Posts etiquetados ‘#8M’

Por ellas, siempre.

Publicado: 8 marzo, 2021 en actualité...
Etiquetas:

Son cosas del calendario pero ha llegado el 8 de Marzo y todavía estamos de pandemia. Es un contratiempo porque nos va a impedir salir a la calle, un año más, a gritar bien fuerte que todavía queda muchísimo camino por recorrer hasta que se haga justicia y  esa persona que trabaja a tu lado todos los santos días, se sienta en una silla igualita que la tuya, en una mesa como la tuya y que en el trabajo sufre seguramente más presión del jefe ese desalmado, el señoro , el macho alfa de la “ofi” pueda conseguir los mismos derechos que tú que naciste varón. Piénsalo un momento, naciste chico y por eso, en ocasiones, tienes alguna zarza menos en el camino. No es justo, ¿verdad?

Hoy es el día de la mujer trabajadora y si quieres que te diga la verdad creo que la coletilla de “trabajadora” podría ser suprimida porque no conozco mujer que no lo sea porque además de las jornadas laborales infernales les toca ser enfermeras, madres, abuelas, economistas y todo lo que se tercie porque no cambiamos, pasan los siglos y todavía existen los australopitecos que no entienden que eso de la “faena de casa” NO  es cosa de mujeres. Es uno de los micromachismos que permanecen agazapados detrás de las puertas, todavía hoy en día (y no exagero) se “pasa por alto” enseñar el manejo de la escoba a nuestros hijos. Así no avanzamos, la igualdad se enseña desde casa, con el ejemplo.

Pero hoy no es día de felicitaciones sino de lucha por seguir el camino de aquellas 146 mujeres que en 1908 perdieron la vida en la fábrica de camisas Textil Cotton de Nueva York  que se dejaron la vida en intentar conseguir mejorar nuestras vidas, de las que lucharon por el sufragio y el rojo de la sangre de todas nuestras compañeras asesinadas a manos de verdaderos animales que alguna vez les dijeron que las amaban. Es un día de recuerdos tan dolorosos que  me hacen sentir dolor y verdadera vergüenza de género. Hoy es un buen día para darse cuenta de que tenemos un grave problema. En tiempos difíciles como estos lo primero que salta por el aire son los derechos de los más vulnerables, ellas lo son tanto como que están siendo hasta asesinandas como en tiempos de las cavernas no podemos mirar hacia otro lado.

Piensa qué puedes hacer al respecto, no te quedes mirando en una posición que te hace cómplice. Si todos nos concienciamos e intentamos poner nuestro granito de arena llamando al 016 o entrando en este enlace, no callando, visibilizando el problema de nuestra compañera y ofreciendo nuestra ayuda. Seguro que muchas muertes pueden evitarse y entonces, sólo entonces podremos mirar a la cara a nuestras compañeras y felicitar a esa supermujer que tienes al lado con una sonrisa de oreja a oreja; “Feliz día de la mujer”. Lo merecen

Si, ya se que el 8 de Marzo ya ha pasado y puede que pienses que llego tarde pero con todo este guión propio de películas de zombies postapocalípticos que estamos viviendo, 8m-2020-SLIDEok.jpgeste año propondría que se repitiesen las manifestaciones y los actos revindicativos porque igual, con eso de que sólo hablamos “del bicho” por todas partes nos hemos enterado mucho menos que otros años, igual porque por los medios andan ocupados en otros menesteres. Pero ¿Crees de verdad que con todo lo que nos está pasando el Día de la Mujer se puede reducir a un día en el que se sale a la calle para pedir algo que a estas alturas del S.XXI debiera haberse conseguido ya hace siglos?

Nuestras compañeras  no nos piden nada a pesar de que nos han demostrado de nuevo que puede que sean el sector más dinamizador en esta sociedad en la que demasiada gente se queda mirando las musarañas. Tan solo quieren lo que es suyo, cosas tan obvias como que las consideremos iguales, que las dejen vivir en paz y que acabe de una vez el img_oribalta_20200305-150459_imagenes_lv_otras_fuentes_8-marzo-2020-directo1-424-kNfE-U4740166716529fC-992x558@LaVanguardia-Web.jpgrosario de violencia, muertes y amenazas que vivimos. Son unas pretensiones que no son propias sólo de ellas sino que debieran ser de toda persona que se precie de pertenecer a la especie humana. ¿Tan dificil resulta? Pues parece ser que sí porque todavía este año, entre coronavirus y resfriados, pudimos oír voces neolíticas (de los señores con nombre de diccionario y de otros más, no vayas a pensar) poniendo en duda sus revindicaciones ¿ Y sabes una cosa? Que algunas voces salían de bocas femeninas, no se en que planeta viven pero¡es como para exiliarse al desierto de Gobi!

