Posts etiquetados ‘jubilados’

Por mucho que ahora que vienen elecciones, nos vayan diciendo que ya estamos recuperados, que hemos salido fortalecidos de la crisis que somos como Supermán vestido de “faralaes” y patatín y patatán… La realidad es muy puñetera y las pocas encuestas que no estén demasiado amañadas siguen diciendo que aquí 12_a_os_de_esclavitud-305655779-mainnos preocupa, y mucho, el asunto del trabajo pero ya no sólo el no tenerlo, también el acabar como en 12 años de esclavitud. Eso no es nuevo y si digo que nos queda estafa, perdón, “crisis” para rato tampoco se va a indignar casi nadie que no sea inquilino de la calle Génova. Pero esta vez se ha conseguido el más difícil todavía. Además del desempleo tenemos una preocupación más, que nuestro sueldo nos permita salir de míseros, asunto nada fácil según Cáritas, no vayáis a pensar. Igual el juez inmoral del caso Bankia,  que le mantiene unos ingresos de 3500€ a Olivas “porque no se puede vivir con menos”, no lo entiende, pero el común de los mortales si. ¿Quién se acuerda de cuando se miraba a los “mileuristas” con desprecio?¿Quienes de los que los llamaban pringados tiene ahora un sueldo de más de mil euros?

La realidad es que según la OCDE España es el país líder en contratos por horas (minijobs en eufémico), mal parados 4pagadas por supuesto. Mientras en Europa la media de este tipo de contratos entre los jóvenes está en el 9.9% aquí se ha disparado al 22% ¡y con la mitad en el paro!. Además, de esa mitad que consigue encontrar trabajo, un 71% tienen unos flamantes e inestables contratos temporales que no garantizan en ningún momento el salir de la indigencia.

Con este panorama sólo queda plantearse una pregunta. ¿Qué futuro nos espera?. El problema no atañe sólo a los jóvenes que no llegan a pagar la hipoteca, ni siquiera la lista de la compra y encima les van diciendo que lagardeo se hacen un plan de pensiones privado o van a ser unos ancianos muy delgaditos. El problema es de todos porque no debemos olvidar que de las cotizaciones de estas pobres víctimas de los nuevos algodonales del Mississipi vamos a comer todos los jubilados un día, si llegamos vivos a la jubilación y si no nos exterminan antes por aquello que dijo Lagarde (me marcó tanto aquello de que la gente vive demasiado que me acordaré toda la vida)

Con este desastre y vergüenza que padecemos en materia de empleo y que salpica a todos los ámbitos de la sociedad simplemente porque sin empleo no hay dinero y se acrecientan las diferencias sociales a niveles casi medievales que a algunos parecen alimentar en beneficio propio.

Lo que está claro es que este problema no se puede corregir si el gobierno que resulte de estas nuevas elecciones que se acercan (porque a este lo doy por perdido) no invierte en verdaderas políticas de empleo y aparque los nuevos conceptos de “esclavitud por horas”. Veremos si este año nos toca el “gordo” de La lotería en forma de Gobierno que de verdad se preocupe por el bienestar de sus gobernados y deje de engordar las carteras de sus amigotes. Creo que nos merecemos ese premio y no debemos contentarnos con “la pedrea” porque apedreados ya estamos.

Con el berenjenal que vivimos en Grecia casi se me había olvidado la “aparición estelar” del gobernador nightmare-on-elm-street-freddy-krueger-movie-tin-signdel Banco de España y eso que fue de estas que asustan más que Freddy Krueger en una Unidad del Sueño del hospital de zona, si es que nos queda hospital de zona. El señor Linde, el mismo que ahora que andamos muy canijos se subió el sueldo el nada despreciable porcentaje del 5,8%, se materializó diciendo a boca llena que estamos creciendo a un ritmo cercano al 4%. Eso, en un principio, sería bueno ya que si estamos saliendo de esta deberíamos pensar en “tonterías” como aumentar el salario para que no nos muramos de hambre. Pues no, el buen señor opina que debemos seguir “chupaos como raspas”.

Por si fuese poco va y nos dice que no es que esté en contra del sistema público de pensiones lagardepero que vayamos pensando en complementar con un plan de ahorro privado, como si pudiésemos pagar las cuotas. El caso es que dice, en un sorprendente ataque de sinceridad (supongo que ya le estarán medicando al respecto), que el sistema público no puede garantizar el nivel de las pensiones más allá de los próximos cinco años, así es que vamos listos tanto los que todavía tenemos camino por delante para jubilarnos como los que ya se han acabado de jubilar. Espero que no se tomen al pié de la letra las ideas de Lagarde sobre eso de que vivimos demasiado… miedo tengo.

El futuro de los ancianos es un tema que se manipula constantemente porque, la verdad, eso de subir las hucha-cerdo-martillo-2pensiones vísperas de elecciones es un asunto que garantiza un considerable número de votos. Por otra parte, el fondo de garantía de las pensiones (la hucha esa famosa que nos nombran una vez al mes para decir que le han “tirado mano”) ha sido utilizada por todos los gobiernos para tapar el descontrol del gasto público en agujeros, dispendios y sablazos varios en lugar de para eso, ahorrar para los pensionistas. Es algo tan responsable como el que se gasta en cubatas y pipas el dinero ahorrado para la universidad del niño.

Esta combinación de mala gestión y demagogia barata ha dejado al sistema público de pensiones tieso como loteria montorouna mojama y al borde de la extinción mientras los partidos políticos siguen silbando mirando hacia otra parte y sin reunirse para intentar recomponer el sistema (como tenían que haber hecho hace dos años). No lo harán porque el tema no es popular y a ver quién le pone el cascabel al gato porque eso bien te puede costar una elecciones, que es al final lo que les importa. Además si tenemos en cuenta que el gasto público encaminado a mantener a las castas privilegiadas y los amigotes se ha sostenido sobre la hucha de las pensiones pues entonces razón de más para quedarse calladito.

El caso es que parece ser que las pensiones no van a poder sostenerse el día de mañana y tenemos que ir Banco-Malo1-480x343pagándonos un plan de pensiones para complementar la ruina que cobraremos del estado. La propuesta es como para tirarse al monte pero podría ser aceptable de no darse la circunstancia de que pagamos unos impuestos elevadísimos, cobramos una miseria, está todo carísimo y nuestras economías son insuficientes como para tomar en serio la posibilidad simplemente porque no podemos costearlo. Además, seguro que a todos nos ha pasado por la cabeza aquello de “juradme que la aseguradora no acabará en la Sareb o engendro por el estilo, arruinada y con preferentistas llamando a la puerta”. La posibilidad es remota pero de torres más altas han caído, ¿verdad?

Una vez más queda de manifiesto el latrocinio que estamos sufriendo. Los partidos y sindicatos siguen colocando gente, los millones de euros que nos arrancan a base de impuestos injustos y desproporcionados se suman para tapar los agujeros cada vez mayores mientras crece la diferencia entre ricos y pobres en este país. Para todos esos festines habrá dinero pero no para los que consigan llegar a jubilarse en el futuro ni para los ya pensionistas. Lo que sí queda claro es que la protección social no es precisamente una de las bases de la sociedad actual que padecemos y si una sociedad no vela por los intereses de sus ancianos y desprotegidos está condenada a su desaparición porque todos, en algún momento vamos a necesitar de ese sistema. El tiempo es algo que no se puede detener y todos envejeceremos (ojalá, sería buena señal) algún día, no lo olvidemos.