Posts etiquetados ‘TTIP’

Al final todo se sabe”… Esa frase que nos repetían nuestras abuelas cuando eramos niños y nos pillaban cualquier trola resulta ser una verdad tan grande como la US-EUcatedral de Burgos con sus campanarios incluidos. Sólo que esta vez en lugar de cualquier cosa de niños, a los que hemos pillado es unos pseudo gobernantes (no sólo los de aquí, que conste) que negocian a traición y de espaldas a sus gobernados. Ya nos temíamos que después de este cuento de la crisis no sabían que patraña más inventarse para continuar sacándonos los cuartos pero después de las filtraciones de estos días sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP para los amigos), ya queda poco lugar a la duda. Llevan años escondiéndonos algo que puede ser más grave que la falta de entendimiento político en el corral que ha invadido todo el panorama informativo nacional, como si no ocurriese nada más. Sabéis que soy malpensado pero es como si nos hiciesen hacer mirar a otro lado para que no nos demos cuenta de que se querían cargar la soberanía de los estados y desplumarnos los pocos derechos que nos quedan. Era nuestra libertad, nuestra democracia y hasta nuestra salud lo que estaban jugándose a los chinos en unas negociaciones hipermegasecretas.

La verdad es que hace años que oímos hablar de la que se nos venía encima pero corporacionesparecía cosa de agoreros de los de subirse en un cajón en mitad de la plaza. Nos lo intentaban contar Greenpeace y ATTAC,  y hasta aquí mismo intentamos entender algo (si os apetece leerlo, pinchad). Nos decían que el TTIP era una salvajada animada por USA para, a grandes rasgos, regalar la justicia a las multinacionales que pudiesen tener algún conflicto con cualquier estadal dar la posibilidad de evitar la justicia de ese país y recurrir a un tribunal de arbitraje propio en el que podernos colar lo que les diese la santa gana, medicamentos sin apenas ensayar, vegetales“alien”(Huy!, perdón, transgénicos) o lo que se les terciase. Algo que hoy en día sería imposible en la UE pero curiosamente no en USA.

Con estas perlas creo que era fácil entender porque querían recurrir a aquello del “ojos que no ven..” y que no nos enterásemos que negociaban en un cuarto oscuro, wpid-wp-1442337833093.jpegpintado de negro y con las luces apagadas. Nuestros gobernantes (y el resto del arco parlamentario, porque seguro que todos sabían algo por Europa), no lo olvidemos, han intentado firmar el TTIP sin importarles nada las consecuencias laborales, sanitarias, sociales o económicas que pueda tener esto para después decirnos “hala, ahí tenéis eso, apañaros”.

Al final todo se sabe… y, por suerte, se ha encendido la luz en la sala y ahora que  nos 5652d9f5d86bfhemos enterado, el jefe del equipo negociador de la Unión Europea ha reconocido que la filtración de los detalles del TTIP ha enfadado a EEUUy puede que no quede más opción que el de aparcarlo porque una cosa tan siniestra no puede prosperar en condiciones normales. Esta vez nos hemos salvado por los pelos pero deberíamos haber aprendido a no confiar en gente que dejarían a Judas Iscariote como el socio más fiel de la galaxia. Hemos vista la imagen de aquellos que son capaces de olvidar el bien general y vendernos por un plato de lentejas para conseguir vete tu a saber que beneficios propios.

Ahora deberíamos mirar hacia casa y pensar seriamente que estaban pasando cosas más importantes que la repetición de las elecciones. El TTIP habría dejado sin contenido ni razón de ser a cualquier gobierno y nos hubiese cambiado nuestra vida. Algunos (dejaremos el beneficio de la duda) lo sabían y se callaban. ¿Nos han estando pasando con pactos y des-pactos para distraernos?¿Que traición más nos tienen guardada? No lo se pero después de esta aventura deberían entender que la confianza salga perjudicada.

