Posts etiquetados ‘trampas’

Nepal ha prohibido a dos alpinistas indios escalar el Everest en los próximos diez años porque los ha pillado falsificando fotos con photoshop, como vulgares famosillos lucidores de palmito. Los buenos señores 220px-mt._everest_from_gokyo_ri_november_5_2012_cropped.jpg.jpegpretendían hacer creer con las fotos trucadas que habían llegado a la cima como el que sube a la planta de deportes, por las escaleras mecánicas y poder colgarse las medallas de ser los primeros escaladores indios que subían a la cima, así de tirón y sin anestesia, al más puro estilo Kilian Jornet. Los investigadores se dieron cuenta del gran tongo al sacar cuentas de las horas. Vieron que según la hora a la que aseguraban haber llegado a la cima y la que «ficharon» en el campamento base solo cabían dos posibilidades, o habían bajado en ascensor o lo habían hecho a lomos del Yeti. Vamos que la cosa no coló ni en broma. Igual que tampoco cuelan las barbaridades que se ven en el Strava o en las carreras populares que se viven en estos mundos de dios. Pero eso ya es otra historia de la que podíamos hablar otro día (nos daría para muuuchos cafés).

Algo parecido a los diez añitos de los indios merecerían algunos en el espectro (no se si por abanico o por manuel-soria-elvira-urquijo-efe_ediima20160411_0417_35.jpgfantasmal) político. Llevamos unos meses como para tirarse al monte y más después de esta semana. Si lo de Soria parecía un despropósito de esos de gritar ¡Señor, llévame pronto! todavía nos faltaba vivir el gran espectáculo Barberá. Ya no se si es que los pobrecitos no se enteran de nada de lo que les decimos o simplemente que nos toman el pelo. Seguro que lo segundo.

No consigo entender como tienen la gran jeta e intentar colarnos al de «los papeles de Panamá» como el ganador abre-expediente-disciplinario-rita-barbera-todos-los-concejales-populares-valencia-1458074904521.jpgde un concurso inexistente (concurso era el “1,2,3”. Esto tiene otro nombre) y ahora dicen sentirse satisfechos con que Barberá «se borre del PP» y aquí no ha pasado nada (en Génova ya están tomando algo para olvidar y decir “esa señora que usted menciona”). Pues no señores, Rita dice que renuncia al partido, se queda el escaño que le dieron para esconderse y así protege al PP.  Parece ser que no tiene categoría para representar al PP pero sí a todos nosotros. Yo pensaba que merecíamos más respeto.

Nuestros políticos no han aprendido nada. En el asunto de Rita había que elegir entre aforamiento o dignidad y panama papersnuestro arco parlamentario se siente satisfecho con que Rita se quede con la silla. No han comprendido que si estamos hasta las narices es precisamente por actos como este, el de Soria, los de Griñan y Chaves u otro cualquiera (hay millones) y porque los que decían que eran la solución se contentan con que Rita se marche del PP olvidando lo ocurrido, no vaya a ser que escarbemos demasiado. Parece ser que ya les da igual todo, y no les merecemos respeto. Van a seguir en su rumbo, como un buque en piloto automático hasta las enésimas elecciones.

Está visto que hasta que no se consiga desalojar a muchos (demasiados) no vamos a dejar de ver actos de camps-i-ritaclientelismo como el de Soria o de verdadera burla como el de Barberá mientras aquí nada se mueve y seguimos hundidos en la miseria. Por lo visto hay muchos favores que devolver y demasiada nostalgia a los tiempos de la F1, de la visita del Papa o los pelotazos varios. Podríamos llamar al Nepal y contárselo, por si los inhabilitan, los dejan diez años en el campo base y en las próximas elecciones por lo menos cambiamos de caras, por tramposos.

Desde presidencia nos dicen que se han visto obligados a extender la legislatura hasta cuando los niños de Mafalda-Democracia_5San Ildefonso para aprobar unos presupuestos que ya nacen muertos porque no nos los creemos nadie. El caso es que con esta operación nos han dejado clarísimo lo que ha sido esta legislatura, una ofensa a la democracia ya que han confundido durante estos cuatro años la mayoría absoluta con el poder absoluto y se han limitado a gobernar por Decreto Ley, reduciendo al parlamento a la función de “coros y comparsas” para sacar adelante cualquier salvajada que se les ocurriese por Moncloa. Son las cosas que tiene eso de relacionar mayorías absolutas con gente que no parece entender el mandato por legislaturas y creen que les has otorgado el gobierno para siempre, ellos son así.

