Posts etiquetados ‘futuro’

Todavía no tengo claro si me he vuelto loco o es el efecto de los calores agobiantes de este verano que ya nos merkel-rajoy-camino-santiago--644x362deja. Imagina, por un momento, que va y es verdad que eso de la crisis ha terminado como nos dice el acompañante andarín de frau Merkel (no se lo cree ni él mismo, pero lo dice y se queda tan pancho). Imagina que hemos tocado fondo y que ya sólo queda empezar a remontar de nuevo. Imagina que no existe eso de la deflación a la que vamos a tener que hacer frente y que sabemos que la destrucción socio económica ha terminado. Mucho imaginar es eso, ya lo decía Lennon en su “Imagine”, pero intentémoslo.

¿Has pensado que harías? Igual lo cómodo y lo que nuestros capitostes quisieran sería que todo siga igual, que nos quedásemos acogotados, viviendo con la boca pequeña, como de prestado, y con cara modern-slaveryde shock post postraumático, un careto como el que ponemos muchos ahora con la vuelta de vacaciones. Nuestro gobierno Pro-colpista quisiera que continuásemos haciendo lo que hasta ahora, malvivir permitiendo que nos sigan ninguneando y martirizando la vida con recortes que siempre valen a los mismos pero que a nosotros nos están asesinando y no ya solo en el sentido figurado del término, por desgracia.¿Les vamos a dar ese gustazo?

Otros, en cambio, una vez acabado el temporal y después de palparse como para asegurarse que se ha naufrago2sobrevivido, con más o menos gracia, pero vivos al fin y al cabo. Después de darse cuenta de que se es una especie de Robinson Crusoe, tocaría decidir entre sentarse a verlas pasar, a ver que sucede y confiar en que va a venir un barco a rescatarnos de la isla con cocotero en la que estamos tirados y no para hacernos remar como locos, a lo Ben Hur, para después vendernos como esclavos en el primer puerto al que lleguemos, lo más probable visto el percal.

Lo más sensato sería recoger los restos del naufragio, recuperar todo lo recuperable de lo que fuimos antes de que los manirrotos nos hundiesen por capricho y para su mayor lucro personal. Hazlo, busca entre los cajones, hazme caso, verás como siempre se encuentra más de lo esperado, has de tener imaginación. Descubrirás que eres muchísimo más de lo que esta gente psicópata, especialista en ningunear, en mentir y en deprimir te ha hecho creer. Tú eres tú mismo, con tus defectos y virtudes pero eres muchísimo más que un número pequeñito dentro de las oleadas macro económicas que nunca llegamos a entender y que poco o nada tienen que ver con nuestras dificultades para llenar la bolsita de la compra del Súper.

Bueno, ya hemos recogido lo que hemos encontrado ¿Y ahora a que esperas? Levántate de nuevo, vamos, siempre es el momento, nunca es tarde para intentarlo una y otra vez. Total, ¿que tienes que Submarino Amarilloperder si ya nos lo han robado todo?. Además ¿no nos dicen que hemos tocado fondo? Pues entonces la única salida posible es dar un empujón hacia arriba, romper con todo, intentar hacer las cosas de forma distinta, dejarlos atrás hundidos en el fango en el que quieren dejarnos y convencernos de que todavía es posible encontrar la felicidad siguiendo otros caminos, porque por el que nos llevan sólo vemos tragedia y calamidad. ¿A qué esperamos a decir que NO? Queremos ser libres para perseguir nuestros sueños, poder decidir por nosotros mismos.

Es el momento de decirles que ya basta, que sabemos que no nos van a sacar de esta porque son incompetentes y 8 horasporque simplemente no les interesa. ¿A qué esperamos para saltar hacia adelante y correr, correr para conseguir nuestro futuro y el de nuestros hijos, ese futuro que nos están arrebatando? Debemos recuperar todo lo que nos han robado, lo que consiguieron para nosotros nuestros padres y abuelos, aunque sea por vergüenza propia y respeto a tanto esfuerzo y sangre derramada.

Ni se te ocurra pensar que no eres nadie o que no tienes fuerzas para conseguirlo. No es verdad, empieza a andar y te sorprenderás hasta donde puedes llegar, pero sobre todo, levántate de la ciénaga en la que nos han metido y da el primer paso. Verás que la tierra seca está más cerca de lo que piensas y si no, por lo menos, lo habrás intentado. ¿no vale la pena?

