Posts etiquetados ‘político’

Estamos tan metidos en esto de la formación de Gobierno, la cabalgata de los investiduracorruptos y asistiendo ojipláticos al lamentable espectáculo de la autodestrucción del PSOE a manos de ellos mismos (bueno, unos “ellos” que ya no sabemos ni para quién trabajan) que se nos pasan por alto cosas mucho más importantes, tanto como que Puigdemont inicia la andadura de una nueva consulta y no le hacen ni caso.

Nadie lo diría pero han ocurrido en el mundo otros hechos deberíamos tomarnos en cocaserio. Desde el NO al referéndum de la paz en Colombia que sólo puede explicarse en clave de sed de venganza, el hiperorgullo colombiano o porque el negocio de la plantación de coca ha influido bastante en las urnas. Casi que me quedo con lo último por aquello de que los humanos tenemos el hábito de pretender comer todos los días y la desesperación puede llevar a preferir un tiro a la inanición. No se, es una idea loca que se me pasó por la cabeza pero como este mundo ha perdido en Norte y va a base de Trankimazín, vete tú a saber.

Aquí, en casa, nos han pasado de puntillas por los informativos noticias que serían 20060722022000-tiempos-modernoscomo para “tirarse al monte”. ¿Alguien en la sala sabe mucho de eso de que el Tribunal de Justicia Europeo ha sacudido un poco a la reforma laboral del PP? Resulta que, muy por encima, nos dicen que es injusto que se distinga en el despido a los eventuales de los fijos y visto como han callado televisiones, partidos, patronales y sindicatos me temo lo peor. Me recuerda a aquello de las uvas y el Lazarillo de Tormes y me veo venir la equiparación de los despidos, como dice el Tribunal, pero a la baja y que nos finiquiten dándonos una patada en las posaderas.

Si cosas así de gordas pasan sin darnos cuenta, imaginemos otras más discretas pero preocupantes porque dejan claro que nuestra sociedad está rota, fundida y a la deriva colocat(exagerado, ¿verdad?). El otro día cayó en mis manos, todavía no se como, un artículo de una revista especializada, BMC Psiquiatry (o algo por el estilo) Según conseguí entender en mi inglés de bote, resulta que el consumo de psicofármacos en este país se ha disparado una barbaridad tanto como que, parece que a pesar de la inmerecida fama de “siesteros”, aquí nadie puede dormir tranquilo y tomamos medicinas alegremente como si fuesen caramelos.

¿Pero qué nos llevar al trabajo una fiambrera de esas de hojalata con un bocata de metrotortilla de Valium? Personalmente creo que sería un error pensar que nos gusta colocarnos porque sí. Más bien creo que nos hemos transformado en una sociedad que no puede descansar, que desconoce la paz porque vive agobiada por el paro, las deudas, el esperpento político y los millones de sueños rotos deas  forma injusta y prematura. Puedes comprobarlo al subir al metro, antes todo el mundo hablaba, ahora parece el bus para acudir a un funeral, todo son lamentos y caras largas, nada bueno.

Todo suma para que muchos se sientan como huérfanos que buscan en la química el moeconsuelo que no tienen en ninguna parte. Antes algunos encontraban un lamentable sosiego en el barman-confesor pero ahora ni siquiera eso, hemos dejado las relaciones sociales “face to face” y nos empeñamos en simular una falsa felicidad con fotos sonrientes en el Instagram que en realidad como dice un amigo, que es muy bruto, no son más que la versión 2.0 de la foto de la lápida.

No son pocas las cosas que no funcionan y eso hace que vivamos en una sensación de “sálvese quién pueda” generalizado en la que caemos de cabeza porque ya no quedan goofyvalores de ningún tipo a los que agarrarse. Parece que en este naufragio cada uno busca evadirse como sea, unos se matan haciendo deportes cuanto más extremos mejor para sentirse superiores y contarlo a los demás (suicidas les llamo yo). Otros se marchan al exilio en busca de “mejores prados en los que retozar”, la religión, meditación, puenting o lo que se nos pase por la cabeza porque como decía Serrat “cada loco con su tema”. La química es una puerta más, desaconsejable pero presente.

