Posts etiquetados ‘#sindicalista’

¿Y del trabajo? Mejor ni hablamos, ¿verdad? Y en eso andamos, del trabajo ni hablamos no vaya a ser que nos demos cuenta que hay algo más allá de las elecciones. Con el silencio trabajo_8esconden que el paro continúa siendo una verdadera tragedia social sólo superada por el nuevo concepto de “trabajo casi esclavo” que suponen la mayoría de los nuevos contratos. Los que trabajan cada vez cobran menos mientras que los grandes directivos han subido sus retribuciones. Las pensiones peligran porque se han merendado la hucha y cada vez son más las pequeñas empresas que tiran la persiana, en silencio porque ya no salen por la tele. Parece que nos hayamos resignado a ser “Homo Curris”, de esos que trabajan como una mula, conocen a la familia través de fotografías mientras por la tele les hablan de “conciliación de la vida nosequé” y cobran un salario que no llega ni instaurando en casa una “economía de guerra” a base de pan y cebolla (antes, hace años, podían ir al cine y ¡hasta compraron una vez un bote de palomitas!).

Esto me decía Paco, tirado a orillas de un carajillo requemado como sus sueños. Se lo veía viejo, ajado, agotado más bien. Decía con voz cansada que no le queda vida pero que ya le da lo mismo, que en el trabajo cada vez le piden más y eso que sale reptando a casa, duerme un rato y vuelve a las galeras y hasta que ni siquiera se había enterado de que su hija había crecido y tenía un novio.

Yo pensaba que mi amigo había emigrado junto con dos millones de almas que han dejado nuevas-monedas-euro-felipe-vi-sexto-rey-de-españa-principe-felipe-2014todo atrás para intentar ganarse las habichuelas como “Homo Curris” en el extranjero. Pero esa es otra historia silenciada. Es la de millones de personas como tú y como yo desterradas y abandonadas para aparentar una recuperación que no llega a “los normales”. A algunos ni siquiera les han llegado las papeletas para el 20D y ahora que ya nos acercamos al 20J les pasará lo mismo. Parece como si alguien no quisiese que votasen. Igual es “para que no se cansen” porque eso de ejercer la democracia, según nuestro Rey, cansa, ¿sabéis?.

Este domingo será el día del trabajador, como todos los 1 de Mayo desde la consecución de la jornada de 8 horas (que risa, ¿verdad?) a costa de la sangre de “Los mártires de Chicago» y índicetantos otros a los que hemos olvidado. Pero la verdad es que deberíamos sentir vergüenza y esconder las cabezas como avestruces por permitir que timasen a nuestros hijos todo lo que consiguieron nuestros antepasados a costa de lucha y sangre (mucha) en materia de empleo y seguridad social. En pleno S.XXI parece que estemos volviendo a la «Cabaña del Tío Tom» ¿Que ha pasado?¿Como es que nos han lanzado los unos contra los otros usando, como siempre, el miedo como arma?¿Dónde estaban los sindicatos mientras el Gobierno se esforzaba en destruir los pocos derechos que quedaban a los “currantes” y a los pequeños empresarios, a los que también han aniquilado?

Los tiempos han cambiado para todos y los sindicatos (como muchas otras cosas) necesitan 20060722022000-tiempos-modernoscambios radicales para poder enfrentarse al austericidio y las políticas brutales que han sacudido a trabajadores, autónomos e incluso pequeños empresarios que al fin y la postre son la mayoría que hace girar la rueda. El caso es que los sindicatos necesitan adaptarse para poder llevar a cabo la función para la que fueron creados y que se ha visto desdibujada por aquello de que, en algunos casos, han llegado a parecer dudosas academias de formación al servicio de otros.

Visto hasta donde hemos llegado (y el rumbo que llevamos si esto no cambia) parece evidente salario mínimoque necesitamos ayuda y los sindicatos pueden volver a ser ese socorro. Eso sí, deberían reencontrase con sus orígenes, romper sus lazos con los gobiernos y defender de verdad a los trabajadores a los que se les ha arrancado la dignidad. Necesitamos que vuelvan a ser accesibles y combativos, que funcionen, porque a este paso, no me extrañaría que un año de estos en lugar de conmemorar el día del trabajador hagamos lo propio con “el día del esclavo”.

