Posts etiquetados ‘debate’

Estos días he estado por la playa, con ropa de invierno asándome como un pollo al ast, de esos que vienen en cajita debatede papel de aluminio mientras en media Europa se están inundando. Me ha dado por pensar que igual tenemos algo de lo que preocuparnos además que del debate del que sólo diré que no sé muy bien que hace el PP que no ha tirado por la ventana al ausente y ha dejado a Soraya aunque visto el percal me parece que el debate al final lo ganó Antena 3. En resumen, lo mejor de este puente va a ser, de largo, haber conocido una familia de Alicante maravillosa y con una nena monísima con la que Andreu ha disfrutado de lo lindo. Me quedo con eso.

Los trastornos con el calor me han hecho pensar que se me pasa por alto la cumbre de Paris en la que se están tratando cosas que nos afectan mucho más de lo que nos imaginamos. Llamadme apocalíptico pero si nos quedamos sin planeta, no tenemos otro de recambio así es que igual deberíamos tomarnos un poco en serio el asunto y plantearnos hasta que punto los desastres naturales que padecemos no tendrán nada que ver con toda la roña que hemos repartido por el planeta.

Me vino a la cabeza alguien del instituto al que llamábamos «el Hippie» y no era sólo por la pinta. Le llamé Libertad(confieso que para ver si él que sabe más del asunto me escribía el post como colaboración a lo que me respondió con un oportuno «ni de coña»). Me dijo que andaba por París, liado con las protestas y corriendo delante de la “police” (porque eso de manifestarse allá donde “La libertad guiando al pueblo” se ha vuelto deporte de riesgo) para ver si los mandamases se toman el asunto en serio antes de que el mundo se acabe para nosotros. Me sonó todo un poco a las trompetas del juicio final, pero oye, le funcionó. Desde entonces veo un contenedor de reciclaje y le hago una reverencia.

Personalmente confieso que ecologista soy «lo normal», como todo quisque hoy en día. Intento no gastar más de lo china indiajusto, no engorrinar y reciclar lo posible, aunque algunas veces me agobio al ver como se me llena de bolsitas la cocina de mi casa, del tamaño de una de «Barriguitas”.También soy de los que puedo llegar a entender que “los desarrollados” han contaminado mucho para conseguir industrializarse, pues igual los otros también pueden tener derecho a hacer lo mismo. Aunque no sea lo sensato, porque si seguimos así acabaremon viviendo en el tubo de escape de un Volkswagen. Pero, equidad en mano ahí lo han dejado caer los países en vías de desarrollo.

Juancho me recomendó que le diese un vistazo a un libro “El mundo sin nosotros» y caí en lo que decía «el Hippie». waterworldSegún él los charlatanes politiqueros (como nos llama) no han caído en que si se acaba el mundo (en sentido literal) y acabamos viviendo en un mundo como el de Mad Max o Waterword de nada habrá servido toda la lucha por conseguir cualquier avance social. Le respondí, de guasa y por decir algo, que el ISIS se acabaría también pero admito que como susto no está mal, ¿verdad?.

Me vino a la cabeza el primo de Rajoy, ese que decía que era todo mentira, cuando Al Gore nos contaba aquello de «una verdad incómoda» pero que ahora 23628_41207_benidorm-1-jpg_584_733seguro que se esconde con el presi en Doñana. Resulta que la aspiración de conseguir que la temperatura de este planeta que estamos fundiendo no suba más de dos grados (¿a que parece una chorrada?) es la diferencia de que podamos ir a la playa a Benidorm o nos tengamos que poner el traje de neopreno para ver las ruinas de una «civilización» sumergida. Esos dos grados son la diferencia de que millones de personas tengan que buscarse un pedazo de tierra al lado del mar (y no para la sombrilla) o transformarse en anfibios, yo entre ellos. Con lo mal que llevamos en Europa eso de los flujos migratorios, ¿verdad?

La cosa no es de chiste, si seguimos por este camino puede que nuestros nietos no tengan que preocuparse por el empleo ni por quién votan en las elecciones, igual no tendrán ninguna preocupación porque nos habremos cargado el planeta y la vida será imposible para nosotros. De hecho puede que para La Tierra no seamos más que una plaga como las de Egipto. Has pensado alguna vez que si desaparecemos nosotros no va a pasar nada? la vida en el planeta va a seguir igual…

Hemos llegado al momento ese en que la campaña electoral arrecia porque ya se acerca la recta final, es lo que tiene esto de las elecciones (venga, un empujoncito mas y acabamos). Crece la intensidad de los actos electorales, brotan palomitascomo setas después de la lluvia sondeos para todos los gustos y llegan los debates televisivos esos “estelares” en los que “se va a decidir todo” según las teles. Estos días podemos sentarnos en el sofá con un cubo de palomitas tamaño XXL (como los que valen un sueldo completo en las salas de cine) para ver como todos arreglan el escaparate igual que los grandes almacenes antes de navidad para ver si así consiguen arrancarnos el voto, aunque sea con tenazas.


