Posts etiquetados ‘linde’

Con el berenjenal que vivimos en Grecia casi se me había olvidado la “aparición estelar” del gobernador nightmare-on-elm-street-freddy-krueger-movie-tin-signdel Banco de España y eso que fue de estas que asustan más que Freddy Krueger en una Unidad del Sueño del hospital de zona, si es que nos queda hospital de zona. El señor Linde, el mismo que ahora que andamos muy canijos se subió el sueldo el nada despreciable porcentaje del 5,8%, se materializó diciendo a boca llena que estamos creciendo a un ritmo cercano al 4%. Eso, en un principio, sería bueno ya que si estamos saliendo de esta deberíamos pensar en “tonterías” como aumentar el salario para que no nos muramos de hambre. Pues no, el buen señor opina que debemos seguir “chupaos como raspas”.

Por si fuese poco va y nos dice que no es que esté en contra del sistema público de pensiones lagardepero que vayamos pensando en complementar con un plan de ahorro privado, como si pudiésemos pagar las cuotas. El caso es que dice, en un sorprendente ataque de sinceridad (supongo que ya le estarán medicando al respecto), que el sistema público no puede garantizar el nivel de las pensiones más allá de los próximos cinco años, así es que vamos listos tanto los que todavía tenemos camino por delante para jubilarnos como los que ya se han acabado de jubilar. Espero que no se tomen al pié de la letra las ideas de Lagarde sobre eso de que vivimos demasiado… miedo tengo.

El futuro de los ancianos es un tema que se manipula constantemente porque, la verdad, eso de subir las hucha-cerdo-martillo-2pensiones vísperas de elecciones es un asunto que garantiza un considerable número de votos. Por otra parte, el fondo de garantía de las pensiones (la hucha esa famosa que nos nombran una vez al mes para decir que le han “tirado mano”) ha sido utilizada por todos los gobiernos para tapar el descontrol del gasto público en agujeros, dispendios y sablazos varios en lugar de para eso, ahorrar para los pensionistas. Es algo tan responsable como el que se gasta en cubatas y pipas el dinero ahorrado para la universidad del niño.

Esta combinación de mala gestión y demagogia barata ha dejado al sistema público de pensiones tieso como loteria montorouna mojama y al borde de la extinción mientras los partidos políticos siguen silbando mirando hacia otra parte y sin reunirse para intentar recomponer el sistema (como tenían que haber hecho hace dos años). No lo harán porque el tema no es popular y a ver quién le pone el cascabel al gato porque eso bien te puede costar una elecciones, que es al final lo que les importa. Además si tenemos en cuenta que el gasto público encaminado a mantener a las castas privilegiadas y los amigotes se ha sostenido sobre la hucha de las pensiones pues entonces razón de más para quedarse calladito.

El caso es que parece ser que las pensiones no van a poder sostenerse el día de mañana y tenemos que ir Banco-Malo1-480x343pagándonos un plan de pensiones para complementar la ruina que cobraremos del estado. La propuesta es como para tirarse al monte pero podría ser aceptable de no darse la circunstancia de que pagamos unos impuestos elevadísimos, cobramos una miseria, está todo carísimo y nuestras economías son insuficientes como para tomar en serio la posibilidad simplemente porque no podemos costearlo. Además, seguro que a todos nos ha pasado por la cabeza aquello de “juradme que la aseguradora no acabará en la Sareb o engendro por el estilo, arruinada y con preferentistas llamando a la puerta”. La posibilidad es remota pero de torres más altas han caído, ¿verdad?

Una vez más queda de manifiesto el latrocinio que estamos sufriendo. Los partidos y sindicatos siguen colocando gente, los millones de euros que nos arrancan a base de impuestos injustos y desproporcionados se suman para tapar los agujeros cada vez mayores mientras crece la diferencia entre ricos y pobres en este país. Para todos esos festines habrá dinero pero no para los que consigan llegar a jubilarse en el futuro ni para los ya pensionistas. Lo que sí queda claro es que la protección social no es precisamente una de las bases de la sociedad actual que padecemos y si una sociedad no vela por los intereses de sus ancianos y desprotegidos está condenada a su desaparición porque todos, en algún momento vamos a necesitar de ese sistema. El tiempo es algo que no se puede detener y todos envejeceremos (ojalá, sería buena señal) algún día, no lo olvidemos.