El mundo se sostiene por la respiración de los niños”  התלמוד 

Hoy es el Día universal del niño. Es un día que debería ser fiesta mayor. Aunque si hace falta fijar un “Día Universal de…” es porque quizás necesitamos que nos recuerden que cada día se produce uno de los crímenes más terribles, Dia_del_ninio_2asesinar los sueños a un niño. Este es uno de esos días que deberíamos conmemorar los 365 días al año, como también lo merece el día de la madre, el de la mujer (trabajadora o no), el de los abuelos, el padre… y todos aquellos que nos inciten a ser personas humanas respetuosas o algo que se le parezca, que mira que nos hace falta. En cuanto a éste, deberíamos concienciarnos especialmente porque todos, hasta la bruja mala de Blancanieves o los miembros de la Troika, hemos sido niños alguna vez y nuestro futuro dependerá de lo que hagamos con ellos.

La realidad es que la Convención sobre los Derechos del Niño sigue siendo un documento prácticamente desconocido que no se suele tomar muy en serio y los derechos que recoge no son efectivos ni por asomo en numerosos rincones de este planeta que sigue rodando porque no tiene vergüenza. Días como hoy sirven para recordar que los derechos de la infancia están ratificados por muchos estados (tan sólo Sudán del Sur, Somalia y USA no lo han hecho) a bombo y platillo pero no garantizados y mucho menos implantados de verdad.

El mundo esta padeciendo una mala racha, lo admito, pero no podemos aprovechar la situación actual como excusa para aceptar que en este país sigamos mercadeando con la educación de cartel20-novnuestros niños a la que se anteponen siempre los ideales del “politicastro” de turno y hasta ellos sean víctimas de los homicidas “recortes” en salud entre otras barrabasadas que propinamos, estilo Don Julián, a nuestros propios hijos por aquí. Y lo que es más sangrante, que en pleno SXXI cada día 19.000 niños menores de cinco años mueran en este planeta por causas evitables como la desnutrición (1/3 de las muertes), que entre todos deberíamos poder impedir o por lo menos combatir.

«Ninguna crisis justifica la muerte de un solo niño por causas evitables». Decía Consuelo Crespo, presidenta de Unicef España, con más razón que una santa de esas con aureola y todo. Aunque la realidad es otra, en el mundo  millones de niños se levantan a las seis de la mañana y se acuesan, si ha habido suertecita, a la una de la madrugada, todos los días, para ganar menos de 10 euros al mes y dos comidas diarias. Eso si son afortunados y no han caido en redes de abuso sexual. A millones de niños les roban su dignidad, su infancia y su futuro. Son niños que no van a ser niños nunca más, pero no sólo eso, tampoco van a poder ser personas.

Es necesario que nos preocupemos por ellos invirtiendo dinero (que no gastando, lo que es muy diferente), que les ofrezcamos nuestro tiempo para escucharles, jugar con ellos o simplemente acompañarles. Es necesario concienciarse de que ese pequeñajo no es sólo un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona con derecho a ser educado, cuidado y protegido sin importar donde haya nacido, es una persona con derecho ser feliz, alimentarse correctamente, a ir al cole y a ser escuchado.

Por último, no debemos olvidar que como todos hemos sido pequeños estamos obligados a ofrecerles una infancia MEJOR que la que nosotros hemos tenido, en estos tiempos, más que nunca, necesitamos esa energía, ese entusiasmo propio de los más niños para poder seguir adelante y no olvidemos que ellos no sólo son nuestra verdadera garantía para el futuro, son nuestro presente.

Convención sobre los Derechos del Niño

Unicef denuncia que 19.000 niños mueren al día por causas evitables

Carta de la Presidenta de UNICEF España: en tiempos de crisis también se puede avanzar

Unicef

Save the children

Como sabrá toda persona que un día se haya pasado alguna vez por el territorio incógnito de la cocina de su casa (que aunque parezca mentira no son todas, ni mucho menos), es muy difícil poder comer paella sin tener arroz en la despensa, o servir cortados sin tener leche, aunque me parece que la leche, mala para mayor concreción, abunda por estos lares. Pues bien, resulta que esa perogrullada no es tan obvia como pensaba porque me parece que “álguienes” no lo comparten. Señores, ¿cómo vamos a conseguir tener personas preparadas si no van al cole? Las personas preparadas, formadas y sobre todo educadas , respetuosas y responsables no crecen en los limoneros y eso es lo que nos falta en el gobierno, y no me refiero a los limoneros. Parece razonable, ¿verdad, señor Wert?.