En realidad me parece que la idea del presi era otra, maquillar al muerto y así, hinchado como gallo de eleccionescorral, poder presumir de datos económicos como si pudiese de verdad sacar pecho. Por decir algo, cuando llegó habían unos diecisiete millones doscientos mil y pico afiliados a la Seguridad Social, igualito que ahora. La tasa del paro estaba en un horripilante y catastrófico, según él, 21% y ahora está en el esperanzador 21% así, sin horripilante esta vez. Eso sí, tenemos medio millón de contratos indefinidos menos y hay millones de parados sin prestación, brillante. Menuda legislatura la de tumblr_n70v1gIxaj1s9y3qio1_r1_1280aquél que decía que acabaría con el paro pero que con lo que ha acabado es con la vida de los parados (y del resto de bicho viviente) aniquilando derechos sociales tijeras en mano y montándonos en la máquina del tiempo destino a la Edad Media. Bueno, el caso es que al final las cifras de la Gran Crisis se parecen demasiado a las de la “milagrosa recuperación” sólo que ahora estamos mucho más quemados al ver como ha faltado poco para que nos pusieran una anilla en la nariz.

Creo que estos “minutos basura” originados por el retraso de las elecciones por culpa del wpid-1427219099.jpgcaprichito presupuestario sobran y nos están saliendo muy caros. La apariencia de vacío de poder hace que todo se nos pudra por momentos y la coyuntura está siendo aprovechada por todo quisque, entre ellos los independentistas, para dar un empujón importante a sus objetivos cargándose de argumentos al demostrarse lo difícil que resulta hablar con un presidente (todavía lo es) que tiene un concepto un tanto peculiar de la democracia y sólo deja la posibilidad de la «huida hacia adelante» porque no habla con quienes no piensan como él. Le cuesta horrores y sólo se digna a oírlos (que no escucharlos) casi a punta de pistola.

Aunque, pensándolo bien el juego de Moncloa parece inteligente. Estos días que quedan todos los partidos deberían andar con mucho tiento, estamos en tiempo de descuento pero la partida igñlesias sanchez riverano ha acabado. Como dicen algunos amigos futboleros, no hay posibilidad de remontada en caso de encajar el gol que supondría dejarse llevar por el uniformismo ese que proponen por la calle Génova al intentar cambiar el eje tradicional (y desfasado) izquierda-derecha por el de unionistas-separatistas en el que el PP se autoproclama abanderado. Todo muy digno de los contratos de adhesión en los que acabas firmando hasta la venta de tu alma, dejando entrever que estás con ellos o contra ellos (léase ELLOS como todo el orden constitucional y cósmico si se tercia). Todo esto junto con con una tasa de indecisos que puede rondar el 20% a semanas de las elecciones, deja claro que nada está decidido y hay que ir con mucho cuidado. ¿Algún cakeep-calm-and-dolce-far-niente-3ndidato de los que se presentan a las elecciones quiere que le incluyan en un proyecto con un presidente amortizado que se ha pasado toda la legislatura esperando a que caigan los higos de maduros en lugar de cogerlos del árbol?. Igual eso es algo que debieran plantearse los candidatos a las elecciones. Muévanse, demuestren que van a hacer si son presidentes, no vayamos a pensar en tener cuatro años más a un presidente doctorado en “ il dolce far niente” al que hasta le gobiernan los otros. En eso de la vida contemplativa el actual me parece que no tiene rival, ni siquiera Santa Teresa de Jesus, tan apreciada por nuestro Ministro de Interior.

La austeridad no conduce a la senda del crecimiento”

Mark Blyth  en “Austeridad, historia de una idea peligrosa”

Se empeñan en decirnos que Grecia camina alegremente y dando saltitos por el camino a la perdición igual que baldosas amarillasDorothy Gale por el camino de baldosas amarillas en “El Mago de Oz” y auguran el desastre (menuda novedad, como si no viviésemos todos perennemente en él), pero si algo hemos aprendido es que cuando nos vaticinan horrores estos suelen ser para los potentados, no para nosotros.

