Posts etiquetados ‘pobres’

Por mucho que ahora que vienen elecciones, nos vayan diciendo que ya estamos recuperados, que hemos salido fortalecidos de la crisis que somos como Supermán vestido de “faralaes” y patatín y patatán… La realidad es muy puñetera y las pocas encuestas que no estén demasiado amañadas siguen diciendo que aquí 12_a_os_de_esclavitud-305655779-mainnos preocupa, y mucho, el asunto del trabajo pero ya no sólo el no tenerlo, también el acabar como en 12 años de esclavitud. Eso no es nuevo y si digo que nos queda estafa, perdón, “crisis” para rato tampoco se va a indignar casi nadie que no sea inquilino de la calle Génova. Pero esta vez se ha conseguido el más difícil todavía. Además del desempleo tenemos una preocupación más, que nuestro sueldo nos permita salir de míseros, asunto nada fácil según Cáritas, no vayáis a pensar. Igual el juez inmoral del caso Bankia,  que le mantiene unos ingresos de 3500€ a Olivas “porque no se puede vivir con menos”, no lo entiende, pero el común de los mortales si. ¿Quién se acuerda de cuando se miraba a los “mileuristas” con desprecio?¿Quienes de los que los llamaban pringados tiene ahora un sueldo de más de mil euros?

La realidad es que según la OCDE España es el país líder en contratos por horas (minijobs en eufémico), mal parados 4pagadas por supuesto. Mientras en Europa la media de este tipo de contratos entre los jóvenes está en el 9.9% aquí se ha disparado al 22% ¡y con la mitad en el paro!. Además, de esa mitad que consigue encontrar trabajo, un 71% tienen unos flamantes e inestables contratos temporales que no garantizan en ningún momento el salir de la indigencia.

Con este panorama sólo queda plantearse una pregunta. ¿Qué futuro nos espera?. El problema no atañe sólo a los jóvenes que no llegan a pagar la hipoteca, ni siquiera la lista de la compra y encima les van diciendo que lagardeo se hacen un plan de pensiones privado o van a ser unos ancianos muy delgaditos. El problema es de todos porque no debemos olvidar que de las cotizaciones de estas pobres víctimas de los nuevos algodonales del Mississipi vamos a comer todos los jubilados un día, si llegamos vivos a la jubilación y si no nos exterminan antes por aquello que dijo Lagarde (me marcó tanto aquello de que la gente vive demasiado que me acordaré toda la vida)

Con este desastre y vergüenza que padecemos en materia de empleo y que salpica a todos los ámbitos de la sociedad simplemente porque sin empleo no hay dinero y se acrecientan las diferencias sociales a niveles casi medievales que a algunos parecen alimentar en beneficio propio.

Lo que está claro es que este problema no se puede corregir si el gobierno que resulte de estas nuevas elecciones que se acercan (porque a este lo doy por perdido) no invierte en verdaderas políticas de empleo y aparque los nuevos conceptos de “esclavitud por horas”. Veremos si este año nos toca el “gordo” de La lotería en forma de Gobierno que de verdad se preocupe por el bienestar de sus gobernados y deje de engordar las carteras de sus amigotes. Creo que nos merecemos ese premio y no debemos contentarnos con “la pedrea” porque apedreados ya estamos.

Resulta sangrante leer que mientras nos dicen que el PIB ya crece a un ritmo más alto que la media de Europa y imagen-8-portada-de-la-cabana-del-tio-tomque cada vez tenemos más trabajo (aunque no nos digan las condiciones de ese trabajo propio de los campos de algodón). El número de hogares en este país que están “a dos velas” no para de aumentar. Según la EPA, ya son más de 770.000 hogares (una barbaridad) en los que no entra ni un clavo al mes, ni pensión, ni sueldo, ni subsidio… nada.

Lo peor de todo es la naturalidad con la que estamos aceptando esta tragedia. Parece que tengamos asumido eso de que nuestros vecinos (o puede que mañana nosotros mismos), mueran de hambre. Empezando por el partido en el gobierno que encima de no ver esa realidad se cuelga medallas diciendo que su gestión nos está sacando de pobres mientras es eso justamente lo que producen a velocidades propias de una cadena de montaje, pobres. Igual conlo de la recuperación  se refieren a ellos mismos porque me parece que los que, cada vez más, sufren los efectos secundarios tan horrorosos como la exclusión invisible no opinan lo mismo.

Desde que comenzó esta catástrofe inducida a la que no llamamos crisis. El número de ricos no para de crecer en España, pero también lo hace el de aquellos que ya sólo pueden recurrir a la beneficencia. indigenteLa situación es paradójica, mientras cada vez más gente queda excluida y sin recursos, la misma política, en la otra orilla, engorda a los ricos. Es como si la desigualdad no fuese accidental sino que la consecuencia de una política que está creando, no se yo si hasta intencionalmente, dos mundos cada vez más separados entre sí, cada vez más distantes, más radicalizados.

La radicalización de dos sociedades distintas en la que una, la de “La buena estirpe” mariana, pretende controlar a la otra  puede que sea la causa oculta de las bárbaras leyes con que nos están JUSTIC~2atizando, ya no tengo claro si nos temen o nos odian. Este gobierno se empeña en sacar adelante usando el mazo de su mayoría absoluta unas leyes que no comparte nadie más y que sabemos que se derogarán cuando se marchen (si lo hacen alguna vez). Como ejemplo, por decir algo, la prisión permanente revisable (especie de cadena perpétua para los mundanos), la ley de seguridad ciudadana (Alias mordaza) que posibilita multas que arruinan a alguien por dos vidas sin que siquiera el juez pueda decir ni pio…(poned en la línea de puntos la que queráis y que os toque la moral)

Eso me lleva a pensar algo terrorífico. Si cada vez estamos más seguros de que la violencia no es simpsonsel camino y no somos violentos. Entonces, ¿A qué teme esta gente?¿Porqué nos quieren atizar y someter a base de leyes duras y miseria? Al final me voy a volver conspiranóico y pensaré que todo esto es una maniobra para acabar de arramblar con todo, para someternos y llevarse no sólo el dinero ni el trabajo, ni la producción sino también la libertad y la dignidad que nos corresponde y hasta el alma si se tercia. Nada, pensamientos extraños de uno, puede que a causa del calor asfixiante de estos días. Supongo que me afecta al cerebro…