Posts etiquetados ‘esclavo’

¿Y del trabajo? Mejor ni hablamos, ¿verdad? Y en eso andamos, del trabajo ni hablamos no vaya a ser que nos demos cuenta que hay algo más allá de las elecciones. Con el silencio trabajo_8esconden que el paro continúa siendo una verdadera tragedia social sólo superada por el nuevo concepto de “trabajo casi esclavo” que suponen la mayoría de los nuevos contratos. Los que trabajan cada vez cobran menos mientras que los grandes directivos han subido sus retribuciones. Las pensiones peligran porque se han merendado la hucha y cada vez son más las pequeñas empresas que tiran la persiana, en silencio porque ya no salen por la tele. Parece que nos hayamos resignado a ser “Homo Curris”, de esos que trabajan como una mula, conocen a la familia través de fotografías mientras por la tele les hablan de “conciliación de la vida nosequé” y cobran un salario que no llega ni instaurando en casa una “economía de guerra” a base de pan y cebolla (antes, hace años, podían ir al cine y ¡hasta compraron una vez un bote de palomitas!).

Esto me decía Paco, tirado a orillas de un carajillo requemado como sus sueños. Se lo veía viejo, ajado, agotado más bien. Decía con voz cansada que no le queda vida pero que ya le da lo mismo, que en el trabajo cada vez le piden más y eso que sale reptando a casa, duerme un rato y vuelve a las galeras y hasta que ni siquiera se había enterado de que su hija había crecido y tenía un novio.

Yo pensaba que mi amigo había emigrado junto con dos millones de almas que han dejado nuevas-monedas-euro-felipe-vi-sexto-rey-de-españa-principe-felipe-2014todo atrás para intentar ganarse las habichuelas como “Homo Curris” en el extranjero. Pero esa es otra historia silenciada. Es la de millones de personas como tú y como yo desterradas y abandonadas para aparentar una recuperación que no llega a “los normales”. A algunos ni siquiera les han llegado las papeletas para el 20D y ahora que ya nos acercamos al 20J les pasará lo mismo. Parece como si alguien no quisiese que votasen. Igual es “para que no se cansen” porque eso de ejercer la democracia, según nuestro Rey, cansa, ¿sabéis?.

Este domingo será el día del trabajador, como todos los 1 de Mayo desde la consecución de la jornada de 8 horas (que risa, ¿verdad?) a costa de la sangre de “Los mártires de Chicago» y índicetantos otros a los que hemos olvidado. Pero la verdad es que deberíamos sentir vergüenza y esconder las cabezas como avestruces por permitir que timasen a nuestros hijos todo lo que consiguieron nuestros antepasados a costa de lucha y sangre (mucha) en materia de empleo y seguridad social. En pleno S.XXI parece que estemos volviendo a la «Cabaña del Tío Tom» ¿Que ha pasado?¿Como es que nos han lanzado los unos contra los otros usando, como siempre, el miedo como arma?¿Dónde estaban los sindicatos mientras el Gobierno se esforzaba en destruir los pocos derechos que quedaban a los “currantes” y a los pequeños empresarios, a los que también han aniquilado?

Los tiempos han cambiado para todos y los sindicatos (como muchas otras cosas) necesitan 20060722022000-tiempos-modernoscambios radicales para poder enfrentarse al austericidio y las políticas brutales que han sacudido a trabajadores, autónomos e incluso pequeños empresarios que al fin y la postre son la mayoría que hace girar la rueda. El caso es que los sindicatos necesitan adaptarse para poder llevar a cabo la función para la que fueron creados y que se ha visto desdibujada por aquello de que, en algunos casos, han llegado a parecer dudosas academias de formación al servicio de otros.

Visto hasta donde hemos llegado (y el rumbo que llevamos si esto no cambia) parece evidente salario mínimoque necesitamos ayuda y los sindicatos pueden volver a ser ese socorro. Eso sí, deberían reencontrase con sus orígenes, romper sus lazos con los gobiernos y defender de verdad a los trabajadores a los que se les ha arrancado la dignidad. Necesitamos que vuelvan a ser accesibles y combativos, que funcionen, porque a este paso, no me extrañaría que un año de estos en lugar de conmemorar el día del trabajador hagamos lo propio con “el día del esclavo”.

