Que la cosa del trabajo en España continua sin marchar bien por mucho que algunos se empeñen en decir lo contrario es algo que no hace falta que nos diga ningún experto de esos con barba y bata blanca. Quienes, por cierto, dicen que hasta el 2020 nada de nada.
En este país cuando creimos que atábamos los perros con longanizas continuaba existiendo un 8% de paro. Con la llegada de la “crisis”esa que nos montaron, vivimos la mayor destrucción de puestos de trabajo que se haya visto en la historia. Algo así como si, de repente, no hiciese falta nadie para trabajar, como si la revolución de las máquinas hubiese llegado y nos fuesen a sustituir a todos por androides. Fué como si hubieran puesto los empleos en una máquina de hacer confeti, ¿imaginas?.
Ahora nos cuentan que la cosa está mejorando y que se crea empleo pero parece que hemos de tragar con el nuevo modelo de esclavitud, un modelo de empleo al que solo le falta el látigo y el sonido de bombo de fondo para “animar la fiesta” de los galeotes. No es que se esté creando empleo, lo que ocurre es que se está sustituyendo el empleo digno y estable por algo que es justo lo contrario. El caso es que como “la cosa anda muy achuchá” no se puede andar con exquisiteces, o por lo menos eso nos han hecho creer, a costa de insertarnos necesidades artificiales para que nos matemos por ellas y así no darnos cuenta de lo que estamos viviendo, un renacer de las relaciones amo-siervo en las que todo vale.
A pesar de que hoy en día se firman contratos laborales que no los tragaría ni Kunta Kinte en “Raices”nos dicen que hay que abaratar el despido. Aquí, donde nos cuentan que somos los que más “empleo” estamos creando pero seguimos con un 20% de paro mientras en Europa andan sobre el 10% . A pesar de que continuamos hundidos en la miseria laboral y nos estamos cargando el sistema de Seguridad Social con moratorias en el pago de cuotas por los esclavos para favorecer a los qu eno lo necestian. a pesar de eso, nunca es suficiente, nunca llega para intentar mitigar un poco las estrecheces, verdaderas penurias que continuan viviendo las familias.
La sangría que padecemos es tan grande que hasta el Tribunal de Justicia Europeo se ha dado cuenta de que algo está pasando porque hasta nos ha dicho que no podemos disimular que estamos intentando colar trabajos fijos como eventuales, malpensados (léase la ironía). Por lo visto en Europa se han dado cuenta de que aquí se lleva mucho eso de que un profesor, una médico o un enfermero encadenen contratos de trabajo como si fuesen churros. Hoy en día un “profe” que se encarga de una de las cosas que deberíamos considerar importantes porque se trata de educar a nuestros críos puede llegar a tener nueve o más contratos laborales a lo largo del año. El escándalo ha sido de tal magnitud que en Bruselas nos han dicho que debemos equiparar la indemnización por despido de los trabajadores fijos y temporales. Para hacernos una idea, los fijos (después de la sangría de la reforma laboral) reciben 20 días por año trabajado mientras los temporales sólo 12 o los interinos que pueden llegar a recibir la maravillosa cifra de 0. Eso no cuela, según el Tribunal de Justicia, el hecho de ser interino no puede afectar a la indemnización, parece hasta razonable porque si, de hecho se está haciendo el mismo trabajo, sería lógico pensar que se tiene derecho a la misma indemización ¿no?.
La equiparación sería lo correcto si viviésemos en un país normal y respetuoso pero por estas latitudes estoy seguro de que la historia no acabará así. Estoy convencido de que la legislación laboral acabará haciendo caso al Tribunal, no lo dudo,. Estoy convencido de que en el Ministerio ya se han puesto manos a la obra. Seguro que a alguien se le ha ocurrido la idea de equiparar los despidos pero a lo mínimo, como dirían los matemáticos, a buscar una indemnización «tendente a 0». Igual va y cuando nos despidan se acojen a eso de la equiparación y no vemos un duro.
¿Verdad que asusta? A mi por lo menos me llega a quitar el sueño. Viendo como esa noticia ha caído en el olvido por parte de los medios informativos, como callan los sindicatos, la inoperancia del NO gobierno este que vivimos y el interés de las patronales creo que debiéramos prepararnos para lo peor porque cuando todos callan es que algo están tramando y seguro que no es nada bueno para nosotros. ¿Debemos permanecer callados hasta saber que quieren hacer con nosotros?.
[…] Origen: Despido único […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi parecer, en este país se está haciendo una prueba piloto a nivel europeo – para después exportar los resultados al resto de países de la UE – con respecto a la precariedad en el empleo y las coberturas sociales, con el beneplácito, cómo no, de la clase dirigente, empresarial y sindicalista. Ya hemos visto como la nueva legislación laboral aprobada aquí ha sido también impuesta por decreto ley en Francia, con pequeños, muy pequeños matices.
Ya sabemos como actúa la plutarquía mundial en todos los ámbitos: acción, reacción, solución.
– Acción: implementar nueva legislación laboral con una reducción importante de salarios y derechos del trabajador, con el fin de hacernos creer que así la economía reflota. Para ello, contaremos con la colaboración de la mass-media, extendiendo falsas noticias sobre la bondad de las medidas implementadas.
– Reacción por parte del colectivo afectado: ninguna en España, salvo quejas en las redes sociales y pequeño conato de insubordinación en Francia – controlado y asfixiado –
– Solución: exportar acción al resto de miembros de la UE, justificándolo con los excelentes resultados conseguidos en España y Francia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ante todo muchas gracias por tu perfecto resumen de lo que estamos viviendo. Sólo añadiría la maniobra previa a todo eso, el empobrecimiento de la clase trabajadora, un empobrecimiento drástico que ha llevado a tener que aceptar lo que sea, sin pensar en ningún momento que hemos tirado por la borda derechos básicos por los que nuestros abuelos y padres dieron la vida y que ahora han quedado en nada, tanta sangre y lucha para acabar en esto.
Creo que debiéramos, antes que nada, volver a entender qué es la vida y para que trabajamos. Si conseguimos ver que no estamos en un purgatorio y que la vida merece la pena podremos darnos cuenta de que hemos de luchar por lo que es nuestro y por lo que merecen nuestros hijos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La maniobra previa a todo eso viene orquestándose desde hace más de un siglo. No sé si habrás leído el libro Derrota Mundial – lo puedes encontrar sin coste en formato PDF -; en este libro se documenta de forma exhaustiva cómo la sinarquía sionista proyectó y viene llevando a cabo un plan encaminado a convertirnos a los goyim en unos pobres de solemnidad, dominados por gobiernos unipartidistas, militares o teocratas, pero todos ellos totalitarios; derivando en todos los casos en un monopolio ideológico que se retroalimenta con los descendientes de las clases dominantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona