Posts etiquetados ‘familia’

Hablábamos  alrededor de la máquina de café (el único refugio que puedes encontrar allí donde uno vende su vida habitualmente) sobre la edad en la que uno se hace adulto. por-que-los-daneses-son-los-mas-felices-del-mundo-porque-practican-el-hygge-2-655x368Decía yo que oí en la radio algo así como que la cosa acontece allá los veintipocos. Aunque si quieres que te diga la verdad, no me lo creo, hay quien no se hace adulto en toda su vida. Visto lo que hacen y lo que nos dicen en público, hay gente de la que no sacaríamos nada en claro aunque su vida durase cien años. Si es que según mi abuela, hay melones que se pudren antes de madurar.  

Decía yo que hay lugares en el mundo en los que la infancia dura muchísimo menos que esos veinte-pico años, si es que se puede llegar a ser niño alguna vez. Puede que el hecho de tener un mozalbete de 5 años arton15196-32682.jpgcorreteando por casa me haga más sensible pero es que no me puedo sacar de la cabeza a los niños que subsisten como pueden en los campamentos de refugiados o que ya cargan con armas mucho más pesadas que ellos en cualquier conflicto armado  en algún rincón del orbe, abandonado de la mano de dios o de estos gobiernos nuestros tan  “sociales” y “solidarios” que permiten la muerte en el mar o la podredumbre en los barrizales ONUapruebaresolucindeMxicosobreniosenguerras.jpgfronterizos. No puedo sacarme de la cabeza que mi enano ya serviría para el trapicheo en cualquier cártel de México, que andaría jugándose la vida en Gaza o hasta que lo podían cargar de explosivos en Siria. Llamadme delicado pero me estremezco al ver tantas vidas destruidas antes de empezar siquiera. No puedo concebir como existen seres que se puedan valer de unos niños que precisamente  necesitan eso, ser niños. Si ni eso està claro, mucho me temo que esta humanidad está condenada.

Pero todavía podía ser peor. Imagina por un momento que es una niña,  entonces la cosa se complica. En la mayoría de los países pobres ser niña acorta mucho más la infancia. matrimonio-infantil-en-India.jpg¿Sabías que el matrimonio con niñas (hasta un 27% de ellas, sólo en la India), la venta, la prostitución o incluso el asesinato en la “noche de bodas” es una práctica demasiado habitual en países como Myanmar, la India o Vietnam, sólo por citar algunos? Son efectos secundarios de la miseria invisible que arrasa medio planeta. Parece que esas vidas perdidas no importen, que no sean más que unos “daños colaterales” de una pirámide en la que los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres. Algo que nosotros mismos estamos alimentando sin que lleguemos a pensar que en algún momento de la cadena podemos ser nosotros “los pobres”.

Dicen que el problema de los matrimonios forzados de niñas en lugares como los campos 1505375526_445547_1505376100_album_normal.jpgde refugiados como el de Kutupalong en Cox Bazar, en Bangladesh  estaba empezando a remitir en el siglo XXI, pero que vuelve a darse simplemente porque la escasez nos vuelve a todos mucho más vulnerables, el hambre es un duro enemigo. Muchas niñas se han quedado solas, otras son “vendidas” por sus padres que a penas pueden alimentarse a ellos mismos. Todo esto las empujan a matrimonios muy tempranos intentando buscar algún tipo de protección, y de paso aportar a la familia la ración de comida que les corresponde.  El resultado son unas madres en edad de jugar con muñecas.

Existen muchas ONG como UNICEFSave the Children  o Aldeas Infantiles que luchan contra esto, día a Refugiados-en-Siria-reciben-atención-de-Caritas-International.-ACI-660x330.jpgdía, incansablemente, a pesar de no salir en los informativos o que su trabajo muchas veces ni siquiera llena unas líneas de un periódico o un modesto blog. Necesitan que hagamos visible su lucha por dar educación y formación a los menores para que puedan intentar salir del lodazal en el que malviven ¿No crees que merecen algo de atención?. Recuerda que lo tuyo ha sido cuestión de suerte, la de nacer aquí y no unos cuantos meridianos más allá. Es la diferencia de vivir en un país desarrollado a no tener ciudadanía, ni un país que te acoja y mucho menos un futuro.  