BLxbGfDCIAErK_p.jpg large

Dicen que SALARIO deriva del latín salarium, que significa pago de sal. En Roma, a veces, se pagaba con sal a los soldados o, también, a algunos esclavos domésticos. Está visto que la sal era un artículo de extrema importancia, tanto que seguramente andaban abrazados al salero de la cocina como Gollum al Anillo.

Pues bien el otro día al Sr Linde, todo un gobernador del Banco de España, se le ocurrió una idea que ni al propio Maquiavelo. La supresión del salario mínimo a algunos trabajadores, así, por la buenas, para endulzar la vida, nos quiere dejar sin nuestra sal y de manera perpetua, ya que para acabar de arreglarlo nos dice que hemos de currar como posesos (como si existiese la posibilidad de trabajar) hasta los 67 años. Sólo que le faltó decir que así, de paso, ahorramos en pensiones porque ya me diréis si se puede sobrevivir a una tarde de agosto poniendo ladrillos a pleno sol en un andamio con 67 años en las maltrechas costillas. Pienso esto y me viene a la cabeza el mundo apocalíptico de Mad Max. Sugiero que para darle más gracia al asunto nos pongan a arrastrar piedras por el desierto mientras nos azotan con látigos, para poder continuar las obras faraónicas inacabadas, ya casi será lo mismo.

La verdad es que me parece que podríamos empezar por llamar las cosas por su nombre. Estos seres indecentes , Linde, Aguirre y otros nos dicen que la medida es buena ya que permitirá que los jóvenes y las personas que no encuentran empleo puedan trabajar y con ello habrá mayor “Cash Flow” (vaya palabreja, vamos, que el dinero correrá con alegría) y se reactivará el consumo, etc etc . Así contado puede que la idea sea maravillosa pero, pensemos, si con el escuálido salario que a veces cobramos ahora (y encima demos gracias), sin ser derrochadores no llegamos a final de mes, cobrando menos o incluso NADA, no sé como se consigue mayor consumo porque no lo veo, a no ser que el consumo a acrecentar sea el de los plutócratas. Mención aparte merece el que, visto como nos las gastamos aquí, en menos que canta un gallo nuestro jefe nos llamará a su despacho y nos dirá “Pepito, esclavitud o calle, porque claro a tí te pago y ahora puedo tener gente que hará lo mismo casi gratis” o nos dirá “mira, Martínez, ya estás mayor, tienes 43 años, te despido y meto a tres chavalines esclavizados” ¿No? ¿Parece exagerado? Puede, pero tiempo al tiempo, que si seguimos así lo veremos.

Lo que resulta alucinante es que ya hayan perdido toda la decencia y tengan la desfachatez de pregonar barbaridades de este calibre, que se suman a eso de calificar como orgullo la emigración y tantas otras propias del austericidio. Señores, ¿No será que esta receta neoliberal es para otro plato? Lo que si parece claro es que empleo no se si creará con la vuelta a tiempos de Escarlata O´ Hara pero lo que se reactivará será SU economía, porque sin pagar sueldos y maltratando a trabajadores y pequeños empresarios, los grandes se van a forrar como Rockefeller, con este chollo se quedarán con todo. Mientras, nosotros, tendremos algo peor que la miseria: la esclavitud de por vida.

A mí personalmente me resulta irónico que los beneficiarios de sueldos estratosféricos propongan que cobremos menos sin tocar los suyos. Los mismos personajes indignos que abren telediarios con sus desmanes y que deberían estarnos agradecidos, porque en el fondo les mantenemos nosotros. Funcionarios que en lugar de desempeñar su “función” se dedican a atacar y martirizar a aquellos a los que debieran servir. ¿Acabaremos ya con esta lacra? ¿A qué esperamos?

El gobenador del Banco de España bate récords de desfachatez

El Banco de España pide anticipar la jubilación a los 67 y quitar el salario mínimo a colectivos en problemas

Toxo dice que los sueldos de 400 € deberían empezar en el Banco de España

Esclavitudsalario mínimo