Hemos pasado ya el día 8 de Marzo pero la lucha continua, no puede acabar hasta que no consigamos que la mitad de la especie humana deje de sufrir estigma por pertenecer al Web-8M-2020-1.jpgsexo femenino (lo ideal sería que NADIE en toda la especie sufriese por pertenecer a la opción sexual que le de la gana, lo conseguiremos). Nuestras voces no puede callar el día 9, ni el 10, no nos podemos permitir ni un minuto de descanso hasta que acaben las muertes y las amenazas, hasta que el “la maté porque era mía” no desaparezca de la galaxia, hasta que ser mujer no signifique salir de la casilla de atrás. Es por eso por lo que os felicito por vuestra lucha, el día 8 o el que sea porque hasta que se consiga el fin de una epidemia que supera con mucho en muerte y dolor al mantra del coronavirus, todos los días debieran ser el día de la mujer, así a secas, porque mujeres trabajadoras lo son todas. Estoy convencido de que al final la lucha dará sus frutos y nuestras hijas podrán leer lo que está ocurriendo en los libros de historia y poner cara de asombro sabiendo que la prehistoria acabó.

Pero eso no se va a conseguir sin la ayuda de todos, porque el futuro es de todos, no es mío ni tuyo. Lo que ocurrirá mañana va a ser resultado de lo que hagamos hoy tanto como que si no plantas un manzano no pidas limones. No lo olvides, levántate del sillón y únete a intentar hacer un mundo más habitable para tod@s.

huelga-8-marzo-720x266.jpg

 

Igual no te has enterado de que este jueves hay convocada una huelga de las mujeres. Espero, de todo corazón, que sea un gran campanazo, un golpe, un basta ya que nos IMG_20180304_140338.jpgmeta a todos en la cabeza (sin distinción de género) que nuestras compañeras ya están hartas de ser discriminadas, cosificadas, maltratadas o hasta asesinadas a pesar de ser más del 50% de la población mundial. Creo que ha llegado el momento de escribir una nueva historia en las relaciones hombre-mujer en el que se acabe de una vez con la vieja historia en la que ellas estaban encerradas en casa, limpiaban, lavaban, planchaban para su familia siempre detrás de la figura de “pater familias” (con bigote, of course) que conjugaba sus obligaciones domésticas con el verbo “ayudar”. La historia dio un paso adelante con la entrada de la mujer en el “mercado laboral” que décadas después sigue impregnado por el machismo que todo lo abarca. Algun@ pensaban que con que ellas pudiesen trabajar acababa la historia, pero de eso nada, la igualdad no es efectiva, queda mucho camino por delante.

Ha llegado el momento de dar el paso a pesar de que algunas señoronas ni siquiera sean Women-Of-The-World-Unité-768x513.jpgcapaces de ver su condición de mujeres y se dediquen a sabotear con sus declaraciones vergonzantes que no persiguen más que desacreditar la grandeza de la convocatoria y, de paso, enfrentarnos los hombres a las mujeres en base a un discurso falso e interesado. Se retratan, y la verdad es que la imagen es horrenda. Me paro a pensar que si yo he sentido vergüenza de escuchar a Cifuentes&Cia, no puedo ni imaginar lo que habrán sentido mis compañeras de trabajo.

Creo que nuestras compañeras no pretenden apartar a los hombres (como he oído IMG_20180304_140715.jpgdemasiadas veces estos días) simplemente nos piden no ser más iguales que el día anterior, sino ser absolutamente iguales. Dejar atrás la discriminación salarial, la ofensa, el insulto, el mansplaining y los tiempos en los que te encuentras con una chica por la calle, en mitad de la noche y notas como se aferra a las llaves de casa con cierto temor. Lo entiendo perfectamente, las cifras de la Violencia de Género son aplastantes.

Ha llegado el momento de que sean ellas las que nos desestabilicen los esquemas. Es IMG_20180304_140729.jpgnecesario porque con el silencio y la obediencia jamás se ha conseguido nada y si quieren que sus pretensiones sean un éxito merecido hará falta mucho poder contestatario, son demasiados siglos de corsé y llantos encerrados en la cocina. Llegó el momento para que ellas nos griten BASTA YA tan fuerte que tiemblen los cimientos de esta sociedad que ya necesita un buen cambio de raíz.

¿Pero que podemos hacer los hombres en esta huelga? En primer lugar tomarnos en serio IMG_20180304_140651.jpgla apuesta siendo lo suficientemente civilizados como para sentarnos a comprender el momento histórico en el que estamos y respetarlas, sobre todo respetar la lucha DE ELLAS sin querer convertirte en protagonista (caballero, es una huelga de mujeres y son ellas las que decidirán nuestro papel) y entender que este día 8, más que nunca debemos trabajar, trabajar para que este podrido sistema les pueda permitir hacer una huelga visible, histórica y que su clamor se oiga fuera del sistema solar. Sólo así todo podrá cambiar y podremos empezar a construir una sociedad igualitaria de la que nuestros hij@s puedan sentir orgullo. Ganaremos tod@s.