Parece ser que estos días las bolsas se han dado unos leñazos impresionantes (bromas de los Botín aparte) y su comportamiento es el de una montaña rusa Terra_Mítica_081de esas de “Terra Mítica” si es que todavía funciona. En el mundo de las finanzas se palpa el pánico. Habrá elecciones y si gana Syriza (ganadores ya sin siquiera votar según los “demócratas” de Bruselas que ya piensan y votan por nosotros) puede que algo cambie por el Peloponeso. Por si acaso los combaten con difamaciones y mentiras no vaya a ser que entren y se les ocurra abrir los libros de historia reciente, leer y pedir una quita de la deuda abismal que padecen, al igual que hizo Alemania en 1953 cuando padecía verdaderas londrescalamidades debido a las indemnizaciones por las Guerras Mundiales, víctima de la famosa austeridad que la mantenía atada y sin poder salir adelante. Entonces Alemania decidió no someterse a las imposiciones. Reunió a todos los deudores en Londres y les dijo que la deuda no la pagarían porque era ilícita, onerosa y perjudicial para su país (lo mismo que nos ha dicho Syriza o incluso Podemos). Allí estaban las potencias mundiales, pero también países como España, Irlanda o Grecia, con los ojos muy abiertos esperando a ver que les quería decir el antepasado de Frau Merkel (quién entonces seguro que sería de Syriza). Les dijo, muy serio, “NO” (bueno, supongo que diría NEIN!) a la política austera y les metió entre pecho y espalda una reducción de la deuda en un 62% (ni los indios Jíbaros reducen tanto las cabezas). Pese aquella quita Alemania acabó de pagar su deuda en 2010, les costó más de pagar que un crédito de esos de 24h.

No tengo claro si será por la amnesia colectiva alemana o por los planes de estudios modelo Wert (quién sabe) pero el caso es que han olvidado, por casualidad, esta parte de la historia. Ahora las tornas han cambiado,Anillo_unico Grecia debe a Alemania lo que no tiene pero Berlín no parece dispuesto a recordar el pasado y no quiere perdonar nada, usa la deuda para someter a Grecia (y a todos nosotros) como si fuese el maligno en el Anillo de Tolkien, prefiere dejarnos secos como mojamas.

Los prestamistas al por mayor saben perfectamente que fue el abandono de la austeridad lo que permitió crecer a Alemania hasta convertirse en la potencia que es ahora. Demostraron que la bonsaiausteridad no es más que un lastre para el crecimiento y es precisamente esa misma austeridad la que usan como arma para someternos a todos y mantenernos pequeñajos como los Bonsais. Por eso temen la posibilidad de que Grecia decida abrir las ventanas para que el aire fresco se lleve esa falsa austeridad impuesta que ha apestado todo y decida romper o incluso salir de la estafa piramidal esta en la que se ha convertido el Euro.

La historia dice que la austeridad no es un buen camino sino una tragedia social, es verdad que el derroche es un mal camino pero la mortificación también lo es. Mira tú por donde que los países que no se han ensañado con la austeridad ya han salido de la crisis cuando nosotros todavía andamos exprimidor acero retroexprimidos para pagar los intereses. Me viene a la cabeza Islandia, que ha pasado de ser un país totalmente quebrado al que encabeza el ranking de igualdad. Decidieron no hacer caso a las políticas del enclaustramiento y el rigor, dejaron quebrar los bancos y se centraron en la política social. Ya crecen y han dejado atrás el fantasma de la crisis. Nosotros no saldremos nunca mientras estemos regalando nuestros esfuerzos para salvar a la banca y no centrándonos verdaderamente en salvar a los ciudadanos. No avanzaremos mientras no entendamos que tiran nuestro sacrificio a la basura, se burlan de nosotros. Les interesa mantenernos en este estado para poder perpetuarse y evitar que podamos crecer o intentar buscar una vida digna.

Nos educaron para el sufrimiento, incluso nos dijeron que hemos venido a este valle de lágrimas para catecismo_timucuapadecer y después ir al cielo, lo llevamos en el ADN Occidental hasta el punto de que nos sentimos cómodos así. Puede que haya llegado el momento de decir que NO, que ya no creemos en el cielo cada vez más inalcanzable de los ricos y que queremos poder vivir como personas libres, salir de la zona de confort en la que estamos apalancados. ¿El precio? Estar dispuestos a enfrentarnos a ellos y decir a Alemania lo que ya nos dijo ella misma una vez. Puede que, una vez más (y la historia se repite), las viejas Polis griegas marquen el camino de occidente, aunque me temo que al final no va a ser para tanto. Veremos.

Syriza.net

Prevén guerra económica en Grecia si gana la coalición de izquierdas ‘Syriza’

El año en el que Grecia y España perdonaron la deuda a Alemania

Grecia-Alemania: ¿Quién debe a quién? (1) La anulación de la deuda alemana en Londres en 1953. por Eric Toussaint

Experiencia islandesa demuestra que es mejor dejar quebrar los bancos