Posts etiquetados ‘bolsa’

En estos tiempos que vivimos creo que estamos todos de acuerdo en que el dinero gobierna el mundo. Hemos llegado a un nivel de globalización en el que los gobiernos de cada estado pueden hacer muy poco más que ser unos meros administradores del “parné” que les llega de los organismos supranacionales. Por desgracia la realidad es que el mundo es dinero. Pero ¿y si el dinero estuviese controlado por las máquinas?.

Resulta raro de explicar pero hoy en día el dinero está gobernado por robots que no saben de horarios o cansancio a los que poco les importa si su actuación es o no 5e597690-4291-11e4-bac6-73d020c0e473_leyes-de-la-robot-tica-de-asimovsocialmente reprobable porque en su programación no figura ni una sola línea donde se hable de sentimientos. Eso de no tener corazón ocasiona muchísimos macro movimientos financieros que han causado verdaderos desastres a la humanidad y que no podrían explicarse sin poner por en medio un cerebro malvado estilo Doctor No o Fu-Man-Chú (que, oye, también es una opción pensar que nuestro gobierno es un grupo de minions a las ordenes de uno de estos, me pillo a Skeletor, por aquello del Hallowen).

Allá por el 2008 ya fue complicadillo poder explicar como habíamos llegado a aquello de la crisis de las hipotecas basura (“subprime” para los finos). El caso es que el sistema económico se fue a tomar viento por una serie de operaciones en masa que si te paras a pensarlo, no tenían ni pies ni cabeza. Ahora está volviendo a suceder, no se si os habéis dado cuenta de que por la tele ya vuelven a aparecer anuncios de coches y de casas. Mal asunto, han olido dinero y vienen a llevarse lo poco que nos queda.

Bueno, a lo que íbamos, decía yo que los robots están operando cada vez más frecuentemente en los sistemas financieros (ahora es cuando pensáis aquello de que “a este definitivamente se le ha ido la pelota”, puede). black-tuesday-1929Hemos entrado en un periodo de altísima velocidad financiera en el que la imagen que tenemosde al bolsa esa de gente gritando como locos es hitoria. Me explico. Resulta ser que el “Crack” de 1929 tardó casi un mes en fraguarse y hundir todo el sistema económico, la tormenta se desencadenó lentamente hasta que los rayos partieron a los inversores, uno a uno. Actualmente, en 2010 sólo CINCO minutos fueron necesarios para producir un crack enorme (alias Flash Crack) En esos 5  minutos del cafecito se fue todo a freír monas. ¿A que se debió la cosa? Simple, una de estas máquinas (HFT para los amigos) se puso a vender participaciones como si se fuese a acabar el mundo “et volià”, cundió el pánico.

El asunto está en que las maquinitas de marras (en realidad son unos programas informáticos) están programadas para efectuar tropecientas-mil operaciones por segundo, como si fuesen un bróker de esos estresados 3147-juegosdeguerra1983bde los de antes o un Trader (más moderno y cool) pero a unas velocidades de vértigo, ahí está su eficacia. Es la era de la negociación de alta frecuencia. Esta guerra de robots se realizan operaciones de céntimos de euro pero como hacen miles por segundo, sus dueños se forran. Y si encima están en manos de gente tan poco escrupulosa como para llegar a pensar en ponerlas lo más cerca posible de los ordenadores del mercado financiero para arañar micro segundos a las otras máquinas, la debacle para los humanos está asegurada, sólo es cuestión de tiempo que la aceleración y la codicia nos lleven al desastre por culpa de las maquinitas que cada vez andan más y más rápido como Joshua, el ordenador de “Juegos de guerra” que acabó bloqueándose a sí mismo intentando ganarse a sí mismo en una partidita de “Tres en raya”.

Esto se que suena demasiado a “La guerra de los mundos” pero ya nos terminator1984acordaremos de esto cuando en Europa nos digan que la economía está fatal y que tenemos que hacer más sacrificios, de los de verdad, de los que nos empobrecen y nos quitan lo poco que nos queda para comer. En el fondo nos habrán condenado a ello las máquinas y habremos pasado a otro estadio en el que esperemos que , por lo menos, las tres leyes de la robótica de Asimov tengan alguna vigencia. Aunque visto como respetan las “normales” nuestros dirigentes menos me cabe esperar de los robots.

