Posts etiquetados ‘#huelga’

Taxi!

Publicado: 29 enero, 2019 en actualité...
Etiquetas:, , , ,

Llueve a cántaros, es una fría noche de invierno cuando en mitad de la calle  un señor con gabardina y un sombrero de ala ancha levanta un brazo, aparece un coche con una luz verde que pone “libre”. Al ir a subir a bordo aparece una dama, este le cede el vehículo, ella acepta, sube al coche y con una sonrisa se alejan de la escena. El caballero, paraguas en mano, espera otro taxi.

Siempre me pareció muy peliculero el gesto de levantar un brazo y que aparezca de la nada un Taxi dispuesto a llevarte a cualquier parte. Mucho mejor esto que recurrir al silbido, no se, lo veo como más educado y como más de galán de esos de film cab-london-cab-statistics-travel-uk-elle-blonde-luxury-lifestyle-destination-blog.jpgen blanco y negro, muy a lo Bogart (aunque si quieres que te diga la verdad jamás me ha funcionado ninguno de los dos métodos, el primero porque debo ser el hombre invisible y el segundo que porque no se silbar). Diréis lo que querréis pero llamar a un taxi por métodos analógicos tiene más encanto que sacar el móvil sabiHondo del bolsillo, jugar con una APP y  que venga alguien que te lleve sin preguntar aquello de “¿ande vamó?” ni pensar si te van a dar un tour turístico para llegar a la otra esquina mientras el conductor te taxidriver05.jpgpone al día del mundo según Losantos (supongo que son tópicos baratos pero he tenido la dudosa suerte de haberlo sufrido en primera persona). Llamadme antiguo pero me resisto (levemente) a aceptar que la tecnología lo invada todo en un mundo que es incapaz de proteger los derechos más básicos de nadie. Cuesta aceptar que nos quieren llevar a una sociedad megamoderna en la que se nos sustituya poco a poco por máquinas sin que parezca importar el hecho de que dejes de cobrar tu sueldo para que una multinacional arrase con todo y se lo lleve a cualquier chanchullo fiscal.

Puede que justamente ese sea uno de los problemas de los taxistas en huelga, se resisten a aceptar que el mundo que conocemos se nos cae en pedazos. Ahora les ha tocado a ellos como antes fueron los cajeros de los bancos, los zapateros remendones, los 1548294894_608422_1548294979_noticia_normal.jpgboteros o hasta a los mineros (si, esos héroes se quedaron sin minas el mes pasado, ¿no lo sabías?).  Son empleos que volaron engullidos por “el progreso”, un terremoto que se lleva por delante miles de empresas y decenas de miles de puestos de trabajo sin que nadie fuese capaz de verlo (si yo te contase… pero bueno, no hemos venido a hablar de “lo mío”) . Muchos se alegran de comprar un libro en Amazon y que llegue en un santiamén sin caer en que han condenado al librero de siempre, con ello la rueda del negocio local, el de toda la vida y eso es algo que les va a salpicar pronto o tarde, pero con toda seguridad. Puede que esos mismos sean los que ahora no entienden a los del taxi.

Por supuesto que los taxistas tienen razón. Todo el mundo tiene derecho a reivindicar lo que es suyo, faltaría más. ¿Cómo no vamos a solidarizarnos con los  taxistas  si incumplen  los acuerdos de los vehículos VTC?  Es lógico que peleen por sus derechos y más todavía graf3855-madrid-24-01-2019-un-grupo-de-taxistas-ante-un-vehiculo-con-licencia-vtc-a-las-puertas-del-recinto-ferial-de-ifema-donde-se-celebra-la-feria-de-turismo-fitur-durante-el-cuarto-dia-de-huelga-del-sector-del-que-reclama-a-la-administra.jpgsi salta a la vista que los que han de regularlos están más perdidos que un pingüino en el Sahara. Pero los huelguistas han olvidado que en este mundo las formas son muy importantes. Sus quejas no tienen porque vulnerar los derechos de otros, igual no han caído en que los otros, los conductores de VTC y el resto de los mortales, también los tenemos. No vale a  montar espectáculos grotescos, secuestrar una ciudad con violencia o amenazas y muchísimo menos deberían permitir que el portavoz de Elite Taxi sin venir a cuento llegue a mentar la sexualidad del Ministro del Interior haciendo  un muy flaco favor a un colectivo que siempre ha salido en defensa de la víctimas de violencia de género. No entiendo como no han rectificado en masa todavía porque esas afirmaciones les deslegitiman. Así no vamos nada bien, por ese camino se pierden las simpatías del respetable a velocidades ultrasónicas porque no todo vale.