Infancias robadas

Niños sirios, olvidados por el telediario

 

Yo que soy un pardillo pensaba que desde los tiempos de “La cabaña del tío Tom”  de Harriet Beecher Stowe  y la abolición de la esclavitud eso de trabajar gratis era considerado como una cosa iimagen-8-portada-de-la-cabana-del-tio-tomnmoral que no se podía aceptar pero está visto que lo de la moralidad no se lleva demasiado entre los neoliberales que se llevan hoy en día. Soy de los que cree que el que dobla el espinazo ha de recibir un salario justo y digno que le permita subsistir de una manera decente por aquello que antes se llamaba dignidad, respeto y orgullo. Esas palabras que hoy en día suenan como a chino arcaico y que la RAE acabará a este paso desterrando del diccionario. Vivimos en los tiempos de los listillos que se aprovechan para conseguir sus esclavos de que un puesto de trabajo va cotizado como una mina de Oro. Hemos subido a la máquina del tiempo y estamos casi en los tiempos de la industrialización en los que el patrón se valía de la miseria del “currante” para someterlo sin pagarle más que una limosna, a veces (¿exagerado? No creo). Se ha perdido el respeto en las relaciones laborales y puede que esto sea uno de los males  que está corroyendo esta sociedad medio podrida. Pero también puede que haya ayudado una reforma laboral en la que se han aniquilado de un plumazo derechos que tardaron siglos en conseguirse y que hemos cedido porque nos han hecho creer que debíamos vivir en un país peor que el de nuestros padres. Nos creímos que debíamos sacrificarnos para  salvar a los  opulentos, porque no olvidemos que segun el Banco de España el 1% de la población tiene ya el 20% de la riqueza (y subiendo), y la desigualdad sigue creciendo sin que nadie haga nada ni nosotros intentemos frenarlo.¿El resultado? En este país, desde el inicio de este gran fraude que llamamos crisis, continúan aumentando los trabajadores que ingresan una miseria mensual mientras sólo se recuperan las rentas altas.

El otro día el  Banco de España nos ilustró con un informe de Perogrullo llamado «Encuesta Financiera de las Familias»  en el que decían que los jóvenes, los que se suponen que han de tomar relevo del solar social que dejaremos, son los más perjudicados de este gran robo que ha supuesto la reforma laboral. Son, sobre todo, personas entre 26 y 34 años  que necesitan  intentar arrancar una vida de una forma más o menos decente los que ven como la idea de salir de casa de los padres se aleja en el horizonte.

Aunque también es verdad que los salarios ruinosos ya no son cosa de jóvenes que buscan hacer algo para sacarse “cuatro duros”. La situación que padecemos nos obliga a todos a aceptar, en muchos casos, los remos en las galeras de Ben Hur asterix_jjoo_007porque «la cosa esta mú mal». Trabajos por un sueldo más que insultante y sin ningún tipo de estabilidad que no se atreverían ni a proponer a nuestros abuelos por si se liaban a collejas con el explotador. Todo ello sin que por parte del gobierno se haga otra cosa más que callar, mirar hacia otra parte, escuchar a los  psicopatas de FMI que piden más carnaza y meterse con los que sostienen como pueden a las familias, los pensionistas. No olvidemos que nuestros gobernantes y aspirantes a ello son cómplices del expolio porque simplemente forman parte de él, es el juego de poderes y puertas giratorias que pagamos todos. Como la última, la del director de la Guardia Civil transformado en consejero de Red Eléctrica.

En el Gobierno nos dicen que estamos saliendo del hoyo, que el empleo empieza a crecer y hasta que acabaremos empedrando la calle con lingotes de orosi se presenta pero la realidad es muy distinta. La tasa de paro es insostenible sin que valga ya para ocultarlo el cambalache de números a los que nos tienen acostumbrados. No sólo el número de parados continua rozando la indecencia sino que demasiados de los que trabajan no consiguen siquiera salir de la pobreza porque indigentehan visto como sus salarios se han devaluado tanto que en el mejor de los casos ya no les permite ahorrar ni un céntimo para imprevistos. Es la nueva cara de la pobreza que el gobierno se empeña en negar, la de los que trabajan de sol a sol con un contrato a tiempo parcial y  han de elegir entre comer (sin lujos) o pagar la letra de la hipoteca. La cara de los que se vieron forzados a renunciar a parte de su dignidad para poder seguir pagando las facturas. Es un tipo de pobreza silenciosa pero que ya va afectando a  todos los sectores de la población y se ha llevado por delante la economía de los que no llevan corbata, la economía familiar que es la que sostiene a una sociedad.Tampoco podemos esperar más de un gobierno que va a seguir empeñado en sacarnos el jugo que nos queda para continuar enriqueciendo a minijoblos suyos  aunque sea subiendo la luz y permitiendo que nos congelemos en mitad del temporal. Las empresas han cerrado, los trabajadores han sido despedidos pero los impuestos han seguido creciendo sin miramientos. Nos amenazan con recortar, de nuevo, las medicinas de nuestros mayores, nos hacen trabajar habiendo perdido hasta la esperanza de una jubilación digna mientras vemos como se lo han gastado todo en Gürteles, Génovas y chanchullos varios. A pesar de eso continuamos permitiendo el gobierno de esta gente. Por lo visto aquí nos gusta opositar a santos mártires, otra explicación no se me ocurre.

