EL DÍA DE LA MARMOTA

Publicado: 5 febrero, 2013 en actualité...

El otro día fue “El día de la Marmota”, aquella tradición USA en la que se requiere al bichejo en cuestión para adivinar si llegará la primavera o no, más vistoso que nuestra candelaria. Eso si, dicho de paso, si yo fuese el animalito al que despiertan de la plácida hibernación con gran algarabía os daría un mordisco en la nariz en lugar de una predicción primaveral, preguntadle a Brasero!. Por cierto, el sufrido animalito les dijo que sí, que el invierno acaba ya, afortunados ellos, aquí seguimos condenados a la glaciación anímica y creo que nuestra marmota ni se molestaría en salir a saludar.

El caso es que al ver esto elevado al telediario, claro reflejo del nivel informativo de nuestras cadenas de televisión algunas de las cuales han sido acusadas de provocar hasta epilepsia (aunque lo que crean claramente es idiocia), me vino a la cabeza la peli de Bill Murray que aquí se tituló “Atrapado en el tiempo” y claro, los paralelismos con nosotros son inevitables. Todos los días son iguales, aunque distintos, a Murray cada día le pasaba una versión del mismo día distinta hasta que al levantarse de nuevo estaba condenado a repetir el día una y otra vez. Nosotros andamos igual, todos los días nos desayunamos con un escándalo nuevo, despertamos pensando “a ver quién la hace hoy más grande”, ya nos da igual si el que monta el escándalo es el monarca o el alcalde, mañana el “artista” será otro, eso sí, con mayor desfachatez si cabe. Mientras, nosotros, vivimos nuestra dramática situación social particular, fingimos sorpresa al descubrir al lumbreras que se los ha estado llevando crudos y luchamos por intentar pagar la cuenta del supermercado y alimentar a nuestra prole con nuestras ruinosas finanzas. Sabemos que por A o por B, al pícaro del día no le va a pasar nada y si un juez trastornado lo condena, pues nada, para eso está Gallardón I “El Indultador” que lo liberará a la velocidad del rayo. Al revés que a nosotros que ya damos por sentado el cañazo demoledor que se incluye en nuestro particular bucle diario. No sabemos quién ni cuando nos va a dejar temblando hoy pero sí sabemos que nos va a a pasar algo, siempre en aras de “un sacrificio para salir de la crisis”, por supuesto. ¿No os digo yo? Pues eso, “atrapado en el tiempo”.

Así hasta que nos acostemos y levantemos mañana con la misma musiquilla, penuria, listillo sorprendente, sablazo y vuelta a empezar…. Atrapados en el tiempo.

¿Hasta cuando vamos a seguir así? ¿Es que no vamos nunca a romper este bucle? Personalmente creo que ya hace tiempo que debiéramos haber salido nosotros de nuestra cueva, sin esperar a que los señores con sombrero de copa nos incordien, para ser nosotros los que les propinemos un mordisco en toda la napia. Deberíamos ser capaces ya de despertar antes que ellos y no dejarles seguir con este show, igual es la tele que nos idiotiza o los periódicos que, dicho sea de paso, andan últimamente sembrados.

Si la candelaria plora…

Qué es el Día de la Marmota?

Epilepsia televidente

comentarios
  1. […] a un día más de esos de espanto cotidiano en el que nos tienen instalados, como Bill Murray en “El día de la Marmota” pero en chungo. Me levanto ya con los ánimos afectados. Hace tiempo que no soy el mismo, me […]

    Me gusta

  2. dorbieu dice:

    Palabra de Dios. Pero, ¿Y si en lugar de morderles la nariz a riesgo de envenenarnos, no buscamos a nuestra Andy Mcdowell y le damos un buen morreo, para vivir felices para siempre? Como en la película, vivimos obcecados en los problemas en lugar de buscar la solución.

    Me gusta

Participa!. Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.