Posts etiquetados ‘Otan’

Desde que el mundo es mundo sabemos que lo único seguro es que un día de la_roue_de_fortune-49d43db703077f7651e06a5f062811e5.jpgestos viene la Parca y se nos lleva. Nada es inamovible lo que hoy es blanco mañana puede ser negro. La rueda de la fortuna es caprichosa, un día estás allá arriba, pletórico, recibiendo aplausos y el día después (y más todavía a la velocidad a la que van las cosas) caes en desgracia. Lo que eran Likes pasan a ser unfollows. Vamos que te quedas como un aprendiz de Jorge Manrique, preguntándote donde ha ido todos, más solo que la una y con un tatuaje en la frente que dice “si te he visto no me acuerdo”.

Eso justamente es lo que debe estar pasándoles a la Comandante Arian y el resto de superheroínas de las Unidades Femeninas de Protección (YPJ). ¿Qué no te tvC7Lv7K.jpgacuerdas de ellas, verdad? Pues te refresco la memoria. Érase una vez hará la friolera de dos o cuatro años, unos extremistas un tanto desquiciados que se hacían llamar ISIS sembraron el terror en todo el mundo, y más todavía en la parte de Siria donde estos sujetos montaron su califato. Pues bueno, hubo un grupo de guerreras que les hizo frente, con toda la épica que eso conlleva. Conocimos el caso, las aplaudimos, las admiramos hasta idolatrarlas. Seguro que ya vas recordando quienes eran esas señoras, ¿Verdad?

El caso es que estos días a la rueda caprichosa le ha dado por girar y las ha dejado a la parte de abajo. Ya no nos importa cuando en 2015 los sirios mm8390_140919_11747_1800x1200.jpghuían de la guerra. Fue entonces cuando en Europa conocimos lo que era la llegada de millones de personas que lo habían perdido todo y que buscaban un lugar donde empezar de nuevo. Empezamos por hacinarlos en los campos del olvido como el de Moria (click) en aquel desvarío que entonces bautizamos como la crisis de los refugiados y acabamos vendiendo (si, vendiendo) a todas estas personas a sujetos como Erdogan, presidente de Turquía. Lo que fuera para poner freno a la llegada a Europa de millones de personas que pudiesen “molestar” en un continente rico y con 500 millones de habitantes que no supieron acoger a sus semejantes pero se les ocurrió subcontratar a alguien que se quedase con los sirios a cambio de dinero. El asunto se zanjó así, vergonzoso pero como el tiempo todo lo entierra, no se habló más.

Hoy la Rueda de la Fortuna ha hecho de las suyas y  Erdogan ha pasado por ventanilla para cobrarse la deuda, justo ahora que ha empezado una campaña contra el pueblo Kurdo en la que está aniquilando también a las heroínas del YPJ de imagen-sin-titulo.jpgantes. Todo con el silencio del Consejo de Seguridad de la ONU que ha decidido pasar silbando por la zona y limitarse a decirle a Turquía poco más que «que no se pase», con el apoyo práctico de la OTAN que aceptó a la peculiar Turquía en su seno sabiendo a quién se metía en casa y que ha llevado a que entremos en el “fregao”. Porque no se si el sonriente Presidente “en funciones” (tan liado como anda con Cataluña y los huesos de Franco) te ha contado que hay material y efectivos del Ejército allí, colaborando en la operación Active Fence con una batería de misiles Patriot al servicio de un país cuyo presidente es capaz de callar la boca a toda la UE al más puro estilo “matón de patio de colegio” diciéndonos que si Europa critica su conato de genocidio contra los kurdos en Siria abrirá las puertas a los refugiados caminito de Bruselas.

Callaremos, esta vez también callaremos y miraremos hacia otra parte,

cerraremos los oídos a las explosiones e ignoraremos la muerte en Rojava, Kobani o cualquier otro lugar de aquellas que fueron heroínas. Daremos la espalda a aquellos que llevan años sufriendo la guerra y que ya no pueden ni siquiera gritar. Todo parecerá acabar ahí, incluso puede que consigamos lavar nuestra conciencia. Pero lo que no podremos hacer, lo que por mucho que intentemos jamás conseguiremos es frenar la Rueda de la Fortuna. Volverá a girar, no lo pongas en duda, entonces veremos de que parte caemos…

Estos últimos días Ucrania acapara todas la cabeceras de los periódicos aunque puede que, en el fondo, no sepamos de donde viene tanta convulsión.

Aparentemente el asunto está claro. La población cansada de un gobierno corrupto y con las narices hinchadas grita “basta” en plan romántico y se lo carga. Aunque técnicamente el gobierno, aunque corrupto hasta la médula, era legítimo al haber salido de unas elecciones (permitidme que sospeche de su transparencia).

La situación era desastrosa, las mafias de todo tipo campando por sus anchas, especialmente las de explotación de mujeres, las libertades y derechos en retroceso , tanto que han recortado la 0010718152esperanza de vida de vida de una población cada vez más pobre con sus salarios del orden de 150€ mensuales. La ira se acentuó al ver como su presidente vivía en un palacio de cinco plantas, con grifos de oro, trofeos de caza (mira, en eso me recuerda a alguien) helipuerto, zoológico y todas las barbaridades que se puedan imaginar, todo ello con un sueldo de 6.000€ al mes, ¿de dónde daba para tanto? Es fácil de imaginar.