Están llamando a la puerta, miraré por la mirilla no vaya a ser Schwarzenegger-Terminator preguntando por Sarah Connor en lugar del mensajero con un paquete

Pues bueno, ya llegó Syriza y no se ha armado la de Troya (segunda edición), no han sonado de golpe las trompetas del apocalipsis, ni siquiera el pitido de una triste vuvuzela de esas que Trompetassobrevivieron al Mundial de Sudáfrica. El caso es que las bolsas no se han desfondado esparramando acciones por el suelo como las del supermercado (las únicas que manejo) suelen hacerlo con la compra de la semana. Tampoco ha acabado la civilización como poco les faltó decir que ocurriría a los “maestros en democracia” de Bruselas y alrededores, los mismos déspotas que nos soltaron en Davos el otro día que ‘Hay que educar al pueblo para que vote al líder correcto’. Se cargan la esencia de la democracia y se quedan tan panchos, a mí personalmente, me dejaron helado como un Tuareg en Alaska, si me pinchan no me sacan sangre.

Syryza ha empezado su andadura. Ya hemos visto unos pequeños actos que parecen tonterias pero que bien entendidos hacen temblar los cimientos de lo establecido, hasta el punto de que se wpid-wp-1422385075071.jpegha visto al ex-primer ministro Samarás corriendo por el Peloponeso, a lo Filipides, huyendo como comadreja para no cruzarse con su sucesor por los pasillos. El primer golpe puede pasar desapercibido pero tiene un gran trasfondo. La amiga @beatricededante (a quién recomiendo que sigáis) me puso alerta en uno de sus tuits, Alexis Tsipras ha jurado el cargo sin la presencia del poder religioso. Es la primera vez en la historia de Grecia que el primer ministro jura sin corbata (horror! Llamad a Valentinoooo) y sin la presencia del Arzobispo de Atenas para después acercarse con unas flores donde el monumento a los partisanos que se enfrentaron a los Nazis, los mismos que han sido reiteradamente B8SAmODCIAAo6pjolvidados por los gobiernos conservadores. Con este acto el nuevo primer ministro deja clara su intención de sacudir el polvo, algo que ya dejó claro en su discurso post elecciones, cuando dejó blancos, como cirios de procesión, a la Troika gritándoles que son historia y B8S9_mAIcAItlh2que Grecia quiere seguir su propio camino. Veremos si eso llega a ser verdad porque en Bruselas, como nos dijo uno de sus guiñoles, nos quieren hacer ver eso como una bravuconada propia de la borrachera del recuento electoral y que le darán para el pelo.

El lunes nos sorprendió con un matrimonio que no salió en las revistas del corazón ni en el Sálvame, un pacto con la derecha nacionalista. A priori este pacto parece condenado a acabar como el «rosario de la aurora« ya que los dos socios se parecen a priori efe_20150126_104506_pa1426_3570_1como un huevo a una castaña. Seguro que en Bruselas gritaron “Estos griegos están locos” y se partieron la caja a base de risas. Pero si te paras a pensar en quienes son ANEL la cosa cambia, Syriza y Anel coinciden, en lo fundamental: El nacionalismo, la idea de no pagar la deuda pública y el deseo de parar las demoliciones impuestas por la Troika. Por eso parece que les que les haya resultado sencillo alcanzar un acuerdo para formar una coalición. De hecho, Tsipras, quién no es precisamente tonto (aunque nos lo quieran pintar como un descerebrado), empezó la ronda de contactos con Anel cambiando la idea de Izquierda-Derecha por la de Troika-Antitroika,RecTroika más práctica y razonable visto la que se le viene encima y que va a tener que pelearse mucho contra los cabezotas alemanes empeñados a llevarse hasta el yogur griego. Por otra parte, pactando con la derecha, complace a Rajoy que le pidió estabilidad (léase con ironía y sarcasmo) ya que, en principio, se asegura un poco de paz porque este pacto abarca a una mayor parte del electorado. Ya me gustaría a mí que aquí pasase un tanto de lo mismo y olvidasen la idea de coalición con el único interés puesto en el saqueo que sufrimos legislatura tras legislatura.

Una cosa que si podemos reprochar es la formación del nuevo gobierno. Vale, muy modernos, muy “progres” pero ¿Dónde está la representación femenina? Me parece muy contradictorio rodearse sólo de hombres si lo que se busca es un mundo diferente. La representación femenina en un gobierno moderno es obligatoria, no por unas cuotas de paridad machistas que buscan la justificación como sea, sino por la verdadera valía de la mujer en un gobierno, seguro que podía nombrar una gran ministra y no limitarse a dejarlas en el escalón anterior como viceministras. Es necesario si de verdad quiere romper y hacer las cosas de forma distinta.

Ahora lo que queda al aire es saber que van a permitirle materializar los tiburones que campan por Europa. Más aún si pensamos que nosotros pronto podremos intentar romper la baraja trucada con la que estamos jugando. Esperemos que el sueño no se transforme en una pesadilla. De momento parece que hemos desenmascarado una mentira más, ha entrado Syriza y no ha llegado el ángel exterminador, es lo de siempre, contra el cambio el discurso del miedo. Y para acabar con él la receta de la democracia, el valor en las urnas.