Colapso del sistema

Publicado: 5 diciembre, 2016 en actualité...
Etiquetas:, , , , ,

El otro día un amiguete de los que me acompañan en eso del pedal me enseñó su bici nueva. Se había hecho con un “pepinaco” alucinante, una bici de esas que casi andan solas (“casi”), de esas que le valdría para darle un par de sustos a Chris Froome en el lama-2Tour. El único defecto es que  tardará lustros en pagarla. No le hacía falta para el nivel modestillo de nuestras aventuras, en realidad fué al taller a comprar unas zapatas de freno nuevas pero claro, el sistema se puso en marcha. Una cosa llevó a la otra y con la ayuda de un buen vendedor el desenlace estaba claro. Él tiene una bici nueva, el taller ha hecho una venta y la fábrica ha colocado un producto. Sería perfecto si no es porque mi amigo no va a poder usar la bici, tendrá que invertir parte del tiempo de pedaleo en trabajar para pagar una letra más. ¿Surrealista, verdad? Pues no le dije nada, todos somos víctimas de estos detalles irónicos del sistema. Como dijo el Dalai Lama » El hombre occidental pierde su salud para ganar dinero, después gasta su dinero en recuperar la salud».

Hoy en día estamos viviendo una época en la que asistimos a un juego de balanzas inestable que empezó con el desmoronamiento del régimen magefesacomunista. No es que yo a estas horas vaya a salir Bolchevique, pero lo que resulta innegable es que mientras existía algo “a la otra parte”, mientras existía un héroe al que temer el villano no se mostraba en su plenitud (o al revés,¿qué más da?). Ya se que  esto viene de antes. Estamos viviendo el capitalismo desde el año de la mariacastaña, después de la caída del Antiguo Régimen y la revolución industrial, pero es verdad (y que me perdonen mis antiguos profes de economía) que después de las Guerras Mundiales nos dio por dar una vuelta más a la tuerca y hacernos consumistas pero todo tenía el límite de no saber que pasaba «al otro lado». En USA empezaron a meternos en la cabeza la idea de comprar como si no hubiese un mañana, de comprar para ser felices. La cosa empezó marcianos.jpgsiendo hasta simpática pero ya digo, lo que empezó de forma recatada y moderada se ha transformado en un sistema perverso que está llegando a su extremo. Ahora ya los objetos que se consumen y se tiran somos nosotros, los seres humanos en manos de monstruos y corporaciones que nos usan como Kleanex y a los que adoramos como los muñecos verdes de Toy Story al gancho. Y ahora, con la muerte de Fidel, último icono anticapitalista y la llegada del indescriptible mercantilista neoliberal, Trump, seguro que asistimos a la última aceleración de la perversión. El liberalismo salvaje ya se ha quitado la careta y se muestra como es, un sistema en el que, si no espabilamos, los mortales como tú y como yo seremos simples medios de producción a los que desplumar, consumir, y después dejar tirados en la miseria, en el olvido. ¿No ha empezado ya? Pues con las cifras de paro, miseria, recortes y desesperación que padecemos en España, casi que lo parece.

Todo ha empezado a girar a una velocidad alucinante, la desigualdad ha crecido, perdemos derechos de la noche a la mañana, sin ningún tipo de argumento que no sea el de enriquecer a los que ya son ricos. Mientras tanto nosotros seguimos con la mente totalmente evadida, celebrando (ayer) una Constitución que cada vez es más papel mojado y pensando en como compraremos los regalos de navidad.

¿Dónde acabará el juego? Supongo que lo normal, en el caso de que en todo esto haya algo “normal” sería darse cuenta de que estamos autodestruyéndonos en un juego en darwinel que la banca siempre gana. Ojalá todavía estemos a tiempo de decir “basta”. Basta de ser tratados como máquinas de usar y tirar. Pero personalmente ya dejé de creer en cuentos de hadas, lo siento, estamos demasiado anestesiados (las elecciones en todo el mundo occidental lo demuestran). Eso sí, me asusta la velocidad a la que se están sucediendo las cosas, descontento, radicalismo, populismo, “outsiders”, crisis y un robo de derechos que no hace más que retroalimentar la rueda. Parece que este juego perverso tiene sus días contados, va a explotar de pura avaricia y el “BOOM” se oirá desde la Galáxia de Andrómeda. El sistema colapsará, se hundirá y nos veremos nadando entre tiburones. ¿Entonces seremos capaces de darnos cuenta y empezar de nuevo? La Humanidad, si de algo es capaz y lo ha demostrado, es de reinventarse a sí misma Millones de años de evolución no pueden quedar en esto. Esperemos.

comentarios
  1. […] Origen: En Zapatillas de Andar por Casa. […]

    Le gusta a 1 persona

  2. […] Origen: Colapso del sistema […]

    Me gusta

  3. clamorsegovia dice:

    Amigo Salva. Como bien detallas en tu escrito: esperemos. Esperemos que no nos fagociten, no ya a nosotros, sino a los que vienen detrás.
    Para mí -debe de ser por la edad- veo que hemos luchado para seguir como estábamos, pero quizá somos menos felices, que lo éramos cuando todo nuestro capital eran una chapas para jugar carreras y como mucho tener la satisfacción de haber llegado el primero y al día siguiente llegar el último.
    Querido amigo, no quiero que mis descendientes estén todo el día pensando en ganar dinero para acumular cosas. Quiero que acumulen saber ayudar al que tienen al lado.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    • salcofa dice:

      Me apunto sin pensarlo a tui idea de que nuestros hijos deben preocuparse no en acumular cosas sino en atesorar respeto y solidaridad. En el fondo creo que van a tener suerte y seremos nosotros los que vivamos el gran Crack del sistema y ellos los que tengan que volver a poner en pié una sociedad que, sin duda, se preocupe más del prójimo. Un abrazo enorme

      Me gusta

Participa!. Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.