Pero la realidad es otra, con el apoyo y la lucha de los taxistas sólo vamos a aplazar un imagen-sin-titulo.jpgtiempo la realidad. El rival es  mucho más poderoso que Uber o Cabify, podrán espantar la llegada de las multinacionales pero la realidad es que estamos ante un cambio de página de la historia, un cambio de patrones que anula todos nuestros esquemas. Progreso le llamamos y  es un rival incansable, impasible al que no se puede vencer. Habrá que adaptarse cueste lo que cueste, no nos pase como a los dinosaurios. Igual es el momento de sentarnos con calma y serenidad para plantearnos seriamente que queremos que sea el futuro, nuestro futuro que ya está ahí, para todos.

Un día después de la Huelga, aunque admito que en el momento en el que estoy redactando esto aún no han acabado los últimos momentos del día y se sigue intentando acampar delante del Congreso, propongo que hagamos reflexión, pero yo no voy a hablar de cifras, ni de seguimientos. ¿Para qué? Creo de verdad que las cifras quedan en eso, cifras y por experiencia puedo atreverme a decir que los números son tan sufridos como que los sindicatos dirán que la han secundado tropecientos millones de personas y milantamil entidades que se han solidarizado y no se han dejado amedrentar por el poder establecido. Y mientras, el gobierno, impasible, impertérrito, indolente, dirá que nada, que eran cuatro monas ociosas, unos orcos descerebrados, mal trabajadores y anti patriotas (esto último porque está de moda) pudiendo demostrar los dos que dicen la verdad. Mi reflexión es otra, vamos a ver si me sé explicar.

Creo que estamos hasta las narices de que cada convocatoria, cada manifestación se vean versiones corregidas y aumentadas de las mismas barbaridades. Sindicatos enormes, maquinarias gigantes, inoperantes, que piensan únicamente en seguir viviendo en su cueva de Alí Babá, ya que es la única forma de mantener su abultada estructura. Sindicalistas que no respetan el derecho a trabajar, recurriendo a la violencia si se tercia o no. Patronal que no respeta ni, lo que es peor, conoce el derecho a la huelga de sus siervos, digo siervos porqué algunos de ellos, la inmensa minoría por suerte, creen que viven en tiempos pretéritos amenazando a sus empleados con algunos de los males del infierno si levantan su voz, aprovechando el drama social en el que estamos inmersos, aludiendo al manido mantra de siempre “como tú tengo mil que cogerían tu trabajo”.

Hasta ahí lo de siempre, pero últimamente tenemos un factor nuevo, las “fuerzas del orden” que cada vez recurren con mayor frecuencia justamente a lo contrario a eso, al desorden que alguna vez ellos mismos provocan, consiente o inconscientemente, como pretexto para repartir leña. Parece que les gusta sacar la cachiporra para Zas! Ahora sacudo a un chaval de 13 años, Zas! Ahora un periodista, Zas! Ahora un antisitema (añadase todos los casos que se le antojen, seguro que alguno se dió ayer), aunque sé que no, que en realidad puede que un noventa por ciento de ellos no disfruta con la bestialidad troglodita, son unos “mandaos”, cumplen ordenes de los siniestros de siempre, aquellos que no son capaces ni de admitir su inoperancia como buenos “defensores de sus electores”. Aquellos que no han sabido defender ya no solo los derechos, ni el bienestar social, ni la tranquilidad pública, sino que hablamos ya de hasta la vida física de sus gobernados Aquellos a los que parece que no les importamos un pimiento ya que siguen alimentando con rescates a podridas entidades que han abusado del derecho, como ya se han dignado en ratificarnos en Europa, para seguir haciendo su negocio mientras interpretan el sainete en el que dicen preocuparse y sentarse a redactar una solución cuando son conscientes de que ellos forman parte del problema. Aquellos que hoy no han tenido la decencia ni la dignidad de aparecer ante los medios de comunicación para intentar explicarnos su visión de los hechos, por estúpida que nos pareciese, en lugar de eso nos han enseñado la cara a la que nos tienen acostumbrados los últimos años, esto es la misma canción que ya empezó a verse en gobiernos anteriores, no nos equivoquemos. Esa cara, la del silencio, la del vacío y la de la represión violenta, casi dictatorial.

Así no vamos a ningún sitio si no somos capaces de romper el guión establecido, estoy seguro de ello. Ellos seguirán apretando, los parias seguiremos aguantando, siempre la misma canción. Pero aunque cambien al director de la orquesta creo que al final seguiremos bailando la misma danza, eso sí, con la firme esperanza puesta en que al final el disco de la vieja gramola se rallará aunque sea por desgaste, aún así valdrá la pena decir aquello de “tócala otra vez, Sam” ¿no creen?.