Un día después de la Huelga, aunque admito que en el momento en el que estoy redactando esto aún no han acabado los últimos momentos del día y se sigue intentando acampar delante del Congreso, propongo que hagamos reflexión, pero yo no voy a hablar de cifras, ni de seguimientos. ¿Para qué? Creo de verdad que las cifras quedan en eso, cifras y por experiencia puedo atreverme a decir que los números son tan sufridos como que los sindicatos dirán que la han secundado tropecientos millones de personas y milantamil entidades que se han solidarizado y no se han dejado amedrentar por el poder establecido. Y mientras, el gobierno, impasible, impertérrito, indolente, dirá que nada, que eran cuatro monas ociosas, unos orcos descerebrados, mal trabajadores y anti patriotas (esto último porque está de moda) pudiendo demostrar los dos que dicen la verdad. Mi reflexión es otra, vamos a ver si me sé explicar.

Creo que estamos hasta las narices de que cada convocatoria, cada manifestación se vean versiones corregidas y aumentadas de las mismas barbaridades. Sindicatos enormes, maquinarias gigantes, inoperantes, que piensan únicamente en seguir viviendo en su cueva de Alí Babá, ya que es la única forma de mantener su abultada estructura. Sindicalistas que no respetan el derecho a trabajar, recurriendo a la violencia si se tercia o no. Patronal que no respeta ni, lo que es peor, conoce el derecho a la huelga de sus siervos, digo siervos porqué algunos de ellos, la inmensa minoría por suerte, creen que viven en tiempos pretéritos amenazando a sus empleados con algunos de los males del infierno si levantan su voz, aprovechando el drama social en el que estamos inmersos, aludiendo al manido mantra de siempre “como tú tengo mil que cogerían tu trabajo”.

Hasta ahí lo de siempre, pero últimamente tenemos un factor nuevo, las “fuerzas del orden” que cada vez recurren con mayor frecuencia justamente a lo contrario a eso, al desorden que alguna vez ellos mismos provocan, consiente o inconscientemente, como pretexto para repartir leña. Parece que les gusta sacar la cachiporra para Zas! Ahora sacudo a un chaval de 13 años, Zas! Ahora un periodista, Zas! Ahora un antisitema (añadase todos los casos que se le antojen, seguro que alguno se dió ayer), aunque sé que no, que en realidad puede que un noventa por ciento de ellos no disfruta con la bestialidad troglodita, son unos “mandaos”, cumplen ordenes de los siniestros de siempre, aquellos que no son capaces ni de admitir su inoperancia como buenos “defensores de sus electores”. Aquellos que no han sabido defender ya no solo los derechos, ni el bienestar social, ni la tranquilidad pública, sino que hablamos ya de hasta la vida física de sus gobernados Aquellos a los que parece que no les importamos un pimiento ya que siguen alimentando con rescates a podridas entidades que han abusado del derecho, como ya se han dignado en ratificarnos en Europa, para seguir haciendo su negocio mientras interpretan el sainete en el que dicen preocuparse y sentarse a redactar una solución cuando son conscientes de que ellos forman parte del problema. Aquellos que hoy no han tenido la decencia ni la dignidad de aparecer ante los medios de comunicación para intentar explicarnos su visión de los hechos, por estúpida que nos pareciese, en lugar de eso nos han enseñado la cara a la que nos tienen acostumbrados los últimos años, esto es la misma canción que ya empezó a verse en gobiernos anteriores, no nos equivoquemos. Esa cara, la del silencio, la del vacío y la de la represión violenta, casi dictatorial.

Así no vamos a ningún sitio si no somos capaces de romper el guión establecido, estoy seguro de ello. Ellos seguirán apretando, los parias seguiremos aguantando, siempre la misma canción. Pero aunque cambien al director de la orquesta creo que al final seguiremos bailando la misma danza, eso sí, con la firme esperanza puesta en que al final el disco de la vieja gramola se rallará aunque sea por desgaste, aún así valdrá la pena decir aquello de “tócala otra vez, Sam” ¿no creen?.