Primero de Mayo Dia del ¿Trabajo?

Publicado: 30 abril, 2013 en actualité...
Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

      8 horas

      Resulta irónico celebrar el día del trabajador cuando lo de currar se ha vuelto muy sui generis, cuando con más de seis millones de parados (reconocidos) nos presionan para que renunciemos a los derechos sociales que han costado siglos de lucha y demasiada sangre conseguir.

   El día del trabajo no es una verbena cualquiera, conmemoramos el 1 de Mayo de 1886 en el que empezaría una de las huelgas más duras y sangrientas de la historia que acabaría con la ejecución de «los mártires de Chicago» y la  consecución de la jornada laboral de OCHO horas. Si, una de esas cosas a las que hemos cedido, a la ligera, a cambio de una bolsa de cacahuetes o una promesa de humo. Creo que ya nadie trabaja  – los que aún a duras penas lo hacen –  sólo ocho horas porque hemos de sacrificar NOS (nosotros) para salir de SU ficticia crisis.

     Nuestra sapientísima ministra Bañez, ser manifiestamente incompetente que creo que no ha trabajado en su vida, nos dice que no va a cambiar la melodía, aunque empeora todo por momentos. Nos suelta que el camino es el correcto y que el ritmo de destrucción de empleo se reduce. Normal, cada vez irá bajando más porque cada vez existe menos empleo que destruir. No obstante, de seguir así, al final de la legislatura puede ser cero, simplemente porque estaremos TODOS en el paro.

      A esta incompetencia hemos de unir al trasnochado del Sr. Montoro, ávido de sangre, que no se ha dado cuenta de que subiendo los impuestos, y no hace falta ser Séneca para darse cuenta de ello, lo que consigue es un descenso en la actividad económica y hala, a darle la vuelta a la rueda. A menor consumo  y mayor presión fiscal ,menores ingresos, menos contratación y si, señor lumbreras del fisco, MENOS INGRESOS de nuevo y volvemos a girar!

      Pero lo grave es que la culpa es nuestra por no saber decir basta a tanta idiotez. Si no lo hacemos por nosotros hagámoslo por nuestros hijos, sobrinos o nietos o por nuestros antepasados que se dejaron literalmente la vida por la DIGNIDAD laboral, para que el trabajo fuese un medio de vida y no de explotación que arruina la existencia de todo el que es esclavizado y encima ha de dar las gracias a los que no han empuñado una pala en su vida ni para la foto!.

     Hoy, día en el que estos sindicatos huecos que padecemos hincharán su pecho, os invito a reflexionar sobre si lo que hacemos es correcto, si estamos contentos con el trato que se nos da y sobre todo, si estamos dispuestos a continuar deshonrando la memoria de todos los que hicieron posible que existiesen la jubilación, la Seguridad Social, las vacaciones y otras cositas “ridículas” como el salario digno. Logros que costaron vidas y que estamos ahora malbaratando por algo que en el fondo beneficia a los opulentos y no a nosotros. No sé a que esperamos para despertar y ver que se nos ha engañado, que hemos regalado en unos años todo por lo que nuestros antepasados lucharon y que a este paso dejaremos un futuro en el que el frío exilio será un “orgullo”, como ya dice el dinosaurio neoliberal adventuraliano de E Aguirre. Estamos en manos de sádicos incapaces de solucionar ningún problema social simplemente porque no va con ellos .¿Lucharemos por la vuelta de los tiempos en los que teníamos ilusión y nuestros gobernantes no eran expertos en demoliciones? ¿Hasta cuando aguantaremos?

Cómo empezó a celebrarse el Día del Trabajador?
Los mártires de Chicago

1demayoíndice

comentarios
  1. […] Volviendo al infame. He de reconocer que la capacidad de hablar sin soltar prenda de este señor me sorprende. Consiguió hablar todo el rato sin decir nada, porque claro “no adelantamos acontecimientos”. Mira que a este hombre le gustan las frases- parapeto porque concretando, datos ni uno porque “cansan” y “no interesan”, cifras como aquello de que la seguridad social no hace más que bajar el número de afiliados y que las cifras de descenso del paro (esas que él alaba) suelen coincidir con el número de personas que salen despavoridos de este país más los que consiguen un trabajo de chinos. […]

    Me gusta

Participa!. Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.