El otro día me encontré por la tele, en ni me acuerdo que cadena de esas raras, a un iluminado que decía algo como pinochoque el que está parado es porque quiere. Estaba haciendo zapeo y se me paralizó el dedo al oír semejante afirmación. Confieso que me paré a escucharlo, más que nada para averiguar a santo de qué ese señor no había sido ya aclamado como mesías del año. Al rato me dí cuenta de que el orate no vivía en este mundo porque no parecía tener asumido algo que todos tenemos ya en el ADN. Nos timan con nuestros impuestos. Se le llenaba la boca contando una mentira que haría crecer la nariz a Pinocho varios kilómetros. Decía que pagamos impuestos a cambio de recibir servicios de calidad (a este hombre no le han dicho que, inexplicablemente, cada vez pagamos más y recibimos menos). Aunque la verdad es que cada vez vivimos más y más ejemplos de casos en los que son verdaderos sinvergüenzas los que se llevan crudos los dineros que nos ha arrancado el fisco con tenazas al rojo vivo mientras nos quedamos sin servicios públicos, eso sí, sin que pase nada. El señor este (no consigo acordarme de su nombre, supongo que eso tendrá que ver con aquello de la memoria parados-jrmoraselectiva que diría mi psicóloga de guardia) anunciaba con una gran sonrisa aquello de la posibilidad de autoemplearse para encontrar trabajo, especialmente para los mayores de 40 años, aquellos que ya empiezan a ver difícil eso de trabajar de nuevo. No decía nada de que al Estado parece que sólo le interesa que te autoemplees para sacarte el jugo como a un limón y que antes de siquiera levantar la persiana del kiosko que has montado con todas tus ilusiones y el esfuerzo tuyo y de toda tu familia (que te ha prestado el dinero) te habrá metido la mano en el bolsillo y te habrá convertido en un esclavo de tu propio negocio. Lo que no decían por la tele es que cada día mueren en España unas 200 empresas y además muchas no llegan a dos años. Eso lleva a pensar que la posibilidad de fracasar es gigantesca. Desde hace años nuestros gobiernos, totalmente incapaces de generar empleo digno y decente, nos dicen “ Abre un negocio, crea tuloteria montoro propio puesto de trabajo”. Pero en cambio la administración, muy lejos de ayudar, sólo responde con una voracidad propia de lobos que llevan sin comer dos glaciaciones. Antes de ganar un Euro la administración, esa que se porta tan bien con los bancos, eléctricas y otros peces gordos, ya te habrá sableado a base de impuestos. Licencias apertura, altas… todo esto hace que la ruina llegue antes incluso de abrir. En cambio el emprendedor  (sufrido héroe anónimo en la mayoría de los casos)  recibe muy poco, ni siquiera desempleo o seguridad social al tener que pertenecer a esa raza aparte que no cae nunca enferma ni tiene vacaciones, los autónomos. ¿No sería interesante admitir que este siempre ha sido un país de empresas pequeñas y aceptar que ahí está una posible solución al empleo? Aquí nunca hemos sabido nada de grandes corporaciones montadas con la idea del saqueo y destrucción del país como si de una colonia se tratase. En España, más bien hemos crecido con la empresa familiar que ocupa a unas pocas salario mínimopersonas, con un empleo digno y de calidad porque jefe y empleados están en el mismo barco y salen a almorzar juntos. En cambio nos hemos decantado por la relación impersonal donde el asalariado no cuenta para nada y sólo es un gasto a minimizar para que la empresa (una multinacional fría e impersonal) se lleve los beneficios a cualquier paraíso fiscal. Igual aquello de asegurarse el futuro con puertas giratorias y consejos de administración por parte de nuestros políticos tiene algo que ver. Igual la idea de intentar acabar con el paro de forma decente pesa menos que tener un sillón mullido y calentito para cuando dejen el gobierno. Sólo me queda una duda, ¿La oferta del señor de la tele era verdadera o una forma de intentar sacarnos el poco jugo que nos queda con una nueva falsa burbuja, la del autoempleo?