En este escenario entra la UE con “deseos de Democracia y Derechos Humanos”. Pero hay bastante más detrás de esto, nada es fácil para Ucrania. Vuelven, una vez más a ser víctimas de su importante ubicación geográfica. La historia de Ucrania se repite.

El mismo nombre de Ucrania proviene de Krai (Frontera con Polonia). De hecho Polonia y Ucrania eran la empalizada que separaba Rusia de Europa. Polonia ya forma parte de la UE, por tanto a Europa le faltaría incorporar a Ucrania, donde uno de cada cuatro ucrania-mapahabitantes son de etnia rusa aunque se concentran lógicamente en la parte este del país (la península de Crimea, mira que casualidad). Los zares ya vieron aquello que después diría a principios los años 90 Brzezinski “con Ucrania, Rusia es un imperio, sin ella un país más” y a finales del S. XVIII Ucrania formó parte de Rusia. Posteriormente, en la revolución Soviética, también fue considerada muy importante aunque conservó cierta independencia, que mantuvo incluso después de la II Guerra Mundial. Tanta como que en la celebración de la fundación de la ONU, a pesar de estar anexionada a la URSS, fue contada como como país independiente.

La URSS los consideró, al estar en la frontera con el mundo occidental, territorio estratégico de primer orden, allí montaron todo un escaparate nuclear de misiles y centrales, supongo que todos recordamos el accidente de a Chernobyl. La URSS dejó tanto poder nuclear en Ucrania chernobilque al disgregarse pasó a ser considerada la tercera potencia nuclear del mundo. El interés por recuperar todo esto (que barato no era) hizo que Rusia estableciera múltiples acuerdos con Kiev además de mantener bases tan importantes como la de la flota del Mar Negro. Como consecuencia de ello se transferían ingentes cantidades de dinero a Ucrania y esta a cambio devolvía las armas, mantenía la base de marras y , sobre todo, dejaba pasar a través de su territorio los miles de kilómetros de gasoductos y oleoductos que suponen para Moscú un negocio enorme. Rusia gana con esos acuerdos muchísimo dinero, algo que la UE no puede permitir ya que es a su costa ya que compra ese gas y ese petroleo.

La lucha por decantarse entre Occidente o Rusia es la vida política diaria de Ucrania desde sus primeras elecciones. Los déspotas se han sucedido en el poder, hemos visto como han llegado incluso al envenenamiento de candidatos, (como Viktor Yushchenko), pucherazos y todas las versiones de amaño posibles.

En 2010, con la llegada de Viktor Yanukovich y el encarcelamiento de Timoshenko Rusia ganaba de nuevo. Ucrania se acercó más a Rusia. En Noviembre de 2013 Ucrania rechaza la “suculenta” oferta de la UE, consistente en una inyección de dinero a cambio de reformas, rebaja de los aranceles y una promesa de entrada en la UE y la OTAN. En contra de ello sekiev2_foto610x342 establecen nuevos acuerdos con Rusia. Curiosamente en este momento es cuando empiezan las protestas que se van radicalizando cada vez más y llevarán a los enfrentamientos salvajes de la plaza Maidan (que todos vimos por la tele) por parte de grupos de todo tipo de ideología formados y adiestrados hasta un nivel que puede ser sospechoso, por lo menos a mi me lo parece(igual es que soy un conspiranoico malpensado).

Si nos paramos a ver los partidos con los que simpatiza la UE, es fácil adivinar sus intenciones. Batkivshchyna (Patria) de Yulia Timoshenko y Arseni Yatseniuk pretende reunirse con UE y FMI. Svoboda (Libertad) es un partido nacionalista y radical de extrema derecha, dirigido por un cirujano de 45 años, Oleg Tiagnibok. Este partido fue fundado en 1923, en la II Guerra Mundial pactó con Hitler (y que hoy en día mantiene símbolos y un ideario como para darles de comer aparte), de su zona, misteriosamente, vienen los más violentos de Maidar. Por último el partido de un ex boxeador, Vitali Klitschko Kliskpo, Udar (Golpe, muy ocurrente). Es el favorito de la UE, Merkel lo apoya aunque USA prefiere usarlo como ariete para seguir aporreando a los restos de la era Yanukovic. ¿Y que pinta USA en todo esto? La respuesta es fácil, el dominio de Ucrania les permitiría tener una plataforma a la que llevar soldados y armas cerca de Moscú. 

En resumen, cada cual lucha por sus intereses. El poder establecido en Ucrania por mantener su corrupción, la URSS por continuar con unos acuerdos que les reportan inmensos beneficios, la UE por obtener recursos energéticos mucho más baratos y USA por un interés geoestratégico militar de suma importancia. La partida de RISK está servida en lo que podría acabar siendo una nueva Guerra Fría. Aunque finalmente los que acabarán pagando el pato serán los de siempre, los ciudadanos.