Al final será lo de siempre, según las preferencias de cada uno ganará un candidato u otro. Seguro que ese que tú dices que ha arrasado, para bobel barbero de la esquina (más peligroso que el de Sevilla) es un impresentable y dice, en estado semiepiléptico mientras te afeita, que prefiere votar a Bob Esponja antes que a semejante energúmeno. Ahí está la gracia, no sabremos la verdad hasta que no acabe el recuento, las encuestas no funcionan.

No es que no tengamos ni idea sobre a quién votar, que también, sino que parece que mentimos como bellacos cuando nos preguntan. Al fin y al cabo ¿quién es ese de la libreta que me pregunta a quién voy a votar? Por estos andurriales img_20151201_173657.jpgsomos así, muy nuestros. En los partidos lo saben y por eso no se rinden a la hora de pedir que les votemos.
Este año tenemos novedades, muy a pesar de los que se aferran a “los formatos tradicionales”. Parece ser que el típico diálogo para besugos entre dos candidatos y que a los demás los parta un rayo se ha sustituido por un coro de personajes intentando vender su mercancía como en un mercadillo persa. Con la peculiaridad de que uno de los mercaderes ha optado por subcontratar la tarea de comercial del voto.


Una vez más el presidente se esconde. Es a lo que nos tiene acostumbrados. Pero confieso que esta vez me ha img_20151201_110552.jpgsorprendido, ha ido un paso más allá. Evita dar la cara, no se si por miedo a que descubramos su incapacidad retorica que le lleva a las afirmaciones como esa de “España está llena de españoles mucho españoles”, si porque le ha dado “un algo” que le ha dejado mudo, si en realidad estamos presididos por un holograma de un ser inexistente o si lo hace porque nos desprecia y cree que no estamos a la altura de escuchar las ideas que emanan de su excelsa y registradora mente. No se ya que pensar, de verdad.


Veremos que nos cuenta esta vez porque es evidente que la excusa esa de “no puedo acudir porque estoy muy ocupado en gobernar” no cuela después de acudir este lunes a una entrevista amable y pactada  y anunciar otra de mejillones y futbolines mientras rehusa el debate del diario “El País” o de haber img_20151201_175249.jpgaparecido con su hijo en una radio “de la cuerda” para pasarse media tarde-noche comentando el fútbol y repartiendo collejas al niño en un intento forzado de aparentar ser un padre “normal” (según su esquema familiar del pleistoceno, mi padre jamás me puso la mano encima y creo que aprendí a comportarme de forma medianamente decente).
Admito que en otras circunstancias igual lo de la colleja no era para tanto (aunque discrepo de la efectividad del método zarpazo didáctico) pero ante miles de radioyentes la cosa se magnifica. Seguro que el pobre chaval saldrá a la calle con una bolsa de papel en la cabeza para no ser reconocido.


Lo que parece claro es que las onerosas legiones de asesores del presi no han acertado esta vez (para variar). Necesitamos que todos los candidatos enseñen sus propuestas y las defiendan en un debate medianamente límpio. Necesitamos oírlos para comparar antes de decidir a quién vamos a otorgar nuestra confianza para los próximos cuatro años, que visto como está el asunto van a ser decisivos. Pero claro, tenemos a uno de ellos que, si no opta por la silla vacía, subcontrata la tarea para no”juntarse” con nosotros y no relacionarse con mortales porque igual se cree “Caesar Augusto”. Nos ningunea. ¿De verdad eso puede inspirarnos confianza?¿De verdad Soraya va a poder ceñirse al guión que le manda su jefe cuando le tiren de la lengua, sin añadir su propia cosecha para (puede que sin querer) moverle la silla? Próximamente en sus pantallas.

Algunas cosas no cambian nunca, cosas como que después de la primavera viene el verano, que llueve siempre después de lavar el coche o que hacemos las cosas a trancas y barrancas. Ahora que rey-declara--647x350asistíamos, con bote de palomitas y todo, al espectáculo de navajazos traperos en el PSOE y que desayunábamos con verdaderas escenas de pánico apenas disimulado en los grandes partidos, gentileza del “efecto Podemos”. Justo ahora va y nos dice el Rey, en un discurso enlatado y un tanto descafeinado, que «adiós, muy buenas». El Rey que quiere marcharse dice ha de dejar paso a nuevas generaciones (huy que pepero me suena) . Igual sentía celos del desmadre y se ha sumado al grito de “Y yo más”. ¡Éramos pocos y parió la abuela!.