La resolución del problema no está solamente en la cura de las adicciones. Hasta que no liquidemos el verdadero origen de la enfermedad no vamos a conseguir nada. Hasta que no recuperemos la ilusión y las ganas de levantarnos cada mañana no saldremos de esta. Pero esto que está destruyendo existencias a todos los seres mundanos, parece que no sea importante para nuestros políticos que prefieren centrarse en lo económico y nos tratan como a trastos. Mientras SUS cuentas salgan y nosotros no aprendamos a valorarnos la solución estará lejos.

Mañana conmemoramos, un año más, el primero de mayo. Aunque, la verdad y tal y como están las cosas, por mucho que nos diga nuestro neoliberalísimo gobierno, eso de trabajar sigue en chino para modern-slaverymillones de personas. Nos dicen que las cifras del paro descienden porque sus “ocurrencias de
traca” están dando resultado. Pero igual no son todo lo verdad que nos cuentan porque, entre otras barbaridades, cada vez cobra subsidio menos gente, son menos los que se apuntan al paro y la población ha bajado más aún que el número de parados (los inmigrantes vuelven a sus casas y nuestros jóvenes se marchan lejos para encontrar trabajo y no precisamente por “espíritu aventurero” como nos soltó hace tiempo nuestra peculiar ministra del ramo, encomendándose a la virgen. El caso es que mañana se disfrazarán un poquito de currantes para celebrar el día del trabajo, aunque no sepan que es eso de doblar el espinazo.

Mañana recordamos (además del “San José Obrero”, que nos respondería con los ojos cerrados más de un ministro confesional) el 1 de Mayo de 1886, fecha de inicio de una huelga índicesangrienta que acabó con la ejecución de “los mártires de Chicago” por reivindicar la jornada laboral de OCHO horas. Estos señores (y otros muchos) si se levantasen y viesen lo que hemos hecho nos perseguirían a escobazos. Conseguir eso de currar durante ocho horas, una cosa más a las que hemos renunciado, costó muchas vidas. Para que nosotros ahora “tiremos” más horas que un reloj por “cuatro perras porque la cosa esta mú malamente” a cambio de nada, porque los beneficios se los llevan los de siempre. Me parece infame por nuestra parte pretender honrar la memoria de aquellos a los que hemos traicionado aceptando con resignación condiciones de trabajo propias de Faraón y consintiendo insultos provenientes de personas de traje milanés, EREs flamencos, institutos Noos o Gürteles varios (que más nos dará ya a estas horas). Personajes que no saben que es levantarse cuando suena un despertador en mitad de la noche y tener que dejar a la familia para salir a intentar ganarse las habichuelas decentemente, con el susto en el cuerpo por si hoy es el último día.

Pero la culpa es nuestra. No supimos decir BASTA y permitimos que nos cubriesen8 horas de cadenas. Toleramos que personas como Mónica Oriol, presidenta del Circulo de Empresarios, nos insulte diciendo que los parados que cobran prestación son parásitos del sistema y nos mienta diciendo que nuestras prestaciones son más “generosas” que las del resto de Europa (aunque, bueno, después se disculpase, así, con la boca pequeña y en minúsculas pero ”calumnia que algo queda”).

Dejamos que atropellen nuestros derechos y nos conviertan en esclavos al servicio de una casta de gente psicópata que no conoce otro oficio más que el de sacarnos el jugo.

Si no gritamos BASTA por nosotros, que sea por nuestros hijos o por los que se dejaron la vida por un poco de DIGNIDAD, para que el trabajo sea un medio de vida decente y no una forma de explotación que arruina la existencia del trabajador que encima ha de dar las gracias a los que no han empuñado una pala en su vida ni para la foto!.

 

El éxodo de extranjeros reduce por segundo año la población española

Báñez se alía con la virgen del Rocío para salir de la crisis

Fernández Díaz concede a la Virgen la más alta condecoración policial

Fernández Díaz: Santa Teresa está siendo «intercesora» para España «en estos tiempos recios» Huffington Post

Mónica Oriol: «Pagamos a un millón de personas que no valen nada»

Mónica Oriol pide disculpas por decir que los jóvenes sin formación «no valen para nada»

Susanna Griso sobre Mónica Oriol: «Una mujer a la que no le importa tocar los cojones»