BLxbGfDCIAErK_p.jpg large

Dicen que SALARIO deriva del latín salarium, que significa pago de sal. En Roma, a veces, se pagaba con sal a los soldados o, también, a algunos esclavos domésticos. Está visto que la sal era un artículo de extrema importancia, tanto que seguramente andaban abrazados al salero de la cocina como Gollum al Anillo.

Pues bien el otro día al Sr Linde, todo un gobernador del Banco de España, se le ocurrió una idea que ni al propio Maquiavelo. La supresión del salario mínimo a algunos trabajadores, así, por la buenas, para endulzar la vida, nos quiere dejar sin nuestra sal y de manera perpetua, ya que para acabar de arreglarlo nos dice que hemos de currar como posesos (como si existiese la posibilidad de trabajar) hasta los 67 años. Sólo que le faltó decir que así, de paso, ahorramos en pensiones porque ya me diréis si se puede sobrevivir a una tarde de agosto poniendo ladrillos a pleno sol en un andamio con 67 años en las maltrechas costillas. Pienso esto y me viene a la cabeza el mundo apocalíptico de Mad Max. Sugiero que para darle más gracia al asunto nos pongan a arrastrar piedras por el desierto mientras nos azotan con látigos, para poder continuar las obras faraónicas inacabadas, ya casi será lo mismo.

La verdad es que me parece que podríamos empezar por llamar las cosas por su nombre. Estos seres indecentes , Linde, Aguirre y otros nos dicen que la medida es buena ya que permitirá que los jóvenes y las personas que no encuentran empleo puedan trabajar y con ello habrá mayor “Cash Flow” (vaya palabreja, vamos, que el dinero correrá con alegría) y se reactivará el consumo, etc etc . Así contado puede que la idea sea maravillosa pero, pensemos, si con el escuálido salario que a veces cobramos ahora (y encima demos gracias), sin ser derrochadores no llegamos a final de mes, cobrando menos o incluso NADA, no sé como se consigue mayor consumo porque no lo veo, a no ser que el consumo a acrecentar sea el de los plutócratas. Mención aparte merece el que, visto como nos las gastamos aquí, en menos que canta un gallo nuestro jefe nos llamará a su despacho y nos dirá “Pepito, esclavitud o calle, porque claro a tí te pago y ahora puedo tener gente que hará lo mismo casi gratis” o nos dirá “mira, Martínez, ya estás mayor, tienes 43 años, te despido y meto a tres chavalines esclavizados” ¿No? ¿Parece exagerado? Puede, pero tiempo al tiempo, que si seguimos así lo veremos.

Lo que resulta alucinante es que ya hayan perdido toda la decencia y tengan la desfachatez de pregonar barbaridades de este calibre, que se suman a eso de calificar como orgullo la emigración y tantas otras propias del austericidio. Señores, ¿No será que esta receta neoliberal es para otro plato? Lo que si parece claro es que empleo no se si creará con la vuelta a tiempos de Escarlata O´ Hara pero lo que se reactivará será SU economía, porque sin pagar sueldos y maltratando a trabajadores y pequeños empresarios, los grandes se van a forrar como Rockefeller, con este chollo se quedarán con todo. Mientras, nosotros, tendremos algo peor que la miseria: la esclavitud de por vida.

A mí personalmente me resulta irónico que los beneficiarios de sueldos estratosféricos propongan que cobremos menos sin tocar los suyos. Los mismos personajes indignos que abren telediarios con sus desmanes y que deberían estarnos agradecidos, porque en el fondo les mantenemos nosotros. Funcionarios que en lugar de desempeñar su “función” se dedican a atacar y martirizar a aquellos a los que debieran servir. ¿Acabaremos ya con esta lacra? ¿A qué esperamos?

El gobenador del Banco de España bate récords de desfachatez

El Banco de España pide anticipar la jubilación a los 67 y quitar el salario mínimo a colectivos en problemas

Toxo dice que los sueldos de 400 € deberían empezar en el Banco de España

Esclavitudsalario mínimo