Mañana conmemoramos, un año más, el primero de mayo. Aunque, la verdad y tal y como están las cosas, por mucho que nos diga nuestro neoliberalísimo gobierno, eso de trabajar sigue en chino para modern-slaverymillones de personas. Nos dicen que las cifras del paro descienden porque sus “ocurrencias de
traca” están dando resultado. Pero igual no son todo lo verdad que nos cuentan porque, entre otras barbaridades, cada vez cobra subsidio menos gente, son menos los que se apuntan al paro y la población ha bajado más aún que el número de parados (los inmigrantes vuelven a sus casas y nuestros jóvenes se marchan lejos para encontrar trabajo y no precisamente por “espíritu aventurero” como nos soltó hace tiempo nuestra peculiar ministra del ramo, encomendándose a la virgen. El caso es que mañana se disfrazarán un poquito de currantes para celebrar el día del trabajo, aunque no sepan que es eso de doblar el espinazo.

Mañana recordamos (además del “San José Obrero”, que nos respondería con los ojos cerrados más de un ministro confesional) el 1 de Mayo de 1886, fecha de inicio de una huelga índicesangrienta que acabó con la ejecución de “los mártires de Chicago” por reivindicar la jornada laboral de OCHO horas. Estos señores (y otros muchos) si se levantasen y viesen lo que hemos hecho nos perseguirían a escobazos. Conseguir eso de currar durante ocho horas, una cosa más a las que hemos renunciado, costó muchas vidas. Para que nosotros ahora “tiremos” más horas que un reloj por “cuatro perras porque la cosa esta mú malamente” a cambio de nada, porque los beneficios se los llevan los de siempre. Me parece infame por nuestra parte pretender honrar la memoria de aquellos a los que hemos traicionado aceptando con resignación condiciones de trabajo propias de Faraón y consintiendo insultos provenientes de personas de traje milanés, EREs flamencos, institutos Noos o Gürteles varios (que más nos dará ya a estas horas). Personajes que no saben que es levantarse cuando suena un despertador en mitad de la noche y tener que dejar a la familia para salir a intentar ganarse las habichuelas decentemente, con el susto en el cuerpo por si hoy es el último día.

Pero la culpa es nuestra. No supimos decir BASTA y permitimos que nos cubriesen8 horas de cadenas. Toleramos que personas como Mónica Oriol, presidenta del Circulo de Empresarios, nos insulte diciendo que los parados que cobran prestación son parásitos del sistema y nos mienta diciendo que nuestras prestaciones son más “generosas” que las del resto de Europa (aunque, bueno, después se disculpase, así, con la boca pequeña y en minúsculas pero ”calumnia que algo queda”).

Dejamos que atropellen nuestros derechos y nos conviertan en esclavos al servicio de una casta de gente psicópata que no conoce otro oficio más que el de sacarnos el jugo.

Si no gritamos BASTA por nosotros, que sea por nuestros hijos o por los que se dejaron la vida por un poco de DIGNIDAD, para que el trabajo sea un medio de vida decente y no una forma de explotación que arruina la existencia del trabajador que encima ha de dar las gracias a los que no han empuñado una pala en su vida ni para la foto!.

 

El éxodo de extranjeros reduce por segundo año la población española

Báñez se alía con la virgen del Rocío para salir de la crisis

Fernández Díaz concede a la Virgen la más alta condecoración policial

Fernández Díaz: Santa Teresa está siendo «intercesora» para España «en estos tiempos recios» Huffington Post

Mónica Oriol: «Pagamos a un millón de personas que no valen nada»

Mónica Oriol pide disculpas por decir que los jóvenes sin formación «no valen para nada»

Susanna Griso sobre Mónica Oriol: «Una mujer a la que no le importa tocar los cojones»