¿Alguien en la sala ha oído hablar del TTIP? Yo, la verdad es que no, pensaba que se refería al memorable Sánchez Polack (Tip, el de Tip y Coll),  hasta que el otro día en casa del peluquero del barrio había alguien Tip_y_Collcomentándolo con cara desencajada. Abrí las orejas como antenas parabólicas y acabé con el miedo en el cuerpo, por entrometido. He intentado informarme algo al respecto y ¿qué quereis que os diga? Visto como acaban degenerando las cosas en estos últimos milenios, de llegar a materializarse, vamos apañados. Es verdad que desde que acabó la I Guerra Mundial pulula la idea de una unión comercial entre Estados Unidos y Europa. Eso así, dicho a priori, podía ser bonito, ¿verdad? Pues imagina si va y lo vemos hacerse realidad a finales de 2015. Hablamos del Acuerdo de Libre Comercio Trasanlántico. (TTIP para los amigos).

Actualmente casi la mitad del volumen de negocio mundial es entre EEUU y la UE así es que imaginemos por un Anillo_unicomomento que algo (o alguien en el peor de los casos) pudiese dirigirlo. Sería como tener el Anillo Único de Tolkien, controlaría todo. Pues bién, puede que a finales de año salga a la luz el texto de un tratado que se negocia en el mayor de los secretos, seguramente para que no pongamos el grito en el cielo o nos dé un “paralís” al ver que podrían dar la vuelta a este mundo como a un calcetín.

Parece ser que en 2011 empezaron las negociaciones secretas pero hasta febrero de 2013 no se nos dijo que con el tratado se eliminarían barreras, fortalecería el libre comercio, se crearían miles de empleos… Todo cosas bonitas, por supuesto. Pero la realidad puede ser muy distinta. En la Universidad de Massachusetts dicen que el 20060722022000-tiempos-modernosacuerdo destruirá miles de puestos de trabajo y que podría arruinar los ingresos de los Estados, entre otros oscuros augurios. Pero lo verdaderamente grave es que la ya maltrecha soberanía de los estados se va a resentir enormemente, más todavía teniendo en cuenta que el TTIP establece que las multinacionales podrán denunciar a los estados cuando una ley les perjudique ante órganos que se crearían al efecto. Esto puede ser la hecatombe. Se abrirían las puertas a las privatizaciones a granel porque las grandes corporaciones, como buenas máquinas de hacer dinero, querrían quedarse con todo.

En el parlamento británico ya dicen que esto supondría la desaparición de la asistencia médica, en España algunas asociaciones han advertido que el texto es un grave golpe a la sanidad pública ya que las transnacionales y las grandes compañias de salud podrían impugnar las normativas de los estados. Y así creo que podría aplicarse a todo, andamos listos. Mientras tanto desde las instituciones españolas sólo se escucha el viento entre los sauces.

Otra cosa inquietante es que teniendo en cuenta que, al parecer, el TTIP dice que se aplicará la ley más US-EUpermisiva entre las de los miembros, en caso de tener que elegir, y visto que la diferencia entre las normativas a aplicar entre UE y USA es abismal podemos encontranos con cosméticos (por decir algo) en las estanterías del súper que antes deberían estar almacenadas en las sección “venenos y Lucrecias Borgias varias”. La OCU, por si acaso, ya ha pedido que en el etiquetaje de un producto, de los miles que aparecerán como setas después de un día de lluvia, se advierta de ello.

Pero uno de los mayores golpes que temo puede ser el que a USA no le haga gracia eso de los derechos del trabajador “a la europea”. Con ello se provocaría una nueva reforma en las leyes de trabajo en toda Europa así es que vamos listos si pensamos que no van a intentar ponernos una anilla en la nariz.

Al final el TTIP podría ser una especie de Constitución superior a los estados que nos pondría en manos de corporacionesmultinacionales. Parece de película futurista pero ya no se que pensar. Me asusta porque apenas se habla del asunto y podría llegar a ser realidad, ¿me habré vuelto neurótico? Puede. Entonces será el momento de decir si aceptamos y si nuestra libertad tiene un precio. Estemos preparados y despiertos para ello porque, aunque parezca increíble, en el siglo XXI igual nos toca luchar por nuestros derechos más básicos y por nuestra dignidad como personas

TTIP: más poder para las grandes empresas

El TTIP, barra libre para las multinacionales

Malmström pide apoyo y «unidad» en la negociación del TTIP con Estados Unidos

El tratado con EEUU será un arma de las multinacionales contra los estados europeos. Público

Haz clic para acceder a 14-03CapaldoTTIP.pdf

.