, mira tú por donde que ni nuestro gobierno ni nadie nos había dicho que en esa listita de marras (te la puedes tomar en serio o no, pero ahí está) andamos los UNDÉCIMOS, lejos de la campeonísima Siria o Venezuela pero a menos de medio punto de países como Brasil (la 9ª), a sólo dos décimas de Armenia y a años luz de Brunei, Taiwan China y Japón que son los últimos.

En eso si vamos en la cabeza de Europa ocho puestos por delante de Grecia (con lo que habíamos rajado de ellos), sólo nos supera Ucrania, Serbia, Macedonia, Bielorrusia y Armenia. En resumen, andamos tan mal que ya no se si nos van a sacar de otra lista, la de países civilizados.

El indice de miseria es un instrumento muy útil para saber como andamos de escuchimizados porque deja de lado1384950_10202654241825498_576755702_n factores como la población o la extensión y parece que se preste menos al “maquillaje de la Srta Pepis” a que nos tienen acostumbrados. Además la elaboran unos señores que parecen muy serios y estirados, de Washington y eso por aquí como que viste mucho.

Si nos paramos a repasar con calma este estudio veremos que la recuperación que nos pregonan aún está verde y que andamos equiparados a naciones con las que, con todo el respeto, no debíamos ser salario mínimocomparados si tan modernos y desarrollados somos. Pero la realidad es esta, en lugar de salir en el “índice de felicidad”, que también existe, aparecemos en este y no es para menos. Pagamos unos impuestos al nivel de Suecia que van a parar a los de siempre mientras nosotros, los “paganos”, cada vez tenemos menos servicios. Padecemos unas tasas de paro indecentes que nos “reducen” BLxbGfDCIAErK_p.jpg largecon artimañas como cambiar un trabajador por varios a tiempo parcial sin importar que ninguno de ellos pueda vivir en condiciones dignas (pero eso es otra historia). Existen miles de políticos imputados viviendo como marajás mientras huimos del país para poder subsistir. Pero claro, sobre el papel ya se nota la recuperación, al final dirán que van a empedrar las calles en oro de 18 Kilates.

Visto esto no debiera extrañarse uno de que España esté en esa lista. Más bien deberíamos asumir que si no hacemos que esto mejore, y ponemos las pilas a los que viven pensando que la Moncloa y los asientos del Congreso les pertenecen en propiedad, olvidando que son meros administradores, nos vamos a clasificar para la “Champions” de la miseria (¿Eso de la Champions dónde lo habré oído yo antes?)

The World Misery Index: 109 Countries

Los españoles pobres y en riesgo de exclusión social alcanzan su máximo: 12.866.431 personas

Firma por un Pacto de Estado por la Infancia. UNICEF

España es el tercer país rico con más niños pobres y en riesgo de exclusión social, según Unicef

El índice de la felicidad. Happy Planet Index

Los españoles pagan tantos impuestos como los suecos o finlandeses

España es el tercer país con más trabajadores pobres de la UE por detrás de Rumanía y Grecia