 

Si a nuestros niños los adulteramos, si les confundimos y liamos con inventos de sistemas educativos que varían más que las modas en un desfile parisino y les recortamos todos los medios necesarios para su correcto desarrollo, me parece que estamos cocinando un pastel de dudoso sabor. Siéntense juntos TODOS ustedes, señorías, siéntense y no salgan de la habitación hasta que no consensúen un modelo educativo entre todos, por lo menos será uno (bueno o malo) pero UN sistema educativo que no vaya fluctuando según el interés de la opción política gobernante en cada momento!.

 

Si de verdad queremos preparar un buen plato nos hacen falta buenos ingredientes, ¿alguien ha sido alguna vez capaz de preparar un buen Cabello de Ángel con un boniato pasado? Pues en la educación, y en muchos campos viene siendo lo mismo, si tenemos falta de medios en los colegios, poco podemos alcanzar. Si el gremio de profesores está a punto de inmolarse a lo Bonzo de puro desespero, poco podrán enseñar. Si no se puede enseñar informática por falta de ordenadores, poco podemos informatizar.. Si un sólo psicopedagogo ha de atender tropecientos niños y está al borde de abrirse la venas, pocos problemas podrá solucionar.. Si nuestros hijos han de caminar kilómetros y kilómetros por unos polígonos industriales abandonados y a modo de premonición de lo que les espera si no lo cambiamos, para ir al cole, al estilo tercermundista, seguramente conseguiremos buenos corredores de fondo y maratón pero no nos quejemos del bajo rendimiento y del absentismo y si encima han de comer de Tupper, fiambrera o tartera (glorioso y socorrido invento) ya me dirás tú a mí cómo van a comer sano, equilibrado y crecer como personas normales. Más bien lo harán como lo hacen en muchos casos sus alienados padres, comiendo todos los días la misma ensalada (versión pasta o versión arroz los más chic) en el trabajo, tirados y sumidos en el silencio y la depresión. Y claro, con las mismas recetas obtenemos siempre los mismos platos…

 

No quería metermeen la opinión que me merece el cariz que están tomando las cosas pero es que estos señores, los unos y los otros, me ponen de un esquizofrénico paranoide que me pierde, posiblemente por mi “especial” concienciación con el mundillo educativo. Volvemos a los tiempos de mariacastaña! Y claro, si usamos métodos antiguos, sólo podemos conseguir resultados antiguos y con esta situación es natural que volvamos a tiempos de Toros, Alfredo Landa y Paco Martínez Soria (programación de TVE) … ¿Resultado? Toos a la Vendimia a la France! O a Deuchland, a buscar a Pepe. ¿De verdad cree que si ponemos en la olla una gallina esquelética y dos coles “espachurrás” nos va a salir un buen puchero? Pues aquí igual, en enseñar a nuestros pequeños es dónde debiéramos poner la poca carne que nos queda ya que invertir en futuro nunca es perder el dinero y más aún si ese futuro es el de nuestros púberes y nos beneficiará a todos a medio y largo plazo.

 

Y es que no aprendemos nada, nos quejamos que “estos críos están por civilizar” (cielo santo!, parezco el Abuelo Cebolleta) pero no hacemos nada por remediarlo, es más, seguimos alentando el cerebro estilo ameba porque ya me dirás la programación de la tele o los ejemplos dignos de Nobel a la concordia del último concierto de MTV en Madrid. Necesitamos romper con la rueda para poder dejar de obtener, cíclicamente los mismos resultados. También es verdad que los de siempre, los “señores oscuros” de la semana pasada, lo que necesitan es una “remesa” de carne joven, tierna e inculta y sin capacidad de pensamiento crítico para poder llevar a cabo su siniestro plan, un ejército de cuerpos descerebrados que no piense y que cumpla con sus designios para poder meternos “el palo final” y claro, es mucho más razonable y barato para ellos arramblar con los niños como Gargantúa de cuento infantil, al más puro estilo Hombre del Saco y transformarlos en “elementos de producción” que desenterrar cadáveres y transformarlos en Zombies. Pero, señores, yo no sé ustedes, pero que zombifiquen a mi hijo no me parece razonable.

 

 

Oiga, ¿pero de verdad nadie ha pensado que con el futuro no se juegaaa? Aunque sea en plan egoísta, mira que esta gente del futuro ha de pagarnos nuestra vejez y a este paso, volviendo a la cocina, solo comeremos sopa de ajo!

 

En resumen, hoy sólo quiero recordaros la máxima que dice “de lo que sembrarás comerás” y no se si lo que pretenden sembrar estas “buenas gentes” es el tipo de comida que quisiéramos tener en nuestras mesas… Podemos cambiar el sembrado!