No se yo si esa querencia repentina por la jubilación va a traer mucha más cola de lo carta-abdicacion-entragado-presidente-Gobierno_EDIIMA20140602_0102_5que pensaban en Zarzuela, se les ha visto el plumero. Mucho me temo que en realidad han organizado todo este tinglado por miedito a las mayorías que pueden darse en la próxima legislatura, porque visto el nivel que demuestran los zotes de los partidos mayoritarios, esto no tiene arreglo y casi seguro que los que vendrán igual va y no son tan “dóciles” como para tragar con una Ley Orgánica a medida para que Felipe pueda ser Rey sin más. Por otra parte, el Rey está pachucho, si no se soluciona esto ahora igual no aguanta otra legislatura y tengamos que afrontar todo este asunto con Rey “cuerpo presente”.

Mención aparte merece, una vez más, el PSOE un partido que se fundó como republicano, va y pablo-iglesiasaparece su ¿extinto? Secretario General aplaudiendo, sin más, la sucesión de la corona en Felipe VI (otra vez), a mi no se me ocurre mayor traición a los socialistas tradiconales. Sólo diré que si levantase la cabeza Pablo Iglesias Posse (el primero, no el de Podemos), visto cómo se las gastaba el hombre, os aseguro que lo corría a escobazos por la Gran Vía.

En lo que nadie ha caído es que en España tenemos cierta tendencia en hacer las cosas deprisa y de aquella manera y claro, en treinta y nueve años no nos ha dado tiempo a preveer que el Rey se marchase. Esto nos lleva a una situación un tanto surrealista, con un Rey que dice que ha abdicado pero no es del todo cierto. Nuestra Constitución no contempla esta posibilidad. Vamos que, sintiéndolo mucho, su majestad no se puede marchar hasta que se arregle este berenjenal mediante un buñuelo de Ley Orgánica como el que proponen desde Moncloa. Menos mal que dispone usted de mayorías, ¿verdad?.Aquí hacemos las cosas raras hasta el final.

Esta situación, con un Rey que se quiere marchar, esperando que le confeccionen una Ley para él sólito, un heredero supuestamente democrático que elude el hecho de tener hermanas mayores nuevas-monedas-euro-felipe-vi-sexto-rey-de-españa-principe-felipe-2014(aunque algunas se las traigan) que serán discriminadas por su sexo y con el “desaguisado” que tenemos por las calles nos hace plantearnos si ahora debemos decidir nuestra forma de Estado. Creo que no es ni buen ni mal momento, es EL MOMENTO, así en mayúsculas. Creo que nos pilla en una época bastante civilizada (porque Wert todavía no nos ha zurrado con su ley) como para sacar las urnas a la calle con cabeza y sentido común, en otras épocas a estas horas ya habíamos sacado a pasear las escopetas. No basta con saber si queremos monarquía o república, si sacamos la bandera apolillada del abuelo o nos quedamos con este trapito. Necesitamos saber que tipo de monarquía o de república queremos. No es lo mismo una monarquía constitucional (pero sin la corruptela de esta, por supuesto) que una estilo “Rey Sol”, como tampoco lo es una república Europea (o USA) o una al estilo bananero, venezolano o centroafricano. Se parecen como un huevo a una castaña.

Vamos, que me parece que una vez más estamos ante un circo en el que se intentan mover las felipecosas de mala manera para que nada cambie, un cambiar todo para que nada se cambie. Temen la llegada de nuevos gallos al corral e intentarán hacer que todo les siga siendo favorable. Ayer le oí decir a Julio Anguita aquello de «La abdicación es una maniobra para que la oligarquía siga en el poder» Me parece que no se equivoca. En todo caso, el fregado que le deja Juan Carlos I a su hijo puede que no sea pequeño. Veremos como se resuelve esto.

 

Proyecto de Ley Orgánica para la sucesión del Rey Juan Carlos I (pdf)

Los cinco borbones que adicaron antes de que Juan Carlos I

Documentos y documentales sobre el reinado de Juan Carlos I

Anguita «la abdicación es una maniobra para que la oligarquía siga en el poder»

El Gobierno aprueba en un artículo único la sucesión automática en la Corona

El PSOE respalda a Felipe de Borbón como futuro rey y Juventudes Socialistas exige un referéndum

Felipe González dice que el PSOE era republicano cuando la monarquía no respetaba la democracia

Decide la gente. Pablo Iglesias